Blog Página 764

Junta asesora de ONU centrada en recuperación de pandemia

Naciones Unidas, 23 abr (Prensa Latina) La recién creada Junta asesora de alto nivel de la ONU sobre asuntos económicos y sociales analiza hoy los desafíos que enfrenta el mundo por la pandemia, en busca de soluciones para una recuperación sostenible.

 

Según informó el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, la víspera comenzaron las discusiones de ese grupo por medio de mesas redondas.

La nueva junta está compuesta por 20 líderes intelectuales de renombre mundial, entre ellos el premio Nobel Joseph Stiglitz, el expresidente de Chile Ricardo Lagos y la exministra de Medio Ambiente de Brasil Izabella Mônica Vieira, detalló el portavoz.

Próximamente, se espera que esos expertos proporcionen recomendaciones sobre el fortalecimiento de la resiliencia frente a futuras crisis económicas, sociales y climáticas.

En reiteradas ocasiones este año, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha destacado que la pandemia de Covid-19 ofrece una oportunidad para reconstruir mejor y crear sociedades más resilientes.

A inicios de este mes, en el Foro sobre Financiamiento para el Desarrollo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, el titular demandó medidas urgentes para lograr una mejor respuesta a la crisis sanitaria.

Según dijo, el camino actual está lejos de ser el correcto para la recuperación y por eso se refirió a seis áreas específicas en las cuales tomar acciones cuanto antes.

Primero, señaló, urge poner las vacunas contra la Covid-19 a disposición de todos los países y en segundo lugar, habló de revertir la caída del financiamiento en ese tema.

Tercero, agregó, los fondos deben ir a donde más se necesitan y como cuarto elemento, se refirió a abordar la crisis de la deuda para los países más vulnerables.

En quinta posición mencionó la necesidad de invertir en las personas a través de un nuevo contrato social basado en la solidaridad; y por último, el secretario general de la ONU llamó a relanzar las economías de forma sostenible y equitativa.

Desde que comenzó la pandemia de Covid-19 hace un año, observó Guterres, ningún elemento de la respuesta multilateral ha salido como debería.

Realizarán Fiesta de la Danza 2021 en modalidad virtual

0

La Habana, 23 abr (ACN) La XXXVIII edición de la Fiesta de la Danza, Villa Clara 2021, se celebrará de manera virtual durante las jornadas del 28 y 29 de abril en saludo al Día Internacional de la Danza y al aniversario 60 del discurso conocido como Palabras a los Intelectuales.

El evento está organizado por el Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC), la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial de Casas de Cultura de Villa Clara y esta vez tendrá su proyección a través de las redes sociales de esas instituciones.

Según una nota de prensa emitida por el CNCC, la Fiesta tiene como propósito promover los géneros bailables del folclore, los referentes músico-danzarios del movimiento de artistas aficionados y la Cultura Popular Tradicional, como fuente viva de la expresión popular más pura.

La nota precisa que como parte del programa se realizará un recorrido por la labor de agrupaciones danzarias emblemáticas como los conjuntos artísticos Orígenes, de Las Tunas; Telón Abierto y XX Aniversario, ambos de Ciego de Ávila; Maraguán, de Camagüey y el Folklórico Canario Los Isleños de Posa, de Sancti Spíritus.

Por la provincia anfitriona participarán los conjuntos danzarios Nuestra América Jr., de la Casa de Cultura Juan Marinello de Santa Clara; Decadanza, de la Casa de Cultura Agustín Jiménez Crespo de Remedios; 5 de Diciembre, de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas y el Folclórico Canario Rumores del Teide, de la Asociación Canaria Leonor Pérez de Santa Clara.

Además, tendrá lugar un conversatorio sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, donde intervendrán Pablo Santiago Font Navarro, Rey del Cabildo Cunalumbo, e integrantes de esa asociación; en el panel se abordará el surgimiento del Cabildo y su vigencia en la cultura sagüera.

Como colofón de la Fiesta, Alberto Jiménez, metodólogo nacional de Danza, anunciará el otorgamiento de la Beca de creación danzaria Sara Lamerán 2021, que otorga el CNCC.

Cuba presentará en la ONU resolución para poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra la Isla (+Video)

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, señaló este jueves que el próximo 23 de junio la Asamblea General de Naciones Unidas considerará la resolución para poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra la Isla.

Rodríguez Parrilla subrayó que el bloqueo es un acto de genocidio que constituye una violación masiva de los derechos humanos.

En su cuenta en Twitter, el canciller cubano se refirió a las 243 medidas coercitivas que aplicó el expresidente estadounidense Donald Trump, las cuales se mantienen vigentes bajo la administración del presidente Joe Biden.

“El bloqueo es una política cruel, que provoca sufrimientos, privaciones y carencias a las familias cubanas. Se ha endurecido deliberadamente durante la pandemia de la COVID-19; dificulta el acceso a medicamentos, abastecimientos y equipos necesarios”, destacó.

Rodríguez Parrilla afirmó que el bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla restringe la libertad de viajar de los estadounidenses, y “su aplicación extraterritorial reduce drásticamente nuestros ingresos y dificulta el desarrollo”.

“Como el virus que provoca esta pandemia, el bloqueo de Estados Unidos asfixia y daña a las familias cubanas”, añadió.

El canciller cubano señaló, además, que Cuba confía en el respaldo de la comunidad internacional para poner fin a esta inhumana política.

Jobabo: Confirmados dos nuevos pacientes positivos al SARS-Cov-2

Jobabo.- Dos nuevos casos positivos a la Covid-19 de Jobabo, fueron informados este jueves en el parte emitido por el Ministerio de Salud Pública, sumando ya 34 diagnósticos en el presente calendario, de ellos 31 son autóctonos y 3 con fuente de contagio en el exterior.

El subdirector de Higiene y Epidemiología en la localidad, Elio Cobo González, informó a la prensa que estos nuevos pacientes, son de sexo femenino, una de 59 años de edad, contacto de caso confirmado anteriormente.

La otra es doctora de 44 años de edad, también contacto de caso confirmado, ambas residentes en el reparto Las 40 y se encuentran en centro de aislamiento provincial. En el control de los focos se han declarado hasta el momento 12 contactos estrechos de las dos pacientes, que fueron aislados para realizarle los estudios y el seguimiento adecuado, y otros 26 de segundo orden que se hallan en vigilancia epidemiológica.

Cobo González, dijo también que se mantienen activos hospitalizados 18 pacientes, 81 en observancia en centros de aislamientos, pendientes a PCR y más de 200 en atención domiciliaria por el médico y la enfermera de la familia.

En las circunstancias actuales se incrementan las pesquisas activas en esta área, y se realizará el estudio poblacional al cien por ciento de las personas que residen en el  edificio 1 de la calle 80 en Las 40, que no se contempla dentro de la zona en cuarentena.

CAM analiza políticas para mejor atención a la población de Jobabo

Los procesos comunicacionales de cara al enfrenamiento a la Covid-19 la marcha de la protección al consumidor y fueron los aspectos esenciales analizados este miércoles por los integrantes del Consejo de la Administración Municipal de Jobabo.

cam

Respecto al primero de los puntos se analizó que pese a los avances en ese campo en el que se llega de manera oportuna a la población todavía es posible aplicar otros mecanismos que tributen al conocimiento de las personas para que cumplan con las medidas preventivas para evitar la proliferación del coronavirus.

Los miembros del Consejo de la Administración Municipal de Jobabo debatieron también los resultados en la protección al consumidor indicación devenida del RSB 206, aspecto en el cual se dan pasos para mejorar la calidad de los servicios pero todavía son insuficientes sobre todo en Acopio el cual no aplica las rebajas de precios después de días de venta de los productos.

Al respecto el Coordinador de Programas y Objetivos del Consejo de la Administración, Miguel Quesada explicó algunas de las acciones ejecutadas el pasado año y el actual para lograr mejor protección al consumidor entre ellas, la aplicación de ciento treinta y seis multas en ambos periodos por engaño al consumidos y otras ilegalidades.

Asimismo,  fueron tratados otros temas como la ejecución de presupuesto y los gastos que ocasiona el enfrentamiento a la Covid-19 para preservar la vida de las personas sin que se detengan los servicios y prestaciones fundamentales.