Blog Página 92

¿Cómo influye en Jobabo el III Perfecionamiento Educacional?

El III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación constituye una revolución dentro de la Enseñanza General Cubana. Las transformaciones asumidas en este proceso se catalogan como socialmente complejas porque se acometen en las actuales condiciones y exigencias histórico-sociales del país; las mismas se deben fundamentar y sistematizar a partir de los resultados científicos que se van obteniendo.

WhatsApp Image 2024 09 16 at 10.14.33 1En el municipio Jobabo desde el anterior curso 2023-2024 comenzaron a implementarse los cambios, pero en el 2010 inició la preparación de directivos y profesores con vistas a enfrentarse a esta nueva etapa. El director municipal de Educación, Salvador Esquivel Barreiro argumenta al respecto.

El Sistema Nacional de Educación garantiza que los niños y niñas comiencen sus estudios desde que dan los primeros pasos es precisamente la primera infancia el eslabón inicial para lograr la revolución que se desea en la Educación Cubana, siendo esta la enseñanza cimera en la simbiosis independencia-aprendizaje necesaria para que los pequeños tengan una mejor formación.

La Educación Primaria también avanza en la implementación de las nuevas concepciones curriculares, modernos materiales para maestros y alumnos, y en consecuencia se asumen otros términos y roles, plataforma a través de la cual la escuela y la comunidad tendrán un rol mucho más protagónico. Aramis René Ramírez Cortillo, jefe de Departamento de la Enseñanza Primaria en el territorio así lo refleja.

Por su parte Odeisi Núñez Barrero directora de la escuela primaria Melenao Mora Morales ubicada en la comunidad El 12, y Deisy Castro Batista maestra de quinto grado de la institución comentan de sus vivencias en la implementación del III Perfeccionamiento.

El mundo se enfrenta a un cambio acelerado y continuo en el que median con mayor fuerza las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a las que se atempera la Educación Internacional, Cuba por su parte se adecua a estas novedades implementando un III Perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Educación. La enseñanza en Secundaria Básica acoge estos cambios con empeño y dedicación, además lo asume como un reto que traerá beneficios a futuro para un país que necesita adolescentes y jóvenes comprometidos con la Patria. La jefa de Departamento de Enseñanza Secundaria Básica, Mariusky Acosta Izaguirre expone sus impresiones sobre la implementación de este proceso en las Secundarias del municipio.

La profesora de Historia Yaimé Teri Hernández de la ESBU 30 de diciembre nos habla de su experiencia en el curso 2023-2024.

El III Perfeccionamiento para la Enseñanza Preuniversitaria va dirigido a potenciar el trabajo con la comunidad en vías de perfeccionar el aprendizaje y la formación integral de los estudiantes en aras de su ingreso a la universidad, para ello también cambian programas y planes de estudios, el Metodólogo de la Educación Escolar en la Enseñanza Preuniversitaria del municipio, Rafael Luis Aparicio Peña expone las ventajas de este proceso para dicha enseñanza.

WhatsApp Image 2024 09 16 at 10.13.54

Para la enseñanza Técnica y Profesional este proceso constituye un reto al encargarle a los Institutos Politécnicos como misión principal la formación continua de los graduados y acompañarlos durante la Universidad, María Cristina Castillo Castro, metodóloga de la enseñanza técnica y profesional explica los retos para esta enseñanza y el alto nivel de aceptación que ha tenido este cambio.

Jobabo avanza en la implementación del III Perfeccionamiento, alumnos, profesores, directivos y la comunidad en general asumen el reto con tesón, convencidos que, aunque el camino apenas comienza los logros alcanzados son significativos.

WhatsApp Image 2024 09 16 at 10.14.36 1

 

Jobabo: Dirección de Desarrollo Municipal brinda asesoría a actores económicos privados

La atención a actores económicos, asesoría en diferentes temáticas que facilitan un acercamiento en materia de gestión de gobierno al quehacer empresarial privado, parte de la Dirección de Desarrollo Municipal, destaca René Reina Rojas, jefe de departamento de Atención a Actores Económicos de esta institución subordinada al Consejo de la Administración Municipal.

La prioridad es asesorarlos en cuestiones económicas-empresariales y legislativo, para que haya una correspondencia a los intereses del territorio.

Actualmente Jobabo cuenta con 22 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas privadas aprobadas, más de la mitad operativas, mientras que otras 12 se encuentran en alguna fase de trámite de constitución, por lo que el papel de asesoría que brinda la Dirección de Desarrollo Municipal es vital para articular estas entidades con la estrategia de desarrollo y las políticas locales.

Inicia en Cuba, XVI Comprobación Nacional al Control Interno

0

La Constitución de la República establece que la empresa estatal socialista es el sujeto principal de la economía nacional, desempeña el papel principal en la producción de bienes y servicios, y cumple con sus responsabilidades sociales.

El turismo resulta imprescindible para consolidar el desarrollo económico del país, y precisamente por su importancia, será el centro de la XVI Comprobación Nacional al Control Interno, desde hoy hasta el 31 de octubre.

Es una prioridad continuar alentando la innovación, explotar las potencialidades y reservas que existen, seguir promoviendo el destino Cuba con sistemas de comunicación más robustos y generalizando buenas experiencias, y lograr mayor preparación de los trabajadores del ramo, así como la informatización de los procesos que se desarrollan.

Este ejercicio anual de capacitación y control fundamental de las políticas públicas de nuestro país sirve para evaluar la marcha e implementación de las medidas, disposiciones y normas establecidas, que permitan mejorar la eficiencia en la gestión administrativa, con el objetivo general de contribuir al fortalecimiento de la empresa estatal socialista y, como en años anteriores, se ejecutarán las fases de planeación, ejecución e información al Consejo de Dirección y a los trabajadores de los resultados en cada una de las acciones de previsión y control en las entidades seleccionadas.

De las 170 acciones de control previstas en el territorio nacional, 115 corresponden a entidades de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE) atendidas directamente por el Ministerio de Turismo (Mintur), y una de atención directa del organismo, correspondiendo a ellas el 68,8 % del total de entidades seleccionadas.

Las acciones de control previstas incluyen auditorías de cumplimiento en la mayoría de las entidades seleccionadas, inspección de la Contraloría en las OSDE y entidades seleccionadas, y comprobaciones especiales en las entidades suministradoras.

Se evaluará el uso y destino del combustible, excepto en las comprobaciones especiales a los suministradores, y otros aspectos complementarios que requieran ser verificados (contratación, cuentas por cobrar y pagar e inventario, entre otros).

Realizada la compatibilización de las fuerzas calificadas en cada territorio y  en todas las unidades organizativas del Sistema Nacional de Auditoría (SNA), se prevé la participación de aproximadamente 1 575 efectivos en esta XVI Comprobación Nacional al Control Interno.

BDH7 83827839 full control interno

Participarán, también, alrededor de 605 estudiantes universitarios, y se coordinan expertos de la Oficina Nacional de Normalización, de los ministerios del Transporte y del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, así como del Banco Central de Cuba.

La contralora general de la República, Mirian Marbán González, insistió en la necesidad de que esas guías sirvan de material de estudio para todos los contralores y auditores de la cgr y el Sistema Nacional de Auditoría, no solo los previstos para que participen en el ejercicio nacional.

Aclaró que esa documentación está recogida en nueve folletos, de ellos siete destinados a actividades específicas del turismo, y contienen algunos aspectos generales para cualquier tipo de entidad empresarial, a fin de evaluar el control interno vinculado a las relaciones comerciales de entidades suministradoras, y para verificar el uso y control sobre el combustible.

Igualmente, informó que las indicaciones que deben ser aplicadas por los grupos de auditoría en el desarrollo de las acciones de control están publicadas en el sitio web de ese organismo (www.contraloria.gob.cu), a fin de que sean utilizadas como material de estudio por las administraciones y los trabajadores, y como una herramienta de autocontrol, con enfoque preventivo.

Celebra Hogar de Ancianos de Jobabo el Día Internacional del Adulto Mayor

Con la actuación de la Banda de Concierto Municipal el colectivo de trabajadores del Hogar de Ancianos de Jobabo, encontró motivaciones especiales para celebrar  este primero de octubre el Día del Adulto Mayor.

Los presentes disfrutaron de la actuación de artistas del municipio, bailes, cantos, juegos y confituras que hicieron pasar un rato de esparcimiento y deleite inolvidable en esta fecha dedicada a un segmento de la población que crece por día.

Por su parte la directora de esta institución asistencial la doctora Yanelis Serrano López, informó que su misión es cuidar y velar por el  bienestar de los ancianos, en una dinámica que incluye el cuidado de la higiene personal y  colectiva como una tarea de primer orden.

Los resultados de esta sensible labor son producto de  la unidad  que tiene el colectivo, que atiende las distintas necesidades individuales de los 40 abuelitos que protegen, de ellos 36 internos y 4 seminternos.  Algunos padecen enfermedades de base, entre ellos diabéticos, se cumplen los  tratamientos médicos y los alimentos para las dietas requeridas. Puntualizó la directiva.

La que, en el marco de la celebración del Día del Adulto Mayor, felicita a las personas de avanzada edad, cuyas vidas están marcadas de experiencias, enseñanzas y ejemplo para la juventud.

Con el objetivo de garantizar mejor calidad de vida a los longevos se celebró en el Hogar de Ancianos de Jobabo el Día Internacional del Adulto Mayor.

20241001 101933 20241001 103121 20241001 103124 20241001 103302 20241001 103738 20241001 104137