Blog Página 649

Expertos de la OPS evalúan daños de terremoto en Haití

0
Washington, 15 ago (Prensa Latina) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) desplegó hoy un grupo de expertos en Haití para evaluar los daños y coordinar una respuesta sanitaria tras el terremoto de magnitud 7,2 que sacudió a ese país caribeño.

 

En un comunicado, el organismo continental anunció que prepara un envío de equipos médicos de emergencia y otros suministros para enfrentar las necesidades sanitarias de los afectados por el sismo que costó la vida a más de 300 personas, según datos preliminares.

También hay informes de daños importantes a la infraestructura de salud, especialmente en el suroeste de la isla, incluso en localidades como Les Cayes, agregó la nota oficial.

Nuestro equipo de expertos está sobre el terreno y listo para ayudar en todos los aspectos de la respuesta sanitaria en coordinación con el Ministerio de Salud, las agencias de Naciones Unidas y otras instituciones, aseguró la directora general de la OPS, Carissa F Etienne.

La funcionaria informó que su organismo prepara varios equipos médicos de emergencia, integrados por profesionales que brindan atención clínica directa a las personas afectadas por emergencias y desastres.

No obstante, Etienne advirtió sobre un posible agravamiento de la situación en Haití debido a los vientos y fuertes lluvias que pueden impactar en ese país a causa de la tormenta tropical Grace que avanza por el Caribe.

Cuba: 8636 confirmados con COVID-19

0

Al cierre del día de ayer, 14 de agosto, se encuentran ingresados 93 mil 119 pacientes, sospechosos 48 mil 049, en vigilancia 4 mil 598 y confirmados activos 40 mil 472.

Para COVID-19 se estudiaron 46 mil 109 muestras, resultando 8 mil 636 muestras positivas. El país acumula 7 millones 158 mil 719 muestras realizadas y 517 mil 668 positivas.

Del total de casos (8 mil 636): 8 mil 590 fueron contactos de casos confirmados; 26 con fuente de infección en el extranjero; 20 sin fuente de infección precisada. De los 8 mil 636 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 4 mil 657 y del sexo masculino 3 mil 979.

El 3,8% (328) de los 8636 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 112 mil 172 que representa el 21,7% de los confirmados hasta la fecha.

Los 8 mil 636 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años (mil 689), de 20 a 39 años (2 mil 540), de 40 a 59 años (2 mil 731) y más de 60 (mil 676).

photo1629034599

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 873 casos

  • Consolación del Sur: 115 (contactos de casos confirmados).
  • Guane: 36 (35 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • La Palma: 44 (contactos de casos confirmados).
  • Los Palacios: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Mantua: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Minas de Matahambre: 135 (contactos de casos confirmados).
  • Pinar del Río: 190 (contactos de casos confirmados).
  • San Juan y Martínez: 111 (109 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • San Luis: 78 (contactos de casos confirmados).
  • Sandino: 46 (contactos de casos confirmados).
  • Viñales: 70 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 750 casos

  • Alquízar: 72 (contactos de casos confirmados).
  • Artemisa: 32 (contactos de casos confirmados).
  • Bahía Honda: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Bauta: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Caimito: 21 (20 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Candelaria: 132 (contactos de casos confirmados).
  • Guanajay: 196 (contactos de casos confirmados).
  • Güira de Melena: 138 (contactos de casos confirmados).
  • Mariel: 27 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio de los Baños: 30 (contactos de casos confirmados).
  • San Cristóbal: 66 (contactos de casos confirmados).

La Habana: 1 071 casos

  • Arroyo Naranjo: 123 (contactos de casos confirmados).
  • Boyeros: 160 (contactos de casos confirmados).
  • Centro Habana: 61 (contactos de casos confirmados).
  • Cerro: 37 (contactos de casos confirmados).
  • Cotorro: 28 (contactos de casos confirmados).
  • Diez de Octubre: 103 (102 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Guanabacoa: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Habana Vieja: 26 (23 contactos de casos confirmados y 3 importados).
  • La Habana del Este: 139 (contactos de casos confirmados).
  • La Lisa: 76 (75 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Marianao: 65 (contactos de casos confirmados).
  • Playa: 107 (102 contactos de casos confirmados y 5 importados).
  • Plaza de la Revolución: 66 (65 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Regla: 20 (contactos de casos confirmados).
  • San Miguel del Padrón: 45 (44 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Mayabeque: 368 casos

  • Bejucal: 31 (contactos de casos confirmados).
  • Güines: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Jaruco: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Madruga: 40 (contactos de casos confirmados).
  • Melena: 82 (contactos de casos confirmados).
  • Nueva Paz: 18 (contactos de casos confirmados).
  • Quivicán: 5 (contactos de casos confirmados).
  • San José de las Lajas: 121 (120 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • San Nicolás de Bari: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Cruz del Norte: 1 (contacto de caso confirmado).

Matanzas: 294 casos

  • Calimete: 30 (contactos de casos confirmados).
  • Cárdenas: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Ciénaga de Zapata: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Colón: 16 (15 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Jagüey Grande: 91 (contactos de casos confirmados).
  • Jovellanos: 24 (contactos de casos confirmados).
  • Limonar: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Los Arabos: 22 (contactos de casos confirmados).
  • Martí: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Matanzas: 29 (contactos de casos confirmados).
  • Pedro Betancourt: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Perico: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Unión de Reyes: 32 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 992 casos

  • Abreus: 26 (contactos de casos confirmados).
  • Aguada de Pasajeros: 23 (contactos de casos confirmados).
  • Cienfuegos: 689 (687 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Cruces: 27 (contactos de casos confirmados).
  • Cumanayagua: 176 (contactos de casos confirmados).
  • Lajas: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Palmira: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Rodas: 44 (contactos de casos confirmados).

Villa Clara: 588 casos

  • Caibarién: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Camajuaní: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Cifuentes: 28 (contactos de casos confirmados).
  • Corralillo: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Encrucijada: 20 (contactos de casos confirmados).
  • Manicaragua: 87 (contactos de casos confirmados).
  • Placetas: 20 (19 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Quemado de Güines: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Ranchuelo: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Remedios: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Sagua la Grande: 46 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Clara: 300 (contactos de casos confirmados).
  • Santo Domingo: 13 (contactos de casos confirmados).

Sancti Spíritus: 469 casos

  • Cabaiguán: 179 (contactos de casos confirmados).
  • Fomento: 18 (contactos de casos confirmados).
  • Jatibonico: 78 (contactos de casos confirmados).
  • Sancti Spíritus: 147 (146 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Taguasco: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Trinidad: 27 (contactos de casos confirmados).
  • Yaguajay: 15 (contactos de casos confirmados).

Ciego de Ávila: 606 casos

  • Baraguá: 100 (contactos de casos confirmados).
  • Bolivia: 17 (contactos de casos confirmados).
  • Chambas: 129 (contactos de casos confirmados).
  • Ciego de Ávila: 140 (contactos de casos confirmados).
  • Ciro Redondo: 61 (contactos de casos confirmados).
  • Florencia: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Majagua: 1 (contactos de casos confirmados).
  • Morón: 84 (83 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Primero de Enero: 59 (contactos de casos confirmados).
  • Venezuela: 7 (contactos de casos confirmados).

Camagüey: 550 casos

  • Camagüey: 152 (contactos de casos confirmados).
  • Céspedes: 28 (contactos de casos confirmados).
  • Esmeralda: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Florida: 226 (contactos de casos confirmados).
  • Guáimaro: 24 (contactos de casos confirmados).
  • Minas: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Najasa: 14 (contactos de casos confirmados).
  • Nuevitas: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Cruz del Sur: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Sierra de Cubitas: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Vertientes: 36 (contactos de casos confirmados).
  • Sibanicú: 7 (contactos de casos confirmados).

Las Tunas: 293 casos

  • Amancio: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Colombia: 16 (contactos de casos confirmados).
  • Jesús Menéndez: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Jobabo: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Las Tunas: 240 (239 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Majibacoa: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Manatí: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Puerto Padre: 20 (contactos de casos confirmados).

Granma: 305 casos

  • Bayamo: 124 (contactos de casos confirmados).
  • Campechuela: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Cauto Cristo: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Guisa: 39 (contactos de casos confirmados).
  • Jiguaní: 18 (contactos de casos confirmados).
  • Manzanillo: 76 (contactos de casos confirmados).
  • Media Luna: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Niquero: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Río Cauto: 1 (contacto de caso confirmado).

Holguín: 300 casos

  • Antilla: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Báguanos: 4 (2 contactos de casos confirmados, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Banes: 19 (contactos de casos confirmados).
  • Cacocum: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Cueto: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Frank País: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Gibara: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Holguín: 217 (215  contactos de casos confirmados y 2 importados)
  • Mayarí: 22 (contactos de casos confirmados).
  • Moa: 25 (contactos de casos confirmados).
  • Rafael Freyre: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Urbano Noris: 1 (contacto de caso confirmado).

Santiago de Cuba: 610 casos

  • Contramaestre: 56 (53 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
  • Guamá: 42 (contactos de casos confirmados).
  • Segundo Frente: 25 (contactos de casos confirmados).
  • Tercer Frente: 41 (contactos de casos confirmados).
  • Mella: 73 (contactos de casos confirmados).
  • Palma Soriano: 54 (contactos de casos confirmados).
  • San Luis: 50 (contactos de casos confirmados).
  • Santiago de Cuba: 241 (contactos de casos confirmados).
  • Songo La Maya: 28 (contactos de casos confirmados).

Guantánamo: 567 casos

  • Baracoa: 125 (contactos de casos confirmados).
  • Caimanera: 27 (24 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
  • El Salvador: 84 (contactos de casos confirmados).
  • Guantánamo: 183 (contactos de casos confirmados).
  • Imías: 10 (7 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
  • Maisí: 45 (40 contactos de casos confirmados y 5 sin fuente de infección precisada).
  • Manuel Tames: 49 (contactos de casos confirmados).
  • Niceto Pérez: 13 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio de Sur: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Yateras: 18 (15 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
photo1629034601

De los 517 mil 668 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados 40 mil 472, de ellos 39 mil 997 con evolución clínica estable. Se acumulan 4 023 fallecidos (98 en el día), letalidad de 0,78% vs 2,110% en el mundo y 2,56% en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 8 mil 856 altas, se acumulan 473 mil 116 pacientes recuperados (91,4%). Se atienden en las terapias intensivas 475 pacientes confirmados de ellos 142 críticos y 333 graves.

En el día se reportaron 98 pacientes fallecidos. Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Residencia por provincia y municipio de los pacientes fallecidos:

Pinar del Río: 2 fallecidos

  • Pinar del Rio: 1

Artemisa: 5 fallecidos

  • Artemisa: 1
  • Bauta: 1
  • Caimito: 1
  • Güira de Melena: 1
  • Mariel: 1

La Habana: 6 fallecidos

  • Arroyo Naranjo: 2 y Cerro: 2
  • Diez de Octubre: 1
  • Cotorro: 1

Mayabeque: 6 fallecidos

  • Batabanó: 2
  • Melena del Sur: 2
  • Nueva Paz: 1
  • Güines: 1

Matanzas: 6 fallecidos

  • Jagüey Grande: 2
  • Jovellanos: 1
  • Pedro Betancourt: 1
  • Los Arabos: 1
  • Calimete: 1

Cienfuegos: 9 fallecidos

  • Cienfuegos: 6
  • Cumanayagua: 2
  • Aguada de Pasajeros: 1

Villa Clara: 17 fallecidos

  • Santa Clara: 11
  • Cifuentes: 2
  • Caibarién: 1
  • Camajuaní: 1
  • Placetas: 1
  • Ranchuelo: 1

Sancti Spíritus: 4 fallecidos

  • Jatibonico: 2
  • Cabaiguán: 1
  • Taguasco: 1

Ciego de Ávila: 8 fallecidos

  • Ciego de Ávila: 4
  • Morón: 3
  • Venezuela: 1

Camagüey: 6 fallecidos

  • Camagüey: 3
  • Vertientes:1
  • Guáimaro: 1
  • Florida: 1

Las Tunas: 4 fallecidos

  • Las Tunas: 2
  • Puerto Padre: 2

Holguín: 15 fallecidos

  • Holguín: 9
  • Moa: 5
  • Banes: 1

Santiago de Cuba: 5 fallecidos

  • Tercer Frente: 3
  • Segundo Frente: 1
  • Songo la Maya: 1

Guantánamo: 5 fallecidos

  • El Salvador: 3
  • Guantánamo: 1
  • Baracoa: 1

Fallecidos por grupos de edades:

  • Menos de 50 años: 10
  • Entre 50 y 59: 23
  • Entre 60 a 69: 23
  • Entre 70 a 79: 26
  • Entre 80 a 89: 14
  • Más de 90: 2

Pacientes fallecidos según el sexo:

  • Masculino: 60
  • Femenino: 38

Principales comorbilidades:

  • Hipertensión Arterial: 72
  • Diabetes Mellitus: 35
  • Cardiopatía Isquémica: 17
  • Obesidad: 9
  • Asma Bronquial: 10
  • Insuficiencia Renal Crónica: 5
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 4
  • Insuficiencia Cardíaca: 3
  • Cáncer: 2
  • Enfermedad coronaria: 2
  • Sano: 10

Hasta el 14 agosto se reportan 190 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 207 millones 412 mil 906 los casos confirmados (+ 790 mil 622) con 17 millones 96 mil 724 casos activos y 4 millones 365 mil 269 fallecidos (+ 11 mil 244) para una letalidad de 2,1% (-0,01).

En la región de las Américas se reportan 81 millones 8 mil 188 casos confirmados (+ 325 mil 532), el 39,06% del total de casos reportados en el mundo, con 8 millones 528 mil 454 casos activos y 2 millones 69 mil 844 fallecidos (+ 4 mil 335) para una letalidad de 2,56% (=).

Jobabo: Diagnostican 11 nuevos casos de COVID-19

Once pacientes de Jobabo fueron diagnosticados con COVID-19, informó hoy sábado el Doctor Francisco Durán en conferencia matutina de prensa, para un acumulado de 334 casos al municipio en el año en curso, 329 autóctonos, y cinco provenientes del exterior.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que de los nuevos diagnósticos uno reside en el reparto Manuel Ascunce (Los solares), de sexo femenino, de 14 años de edad, contacto de caso confirmado con anterioridad.

Tres de los restantes residen en el Batey 2, uno de sexo femenino, de 38 años de edad, dos de sexo masculino, de 49 y 40 años de edad, sin fuente de infección precisa. En Argentina Norte habita un paciente, de sexo masculino, de 61 año de edad, contacto de caso confirmado.

En la comunidad rural de Ciruelito residen dos de estos nuevos diagnósticos, uno de sexo femenino, de 33 años de edad, uno del masculino, de ocho años, ambos contactos de caso confirmado previamente.

En Argentina Sur habitan dos pacientes, ambos de sexo femenino, de 43 y 10 años de edad, contactos de casos confirmados. Otros dos pacientes se encuentran hospitalizados en el Hospital Guevara, no ofrecen peligro de transmisión local, con dirección de Las Tablas y San Antonio.

En el control de los focos han declarado hasta el momento 46 contactos estrechos ya aislados para los estudios y el seguimiento adecuado, y 25 de segundo orden que se hallan en vigilancia domiciliaria. Precisó la especialista.

La que añadió que se mantienen 37 pacientes activos, dos del Pueblo, nueve de Los Solares, dos del Batey 1, tres Batey 2, uno de los sitios, tres de Argentina Sur, cuatro de Argentina Norte, uno de la Canoa, tres de Ciruelito, uno de las 40, dos de Reforma, uno del Seis, dos de San Antonio, uno Las tablas, uno del 12 y uno de Mejía.

Además de 89 personas en observancia en centros de aislamientos, 75 en el politécnico Manifiesto de Montecristi del municipio y 14 en la escuela especial 13 de marzo, estos últimos, catalogados positivos de mediana complejidad, con una evolución estable de la enfermedad.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 16 pacientes considerados de alto riesgo, de Las Tunas y Jobabo. Díaz Tejeda hace un llamado a no descuidar las medidas de bioseguridad en aras de preservar la salud individual y colectiva de los jobabenses.

Reajustan en Jobabo servicios de urgencia médica

Dado el notable incremento de pacientes con diagnostico positivo a la Covid-19 en Jobabo, se adoptan nuevas medidas en el mayor centro asistencial de salud, en aras de ampliar la capacidad de la Consulta de Infecciones Respiratorias Agudas.

La vicedirectora de asistencia médica del municipio, la doctora Idennis Arismendi informó a la prensa que tales modificaciones se deciden a nivel provincial y municipal de la dirección de salud, tomando como estructura las consultas del cuerpo de guardia que se ofrecían al frente de la institución, hoy se trasladó hacia la Sala de Rehabilitación, con todo el equipo de médicos y recursos buscando mejor confort en los pacientes.

Los servicios de la sala de rehabilitación que no requieren equipos se ofrecerán en los consultorios médicos, de la misma manera se mantienen las consultas de proyección comunitaria y la de planificación familiar en la casa de abuelo con todas las condiciones.

La doctora Yamilka Marcillán Varona quién se encuentra al frente de los servicios de urgencias y emergencias ofrece sus consideraciones ante tales cambios, muy a gusto y más amplitud, refirió.

Dada las circunstancias actuales que se vive hoy en Jobabo, requirieron estas modificaciones que también demanda de la disciplina y la adopción todo momento de las medidas de bioseguridad por la salud de los jobabenses.

Vanguardia Las Tunas en el trabajo de la FMC

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas recibió la condición de Vanguardia Nacional en el trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), al cierre de la emulación del país por el aniversario 61 de la organización, el próximo 23 de agosto.

Yamilet Ortega Figuerola, secretaria general de la FMC en el territorio, dijo que para el otorgamiento de esa categoría, la Dirección Nacional tuvo en cuenta los resultados de los principales indicadores económicos del año, fundamentalmente.

Las mujeres han avanzado en el cumplimiento de las tareas numéricas, lo que ha contribuido a un mejor funcionamiento de las estructuras de base, a pesar de la compleja situación con la Covid-19, precisó Ortega Figuerola.

Especialmente las amas de casa y aquellas desvinculadas del estudio y el trabajo cumplieron el aporte a la Patria, la finanza y la contribución extra a la organización, correspondiente a la etapa evaluativa, señaló.

La secretaria de la FMC significó también el avance en los programas de adiestramiento, con los cuales se ha llegado a más de mil 800 jóvenes, estudiantes y otras federadas, lo que ha permitido prepararlas para su vida profesional.

La participación destacada de las más de 200 mil tuneras en el enfrentamiento a la pandemia y en la producción de alimentos son otros resultados de la provincia, que hicieron posible lograr la condición de Vanguardia Nacional en la emulación por el aniversario 61 de la organización.