Blog Página 891

Nada nuevo bajo nuestro sol

No es hoy ni hace unos días que Cuba ha nacido al alba con sus conflictos y contradicciones. No hay nada nuevo en este mal llamado movimiento, ni en sus reclamos, ni en sus actos, ni en su ideología.

Como no digo nada nuevo sí aseguro que dentro de muy poco habrán partido a la nada y a la ignominia por falta de sustento donde más falta le haría: en las entrañas de este pueblo entero, sufrido, resiliente, sabio, consciente, comprometido, juramentado.

Más del 86 % respaldó la constitución de Estado Socialista de Derecho que amasamos entre todos, como artistas de un taller sublime, escudriñando cada palabra escrita, cada concepto esbozado, como la madre que ve salir el hijo a la vida y le acomoda el pelo, el botón de la camisa, le quita la pelusa en el hombro y le mira el brillo al zapato, para que salga perfecto.

Esa es la Cuba que nos hemos dado, la que queremos, la que construimos contra viento y marea, la que defendemos y defenderemos con la palabra, la sonrisa y la vida.

Qué no es perfecta? Que nos saltan a cada paso como penosos gazapos los errores propios y las zancadillas ajenas, los rezagos, los vicios y las corrupciones? Los atentados y las componendas? Es verdad. Nunca hemos pretendido lo contrario, pero convencidos estamos de que el mejor rumbo es este, aunque muchos queden en el camino, entre ellos algunos muy queridos, y que con su desgarro se nos desgarre el alma.

No habrá revolucionario digno de llamarse así que no incluya la crítica y la autocrítica, la revisión perfeccionista de lo hecho, la inconformidad, con el norte de estar más a la altura de nuestra visión de país justiciero, equitativo, solidario, independiente, soberano, próspero.

Quienes se llaman a sí mismos Movimiento San Isidro no representan ni siquiera al humilde barrio habanero donde radican, qué decir de los millones de cubanos que, si no entramos a las redes sociales, ni nos enteramos de su existencia.

De no ser por el patrocinador que los aúpa, ni siquiera más allá de nuestras fronteras se enterarían de su irrespeto a los símbolos patrios, de su marginalidad, de su show infame.

El mismo sponsor tuvieron Valladares, las damas de blanco y cuanto grupúsculo mercenario aceptó sus verdes estímulos. Pasarán estos y vendrán otros, que siempre habrá Judas para buscarse con traiciones las 30 monedas y siempre surgirán Pompeos, Rubios, Kosack, etc., que los utilicen para justificar sus planes genocidas.

Y aquí estaremos para ponerlos en su lugar: el último círculo del infierno dantesco, el repudio y la indiferencia de todo lo decente de este país, desde sus propios vecinos de San Isidro hasta mis primos de Vega Nueva en Jobabo, Las Tunas, Cuba Socialista y soberana.

Monte Cabaniguán, al sur de Jobabo, está listo para el Turismo de Naturaleza (+VIDEO)

monte cabaniguán turismo de naturaleza

Jobabo.– El completamiento de la infraestructura necesaria para garantizar un completo de paquete de opciones turísticas que abarcan todas las áreas del Refugio de Fauna Monte Cabaniguán le dejan listo para recibir visitantes en cualquier momento, ahora solo depende de los turoperadores internacionales y la comercialización de esos servicios por las agencias nacionales encargadas.

La principal oferta incluye una experiencia completa por los espacios de sabana, manglares, recorrido por los esteros, observación de aves y otras especies que habitan en la zona, y otros atractivos que dependen del interés personal de los visitantes.

De acuerdo con Orlando Rodríguez González, Director del área protegida jobabense, se tienen diseñados varios paquetes en correspondencia con las preferencias de los excursionistas, algunos incluyen recorridos por espacios específicos y otros combinan todo, además hay posibilidades para los amantes de la pesca y están creadas las condiciones para los que prefieran quedarse unos días y disfrutar más tiempo de la naturaleza.

Explicó que también se está diseñando un paquete asequible para los excursionistas nacionales y así ponderar los valores del reconocido Refugio de Fauna Monte Cabaniguán entre los jobabenses y de otros territorios.

Al ser un área protegida de la Flora y la Fauna, las visitas son en pequeños grupos y con determinados requisitos para preservar los valores naturales y no afectar los ecosistemas.

Iniciarán ensayos clínicos en poblaciones de riesgo de Las Tunas

Las Tunas. – En la provincia comenzarán siete ensayos clínicos con fármacos para elevar las defensas del sistema inmunológico de poblaciones vulnerables y Puerto Padre, Jesús Menéndez y el municipio cabecera son los territorios escogidos para la profilaxis.

El doctor Gregory Antonio Pérez Héctor, subdirector de Salud Pública en Las Tunas, dijo que fueron elegidos estos municipios, entre otros motivos, porque la mayor cantidad de casos de Covid-19 en la provincia pertenecen allí; así como el principal arribo de viajeros.

Suministrarán las gotas nasales Nasalferon en cinco mil trabajadores de servicios expuestos dentro de la Salud y de zonas de riesgo a cinco mil 762 adultos mayores entre 65 y 79 años; además recibirán Biomodulina T, 218 mayores de 80 años, y 514 personas que viven en instituciones como Hogares para Ancianos.

Otro de los ensayos clínicos fortalecerá con Factor de Transferencia el sistema inmune de 133 pacientes de hemodiálisis y 22 trasplantados; así como a 250 niños inmunodeprimidos.

Además, el Ministerio de Salud Pública probará un producto llamado CIGB-2020 en zonas de riesgo y según precisó el subdirector de salud pública en Las Tunas se acerca al millón el monto de estos estudios clínicos que esta vez incluyen a la provincia.

En el país acaba de ser autorizada por la entidad regulatoria de Cuba CECMED el inicio de ensayos clínicos para los candidatos vacunales “Mambisa” y “Abdala”, como parte del enfrentamiento a la Covid-19, y aunque se probarán en pacientes seleccionados de La Habana y Santiago de Cuba, la apuesta por otros estudios en territorios como el tunero, en el oriente del archipiélago, abre nuevas ventanas a la protección de los más vulnerables.

Cuba ya dispone de cuatro candidatos vacunales; además de los mencionados, Soberana 01 y 02, en fase de ensayos clínicos, resultado valioso de la industria biotecnológica y farmacéutica.

La provincia de Las Tunas no reporta en los últimos días positivos al virus Sars-Cov2; mantiene 50 casos como registro de Covid -19, y más de 540 viajeros llegados al territorio desde la reapertura de las fronteras cubanas.

Las autoridades sanitarias alertan acerca de la trascendencia de la vigilancia clínico- epidemiológica de estas personas, el distanciamiento y aplicación del llamado Código de Vida, por el alto riesgo que ellas representan, debido a la circulación del virus en el mundo; mientras superan los 13 mil PCR para detectar la enfermedad.

Díaz-Canel: Quienes diseñaron la farsa de San Isidro se equivocaron de país

uienes diseñaron la farsa de San Isidro se equivocaron de país, se equivocaron de historia y se equivocaron de cuerpos armados, denunció el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Desde su cuenta en la red social Twitter el mandatario reiteró que “no admitimos injerencias, provocaciones ni manipulaciones. Nuestro pueblo tiene todo el valor y la moral para sostener una pelea por el corazón de Cuba”.

El denominado Movimiento de San Isidro mantenía una protesta para exigir al Gobierno cubano la liberación de Denis Solís, sancionado a ocho meses de privación de libertad por el delito de desacato a las autoridades. Este ciudadano no presentó recurso de apelación contra la pena.

En un video difundido en las redes sociales, Solís reconoció tener vínculos con personas que han financiado actos violentos contra Cuba, como es el caso de Jorge Luis Fernández Figueras, acusado por la justicia cubana por pertenecer a un grupo terrorista radicado en Miami, quien le prometiera el envío de 200 dólares si cumplía con sus instrucciones.

En video, denuncia de las acciones provocativas del llamado Movimiento San Isidro

Cuba no le permite a Estados Unidos la injerencia en los asuntos internos

En la tarde noche del sábado 28 de noviembre de 2020, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó que “Cuba no permite a Estados Unidos, ni a estado alguno la injerencia en los asuntos internos del país”. Le pidió, además, que reiterara esa afirmación al Departamento de Estado.

Fernández de Cossío señaló al diplomático que haber acudido en varias oportunidades a San Isidro, donde su Embajada conocía que se desarrollaba un evento de provocación política y social, y prestarse a transportar personalmente y apoyar a quienes estaban violando las normas sanitarias de protección contra la pandemia de COVID-19 constituían graves violaciones de sus funciones como diplomático y como jefe de misión, una intromisión flagrante y desafiante en los asuntos políticos internos de Cuba y violaciones incontestables de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Enfatizó que Cuba no acepta ese comportamiento, y que no le tolerará a él y su Embajada que se conduzcan en Cuba en desacato de la ley y las normas, en violación de sus obligaciones como diplomático.

El Director General aclaró que el gobierno de Cuba “tiene pleno conocimiento del involucramiento del gobierno de los Estados Unidos en el financiamiento, la orientación y la incitación a grupos e individuos en Cuba para que desafíen la autoridad del gobierno, tanto por vías pacíficas como por vías violentas”, que conoce “el esfuerzo insistente pero fracasado en tratar de sumar a esos propósitos a los sectores más representativos de arte la cultura y la intelectualidad en el país”.

Enfatizó que Cuba también tiene conocimiento de la poderosa maquinaria que desde Estados Unidos maneja, manipula y acosa en las redes sociales, con un soporte tecnológico y financiero inigualable, en aras de difundir información falsa, incitar al odio, dividir a la población, fomentar el resentimiento y llamar a la ilegalidad.

Aclaró que, como en el resto del mundo, se tiene en Cuba “cabal conocimiento de la trayectoria del gobierno de los Estados Unidos en el derrocamiento de gobiernos legítimos, en la ejecución o promoción de golpes de estado, en el fomento de la inestabilidad social al costo de muertes y sufrimiento”.

Fernández de Cossio fue enfático al afirmar que aquí no se le va a permitir.

(Tomado de CubaMinrex)