Blog Página 9

Satisfactorio tercer ejercicio nacional contra el delito en Jobabo

En Jobabo, como en el resto del país, se realizó de manera satisfactoria el Tercer Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Drogas, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales.

20250627 115237

En conversación con la Jefa de Departamento de Supervisión de la Intendente Olienis Guerra Betancourt y el Director Municipal de Inspección en el municipio Leoban Ramos informaron a la prensa que el objetivo principal de este ejercicio es intensificar la labor de los órganos del Estado, del Gobierno y el Ministerio del Interior en la prevención y enfrentamiento a estos fenómenos sociales que inciden en la seguridad, en la tranquilidad ciudadana y el orden interior.

iciosEntre las principales acciones  que se realizaron durante esta semana para enfrentar tendencias negativas presentes en nuestra sociedad estuvo la inspección a kioscos, cafeterías y puntos de venta de los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) para certificar la legalidad del negocio, calidad de los productos en oferta, precios, inocuidad de los alimentos y política comercial.

Se realizaron 76 visitas, se aplicaron 42 multas, siendo los Decretos Leyes más afectados el 30 relacionado con la política de precio y el 91, relacionado con las contravenciones en el ejercicio del trabajo por cuenta propia, las micro, pequeñas y medianas empresas y las cooperativas no agropecuarias. Detallaron los directivos.

Los que agregaron, que el combate contra las ilegalidades y los precios excesivos constituye tarea de primer orden en la localidad,  expresado por las principales autoridades políticas y gubernamentales en los diferentes espacios comunicativos,  por lo cual Ramos Ramírez convoca a la población a continuar denunciando toda violación posible.

Todas estas acciones desarrolladas por estos días en Jobabo contra las ilegalidades deben convertirse en un instrumento de trabajo permanente que demanda la participación de todos para unidos enfrentar actitudes negativas que afecten a nuestra sociedad.

Delegados del Poder Popular en Jobabo analizan temas de interés general

Jobabo. – Los delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular de la localidad debatieron un grupo de temas que redundan en el bienestar de la población local y garantizan calidad de vida en la mayoría de los casos.

La presentación de la estrategia del ‘’Verano siempre joven’’ con el conglomerado de actividades culturales, recreativas y del deporte fue uno de los asuntos en el que los presentes expusieron sus criterios y propuestas para lograr que las ofertas logran el objetivo esperado por la población.

Trascendió que, como en años anteriores, las actividades se extenderán a los 10 Consejos Populares del municipio, en los que estarán presentes los promotores culturales y los profesores de recreación los cuales, en conjuntos llevarán a cabo las propuestas durante los dos meses de verano.

Los más preocupante, según se dijo, es la situación que afronta el Campismo Popular Río Jobabo cuya piscina aún no está lista para prestar servicio para el 5 de julio, fecha del inicio del plan vacacional.

En tal sentido, aún se hacen gestiones para garantizar el abasto de agua por la red desde el llamado pozo 60, proceso en el cual trabajan los integrantes de la brigada de Acueducto y Alcantarillado del municipio.

Otro de los asuntos ampliamente debatido y que encontró con opiniones diversas, fue el cumplimiento de la política de desarrollo local, la cual aún no cuenta con el apoyo necesario por las direcciones de los organismos locales, pues no se le brinda la importancia que ello reviste y tampoco se profundiza en los análisis de los consejos de dirección.

Al respecto el director de la dirección de desarrollo local, Eliades Labrada dijo que los delegados de la Asamblea del Poder Popular han analizado reiteradamente ese tema en plenario y todavía no se logran los resultados que demandan los distintos proyectos que se ejecutan, al tiempo que hay sectores que no incursionan pese a que no cuentan con determinados recursos que por esta vía pudieran lograrse.

La situación de la ganadería y sus bajos aportes al programa de desarrollo acapararon profundos análisis, en los cuales primó la necesidad de impregnarle mayor dinamismo y responsabilidad a fin de recuperar el patrimonio perdido por la anterior empresa agropecuaria. La empresa agroindustrial hoy cuenta solamente con 131 cabezas de ganado, según trascendió.

Hoy el 80 % del ganado del municipio está en manos del sector privado, responsabilizado con la entrega de leche normada y para la industria, así como de la carne para el balance, elemento que se incumple reiterativamente.

En tal sentido, se considera rescatar la vaquería del barrio de El Nueve para lo cual ya se trabaja en el acondicionamiento de las distintas áreas y de los trabajadores que tendrán a su cargo la atención a la masa.

Según los análisis, las perdidas fundamentales del ganado se concentran en las muertes por desnutrición, malos manejos y el hurto y sacrificio, este último con incidencia en la mayoría de las formas productivas que se dedican a la ganadería.

Otro de los asuntos ampliamente debatidos fue los resultados de la economía, aspecto en el cual quedó claro la necesidad de aunar fuerzas y voluntades para incrementar la producción mercantil.

Según los análisis, 4 de las Unidades Empresariales de Base de la Empresa de Comercio y Gastronomía presentan perdidas en su gestión, lo que denota que su autogestión es insuficiente y que no cumple con las indicaciones relacionadas con la transformación que desde ese ministerio se proyecta desde hace cerca de cinco años en esa materia.

La bancarización aun no juega su papel y aún existen actores económicos estatales y privados que se niegan al uso de las pasarelas de pago electrónicas, de ahí las quejas de la población y tampoco existen los cuerpos de inspección que contrarresten ese mal actuar.

Los delegados aprobaron la liberación como diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio, de Antonio García González quien había renunciado con anterioridad por problemas personales que le impidieron proseguir sus funciones en ese órgano.

Asimismo, mediante el voto igual, secreto y directo se eligió como nueva vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular a Migdalia Cabreja Aria, delegada de la circunscripción 60 del Consejo Popular # 3 Urbano este y quien cuenta con alto reconocimiento social y capacidad para incursionar en el cargo para el cual fue electa.Vicepresidenta Migdalia Cabreja Aria AMPP 30.06.25

Cierre de un curso provechoso en la 30 de Diciembre

El colectivo de profesores y estudiantes de noveno grado, en la ESBU 30 de diciembre en Jobabo, se vistieron de gala en la mañana de este lunes con el acto de graduación correspondiente al curso 2024/2025.

En la celebración estuvieron presentes Niurka Barrera Ravelo, directora de la institución educativa, el claustro de docentes y familiares de los alumnos, quienes realizaron el reconocimiento a profesores destacados en el período y escolares ganadores en los concursos de conocimientos.

La escuela militar Camilo Cienfuegos, el IPA Manifiesto de Montecristi, preuniversitario Raúl Perozo Fuentes, IPVCE Luis Urquiza Jorge, escuela de informática en Las Tunas, son algunos de los centros que recibirán en el mes septiembre a los 165 educandos que hoy culminan estudios en la enseñanza media.

Rachel Barrios Laje, resultó seleccionada como la alumna integral en la secundaria básica. Se estimularon además a los guías destacados por grado, Mirelis Nieves Mora en noveno, Yarisné Leyva y Yanelis Mendoza en séptimo y Adisleida Segura Reyes profesora de octavo grado, y la más integral en la etapa.

En el curso que culmina, los profesores y alumnos de la ESBU 30 de diciembre, obtuvieron resultados satisfactorios en los concursos de conocimientos en las diferentes asignaturas, con aproximadamente 15 medallas de oro y plata, esto evidencia la calidad del proceso docente educativo del colectivo que allí labora.

Fueron reconocidos además en el acto Laura Mainegra Hechavarría por su participación como delegada directa al Congreso de la OPJM. Esteban Felipe Yero Rosales y Katherine Marcos Hernández, por los resultados alcanzados en el evento nacional de Patrimonio histórico azucarero, con el primer lugar; y el club de WhatsApp, con canal de Youtube Física recreativa, a cargo del profesor Ramón “Monsi” Mora Tamayo,

Graduado en esta jornada de la escuela provincial del Partido, fue estimulado por la labor sostenida en las actividades de pioneros, Osbel Plana Peña, guía base de la escuela.

En las palabras de cierre del acto de graduación en la Esbu Treinta De Diciembre en #Jobabo, la directora de la institución educativa Niurka Barrera Ravelo, felicitó a los estudiantes por la culminación de estudios y los exhortó a continuar con disciplina y sistematicidad en la venidera etapa escolar.

WhatsApp Image 2025 06 30 at 10.49.59 AM WhatsApp Image 2025 06 30 at 10.50.03 AM WhatsApp Image 2025 06 30 at 10.50.06 AM WhatsApp Image 2025 06 30 at 10.50.10 AM WhatsApp Image 2025 06 30 at 10.50.19 AM WhatsApp Image 2025 06 30 at 10.50.35 AM WhatsApp Image 2025 06 30 at 10.50.40 AM WhatsApp Image 2025 06 30 at 10.50.42 AM

Inicia en Jobabo fase preparatoria para consulta del nuevo Código de Trabajo

Con un seminario dirigido a dirigentes sindicales y directivos de entidades locales, comenzó en Jobabo la fase preparatoria para la consulta del anteproyecto del Código de Trabajo, legislación busca incorporar elementos clave en materia de protección laboral, derechos, deberes y requisitos, adaptándose a los nuevos socioeconómicos del país.

DSC 0440

El encuentro impartido por Dagmara Núñez Sánchez, miembro del secretariado provincial de la CTC y presidenta de la comisión a cargo de la consulta, junto a Roberto Cruz Tamayo, director del Instituto Provincial de Estudios Laborales, expuso que el programa preparatorio abarca todas las estructuras sindicales y administrativas para asegurar una consulta efectiva, que incluirá al 100% de los trabajadores de todos los sectores, sean afiliados o no.

DSC 0443

El cronograma consta de cinco etapas: la primera, desarrollada en enero de 2025, centrada en la organización; la segunda, entre julio y agosto, dedicada a la preparación mediante capacitaciones y seminarios; la tercera, de septiembre a noviembre, con las reuniones de consulta; la cuarta, de octubre a enero de 2026, para el procesamiento de propuestas; y la quinta, enfocada en las acciones legislativas, el próximo calendario.

Entre enero y mayo de este año, se realizó una consulta especializada a más de 15 organismos, se diseñó la metodología para el proceso y se elaboraron materiales informativos, como un tabloide con datos esenciales.

Además, el anteproyecto fue evaluado por el Secretariado del Comité Central del PCC y el Buró Político, se definió una estrategia de comunicación y se socializó con secretarios generales de sindicatos nacionales y provinciales.

Aclararon que a partir del 23 de junio y hasta el 30 de agosto, se llevarán a cabo seminarios en los colectivos laborales para profundizar en los contenidos del anteproyecto. Estas sesiones buscan preparar a los participantes para los debates posteriores, donde podrán aportar sus criterios y enriquecer la futura legislación.

Las autoridades destacaron la importancia de esta consulta, que permitirá a los trabajadores cubanos participar activamente en la construcción de una normativa laboral más justa y adaptada a los nuevos tiempos. El proceso busca recoger las opiniones de todos los sectores para lograr un Código de Trabajo inclusivo y representativo.

Alistan Transportes Escolares de Jobabo sus medios para la cercana etapa vacacional

Jobabo. – Los choferes y directivos de la Unidad Empresarial de Base de Transporte Escolares (UEB) del municipio se alistan para acompañar a los vacacionistas del sector de la Educación en los viajes a las playas de la provincia.

Para ello brindan aseguramiento técnico a los medios que serán empleados en la transportación, a fin de garantizar seguridad en el traslado de los vacacionistas y evitar accidentes de tránsito, hechos lamentables con consecuencias irreparables en la mayoría de los casos.

Pese a las limitaciones relacionadas con los combustibles, los lubricantes y las partes y piezas, los transportistas de Escolares en Jobabo, dispondrán de al menos, tres medios que se encargarán del traslado del personal de la Educación y sus familiares en todas las rotaciones hasta la villa ubicada en el norteño municipio de Puerto Padre.

Como es tradicional, los choferes de ese establecimiento cuentan con las condiciones de profesionalidad necesarias para garantizar un destino seguro y sin contratiempos, en esa etapa, la cual se presta para la ingestión de bebidas alcohólicas de los vacacionistas.

No obstante, será necesario e imprescindible, además de garantizar calidad en la transportación, también evitar accesos en las capacidades de los medios, también, con le fin de evitar las desagradables colisiones y otros problemas que pudieran presentarse asociados a la situación técnica de los equipos.