Cuba reporta 825 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 622 altas médicas

Al cierre de este martes, 26 de enero, Cuba reportó 825 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 622 altas médicas, según informó este miércoles en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 10 154 pacientes, sospechosos 3 339, en vigilancia 1 951 y confirmados activos 4 864. Una cifra alta de activos, significó.

Para COVID-19 se estudiaron 14 527 muestras, resultando 825 positivas, la cifra más alta que registra Cuba desde el inicio de la pandemia. El país acumula 1 823 454 de muestras realizadas y 23 439 positivas (1,29%).

Se encuentran en terapias intensivas 43 pacientes confirmados, de ellos 16 críticos y 27 graves.

Durán García instó a extremar todas las medidas, dado el récord negativo de contagios reportado por el país al cierre de ayer, desde marzo de 2020.

Entre las provincias más afectadas en la jornada de ayer están: La Habana (334 casos), Santiago de Cuba (195) y Guantánamo (95).

En enero el número total de contagios alcanza la lamentable cifra de 11 383 personas, con lo cual se triplica la cantidad de casos respecto al mes de mayor incidencia registrado previamente en el país (diciembre de 2020, con 3 675 casos).

Más triste aún, insistió, es el saldo negativo de 58 fallecimientos acaecidos en enero, el reporte más elevado para un mes durante todo el lapso de enfrentamiento al coronavirus en Cuba (abril de 2020, con 57 casos).

Recordó cómo la víspera se presentaron las modificaciones del protocolo cubano para el manejo clínico de la COVID-19, cuya actualización expresa el incansable batallar de nuestros científicos por salvar vidas y ganarle, desde el esfuerzo colectivo, a la pandemia.

Detalles de los 825 nuevos casos confirmados

  • 88,8% de los diagnosticados ayer fueron contactos de casos confirmados, ratificándose como el grupo de riesgo más importante, para un acumulado del 81,4%.
  • 2,9% (24 casos) con fuente de infección en el extranjero, con lo que se acumulan ya 3 963 (17%).
  • 8,2% (64 casos) sin fuente de infección precisada, para un total de 394 (,6%).
  • 35 de los 825 casos tuvieron contacto con viajeros internacionales.
  • 76 casos son menores de edad, con lo cual soman ya 518 los casos activos entre niños y jóvenes.
  • 801 casos autóctonos y 24 importados.

En video, la conferencia de prensa de este miércoles, 27 de enero

(Noticia en construcción)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Desarrollan actividades Guías pioneriles

En Jobabo, tuvo lugar el desarrollo de la asamblea municipal de Guías 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José MartíEl trabajo y resultados...

Acinox Las Tunas mantiene su aporte a la economía del territorio

Las Tunas.- Evaluar el desempeño de la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) Las Tunas, durante el pasado año, fue el propósito de la Asamblea...

Jobabo se prepara para desarrollar Ejercicio Bastión 2024 del 22 al 24 de enero

Jobabo.- Bastión 2024 se realizará esta semana, del 22 al 24 de enero, poniendo en plena operatividad todo el sistema defensivo territorial y ejercitando...

Más leído