Blog Página 890

Especialistas de Jobabo insisten en protegerse del VIH-SIDA

Jobabo.- Las infecciones de transmisión sexual  entre ellas el VIH/sida constituyen, en Jobabo, un problema sanitario a causa de su incremento  en  el presente año.

En conversación con el educador del programa de ITS-VIH-sida en el municipio Yusnier Cutiño Alarcón   informó que se reportan 5 casos confirmados del virus de inmunuficiencia humana en el actual calendario para un total de 86 en el municipio.

El especialista aseguró que los mayores factores de riesgos son el no uso del preservativo, la promiscuidad sobre todo en los jóvenes y el alcoholismo, pues este último conlleva a la irresponsabilidad.

Cutiño Alarcón añadió que aunque se ha dado bastante información al respecto hay que trabajar más en la prevención con el único método eficaz conocido, el uso del condón. Además  lograr mayor sinceridad en las encuestas ya que en ocasiones no se declaran todos los contactos.

Cada acto sexual lleva el riesgo de contraer una ITS o embarazo no deseado, pero este crece si se mantienen frecuentes relaciones con personas distintas.

Se incrementan cada año las infecciones de transmisión sexual entre ellas el VIH/sida en Jobabo y constituye un peligro para la población.

Reconocen buen trabajo de jóvenes martianos en Las Tunas

0
Las Tunas.- Yusuam Palacios, diputado al Parlamento cubano y presidente nacional del Movimiento Juvenil Martiano (MJM), destacó durante el Consejo Provincial acontecido acá los buenos resultados de los tuneros en el trabajo de la organización.
“Este territorio mantiene una labor coherente con la realización de actividades, como la Jornada Vicentino Martiana, los cursos de verano, el evento Martí en mi Mochila. Está entre los más destacados del país en una arista que es muy importante y tiene que ver con el trabajo en las comunidades. Aquí hay ya dos clubes martianos comunitarios.
“Además, la provincia va a la vanguardia en el trabajo de la organización desde las redes sociales. Lo hace de manera orgánica, sin chapucerías, manteniendo entre sus prioridades la esencia del movimiento, que está en promover la vida y obra de José Martí. Sin olvidar que son tiempos diferentes y hay que hablar el lenguaje de hoy”.
Llamó a intensificar el trabajo en los municipios, sitios en los que saltan buenas experiencias, pero a los que se impone volver todavía más la mirada; atendiendo a que es en esos lugares donde se concreta lo más intenso del trabajo: en cada célula.
En la actividad se aprobó el plan general de actividades para el año próximo y se hizo un reconocimiento especial a la labor en este 2020. Una etapa en la que se realizó, al decir de Yusuam Palacios, “el mejor trabajo martiano que se podía hacer, y fue luchar juntos contra la Covid-19”.

Respalda Cuba en Grecia la causa del pueblo palestino

0

La Habana, 1 dic (ACN) Cuba reiteró hoy en Atenas, Grecia, su solidaridad con la causa del pueblo palestino y condenó a Israel por impedirle crear un estado propio, expulsarlo de sus territorios y violar constantemente los derechos humanos de sus ciudadanos.

Al participar en el Simposio Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino organizado por la Federación Sindical Mundial (FSM), la embajadora cubana en Grecia, Zelmys María Domínguez, recordó el historial de acciones de su país en respaldo al pueblo palestino en lucha por sus derechos inalienables, indica un despacho de Prensa Latina (PL).

En el evento, realizado por videoconferencia en ocasión del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, resaltó que Cuba practica los principios de la diplomacia revolucionaria y acoge los principios básicos del Derecho Internacional, por lo cual la defensa de la causa palestina está siempre presente en su accionar.

También recordó el rol desempeñado por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), en proyectar a Cuba en el mundo frente a las más poderosas fuerzas desplegadas por el imperialismo de Estados Unidos por evitarlo, y la hostilidad permanente de ese país.

En ocasión de cumplirse el cuarto aniversario de su partida física resaltó que Fidel jamás traicionó los ideales y principios internacionalistas porque no concebía la política sin ética y ese fue una idea que practicó consecuentemente también en la arena internacional.

Rememoró, con citas textuales, el respaldo de la Isla y su líder a esa causa en el XXXIV Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, en octubre de 1979, y la Sesión Plenaria de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, en septiembre de 2001.

A su vez remarcó que esa postura continúa hoy con toda fuerza, como lo patentizó en septiembre pasado el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En ese momento dijo: “Demandamos una solución justa al conflicto del Medio Oriente, que pasa por el ejercicio real del derecho inalienable del pueblo palestino a construir su propio Estado dentro de las fronteras anteriores a 1967 y con su capital en Jerusalén Oriental. Rechazamos los intentos de Israel de anexar nuevos territorios de Cisjordania”.

Refiere PL que la embajadora expresó que Cuba reitera su solidaridad con Palestina y condena a Israel por impedir la creación del estado palestino en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén este como su capital; por los asentamientos judíos expulsando a la población palestina y por el robo de sus tierras.

Y por último subrayó que Cuba conoce de cerca lo que significa el genocidio de un pueblo y la violación de sus derechos, porque ha sufrido el criminal bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos por casi 60 años.

Encuentran un grupo de embarcaciones en las costas cubanas

0

Una nota del Departamento Nacional de Capitanías de Puerto de Cuba informa del hallazgo de un grupo de embarcaciones y una tabla de Surf en nuestras costas.

La Capitanía del Puerto de Antilla, ubicada en Holguín, informó sobre el hallazgo marítimo el 17 de febrero de este año, en la zona conocida como Playa Los Cocos, municipio de Banes, de una embarcación tipo lancha rápida, color blanco, eslora 7,10 metros, manga 2,10 metros, puntal 0,80 metros y construcción fibra de vidrio. Posee rótulo en ambas bandas hacia proa en los que se lee Celin, propulsión mecánica, y dos motores fuera de bordo en mal estado.

Por su parte, la Capitanía de Puerto Padre en Las Tunas, confirmó el descubrimiento de una tabla de Surf, de color blanco y negro, largo de 1,50 metros, ancho de 0,50 cm, con las siguientes siglas en color negro: Slingshot. Se encontró el 25 de enero pasado, en la zona conocida como Playa Los Pinos, en Manatí.

En Villa Clara, la Capitanía de Caibarién notificó el hallazgo, el 1ro. de marzo de 2019, de una lancha rápida, pequeña, de color blanco, eslora 4,90 metros, manga de 1,58 metros, puntal de 0,50 metros, y construcción de fibra de vidrio, que posee rótulo en la banda, en la cual se lee np012614. Es de propulsión mecánica, motor fuera de bordo marca Yamaha, No. de serie l121295x, de 2 Cl y 40 Hp. Fue hallada en la zona conocida como Bahía Cádiz, municipio de Corralillo.

También de una embarcación tipo bote Almendares, de color azul, eslora de 4,00 metros, manga de 1,40 metros, puntal de 0,50 metros, construcción de fibra de vidrio, y propulsión de remo, fue encontrada el 16 de abril del pasado año, en la zona conocida como bpd Piñón, en el municipio de Encrucijada, así como un medio naval tipo Yola, de color blanco y negro, en mal estado, sin motor, ni rótulos identificativos, con una eslora de 4,90 m, de manga 1,70 m, y puntal de 0,70 m. El descubrimiento se produjo el 1ro. de septiembre último, en una zona conocida como Cafetal, municipio de Quemado de Güines.

A su vez, la Capitanía de La Habana, radicada en el municipio de Habana del Este, dio cuenta de la localización de un bote auxiliar, marca Boston Whailer, color blanco, material del casco fibers glass, eslora de 1,70 metros, manga de 1,30 metros y puntal de 0,50 metros, el 14 de mayo pasado, en las costas del municipio de Santa Cruz del Norte, en Mayabeque.

Además, la Capitanía del Puerto de Manzanillo, provincia de Granma, localizó un kayak, de colores rojo y amarillo, eslora de 2,70 metros, manga de 0,75 metros, puntal de 0,40 metros, posee letras con las siglas rtm www rtm kayks, nombre de Mambú, tiene una chapilla en la que se lee fr. rt 53152A212, made in Francia.

Las personas naturales o jurídicas con derechos sobre los bienes hallados, interesadas en ejercerlos, deberán acudir a las Capitanías de referencia, en un término que no exceda los 30 días naturales, contados a partir de la publicación de esta nota, para lo cual deben presentar la documentación que legalmente acredite la posesión o propiedad del bien.

(Con información de Granma)

Proyecto Agroforestal propone ofertas a pobladores

Jobabo.- Comercializar posturas de plantas ornamentales y frutales, y traer esas especies exóticas demandadas por la población, está entre las prioridades de Carlos Machado, asociado de la CPA Nicaragua Libre, principal impulsor de un proyecto agroforestal que ya comienza a rendir frutos.

El campesino explicó que trajo algunos ejemplares al mercado, pero encontró una mejor opción para vender sus posturas en el consultorio-tienda del agricultor, donde existen las condiciones para la conservación de las platas y es el sitio al que la población acude con frecuencia en busca de estas ofertas.

Hasta el momento el proyecto solo se había encargado de reproducir más de un centenar de especies y proveer a la Nicaragua Libre y otras unidades aledañas de ejemplares destinados al fomento de bosques y completamiento de postes vivos, sin embargo, la posibilidad de un mercado en la ciudad ya devenía en una buena opción de negocios.

Machado refiere que tiene capacidad de producción silvícola para traer plantas exóticas muy poco comunes en la zona, e incluso algunas que son muy complejas de germinar, y está en condiciones de responder a pedidos que se hagan directamente o la Granja Urbana, unidad que a partir de esta semana comercializará sus producciones.

La finca-proyecto agroforestal de la CPA Nicaragua Libre tiene más de una década de dedicación de Carlos Machado y su familia, quienes, además de sostenerse económicamente de la silvicultura, han convertido sus viveros en un taller para la formación vocacional en el asentamiento rural Las Margaritas de San Antonio.