Blog Página 907

Evalúa gobierno de Cuba daños ocasionados por Eta

0
La Habana, 8 nov (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó hoy una reunión en la que fueron evaluados los daños ocasionados hasta el momento por la tormenta tropical Eta a su paso por el centro de la isla.

De acuerdo con la televisión nacional, en el encuentro del órgano económico social del Consejo de Defensa Nacional, las provincias de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila (centro) y Granma (oriente), las más afectadas por el meteoro, reportaron la situación actual en sus territorios.

Se informó, además, que más de 74 mil personas fueron protegidas en el país, de ellas unas ocho mil en centros de evacuación, y hasta el momento de ese contacto no se reportaban pérdidas humanas ni afectaciones significativas en las viviendas.

Díaz-Canel alertó que Eta puede ocasionar aún daños a la isla debido a la trayectoria prevista por el Estrecho de la Florida, por lo que orientó mantener la vigilancia y las medidas de protección implementadas para enfrentar el paso del organismo ciclónico.

Eta abandonó el territorio nacional esta mañana por la costa norte de Ciego de Ávila (centro), y en las próximas horas se desplazará con rumbo noroeste hacia el Golfo de México, generando precipitaciones sobre el territorio occidental, informó el Instituto de Meteorología.

La mayor parte de la isla, especialmente las provincias centrales y occidentales, se mantienen alertas ante la posibilidad de afectaciones por las lluvias, vientos y penetraciones del mar asociadas a la tormenta.

Jobabo después del paso de Eta

Jobabo.- Precipitaciones por debajo de los 65 milímetros en todo el municipio y ningún registro de inundaciones en zonas bajas, así transcurrió la noche de sábado y la mañana de domingo aquí durante el paso de las bandas asociadas a la Tormenta Tropical Eta durante su trayectoria por el centro del país.

Los últimos reportes del Grupo Económico Social del Consejo de Defensa Municipal corroboran que no se reportan daños en la localidad más allá del derrumbe parcial de una pared en una vivienda en estado constructivo desfavorable, más bien debido a la humedad acumulada de más de una semana de lluvias, lo cual se solucionó por parte de la propia familia y vecinos temporalmente.

Las alternativas de dragado de zanjas y limpieza de escurrideros naturales en la periferia de la ciudad por parte de la acción directa de los Grupos de Trabajo Comunitario evitaron la penetración del agua en viviendas de zonas bajas, principalmente en los repartos Manuel Ascunce, Los Sitios y Batey II.

Como acción preventiva se llegaron a proteger unas 70 familias en viviendas de familias y vecinos en zonas altas y se adoptaron los protocolos de contingencia para reaccionar ante cualquier eventualidad por intensas lluvias, poniendo en alerta a los rescatistas de la Cruz Roja, al mismo tiempo que se garantizó que mercancías e insumos en las diferentes entidades fueran a resguardo.

Los embalses con riesgo para Jobabo fueron monitoreados constantemente, aun cuando se calculaba que podrían soportar niveles considerables de precipitaciones. En este caso, la presa El Lavado se mantuvo al 22 %, Jobabito al 30 % y Cayojo al 72 %.

En la agricultura no se registraron incidencia, pues las zonas de cultivos quedaron bajo agua y el ganado de las unidades de zonas vulnerables fue trasladado a lugares seguros. Lo que sí aclararon los directivos de este sector es que tantos días de lluvias sí puede perjudicar las plantaciones de tomate y frijol, por lo que evalúan acciones concretas que eviten la pérdida de esos sembrados.

Al sur, en la franja costera, donde se ubican las estaciones biológicas de Monte Cabaniguán tampoco se reportaron daños por penetraciones del mar, aunque se sí se adoptaron las medidas preventivas para proteger los recursos y los trabajadores.

En la mañana y tarde del domingo, las principales autoridades locales junto a los grupos comunitarios evaluaron la situación en las zonas con mayores vulnerabilidades y constataron una situación favorable en correspondencia con los efectos que se calculaban según la intensidad de las precipitaciones.

En resumen, las precipitaciones de laos últimos días asociadas a la tormenta tropical Eta, lejos de generar daños caen como anillo al dedo al deteriorado manto freático jobabense, muy degradado por más de cinco años de largas sequías y cortos periodo de lluvias en primavera.

Jobabo: Insisten en potenciar trabajo por cuenta propia

Jobabo.- El deber de contribuir con calidad a la satisfacción de las necesidades de la población, resulta premisa básica para potenciar el trabajo por cuenta propia en Jobabo, donde hoy se encuentran acogidas a esa forma de gestión no estatal 1190 personas en una o dos  de las más de 125 modalidades existentes.

De acuerdo a datos ofrecidos por la subdirectora del trabajo por cuenta propia de la dirección municipal de trabajo y seguridad social Kenia González Salgado, las actividades más demandadas por los trabajadores contratados, elaborador o vendedor de alimentos de forma ambulatoria, agente de telecomunicaciones, servicio de belleza, productor vendedor de cultivos varios y el carretillero.

González Salgado añadió que aunque perduran algunas insatisfacciones en cuanto a las garantías de materias primas y mentalidades prejuiciadas que aún no aceptan la legitimidad de esta alternativa de empleo, en general la satisfacción de quienes laboran de manera particular es buena.

No obstante, si bien se ha elevado el número de personas que realizan estas actividades, el trabajo no estatal continúa con una participación mínima, en comparación con todas las recaudaciones o ingresos del presupuesto.

1190 personas hoy se encuentran acogidas al trabajo por cuenta propia en Jobabo, el deber de contribuir con calidad a la satisfacción de las necesidades de la población.

Presidente cubano sobre resultado electoral en EE.UU: “Creemos en la posibilidad de una relación bilateral constructiva y respetuosa de las diferencias”

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su cuenta de Twitter este 8 de noviembre, reconoció que en sus elecciones presidenciales,  el pueblo de EEUU ha optado por un nuevo rumbo.

El texto de su tuit expresa: “Reconocemos que, en sus elecciones presidenciales, el pueblo de EEUU ha optado por un nuevo rumbo. Creemos en la posibilidad de una relación bilateral constructiva y respetuosa de las diferencias», escribió el mandatario cubano en referencia al nuevo mandato”

A continuación Díaz-Canel concluye su tuit con los hashtag:  #SomosCuba #SomosContinuidad

Consejo de Defensa Municipal evalúa impacto de las lluvias en Jobabo

0

Jobabo- El Consejo de Defensa Municipal activado desde el viernes en la noche en esta localidad del sur tunero debido al paso de la Tormenta Tropical Eta, chequeó en la mañana de hoy el cumplimiento de las medidas orientadas desde ayer y revisó el comportamiento de los servicios básicos.

El municipio amaneció sin reportes de incidencias provocadas por el evento hidrometeorológico, con lluvias que no fueron significativas como para provocar inundaciones en las zonas bajas y áreas agrícolas, aun así los datos son corroborados a medida que se vayan haciendo las evaluaciones en cada una de las circunscripciones.

cdm reunión

Se hizo una evaluación completa del funcionamiento de los servicios de electricidad, abasto de agua, funeraria, comercio y gastronomía, panaderías… aclarando que hubo un retraso en el suministro de harina a la red de panaderías, lo que provocó un fallo en la venta del pan normado. En la mañana ya se comenzó a distribuir la materia prima y se comenzó la producción en serie de este producto básico.

panaderías

Según se dio a conocer en la reunión de este órgano, los registros de lluvias no exceden los 65 milímetros en las últimas 24 horas, sin ocurrir inundaciones, aunque se reporta el derrumbe parcial de una vivienda en el reparto Manuel Ascunce provocado por la humedad acumulada y el estado constructivo del inmueble.

vivienda afectada

Vivienda con el derrumbe de una parte de la pared debido al exceso de humedad por las lluvias de los últimos días y la combinación con las lluvias de anoche. La familia no tuvo afectaciones en otras partes de la vivienda. Reparto Manuel Ascunce. JobaboPrecipitaciones por zonas:

Las Margaritas: 48 mm

Zabalo: 65 mm

Jobabo ciudad: 60 mm

Ramírez: 12 mm

Santa Rosa: 30 mm

San Antonio: 18 mm

presa el lavado
Presa El Lavado

Los embalses no ofrecen peligro, pues la cantidad de agua retenida no ha subido con respecto a antes del paso de la Tormenta Tropical Eta.

Presa El Lavado: 22 % de su capacidad

Presa Cayojo: 72 % de su capacidad

Presa Jobabito: 30 % de su capacidad.

Luego de este encuentro las principales autoridades del municipio recorren las zonas más vulnerables de la periferia de la ciudad y las entidades que definen la prestación de los servicios básicos a la población.

El recorrido incluyó una de las áreas bajas del reparto Batey II, donde se intercambió con los pobladores y se pudo apreciar una buena disposición a colaborar en el zanjeado y el arreglo del vial para evitar que queden incomunicados.

En el reparto Manuel Ascunce se hizo un recorrido mucho más amplio para constatar la situación de la zona de la ciudad que en otros eventos ha sido la más afecta por inundaciones, sin embargo, en esta ocasión se ha visto una mayor fluidez en el escurrimiento y el dragado de las zanjas ha evitado que el agua penetre en las viviendas.

zanja al Final del Reparto Manuel Ascunce
Zanja al Final del Reparto Manuel Ascunce

Se visitaron además, las panaderías Benjamín Izaguirre y Rosendo Arteaga, donde se vio afectada la producción del día por no contarse con el suministro de harina a tiempo, una explicación que luego darán los directivos del sector alimentario.

distribución a panaderías

 

Noticia en construcción…