Blog Página 893

Jobabo: Evalúan Proyecto Dinamización en medio de su fase final

Jobabo.- Cómo marcha el Proyecto Dinamización casi al cierre de 2020 y qué avance ha tenido cada una de las acciones comprometidas para este calendario se evaluaron hoy en Jobabo en el Centro de Gestión para el Desarrollo Local con la participación de los coordinadores de CIERIC y el Grupo Gestor del Municipio.

La marcha de microproyectos como la Terraza de Casa de Cultura, la Parrillada del París, el Taller de Artesanía de Zabalo y el completamiento de la sostenibilidad de acciones devenidas de las tres fases anteriores, captaron la atención del intercambio, evidenciándose resultados en algunos aspectos constructivos, y estancamiento al mismo tiempo, debido a la falta de recursos y limitaciones en la gestión administrativa.

El Director de Proyectos en Jobabo, Eliades Labrada, resumió que el completamiento de la terraza de casa de cultura es lo que mayor avance ha tenido en esta etapa, pero se ha visto frenado su inauguración y valor de uso debido a las limitaciones que impone la situación epidemiológica en el país y algunos aspectos organizativos que establezcan la articulación institucional para prestar una completa variedad de servicios.

El taller de artesanía es lo más atraso en estos momentos, teniendo en cuanta que es un programa que viene desde fases anteriores y depende mucho de la organización estructural que tiene Vascal, la entidad beneficiada por Dinamización.

De la Parrillada del París, preocupa el detenimiento de la acción constructiva, inestable debido a la falta de materiales y la necesidad de ponerle más empeño desde la Dirección de Comercio y Gastronomía. Este es uno de los mircroproyectos que ya le fueron suministrados los recursos, mobiliario fundamentalmente, y depende de la culminación del local para completarse.

Dinamización está en su cuarta y última fase, en la cual se evalúan los aportes y el impacto que tuvo el proyecto en la población jobabense desde que se comenzó a ejecutar en 2009 aquí.

Elecciones pioneriles, a tono con estos tiempo

0
Las Tunas.- Alrededor de 32 mil 863 estudiantes de entre cuarto y noveno grados han sido convocados a las elecciones pioneriles correspondientes a este curso escolar. En cada caso seleccionan a quienes los representan a nivel de colectivo y también en los destacamentos. Siempre, cumpliendo las medidas higiénicas y sanitarias que son necesarias en estas fechas.
Maydelys McKenzie Tamayo, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en Las Tunas, explicó a 26 que han alistado el evento teniendo en cuenta las características de la etapa docente. Por eso, se ha realizado en dos días: el 26 votan los alumnos de la Enseñanza Primaria y los grados octavo y noveno de la Secundaria Básica, y mañana, acuden a las urnas los educandos de séptimo grado.
McKenzie Tamayo destacó, entre las principales motivaciones del suceso, la impronta de Fidel Castro, el venidero Octavo Congreso del PCC y los 90 años que cumplirá en el 2021 el general de Ejército Raúl Castro. A la vez, detalló que los centros que reúnen las condiciones de espacio precisas para hacer las actividades tradicionales de la votación, lo harán como antes. En los que no sea así, el proceso transcurre en cada destacamento.
Con ese mismo rigor están organizando en Las Tunas los actos de ingreso a las filas de la OPJM de los niños que ya cursan el primer grado en todo el territorio. Estos tendrán lugar el 2 de diciembre, ocasión del aniversario 67 del desembarco del yate Granma y del cuarto del paso de la caravana con las cenizas de Fidel por estas tierras.

Anuncian mejores servicios en el complejo recreativo zoológico-parque de diversiones de Las Tunas

0

Las Tunas. – Un mejor servicio al público y más bienestar para los animales despuntan entre las ventajas que traerá al complejo recreativo zoológico- parque de diversiones de Las Tunas, integrarse como una Unidad Empresarial de Base (UEB) a la Empresa Cubana de Zoológicos.

Durante su estancia en la provincia como parte de las diligencias para el traspaso Eduardo Padrón, director de la entidad que ya agrupa a casi todas las instalaciones de ese tipo en el país, precisó que en la medida que se vayan creando las condiciones se podrían traer a los exhibidores tuneros antílopes, hipopótamos y leopardos principalmente.

“En el zoológico nacional contamos con un número de animales de esas y otras especies endémicas y exóticas que vamos trasladando a las provincias y atraen más público de todas las edades, sobre todo a los niños.

Para ello en el complejo de Las Tunas se comenzará a implementar una estrategia de mantenimiento y reparación de sus exhibidores y áreas, lo que permitirá también el desarrollo de acciones de educación ambiental mediante convenios de colaboración con los palacios de pioneros y las escuelas”.

Convertirse en una UEB trae a estos centros recreativos otros beneficios como más garantías para la alimentación de los animales y posibilidades para la equinoterapia y la zooterapia, prácticas muy valiosas en la atención a niños con necesidades educativas especiales a través del contacto con caballos y otros ejemplares en cautiverio y semicautiverio”.

El parque de diversiones de Las Tunas tendrá mejorías en todos sus servicios, especialmente los de gastronomía que serán reforzados con ofertas de almuerzo y comida.

Los cambios comenzarán a percibirse a partir del próximo mes de enero. En los días que quedan del 2020 ambas instalaciones, o sea tanto el zoológico como el parque de diversiones, permanecerán abiertos cobrando un peso de entrada y dos para montar los equipos, precios que se esperan mantener en lo adelante.

Convocan al Sexto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

0

Juan Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular

En uso de las atribuciones que me están conferidas en el artículo 111, inciso c) de la Constitución de la República,

CONVOCO

El Sexto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, a partir de las 9:00 a.m. del día 16 de diciembre del año en curso, desde el Palacio de Convenciones,  ciudad de La Habana, y en videoconferencia con cada una de las provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud.

Hágase saber a las diputadas y diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, a los organismos de la Administración Central del Estado y demás órganos y autoridades que corresponda.

Publíquese en la Gaceta Oficial de la República y demás medios de comunicación para general conocimiento.

DADA, en la ciudad de La Habana, a los veintiséis días del mes de noviembre de dos mil veinte. “Año 62 de la Revolución”.

Sancionan a responsables del incidente en la subestación de la PNR de Calabazar en La Habana

0

Durante los días 17 y 18 de septiembre de 2020, se celebró la vista del juicio oral y público contra los acusados Yusniel Tirado Aldama y Alejandro Ramos Pardo, autores de los hechos acontecidos el día 5 de junio de 2020, en la subestación de la Policía Nacional Revolucionaria del poblado de Calabazar, perteneciente al municipio de Arroyo Naranjo, en La Habana, ocasión en la que resultó asesinado uno de los agentes de guardia en el lugar y lesionados otros dos policías; circunstancias aprovechadas por Tirado Aldama para apoderarse de un arma de fuego con la cual pretendía cometer otros hechos delictivos.

A partir del resultado de las pruebas practicadas en el mencionado acto judicial, el tribunal consideró al acusado Yusniel Tirado Aldama, responsable de los delitos de asesinato, tentativa de asesinato, robo con violencia en las personas, portación y tenencia ilegal de armas, hurto y daños. Atendiendo a la extraordinaria gravedad de este suceso, su repercusión social y características personales del encartado, se le impuso, como sanción conjunta, la privación perpetua de libertad.

El acusado Alejandro Ramos Pardo, cuya participación no tuvo la relevancia del anterior, se le consideró responsable de los ilícitos de portación y tenencia ilegal de armas e incumplimiento del deber de denunciar y se le aplicó como sanción conjunta la de un año de privación de libertad.

Contra la decisión del órgano judicial, el acusado Yusniel Tirado Aldama estableció el recurso que la ley autoriza en estos casos y, revisadas las actuaciones, el Tribunal Supremo Popular confirmó la decisión por considerarla acertada.

(Con información de Granma)