Por un periodismo más capaz ante el nuevo escenario de lucha

1892 marca la fecha más significativa para el periodismo cubano. El 14 de marzo de ese año, el apóstol de la independencia de Cuba funda en Nueva York el periódico Patria el cual en pocos días se convertiría  en el vocero de “la guerra necesaria y humanitaria”, convocada por Martí poco antes de que naciera el Partido Revolucionario Cubano.

Desde esa memorable fecha se comienza a hablar de un periodismo que respondiera a los intereses de la independencia de la Isla y lejos de las pretensiones de los oportunistas y de los que tenía sojuzgados al país.

El periodismo de estos tiempos es como una especie de ofrenda que usamos para acariciar, reconocer virtudes pero también un arma poderosa para combatir lo indeseado y denunciar lo que no sea bueno para el pueblo.

La prensa revolucionaria nunca deberá ser complaciente, sus periodistas jamás aliados de la injustita y sí, apegados a la honestidad y al esfuerzo como valores propios de una sociedad en que el ser humano resulta el eslabón clave para mover trincheras y hacer convocatorias.

En estos tiempos el periodismo tiene grandes retos en un escenario en que se las redes sociales saturan las plataformas con verdades, medias verdades y mentiras que intentan confundir la realidad y muchas veces lo logran.

Sin embargo los periodistas revolucionarios, con su profesionalidad y como verdaderos artífices de la palabra y la comunicación, se sobreponen a esa avalancha y configuran ese escenario para convertirlo en el arma positiva que necesitamos para vencer.

Este 14 de marzo, día de la prensa cubana estará matizado por el compromiso de ser mejores profesionales, capaces de llegar al más humilde rincón con la realidad de nuestro país, con la verdad que defendemos y con el honor inculcado por Martí y por Fidel para ser más libres pero también más patriotas.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Desarrollan actividades Guías pioneriles

En Jobabo, tuvo lugar el desarrollo de la asamblea municipal de Guías 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José MartíEl trabajo y resultados...

Acinox Las Tunas mantiene su aporte a la economía del territorio

Las Tunas.- Evaluar el desempeño de la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) Las Tunas, durante el pasado año, fue el propósito de la Asamblea...

Jobabo se prepara para desarrollar Ejercicio Bastión 2024 del 22 al 24 de enero

Jobabo.- Bastión 2024 se realizará esta semana, del 22 al 24 de enero, poniendo en plena operatividad todo el sistema defensivo territorial y ejercitando...

Más leído