Algunos por afición, otros por necesidad… es así como la pesca en la presa El Lavado, a pocos kilómetros de Jobabo, se ha convertido en una actividad frecuente los fines de semana para decenas de personas que pasan un rato entretenido.
Algunos por afición, otros por necesidad… es así como la pesca en la presa El Lavado, a pocos kilómetros de Jobabo, se ha convertido en una actividad frecuente los fines de semana para decenas de personas que pasan un rato entretenido.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), a las 16:00 hora local, el centro de Rafael se localizó cerca de la latitud 15.5 Norte, longitud 76.7 Oeste.
La tormenta tropical se está moviendo hacia el norte a unos 15 kilómetros por hora (km/h) y pronostican un desplazamiento hacia el noroeste esta noche y durante los próximos días.
En la trayectoria estimada prevén que el sistema se mueva cerca de Jamaica en las últimas horas de la noche del presente lunes para luego acercarse o pasar sobre las Islas Caimán y estar próxima a Cuba, el miércoles.
Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 75 km/h con ráfagas más fuertes y Rafael mantendrá un fortalecimiento de constante a rápido que lo convertirá en huracán el martes.
Sus vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta los 165 kilómetros desde el centro y la presión central mínima estimada es de 997 hectopascal.
De acuerdo con el informe del NHC, estarán sintiéndose las condiciones de huracán en las Islas Caimán para el martes por la tarde y son posibles en el oeste de Cuba y la Isla de la Juventud el miércoles.
Además, anuncian condiciones de tormenta tropical en Jamaica para esta noche y son posibles en el centro de
Cuba y en los cayos de Florida bajos y medios el miércoles.
Las fuertes lluvias afectarán áreas del Caribe Occidental con la lluvia más fuerte sobre Jamaica y porciones de Cuba hasta mediados de la semana que podrían alcanzar las tres a seis pulgadas.
La Habana.-El presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez visitó está mañana de lunes el estand de Las Tunas en la feria internacional de La Habana tras la inauguración de la más importante bolsa comercial del país y del área del Caribe.
Un total de doce empresas del Balcón del oriente cubano entre las que se encuentran cuatro de las nuevas formas de gestión económica del sector no estatal están presentes en la cuarenta edición de la Feria sobresaliendo además una embajada cultural del municipio de Jobabo.
El director de la Dirección de Comercio Exterior, la inversión extranjera y la cooperación internacional del gobierno provincial Salvador Sariol Vistorte explicó al mandatario las particularidades de la presencia tunera y este, junto a la comitiva que le acompañó, visualizó las nuestras expositivas y compartieron con los empresarios presentes.
La delegación tunera participará en varios de los eventos profesionales previstos entre ellos las rondas de negocios, presentará nuevos productos del mercado local y prevé la firma de cartas de intención y contratos con similares de otras provincias y de las delegaciones extranjeras presentes.
En la última edición de la Feria Internacional de La Habana el estand de Las Tunas estuvo entre los más visitados y entre los que más premios alcanzó al tiempo que las empresas presentes lograron importantes acuerdos comerciales.
Los instructores de arte son un Movimiento cultural comprometido con la Revolución Cubana y con la profesión de enseñar el arte al pueblo.
Está integrada por egresados de las Escuela de Instructores de Artes surgidas al calor de la Batalla de Ideas. En el 2004 se produce la Primera Graduación y queda oficialmente inaugurada por el Comandante Fidel Castro Ruz el 20 de octubre de 2004 en la Plaza Che Guevara en Santa Clara.
En Jobabo se celebró el 20 aniversario de su creación, festejo que no se podía dejar por alto, ya que este es uno de los programas creados por nuestro líder histórico, en aras de superar la integridad del pueblo, dando veracidad a las palabras del apóstol de “Ser cultos es el único modo de ser libres”.
Cuba hoy puede lucir con orgullo un dinámico movimiento de saber en las diferentes comunidades, de rescate y salvaguardia de nuestro patrimonio e identidad. Este grupo capaz de sobreponerse a las dificultades y dar lo mejor de sí, da su talento y dedicación en todas las aristas de la cultura.
Preservando el legado de nuestro Comandante cuando expresó que el arte y la palabra hablada, la cultura artística y el mensaje revolucionario se han unido casi de manera inseparable en nuestro proceso histórico, ya que trató de que se llegase a cada rincón del país porque como dijera una vez, “Una revolución educa, una revolución combate la ignorancia y la incultura”.
Motivo suficiente para que esta fecha no quedara en el olvido, pues a pesar que no se pudo homenajear a los formados en esta brigada en su merecido día, la Dirección Municipal de Cultura y la Dirección Municipal de Educación en el territorio le dieron el merecido reconocimiento a estos también llamados “Médicos del alma”.
Miembros del Consejo de Defensa Municipal de Jobabo recorren áreas proclives a inundaciones aledañas a la presa El Lavado y constataron las condiciones estructurales del principal embalse del territorio, la capacidad de agua almacenada (60% de su capacidad total), sistema de aviso y medios de comunicación, además de las prioridades de protección de las familias que residen en la zona, sobre todo en los asentamientos de La Jocuma y su periferia, y las áreas bajas de El 12.