Blog Página 769

Transportan a Cuba recursos desde China para enfrentar Covid-19

0
La Habana.- (Prensa Latina) Alrededor de 900 toneladas con insumos y recursos sanitarios llegaron a Cuba desde China como parte de los esfuerzos para enfrentar la pandemia de la Covid-19, informó la televisión nacional.

 

Según un reporte, la aerolínea Cubana de Aviación estableció un puente entre La Habana y el país asiático para transportar estas cargas.

Para las operaciones, los involucrados aprovechan en cada vuelo las capacidades de equipajes y el área de pasajeros.

La fuente precisó que en el último arribo hay 20 toneladas de aditamentos destinados al sistema de salud cubano, en especial suplementos como jeringuillas y agujas necesarios para la campaña de vacunación contra la Covid-19.

Este constituye el traslado número 12 desde el inicio de las labores en la nación caribeña para controlar y prevenir la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, puntualizó el reporte televisivo.

Amortiguan bancos tuneros déficit financiero de entidades ante la Tarea Ordenamiento

Las Tunas.- Un total de 441 créditos puentes han otorgado los bancos tuneros a empresas y entidades del territorio para asumir fundamentalmente los incrementos de salarios, a partir de la entrada en vigor de la Tarea Ordenamiento.

La mayoría de estos préstamos, un total de 420, los ha otorgado el Banco de Crédito y Comercio, en su condición de líder en la atención financiera al sistema empresarial.

Entre las ventajas del Crédito Puente para las entidades figuran la posibilidad de que el déficit de liquidez que puedan tener en la primera etapa de la Tarea Ordenamiento, se cubra con este crédito, comentó a tiempo21 Arnaldo Pérez Batista, subdirector comercial del Banco Popular de Ahorro en Las Tunas.

Agregó el especialista que en un primer momento se había aprobado hasta el mes de marzo la posibilidad de conceder estos créditos más expeditos y por decisión del Banco Central se ha extendido la garantía hasta el mes de abril.

Los Créditos Puentes están destinados a las empresas estatales por lo que constituyen una facilidad muy importante para todo el sistema empresarial y las bases productivas, y se otorga con carácter transitorio.

Su objetivo es mitigar el efecto provocado por la devaluación del peso cubano y su destino es financiar capital de trabajo, inversiones y salarios.

En todos sus destinos los Créditos Puentes se deben amortizar en un periodo de hasta 150 días y de forma excepcional los bancos pueden evaluar hasta 180 días.

La implementación y otorgamiento de esa facilidad en el sistema bancario cubano, es parte de las acciones del sistema financiero cubano para fortalecer su labor protagónica dentro de la Tarea de Ordenamiento que lleva adelante el país.

Reconocen a campesino jobabense que dona productos del agro al Centro de Aislamiento

El productor agrícola Carlos Estrada, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Jorge Aliaga, fue reconocido por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños por sus aportes al centro de aislamiento de Jobabo y su empeño en ser participe de apoyar otras instituciones sanitarias.

Este usufructuario en lo que va de más ha hecho tres donaciones al campismo popular donde se concentran los contactos de casos positivos de la COVID-19, disminuyendo de esa manera los gastos del estado en la logística del centro.

Carlos precisó que tales aportes los hace de manera desinteresada, como una contribución al sistema de salud ante la necesidad colectiva de brindar todo el apoyo posible a la prevención de la COVID-19.

Insistió que continuará realizando ese gesto de solidaridad y de allí surgió la iniciativa de en próximos días coordinar donaciones al personal de salud que se desempeña en el enfrentamiento a la COVID-19 en el municipio.

Nuevas viviendas son disfrutadas ya por sus propietarios en Jobabo

Jobabo.- Con la presencia de la Primera secretaria del Comité Municipal del Partido en este municipio, Blanca Iris Santana Ravelo, este miércoles se inauguró un grupo de viviendas aquí que dan respuesta a parte del plan de este año.

Entre los inmuebles figuran dos subsidios a igual número de beneficiarios, uno de ellos en el barrio de El Doce a un discapacitado motor que presentaba una situación habitacional pésima que no le permitía pernoctar con las mínimas condiciones y ahora goza de un nuevo inmueble de 25 metros cuadrados con todas las comunidades.

Las fuerzas actuantes tanto en los subsidios como en los restantes necesitaron menos de 2 meses para terminar las obras que desde este miércoles disfrutan sus moradores, muchos de los cuales también brindaron su aporte a la consolidación del éxito.

Este año deberá proseguir la construcción de las células básicas para personas subsidiadas que de antemano se aprobaron por el Consejo de la Administración Municipal para las cuales se cuentan con parte de los recursos, aunque el cemento industrial resulta la principal limitante.

En los tres meses transcurridos del actual calendario se terminaron en el municipio 21  viviendas, sin embargo, no todas están ocupadas por la falta de la documentación legal que deben gestionar sus propietarios ante la Dirección Municipal de la Vivienda.

ACRC y entidades jobabenses firman convenio de trabajo

En Jobabo tuvo lugar la firma de los planes de trabajo conjuntos con los organismos, organizaciones políticas y de masas y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

La rúbrica de este importante convenio tuvo lugar en un día de gran connotación histórica al coincidir con el aniversario 25 de la segunda visita a este municipio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con motivo del sobrecumplimiento del plan de producción de azúcar del antiguo central Perú, en esta localidad.

Al conmemorarse tan significativo acontecimiento, las nuevas generaciones, representadas en las organizaciones políticas y de masas y en los diferentes organismos e instituciones, se comprometieron a mantener vivas las tradiciones de lucha de nuestro pueblo y garantizar la continuidad histórica de la Revolución socialista.

Los más destacados recibieron diplomas de reconocimiento por los resultados alcanzados en la etapa, ellos fueron el sector de la Educación, Museo Municipal Rosendo Arteaga Guerra, cultura, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Salud, la Unión de Jóvenes Comunistas,  la Organización de Pioneros José Martí y la Emisora Municipal Radio Cabaniguán.

En su intervención, la Primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en este municipio Blanca Iris Santana Ravelo, refirió cuán importante resulta este convenio para mejorar las relaciones entre las organizaciones y organismos, y en especial, dar una especial atención a los combatientes.

La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Jobabo, materializó la firma de los planes conjuntos, con los organismos, instituciones y organizaciones políticas y de masas en un día de transcendencia histórica para este municipio al conmemorarse el aniversario 25 de la visita del Líder Histórico de la Revolución Cubana.