Blog Página 817

Desarrollan Festival Virtual Prensa Pública, Prensa del Pueblo en Las Tunas

0

Las Tunas.- Como parte de las actividades de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana se desarrolló en Las Tunas el Festival Virtual Prensa Pública, Prensa del Pueblo, con seguimiento desde las redacciones del territorio.

Por una agenda comunicacional coherente en el escenario digital fue la idea común para responder preguntas durante el debate, relacionadas con la inserción de los medios de prensa de la provincia en el ecosistema digital.

Otras interrogantes versaron sobre la necesidad de una agenda comunicacional que incluya a diversos actores, se analizaron las formas más oportunas de presentar la realidad social y los nichos comunicacionales que se dejan vacíos.

La apertura del Festival contó con las palabras de Ricardo Ronquillo, residente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), quien se refirió a la importancia de presentar un modelo de realidad que se ajuste a los cambios que vive el país.

Asimismo, varias intervenciones giraron en torno al imperativo de hacer un ejercicio de crítica constructiva que acompañe los procesos actuales, capaz de interactuar en varias plataformas y llegar con oportunidad a los diversos públicos que reclaman una información veraz.

La Casa de la Prensa acogió el Panel de juristas, informáticos, periodistas y académicos sobre el aprovechamiento de las herramientas de los espacios digitales y la creación de estrategias comunicacionales entre las instituciones y actores sociales.

Banda de Conciertos arriba a sus 15 años

Jobabo.- Este año la Banda Municipal de Conciertos arriba a 15 años de creada y desde sus inicios marca la diferencia que entre 24 hombres,  Mairobis Vidal Plana es la única fémina que la integra

Para ella la tarea de ser musico significa tiempo y entrega algo que ha sabido llevar junto al cuidado de sus hijos

Y más allá de todos los sacrificios, la clarinetista se siente feliz con su profesión al ver el entusiasmo de las personas en los distintos lugares que se presenta el formato.

En las secciones sindicales a la que pertenece se reconoce su labor y ante el llamado de la Revolución para servir de mensajera a familias vulnerables en tiempos de COVID-19 dio el paso al frente sin reparar en detalles

Mairobis apenas tiene 32 años y su deseo es continuar en la Banda de Concierto y alcanzar un mejor nivel artístico para el cual se prepara.

Maestra, el privilegio de ser mujer

Entregarse durante la mayor parte de su vida a laborar en un sector tan importante como lo es la educación conlleva entrega, amor y constante preparación, tal es el caso de la Licenciada Aracelis Buján, quien mantuvo la motivación de convertirse en profesional del magisterio y así lo materializó.

Aracelis Buján Reyna, se supo ganar el cariño, la admiración y el respeto de sus colegas y de todo un pueblo, lo que para ella tiene gran significación y lo valora como el mejor de los premios al igual que contar con una familia que ha formado parte de su vida en lo personal y profesional.

Merecedora de diferentes reconocimientos en su condición de maestra y militante tiene muy a bien expresar la satisfacción que siente al ser reconocida y recordada por sus compañeros de trabajo y por quienes fueron sus alumnos, convertidos en profesionales en diferentes especialidades.

 

Memorias de una bancaria jobabense

Maria Elena Labrada
Foto: Osmany Espinosa Rodríguez

La Revolución Cubana, en el poder desde 1959, tiene como objetivos fundamentales dentro de sus políticas sociales la eliminación de todas las formas de discriminación por motivos de clase, raza y sexo, esto contribuyó al logro de una mayor autonomía económica por el acceso al trabajo remunerado.

Las mujeres jobabenses hoy se desempeñan en todos los sectores de la sociedad y son imprescindibles en los puestos de dirección. María Elena Labrada Pérez, Directora del Banco Popular de Ahorros de Jobabo con 22 años de experiencia en el cargo, es muestra del empoderamiento femenino en esta localidad.

Aquí hay Mirelis para varios ciclos olímpicos

Jobabo.- Hoy cuando  en toda Cuba se celebra el Día Internacional  de la Mujer, queremos reconocer el que hacer de una compañera que ha dedicado 38 años de labor  de forma ininterrumpida al sector deportivo en este territorio,  Mirelis Caballero Banco.

¿Cómo llega Mirelis al sector deportivo jobabenses?

«Al graduarme en el año 1983 en la Escuela Provincial para Profesores de Educación Física ( EPEF),en la provincia de Holguín fui ubicada en la Dirección  Municipal de Deportes de este municipio»

«Me inicié como entrenadora de atletismo y después teniendo presente que era especialista en el área de la cultura física me promovieron a metodóloga de actos masivos y otras más hasta llegar a subdirectora municipal para atender el Departamento de Deportes para Todo»

«Decirte que en dos oportunidades he estado al frente del organismo deportivo jobabenses, la primera del (1998 al 2001) y la segunda del (2004 al 2007),  ya qué fui seleccionada para cumplir Misión de Colaboración Deportiva en la República Bolivariana de Venezuela»

 

¿Qué tareas desempeño en estas dos misiones en la patria de Bolívar y Chávez?

 

«En la primera oportunidad fui designada Coordinadora General de la Misión Deportiva en el estado Miranda y en la segunda, asesora de la Misión Barrio Adentro Deportivo en el estado Nueva Esparta (Isla Margarita)»

«En primer lugar como dijo Nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, saldar nuestra propia deuda con la humanidad, ya que llevamos la práctica del deporte y la cultura física a los lugares  más intrincados de la geografía venezolana, conocimos sus costumbres y laboramos junto a nuestros médicos en la Misión  Milagro y otras actividades de impactos sociales»

«Los encuentros con los dos Gigantes de América, los Comandantes Fidel  Castro  Ruz y Hugo Rafael Chávez Frías, pude intercambiar con ellos, tenerlo de frente, estas  fechas las tengo  grabada en lo más  profundo  de mi corazón para el resto de la vida»

«Ahora estoy laborando como Metodóloga para el asesoramiento de las actividades gimnásticas deportivas en las escuelas y comunidades. Aquí hay Mirelis para varios ciclos Olímpicos»