Blog Página 813

Varios fallecidos y heridos deja accidente de tránsito en Mayabeque

0

Un accidente masivo tuvo lugar en la mañana de este sábado cuando un ómnibus con profesores de las provincias orientales se dirigía hacia Mayabeque. En el trayecto cercano a Güines, el conductor perdió el control de su vehículo en el kilómetro 42, por donde transitaba desde La Habana, se salió de la autopista nacional, cayendo desde la altura del puente.

Según reporta la ACN, hubo 10 fallecidos, nueve en el lugar de los hechos y uno en el hospital.

El Dr. Luis A. Wong Corrales, director provincial de Salud en Mayabeque, informó que existen varias personas impactadas y los lesionados ascienden a 25.

Tres de estos pacientes lesionados están en estado crítico, los que fueron trasladados con inmediatez hacia el Hospital Aleida Fernández de la ciudad de Güines y reciben cuidados intensivos, dos de ellos fueron llevados hacia el capitalino Hospital Miguel Enríquez, mientras uno está siendo tratado por el servicio de terapia intensiva para, posterior a su estabilización, ser transferido hacia la misma institución habanera.

El ómnibus trasladaba profesores que brindaban servicio en La Habana hasta sus provincias de procedencia (en este caso Granma) para utilizar las villas como centros de aislamiento para contactos de positivos a la COVID-19.

En estos momentos, informa en su perfil de Facebook la periodista Yensy Rivera, la Comisión Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio del Interior investigan las causas del suceso.

Al lugar del incidente acudieron la miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Olga Lidia Tapia Iglesias, y Yanina de la Nuez Aclich, Primera Secretaria del PCC en Mayabeque, junto a la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella y el titular del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, entre otras autoridades.

Desde su perfil en Twitter, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez lamentó la pérdida de valiosas vidas humanas en este accidente y ofreció condolencias a familiares y amigos.

Evalúan gestión administrativa en Comercio y Gastronomía de Jobabo durante 2020

Jobabo.- Con la firma del Código de Ética y el llamado a cumplir con rigor con una serie de preceptos que garanticen la imagen del sector empresarial, abrió el Blance Anual de Cuadros y la Gestión del Comercio y la Gastronomía en Jobabo.

firma código de ética

La asamblea, que resumió el periodo de trabajo 2020, se enfocó en aspectos claves que definen las directrices administrativas y calidad en los servicios, especialmente en lo concerniente al papel de directivos y administrativos de la empresa en su desempeño cotidiano.

Entre los señalamientos, insistieron en revertir los resultados negativos que hoy persisten en el cumplimiento de los programas de superación, la identificación de reservas objetivas y su preparación profesional, y el equilibrio que debe haber en la presencia de mujeres y jóvenes dentro del grupo de dirección de la entidad.

No pasó por alto el necesario control a las diferentes áreas de trabajo, la implementación de mecanismos de control que posibiliten un estricto chequeo a los recursos, el enfrentamiento a la corrupción administrativa y la calidad de en la prestación de servicios, una demanda constante de los jobabenses.

Además de debatir los problemas más peliagudos de un sector muy criticado por los pobladores locales, se precisaron cuestiones que influyen hoy en la eficiencia y gestión de la empresa en materia de recursos, al mismo tiempo que se precisaron las prioridades que deben primar en materia de higiene para la prevención de la COVID-19.

Aun cuando existen deficiencias notables en el comercio y la gastronomía jobabense, no se dejó de reconocer a directivos y administrativos destacados durante 2020, y despedir a una trabajadora que está a punto de jubilarse y ha echado más de las tres cuartas partes de su vida en el sector, se trata de Marta Cortiña.

Encabeza Díaz-Canel visita gubernamental a Las Tunas

Las Tunas. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, encabeza una visita gubernamental a Las Tunas para chequear las acciones de enfrentamiento a la Covid-19 y la implementación de la Tarea Ordenamiento y la producción de alimentos.

El grupo de trabajo también lo integran José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), y Manuel Marrero Cruz, primer ministro; así como viceprimeros ministros y titulares de varias carteras.

Según información ofrecida en el perfil de facebook de VisiónTunera,  en el intercambio el gobernador, Jaime Ernesto Chiang Vega, informa que aquí se han reportado 254 casos positivos a la Covid-19, de ellos, 124 importados.

Aunque la provincia transita por la nueva normalidad se adoptan medidas asociadas a otras fases de enfrentamiento a la pandemia para evitar la propagación de la enfermedad.

Respecto a la Tarea Ordenamiento, el gobernador explica que las disposiciones se han debatido con los colectivos laborales de empresas como ACINOX-Las Tunas, Muebles Ludema, Metunas y la Universidad de Las Tunas.

Asimismo,  enfatiza en los reajustes del programa de producción de alimentos y señala que los planes de entrega son aún insuficientes para satisfacer las demandas.

(Noticia en Construcción )

Inclusión y prioridades en la atención a niños, adolescentes y jóvenes

Jobabo.- En la Dirección Municipal de Educación en Jobabo se desarrolló la reunión de integración donde se analizó  el tema relacionado con la atención a los educandos con necesidades educativas especiales.

La inclusión social de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, es una prioridad para los profesionales del magisterio en esta localidad, en específico para los de la primera infancia, educación primaria y de la enseñanza especial,  que con un trabajo coordinado y sistemático con agentes, agencias y en estrecha vinculación con la familia, escuela y comunidad trabajan para lograr, que estos  formen parte de un contexto regular en la docencia, en lo intelectual y como parte de la sociedad.

inclusión social

En esta importante tarea, el  Centro de diagnóstico y orientación, contribuye al desarrollo armonioso de los que por diferentes causas necesitan de la ayuda del estado y de la sociedad, no solo desde su sede municipal, sino con  visitas a los hogares, escuelas y comunidades, realizando acciones de prevención y atendiendo los casos que precisen de otros niveles para la solución de determinadas problemáticas.

Se reiteró la importancia del trabajo profiláctico desde las primeras edades, tomando en cuenta la caracterización de cada estudiante, de la familia y la comunidad  para poder incidir de manera efectiva en su desarrollo síquico, físico e intelectual.

Fallecen cinco personas tras accidente de aviación en el oriente cubano

0

En la mañana de hoy, 29 de enero de 2021, se produjo un accidente de aviación cuando un helicóptero, que se trasladaba desde la provincia de Holguín hacia Guantánamo, se estrelló contra una elevación.

Como resultado del accidente fallecieron los cinco tripulantes de la aeronave.

En estos momentos, una comisión del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias investiga las causas del accidente.

(Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias)