Blog Página 816

¿Quién controla las medidas de prevención en el transporte que circula por Jobabo?

Hoy volvemos de nuevo sobre las violaciones de los protocolos higiénicos en los medios de transporte que llegan a la ciudad de Jobabo procedentes de los municipios del sur de la provincia.

Como hemos comentado, los camiones particulares y los ómnibus estatales de Amancio y de Colombia transitan por esta cabecera para evadir su circulación por el camagüeyano municipio de Guáimaro debido a que esa provincia mantiene una situación compleja con la Covid-19.

Sin embargo tanto Amancio como Colombia tienen casos con el Virus del Sars Cov-2 y hasta ahora Jobabo no, al parecer, gracias a las medidas que se aplican internamente, lo que quiere decir que no sea posible que alguna persona lo pueda adquirir.

Pero a lo que voy: a los pasajeros que transitan por el municipio NO se les toma la temperatura porque no existen ningún punto de control ni el crucero hacia Colombia ni tampoco en El Cuatro por donde entran los camiones particulares procedentes de Las Tunas con destino a los municipios de Colombia y de Amancio.

Los medios de Jobabo que se trasladan hacia la cabecera de la provincia son chequeados en los límites entre ambas localidades, pero desde Las Tunas para acá nadie les toma la temperatura a los pasajeros y mucho menos les desinfectan las manos. Reitero que Jobabo NO tiene casos de Covid y Las Tunas, sí.

Entonces, ¿cómo es posible que esas cosas ocurran? ¿Quién o quiénes deben resolver este problema que pudiera generar nuevas casas del virus del Sars Cov-2?

¿Por qué en un solo sentido se aplican las medidas sanitarias y por qué al retorno, NO?. Ni el más inteligente nunca podrá entender tal situación.

Se es muy riguroso con las personas naturales que no usan el nasobuco o lo usan incorrectamente, incluso, a veces los supervisores y la policía se exceden para convertirse en extremistas a la hora de aplicar el Decreto 31 del Consejo de Ministros, y entonces por qué con los estatales que tampoco cumplen y que deben exigir todavía no se ha aplicado una multa. Sin tan malo es pasarme, peor es no llegar y eso pasa en Jobabo.

Destacan papel de la Cruz Roja en Jobabo

cruz roja

Jobabo.- Con un análisis profundo de los planes, programas, acuerdos, dificultades  y proyectos, se dieron cita   este miércoles los miembros de la junta municipal de la Cruz Roja Cubana de Jobabo, a propósito de celebrarse el aniversario 112 de la asociación.

Los principales aspectos que se tuvieron en cuenta en el encuentro la contribución de los integrantes de la organización a la Tarea Vida, con la reforestación de mangles en zabalo y arboles maderables en áreas de las minas de oro.

La Presidenta municipal de la junta y directora de salud pública la doctora Lien Valera Quesada hizo referencia a la destacada labor de sus integrantes en las circunstancias actuales.

El secretario general de la Cruz Roja en Jobabo Rafael Mayo Nieves aprovecha el marco y propone un nuevo proyecto para el futuro como parte del desarrollo local en la comunidad de zabalo, consistente en un campamento fijo con voluntarios para el tema inmigrantes, la siembra de mangle por etapas y una potabilizadora de agua.

El vicepresidente de la junta director de la minas de oro Yoendris Gómez refiere la labor y crecimiento de la Cruz Roja del Municipio, hace un llamado a continuar preparándose para enfrentar situaciones de urgencias y emergencias. Además de mantener la disciplina en todo momento.

En el encuentro se reconocieron a varios voluntarios de la organización de la localidad por su destacada labor en el enfrentamiento y prevención de la Covid-19.

El jefe provincial de operación y socorro Michel Flaniquín Carralero presente en la reunión felicitó a todos los presentes por el 112 aniversario de fundada la asociación de la Cruz Roja Cubana al servicio de la comunidad.

A propósito de celebrarse el aniversario 112 de la asociación de la Cruz Roja Cubana se dieron cita  este miércoles los miembros de la junta municipal, con un análisis profundo de los resultados, dificultades y proyecciones.

Los 112 años de la Cruz Roja Cubana se celebran en Jobabo

cruz roja cubana-jobabo

112 años de fundada cumple  la Sociedad Cubana de la Cruz Roja este 10 de marzo, reconocida internacionalmente por la labor desarrollada frente a situaciones de desastres naturales no solo en el país, sino también en otras nacionalidades.

Jobabo cuenta, con más de 400 hombres y mujeres afiliados en las diferentes comunidades, que trabajan de manera voluntaria.

El secretario municipal de esta organización NO gubernamental Rafael Mayo Nieves expresó que ha sido esencial su participación, junto a la Defensa Civil, en las tareas de asistencia y evacuación ante potentes fenómenos meteorológicos, a lo largo de los años.

Los integrantes de la prestigiosa institución cubana de Jobabo, cuenta con una larga historia de acciones y logros a favor de la protección de la salud y la vida de los jobabenses.

Anualmente sus voluntarias participan en los simulacros de desastres, para brindar su experiencia en el manejo de catástrofes y educar a los pobladores sobre los procedimientos y las medidas a tomar en cada comunidad.

 

Mayo Nieves refirió también que es muy activa su presencia en las comunidades, donde imparten conferencias, talleres y realizan ejercicios prácticos con la participación de sus habitantes.

Los integrantes de esa organización NO gubernamental, sin fines de lucro, también apoyan los programas que desarrolla el Ministerio de Salud Pública, actualmente en la prevención de la Covid-19 y a enfermedades infecciosas transmitidas principalmente por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue.

Desde sus inicios hasta la actualidad la Sociedad cubana de la Cruz Roja en Jobabo, se ha crecido y fortalecido en materia de  preparación y actuación ante desastres, el garantizar la seguridad acuática mediante el servicio de Salvavidas, la comunicación y la instrucción de sus miembros y de la población en general.

Cuba reporta 772 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos (+ Video)

0

Al cierre de este martes, 9 de marzo, Cuba reporta 772 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos, informó este miércoles en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Para COVID-19 estudiaron 18 678 muestras en los laboratorios de biología molecular existentes en Cuba, resultando 772 positivas, 269 menos que el día anterior. El país acumula  2 576 974 muestras realizadas y 58 379 positivas (2,26%).

De los 772 nuevos confirmados:

  • 764 se corresponden con casos autóctonos y ocho importados
  • 742 (96,1%) contactos de casos confirmados, con lo que ya suman 53 156 (91%)
  • Ocho con fuente de infección en el extranjero y se acumulan 4 892 (8,37%)
  • 22 (2,84%) sin fuente de infección precisada, acumulándose 331 (0,56%)
  • 406 (52,5%) fueron asintomáticos, para un acumulado de 31 040 (53,1%)

En video, conferencia de prensa

(Noticia en construcción)

Insisten en la legalidad para realizar acciones constructivas

El cumplimiento de las  políticas y regulaciones establecidas por Planificación Física en Jobabo es parte de los objetivos de trabajo que cada día emprenden los funcionarios y trabajadores del sector.

Sin embargo y pese a que existe el marco sancionador todavía persisten violaciones y ilegalidades que suelen cometerse por algunas personas que evaden la solicitud de la documentación que se requiere para cualquier acción constructiva.