Blog Página 92

Jobabo trabaja por una mejora en los indicadores del Programa Materno Infantil

Jobabo.- 228 nacimientos registra Jobabo en lo transcurrido del actual calendario, 51 menos en igual etapa del año anterior, cuya prioridad por el sector de la salud es preservar el bienestar de las gestantes, puérperas e infantes de la localidad.

18 bajo peso al nacer, 2 fallecidos menores de un año, cero muertes maternas, y 14 embarazos adolescentes, se comportan los indicadores del Programa Materno Infantil (PAMI). Según informa a la prensa la asesora municipal de dicho programa Dayanis Machado Vázquez.

La que agregó, que en aras de mejorar los indicadores se implementan acciones entre ellas charlas educativas en centros educacionales y comunidades, se mantiene activa la consulta de riesgo preconcepcional en el policlínico 14 de Junio de la localidad, donde se valoran las adolescentes y determinan el método anticonceptivo más ideal.

Además, el ingreso de las gestantes adolescentes y de todas con captaciones de riesgo en el hogar materno hasta que se compense la enfermedad de base y la evaluación al 100 por ciento de las pacientes en edad fértil en la consulta de planificación familiar, entre otras.

Entre las principales irregularidades que afectan mayor eficiencia en el programa es las reiteradas fugas de las embarazadas de los centros asistenciales y su negación al ingreso. Resaltó la asesora.

La que hace un llamado a las embarazadas a mantener la disciplina durante el proceso de gestación, cumplir con las medidas establecidas por el personal de salud y el apoyo de la familia es básico en esta etapa.

Abre en Jobabo Jornada de la Cultura Cubana

0

Este jueves abrió en Jobabo la Jornada de la Cultura Cubana en el parque José Martí con una Gala Cultural dedicada a las efemérides que marcan el inicio y fin de este período, la cual se extenderá como es habitual hasta el 20 de octubre.

Dicho acto comenzó con las notas musicales de nuestro Himno Nacional tocadas por la Banda de Conciertos del municipio. Seguidamente las presentadoras realizaron intervención haciendo énfasis en la fecha conmemorada, el 10 de octubre del año 1868 al ser el día que se inició la lucha por la independencia de Cuba.

Fueron invitados trabajadores de cultura en el municipio y de diferentes instituciones. Durante la gala participaron artistas aficionados, entre ellos: Esteban Ramírez Figueredo, trovador, Geinier Verdecia Borrero, solista que interpretó “La negra Tomasa” y Luis Enrique Barrera que declamó un poema de su autoría en homenaje a este momento tan especial para todos los cubanos.

Se realizaron además presentaciones de bailes por los instructores de arte, acompañadas de música campesina, los integrantes del grupo “Clave cubana” entonaron varios temas los cuales hicieron cantar y bailar al público presente, mientras que otros se sumaban al baile.

Esta fecha recordada desde los inicios de la lucha, estará siempre en la memoria de todos los cubanos, perpetuando en los corazones de cada uno el porqué se decidió liberar la nación, palabras que nuestro apóstol inmortalizó en su poema “El 10 de octubre”:

No es un sueño, es verdad: grito de guerra
Lanza el cubano pueblo, enfurecido;
El pueblo que tres siglos ha sufrido
Cuanto de negro la opresión encierra.
Del ancho Cauto a la Escambraica sierra,
Ruge el cañón, y al bélico estampido,
El bárbaro opresor, estremecido,
Gime, solloza, y tímido se aterra.
De su fuerza y heroica valentía
Tumbas los campos son, y su grandeza
Degrada y mancha horrible cobardía.
Gracias a Dios que ¡al fin con entereza
Rompe Cuba el dogal que la oprimía
Y altiva y libre yergue su cabeza!

Mente sana, cuerpo sano

0

Jobabo.- Con la premisa de que la salud mental de cada individuo es la sólida base para la construcción de vidas plenas y satisfactorias, al departamento de salud mental que se encuentra en el mayor centro asistencial en Jobabo acuden a diario un promedio entre 30 o 40 personas de diferentes grupos etarios.

1622218032778En conversación con el Licenciado en psicología del sector de la salud en el municipio Alexis Aguilera prieto informó a la prensa que los servicios psicológicos marchan de manera satisfactoria, los lunes asisten a pacientes embarazadas, 1er y 3er martes de cada mes consulta de psiquiatría infantil, y la consulta multipropósito a las gestantes.

De igual manera los miércoles la de desintoxicación tabáquica, asisten a los pacientes con VIH/sida, chequeo sobre las licencias de conducción y portadores de armas de fuego, 3er y 4to jueves de cada mes consulta de psiquiatría general, es  la de mayor demanda y los viernes otros servicios que la población necesite.  Agregó el especialista.

El que apuntó,  que las personas en circunstancias estresantes como agobio, tristeza, falta de ilusión o apatía que hacen que la vida carezca de sentido, pueden acudir a estos servicios que constituyen la piedra angular, cuyos equipos multidisciplinarios emprenden acciones que promueven estilos de vida saludable, preventiva, educativa y de rehabilitación.

Proporcionarles a las personas, en especial a quienes presentan problemas de salud mental una vida con dignidad, equidad, igualdad y respeto, es el propósito del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre.

Afianzan enseñanza de la Historia en centros educacionales de Jobabo

0

La educación en Jobabo, se desarrollan múltiples procesos relacionados con el trabajo político e ideológico.

La Escuela Secundaria Básica 30 de Diciembre cuenta con un espacio idóneo para materializar estos objetivos, al respecto Esteban Felipe Yero Rosales, profesor e historiador de Jobabo, y docentes de las escuelas primarias Rosendo Arteaga Guerra y Ramiro Santiago Rodríguez emiten criterios favorables de todo el proyecto y en específico de este espacio que les permite profundizar los conocimientos

La interacción de docentes y estudiantes de las diferentes instituciones del municipio y niveles de las enseñanzas reviste una gran importancia al constituir esta aula una fuente de aprendizaje de sucesos, acontecimientos y de la vida y obra de los héroes y mártires de la localidad y del país que se destacaron en las guerras de independencia, de liberación nacional y en otras luchas a través de la historia.

El trabajo con la historia se encuentra entre las prioridades del sector de la educación en Jobabo.

rec aula hist