Blog Página 85

Mente sana, cuerpo sano

0

Jobabo.- Con la premisa de que la salud mental de cada individuo es la sólida base para la construcción de vidas plenas y satisfactorias, al departamento de salud mental que se encuentra en el mayor centro asistencial en Jobabo acuden a diario un promedio entre 30 o 40 personas de diferentes grupos etarios.

1622218032778En conversación con el Licenciado en psicología del sector de la salud en el municipio Alexis Aguilera prieto informó a la prensa que los servicios psicológicos marchan de manera satisfactoria, los lunes asisten a pacientes embarazadas, 1er y 3er martes de cada mes consulta de psiquiatría infantil, y la consulta multipropósito a las gestantes.

De igual manera los miércoles la de desintoxicación tabáquica, asisten a los pacientes con VIH/sida, chequeo sobre las licencias de conducción y portadores de armas de fuego, 3er y 4to jueves de cada mes consulta de psiquiatría general, es  la de mayor demanda y los viernes otros servicios que la población necesite.  Agregó el especialista.

El que apuntó,  que las personas en circunstancias estresantes como agobio, tristeza, falta de ilusión o apatía que hacen que la vida carezca de sentido, pueden acudir a estos servicios que constituyen la piedra angular, cuyos equipos multidisciplinarios emprenden acciones que promueven estilos de vida saludable, preventiva, educativa y de rehabilitación.

Proporcionarles a las personas, en especial a quienes presentan problemas de salud mental una vida con dignidad, equidad, igualdad y respeto, es el propósito del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre.

Afianzan enseñanza de la Historia en centros educacionales de Jobabo

0

La educación en Jobabo, se desarrollan múltiples procesos relacionados con el trabajo político e ideológico.

La Escuela Secundaria Básica 30 de Diciembre cuenta con un espacio idóneo para materializar estos objetivos, al respecto Esteban Felipe Yero Rosales, profesor e historiador de Jobabo, y docentes de las escuelas primarias Rosendo Arteaga Guerra y Ramiro Santiago Rodríguez emiten criterios favorables de todo el proyecto y en específico de este espacio que les permite profundizar los conocimientos

La interacción de docentes y estudiantes de las diferentes instituciones del municipio y niveles de las enseñanzas reviste una gran importancia al constituir esta aula una fuente de aprendizaje de sucesos, acontecimientos y de la vida y obra de los héroes y mártires de la localidad y del país que se destacaron en las guerras de independencia, de liberación nacional y en otras luchas a través de la historia.

El trabajo con la historia se encuentra entre las prioridades del sector de la educación en Jobabo.

rec aula hist

Concluirá en Cuba Congreso de personas con discapacidad física

0
La Habana, 10 oct (Prensa Latina) El VII Congreso de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico-Motora (Aclifim) concluirá hoy en el Palacio de Convenciones de esta capital.

La víspera, los delegados entregaron el Premio a la Inclusión y Equiparación de Oportunidades al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien también lo recibió en nombre del líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro.

Con el propósito de promover una inclusión social más eficaz y mayor acceso a todas las actividades sociales desarrollada en Cuba, los representantes de más de 74 mil ciudadanos debaten desde la víspera varios temas, incluido el funcionamiento de la organización.

También dialogan acerca de la cantidad de integrantes de la Aclifim con capacidad o vínculo laboral, la cuota de los asociados y otras cuestiones relacionadas con la estrategia organizacional correspondiente al período 2020-2024.

Previo al evento fueron desarrollados múltiples encuentros en todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, en los cuales se discutieron los problemas de la organización, constituida el 14 de marzo de 1980.

La cita se desarrolla bajo el lema Por la inclusión desde y para la comunidad.

Nombrada inicialmente Asociación Cubana de Limitados Físico–Motores, la Aclifim es de carácter nacional y permanente, sin fines de lucro, con personalidad jurídica propia, integrada por personas con discapacidad físico–motriz, cubanas y extranjeras residentes permanentes en Cuba.

Frente universitario realiza paro contra veto de presidente argentino

0
Buenos Aires, 10 oct (Prensa Latina) El Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) realizará hoy un paro de 24 horas para rechazar el veto del presidente argentino, Javier Milei, a una ley de financiamiento educativo, el cual fue ratificado por la Cámara de Diputados.

Pese al rechazo de estudiantes, profesores, organizaciones sindicales y sociales, los legisladores validaron el recurso del jefe de Estado, una semana después de una multitudinaria marcha en defensa de la educación pública.

Se trata de la segunda normativa vetada por el mandatario pues la primera fue la de movilidad jubilatoria.

Este miércoles, después de cuatro horas de debate, la oposición en la Cámara baja del Congreso logró 160 votos en apoyo a la ley sobre el presupuesto de los centros de altos estudios, seis menos de los requeridos para revertir la medida de Milei que fue respaldada por 84 diputados, en tanto cinco se abstuvieron.

En las afueras de la sede legislativa cientos de ciudadanos protestaron contra esa decisión y facultades de todo el país permanecen tomadas por sus estudiantes.

Los alumnos y trabajadores participaron en clases abiertas, asambleas, abrazos simbólicos y cacerolazos, entre otras iniciativas.

En un comunicado, el FSUN invitó a consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario.

La voluntad popular fue defraudada y la democracia cedió al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto. Se conformó una alianza política que es incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías, ante el reclamo de todos los sectores por sostener aquello que es fundamental: la educación pública, señala el texto.

Este frente manifiesta nuevamente la voluntad de luchar para defender la universidad, la salud, las jubilaciones dignas, la niñez protegida y un país igualitario, añade.

Por su parte, la Universidad de Buenos Aires comunicó que se encuentra de luto porque está en juego su futuro y el de Argentina.