La Dirección de Farmacias y Ópticas en Jobabo comenzó este viernes a aplicar un sistema de ventas de medicamentos con el fin de controlarlos para que lleguen a una mayor cantidad de pacientes y evitar que estos paren en manos inescrupulosas.
En conversación con la directora de la Red de Farmacia y Óptica en el municipio Marisela Zamora informó, que cada consultorio tiene registrado a los habitantes de la comunidad y se le asignó a cada Farmacia un número de consultorios de una determinada área de salud. Este proceso incluye todas las medicinas, desde los antihipertensivos regulados por tarjetones, hasta los que no lo son, como los analgésicos.
Este viernes le correspondió la compra en el caso de la zona urbana en la farmacia 643, conocida como la del pueblo, al consultorio 4 que pertenece Argentina Norte. A partir del medio día, se incorporó el consultorio de Pueblo II quienes continúan con su compra este sábado en la mañana junto a Pueblo III.
Ya en la tarde se prosigue con Pueblo III y se inserta Pueblo 4, este último se mantiene para el lunes la mañana junto a Batey 2 consultorio I, en la tarde se inserta el II del Batey 2 quienes culminan en la 4ta jornada en la mañana. Ya en la tarde del 4to día se expenderá por orden de llegada y en cualquier otra unidad donde quede disponibilidad de lo demandado.
En el caso de la unidad 663, la del Hospital con similar cronograma solo cambia el número de los consultorios, comprando en este ciclo Solares I, II, III, El 5 y termina con el 11 que pertenece a Las 40. Esta farmacia que responde al cuerpo de guardia y consultas externas se organiza esta modalidad la atención de los pacientes que fueron vistos ese día y requieren la adquisición de su tratamiento con inmediatez. Puntualizó la directiva.
¿Qué opinina la población?
Esta variante obedece a medidas para reducir por ejemplo el comercio ilegal. Pero a mi consideración esta alternativa tiene sus ventajas y desventajas.
Quizás se gana en organización, entre comillas, porque en la primera jornada se apreció que en la farmacia 663, la del Hospital que responde al cuerpo de guardia y consultas externas, la mayoría de los que adquirieron los productos fueron los propios trabajadores del sector de la salud, cuando lo que se acordó es hacerlo los pacientes que fueron vistos ese día y requieren la adquisición de su tratamiento con inmediatez.
Por otra parte, se pudo comprobar en momentos determinados del día, al mostrador de venta vacío, sin personal para expenderle medicamentos, y los que acudían, en especial para adquirir los productos regulados por tarjetones, que muchos necesitan como el aire que respiran, se iban sin su compra por no corresponderle la venta al consultorio médico al que pertenece.
Hay cuestiones que se deben resolver con premura, es triste que usted lleve meses sin adquirir un fármaco en falta como el mismo atenolol y no lo pueda comprar. De la misma manera es importante que se dedique al menos un día, para atender a los pacientes que no pudieron adquirir los medicamentos en la fecha que le correspondía, hasta ahora la respuesta es que si usted no lo pudo comprar según cronograma, pues ya no tiene derecho adquirirlo otro día dentro del mismo ciclo.
Esta claro que lo que se quiere es equidad en el acceso a los medicamentos y evite que se repitan las mismas personas cada día, pero hay cuestiones que deben ser valoradas por la dirección de cada farmacia cuando el paciente se persone en la unidad.