Blog Página 645

Sostiene Presidente cubano encuentro con profesionales de la prensa

0

La Habana, 19 ago (ACN) Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, sostiene en la mañana de hoy un encuentro con profesionales de la prensa cubana.

Según informa el PCC en la red social Twitter, el objetivo de la reunión es dialogar sobre el escenario actual de la nación y la guerra mediática sin precedentes contra el proceso revolucionario.

Leer más: Finlay ha recibido el homenaje más hermoso

“El Primer Secretario del CCPCC y Presidente de la República @DiazCanelB, sostiene un encuentro en la mañana de este jueves con profesionales de la prensa cubana para dialogar sobre el escenario actual de #Cuba y la guerra mediática sin precedentes contra el proceso revolucionario”.

 

Acompañan al mandatario Rogelio Polanco, miembro del Secretariado del Comité Central y Jefe del Departamento Ideológico; Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, directivos y profesionales de medios de comunicación.

Cuba reporta 8 972 nuevos casos de COVID-19 y 79 fallecidos

0

Al cierre de este miércoles 18 de agosto, Cuba reportó 8 972 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 554 247 desde marzo de 2020, y 79 fallecidos. En el país se mantienen ingresados 45 272 casos activos, informó este jueves en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Durán mencionó la aceleración de la producción de dosis por parte de la industria cubana para avanzar en el proceso de vacunación. “Es lo que nos va a permitir mejorar los indicadores, junto a la necesaria autorresponsabilidad, de lo que hablamos todos los días, pero que aún sigue sin estar arraigado del todo en nuestra población”.

Cuba amaneció este jueves con 101 541 ingresados: 51 731 sospechosos, 4 538 en vigilancia y 45 272 confirmados con la enfermedad (casos activos).

De los 45 272 casos activos, 44 786 presentan una evolución clínica estable. En terapia intensiva son atendidos 486 pacientes: 134 críticos y 352 graves.

Durante la jornada del miércoles fueron procesadas 48 651 muestras, de las que 8 972 fueron positivas, 306 más que el día anterior, que reflejan una positividad de 18.4%. Desde el inicio de la pandemia, se acumulan 7 338 692 muestras procesadas, con 554 247 positivas (positividad de 7.6%).

8 960 son autóctonos y 12 (0.1%) importados (en los últimos 15 días, del 4 al 18 de agosto, fueron 131 286 autóctonos y 347 importados, de un total de 131 633 casos reportados). Desde el inicio de la pandemia, se acumulan 10 788 (1.9%) casos con fuente de infección en el extranjero.

8 931 (99.5%) son contactos de casos confirmados anteriormente. Desde marzo de 2020 se acumulan 543 250 (98%).

Aún se trabaja para precisar la fuente de infección de 29 (0.3%) casos. Desde marzo de 2020, en este grupo se acumulan 209 (0.1%).

−4 751 son personas del sexo femenino y 4 221 del masculino.

339 (3.7%) era asintomáticos en el momento del diagnóstico. Se acumulan 113 659 (20.5%).

Por grupos de edad:

.Menores de 20 años (1 752)

.De 20 a 39 años (2 570)

.De 40 a 59 años (2 858)

.De 60 y más años (1 792)

Residencia de los casos confirmados por provincia y municipios

Pinar del Río: 1 139 casos

Consolación del Sur: 121 (contactos de casos confirmados).

Guane: 34 (contactos de casos confirmados).

Los Palacios: 105 (contactos de casos confirmados).

Mantua: 20 (18 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).

Minas De Matahambre: 64 (contactos de casos confirmados).

Pinar del Río: 653 (contactos de casos confirmados).

San Juan y Martínez: 88 (contactos de casos confirmados).

San Luis: 35 (contactos de casos confirmados).

Sandino: 3 (contactos de casos confirmados).

Viñales: 16 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 420 casos

Alquízar: 45 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 40 (contactos de casos confirmados).

Bahía Honda: 7 (contactos de casos confirmados).

Bauta: 16 (contactos de casos confirmados).

Caimito: 33 (contactos de casos confirmados).

Candelaria: 34 (contactos de casos confirmados).

Guanajay: 48 (contactos de casos confirmados).

Güira de Melena: 36 (contactos de casos confirmados).

Mariel: 49 (contactos de casos confirmados).

San Antonio de los Baños: 53 (contactos de casos confirmados).

San Cristóbal: 59 (contactos de casos confirmados).

La Habana: 958 casos

Arroyo Naranjo: 114 (113 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Boyeros: 111 (contactos de casos confirmados).

Centro Habana: 58 (contactos de casos confirmados).

Cerro: 28 (contactos de casos confirmados).

Cotorro: 36 (contactos de casos confirmados).

Diez de Octubre: 91 (contactos de casos confirmados).

Guanabacoa: 65 (contactos de casos confirmados).

Habana del Este: 59 (contactos de casos confirmados).

Habana Vieja: 43 (contactos de casos confirmados).

La Lisa: 91 (contactos de casos confirmados).

Marianao: 91 (contactos de casos confirmados).

Playa: 80 (contactos de casos confirmados).

Plaza de la Revolución: 34 (33 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Regla: 21 (contactos de casos confirmados).

San Miguel del Padrón: 36 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 413 casos

Bejucal: 3 (contactos de casos confirmados).

Güines: 24 (22 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).

Jaruco: 77 (contactos de casos confirmados).

Madruga: 75 (contactos de casos confirmados).

Melena del Sur: 70 (contactos de casos confirmados).

Nueva Paz: 9 (contactos de casos confirmados).

Quivicán: 2 (contactos de casos confirmados).

San José de las Lajas: 98 (97 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).

San Nicolás de Bari: 41 (contactos de casos confirmados).

Santa Cruz del Norte: 14 (contactos de casos confirmados).

Matanzas: 262 casos

Calimete: 13 (contactos de casos confirmados).

Cárdenas: 8 (contactos de casos confirmados).

Ciénaga De Zapata: 8 (contactos de casos confirmados).

Colón: 8 (contactos de casos confirmados).

Jagüey Grande: 72 (contactos de casos confirmados).

Jovellanos: 23 (contactos de casos confirmados).

Limonar: 2 (contactos de casos confirmados).

Los Arabos: 20 (contactos de casos confirmados).

Martí: 23 (contactos de casos confirmados).

Matanzas: 27 (contactos de casos confirmados).

Pedro Betancourt: 14 (contactos de casos confirmados).

Perico: 24 (contactos de casos confirmados).

Unión de Reyes: 20 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 1 172 casos

Abreus: 102 (contactos de casos confirmados).

Aguada de Pasajeros: 8 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 674 (contactos de casos confirmados).

Cruces: 9 (8 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Cumanayagua: 11 (contactos de casos confirmados).

Lajas: 93 (contactos de casos confirmados).

Palmira: 150 (contactos de casos confirmados).

Rodas: 125 (contactos de casos confirmados).

Villa Clara: 443 casos

Caibarién: 12 (contactos de casos confirmados).

Camajuaní: 8 (contactos de casos confirmados).

Cifuentes: 1 (contacto de caso confirmado).

Corralillo: 10 (contactos de casos confirmados).

Encrucijada: 10 (contactos de casos confirmados).

Manicaragua: 4 (contactos de casos confirmados).

Placetas: 29 (contactos de casos confirmados).

Quemado de Güines: 22 (contactos de casos confirmados).

Ranchuelo: 38 (contactos de casos confirmados).

Remedios: 8 (contactos de casos confirmados).

Sagua la Grande: 31 (contactos de casos confirmados).

Santa Clara: 240 (contactos de casos confirmados).

Santo Domingo: 30 (contactos de casos confirmados).

Sancti Spíritus: 420 casos

Cabaiguán: 6 (contactos de casos confirmados).

Fomento: 61 (60 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Jatibonico: 136 (contactos de casos confirmados).

La Sierpe: 24 (contactos de casos confirmados).

Sancti Spíritus: 97 (contactos de casos confirmados).

Taguasco: 14 (contactos de casos confirmados).

Trinidad: 51 (contactos de casos confirmados).

Yaguajay: 31 (contactos de casos confirmados).

Ciego de Ávila: 834 casos

Baraguá: 63 (contactos de casos confirmados).

Bolivia: 17 (contactos de casos confirmados).

Chambas: 215 (213 contactos de casos confirmados y 2 importados).

Ciego de Ávila: 293 (contactos de casos confirmados).

Ciro Redondo: 76 (contactos de casos confirmados).

Majagua: 67 (contactos de casos confirmados).

Morón: 75 (contactos de casos confirmados).

Primero de Enero: 21 (contactos de casos confirmados).

Venezuela: 7 (contactos de casos confirmados).

Camagüey: 590 casos

Camagüey: 171 (contactos de casos confirmados).

Céspedes: 11 (contactos de casos confirmados).

Esmeralda: 34 (contactos de casos confirmados).

Florida: 293 (contactos de casos confirmados).

Guáimaro: 19 (contactos de casos confirmados).

Jimaguayú: 15 (contactos de casos confirmados).

Minas: 7 (contactos de casos confirmados).

Najasa: 1 (contacto de caso confirmado).

Nuevitas: 18 (contactos de casos confirmados).

Santa Cruz del Sur: 5 (contactos de casos confirmados).

Sibanicú: 3 (contactos de casos confirmados).

Sierra de Cubitas: 8 (contactos de casos confirmados).

Vertientes: 5 (contactos de casos confirmados).

Las Tunas: 351 casos

Amancio: 1 (contacto de caso confirmado).

Colombia: 10 (contactos de casos confirmados).

Jesús Menéndez: 2 (contactos de casos confirmados).

Jobabo: 2 (contactos de casos confirmados).

Las Tunas: 328 (contactos de casos confirmados).

Manatí: 5 (contactos de casos confirmados).

Puerto Padre: 3 (contactos de casos confirmados).

Granma: 324 casos

Bayamo: 112 (109 contactos de casos confirmados y 3 importados).

Buey Arriba: 27 (contactos de casos confirmados).

Campechuela: 1 (contacto de caso confirmado).

Cauto Cristo: 12 (contactos de casos confirmados).

Guisa: 3 (contactos de casos confirmados).

Jiguaní: 74 (contactos de casos confirmados).

Manzanillo: 79 (78 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Río Cauto: 6 (contactos de casos confirmados).

Yara: 10 (contactos de casos confirmados).

Holguín: 633 casos

Antilla: 23 (contactos de casos confirmados).

Báguanos: 40 (25 contactos de casos confirmados y 15 sin fuente de infección precisada).

Banes: 51 (50 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Cacocum: 23 (contactos de casos confirmados).

Calixto García: 4 (contactos de casos confirmados).

Cueto: 13 (contactos de casos confirmados).

Frank País: 25 (contactos de casos confirmados).

Gibara: 7 (5 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).

Holguín: 240 (contactos de casos confirmados).

Mayarí: 12 (contactos de casos confirmados).

Moa: 174 (contactos de casos confirmados).

Rafael Freyre: 14 (contactos de casos confirmados).

Sagua de Tánamo: 1 (contacto de caso confirmado).

Urbano Noris: 6 (contactos de casos confirmados).

Santiago de Cuba: 622 casos

Contramaestre: 51 (contactos de casos confirmados).

Guamá: 78 (contactos de casos confirmados).

II Frente: 49 (contactos de casos confirmados).

III Frente: 17 (contactos de casos confirmados).

Mella: 28 (contactos de casos confirmados).

Palma Soriano: 35 (32 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).

San Luis: 58 (57 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Santiago de Cuba: 264 (contactos de casos confirmados).

Songo La Maya: 42 (contactos de casos confirmados).

Guantánamo: 391 casos

Baracoa: 159 (contactos de casos confirmados).

Caimanera: 32 (31 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).

El Salvador: 42 (contactos de casos confirmados).

Guantánamo: 112 (contactos de casos confirmados).

Imías: 7 (6 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).

Manuel Tames: 2 (sin fuente de infección precisada).

Niceto Pérez: 9 (contactos de casos confirmados).

San Antonio del Sur: 28 (contactos de casos confirmados).

Detalles de los fallecidos

Residencia de los pacientes fallecidos por provincia y municipio

Pinar del Río: 1 fallecido

Minas de Matahambre: 1

Artemisa: 6 fallecidos

San Cristóbal: 2

Güira de Melena: 1

Caimito: 1

Alquízar: 1

San Antonio de los Baños: 1

La Habana: 6 fallecidos

Boyeros 3

La Lisa: 1

Diez de Octubre: 1

Cerro: 1

Mayabeque : 5 fallecidos

Madruga: 1

Jaruco: 1

Quivicán: 1

Santa Cruz del Norte: 1

San Nicolás de Bari: 1.

Matanzas: 1 fallecido

Matanzas: 1

Cienfuegos: 7 fallecidos

Cienfuegos: 4

Cumanayagua: 1

Palmira: 1

Rodas: 1

Villa Clara: 5 fallecidos

Santa Clara: 3

Santo Domingo: 1

Ranchuelo: 1

Sancti Spíritus: 3 fallecidos

Jatibonico: 2

Sancti Spíritus: 1

Ciego de Ávila: 10 fallecidos

Ciego de Ávila: 5

Baraguá: 2

Primero de Enero:  2

Chambas: 1

Camagüey: 5 fallecidos

Céspedes 2

Sibanicú: 1

Florida: 1

Vertientes : 1

Las Tunas: 1 fallecido

Jobabo: 1

Granma: 1 fallecido

Bayamo: 1

Holguín: 11 fallecidos

Holguín: 8

Moa: 2

Sagua de Tánamo:  1

Santiago de Cuba: 9 fallecidos

Santiago de Cuba: 6

Contramaestre: 2

Mayarí: 1

Guantánamo: 8 fallecidos

Guantánamo: 4

El Salvador: 2

Manuel Tames: 1

San Antonio del Sur: 1

 

Fallecidos por grupos de edades

Menos de 50 años: 11

Entre 50 y 59: 17

Entre 60 a 69: 8

Entre 70 a 79: 20

Entre 80 a 89: 19

Más de 90: 4

 

Distribución por sexo

Masculino: 45

Femenino: 34

 

Principales comorbilidades

Hipertensión arterial: 59

Cardiopatía isquémica 20

Diabetes mellitus: 17

Enfermedad renal crónica: 8

Asma bronquial:  6

Obesidad: 5

Cáncer: 5

Demencia: 4

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica:  3

Sanos: 7

La COVID-19 en el mundo

Hasta el 18 agosto se reportan 190 países y 32 territorios con casos de COVID-19. La cifra de casos confirmados asciende a 210 059 768 (+ 725 400), con 17 465 814 casos activos y 4 404 266 fallecidos (+ 10 829), para una letalidad de 2.1% (=).

En la región de las Américas se reportan 81 986 811 casos confirmados (+ 277 801), el 39.03% de los reportados en el mundo, con 8 918 185 casos activos y 2 081 756 fallecidos (+ 3 902) para una letalidad de 2.5% (=).

Presentarán en Sacaba informe sobre golpe de Estado en Bolivia

0
La Paz, 19 ago (Prensa Latina) Un informe sobre los hechos de violencia ocurridos en 2019 tras el golpe de Estado en Bolivia se presentará en Sacaba (departamento de Cochabamba), comunicaron hoy medios locales de prensa.

 

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que estuvo a cargo de la investigación que calificó de masacres las acciones violentas en la mencionada localidad boliviana hará la presentación.

Según Bolivia Tv desde horas tempranas de este jueves los familiares de las víctimas aguardaban por la llegada de los expertos.

‘Estamos aquí como víctimas esperando al grupo de expertos (del) GIEI para que nos entregue el informe que ha realizado, la investigación que hizo indica que en Sacaba hubo masacre’, señaló María Javier, representante de los familiares.

El martes y miércoles pasados el GIEI entregó en los departamentos de La Paz y El Alto el referido documento con los resultados finales de la indagación sobre las acciones violentas ocurridas aquí entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019.

Con más de 30 recomendaciones, el estudio del grupo aboga por priorizar los casos de violencia sexual y de género, así como garantizar la imprescriptibilidad de los casos de violación de derechos humanos.

La pesquisa analizó más de 120 mil expedientes y escuchó testimonios de organizaciones sociales, así como testigos de los hechos de violencia.

En 2019, tras la renuncia forzada del presidente Evo Morales, dos protestas fueron reprimidas por las Fuerzas Armadas y de seguridad en las localidades de Sacaba y Senkata, dejando un total de 27 muertos y cientos de heridos.

Producción local de materiales, aplicaciones

Pese las limitaciones de recursos que impone la situación económico-financiera por la cual atraviesa el país, agudizada por las condiciones epidemiológicas y el recrudecimiento del bloqueo norteamericano contra la nación, en Jobabo se hacen esfuerzos para potenciar la producción local de materiales.

Aun no se logran los volúmenes necesarios en esa dirección, sin embargo, más del 70 por ciento de los recursos que se emplean en el programa de la vivienda y dentro de este los subsidios y las rehabilitaciones mayores y menores se fabrican localmente con excepción del cemento industrial y la carpintería de aluminio, entre otros.

Polvo de piedra para la fabricación de losas de piso y rodapies
Parte del polvo de piedra que se obtiene en al Unidad Empresarial de Base Mantenimiento Constructivo (UEB) a partir de la trituración de la piedra o la gravilla y que se utiliza para la fabricación de losas de piso.
losas terminadas
Las losas terminadas y que se usan también en la construcción de algunas viviendas estatales se mantiene en resposo durante 15 días hasta que alcancen el proceso de fragua y secado necesario. En cada turno de trabajo se fabrican no menos de 180 unidades
Rodapies terminados
Los rodapiés que se fabrican en la UEB Mantenimiento Constructivo mediante el mismo procedimiento artesanal se corresponden con las cifras de losas que se usan para los pisos del programa de la vivienda
Ladrillo cortados en secado
Los ladrillos conformados y cortados en la base de materiales de la UEB Materiales de Construcción usan el barro existente en el barrio local de Caobilla donde existe una importante reserva que permitirá en muchos explotar ese yacimiento
Ladrillo en horno para proceso de quema
El horno para el quemado de los ladrillos de barro de la UEB Mantenimiento Constructivo cuenta con una capacidad de unas 140 mil unidades en cada quema cuya combustión se realiza por el método tradicional de la leña
Ladrillos quemados listos
Los ladrillos quemados en la UEB pasan al proceso de almacenamiento con determinada protección para evitar afectaciones y gradualmente son destinados para el levante de muros en subsidios y para otras acciones constructivas.
Bloques de hormigón
Los bloques de hormigón que en cifra superior a las 3 mil unidades que se logran mensualmente en la base de materiales pasan a formar parte de los materiales que se emplean en las paredes de las células básicas cuyos operarios deben seguir mejorando su calidad.
Fabricación de plaquetas para cubiertas
Las más de 1000 plaquetas de alta calidad que se producen en la base de materiales de Mantenimiento Constructivo cada mes son empleadas en las cubiertas de las viviendas estatales y en los subsidios con probados resultados en más de 80 inmuebles desde hace más de 3 años.
Inicio de un subsisio en Avenida Martí 10
El polvo de piedra y otros renglones útiles para la ejecución de los subsidios se obtienen en la base de materiales de la UEB de Mantenimiento Constructivo y responde al llamado de la dirección del país para lograr mayores niveles de recursos a nivel de cada municipio.
Terminación de un subsidio en calle 80 Rpto Viet nam
Más del 70 por ciento de los recursos que se usan para la ejecución y terminación de los subsidios se producen localmente aunque la aspiración es elevar ese porcentaje en consonancia con la autonomía municipal con más calidad que la actual.

Jobabo: 27 nuevos diagnósticos de COVID-19

0

El Doctor Francisco Durán en su habitual conferencia matutina de prensa informó hoy miércoles veintisiete pacientes de Jobabo diagnosticado con COVID-19, sumando ya 393 casos en el presente calendario, 388 autóctonos, es decir, con fuente de infección dentro del territorio nacional y 5 importados.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que de los nuevos diagnósticos cuatro residen en el reparto Manuel Ascunce (Los solares), dos de sexo femenino, de 58 años de edad y una bebé de cinco meses de vida, dos del masculino, de 33 y 25 años de edad, contactos de casos confirmados con anterioridad.

Seis de los restantes residen en el Batey 2, cuatro de sexo femenino, de 45, 42 años de edad y una infanta de once meses de nacida, dos del masculino, de 60 y 8 años de edad, contactos de caso confirmados previamente. En el pueblo habita un paciente de sexo femenino, de 48 años de edad, contacto de caso confirmado.

En el seis residen dos de estos nuevos diagnósticos, uno de sexo femenino, de un añito de vida y uno del masculino de 56 años de edad, ambos contactos de casos confirmados anteriormente. En las 40 habita un paciente, de sexo femenino, de 45 años de edad, sin fuente de infección precisada.

En el reparto médico habita un paciente de sexo femenino, de 33 años de edad contacto de caso previamente confirmado. En Argentina Sur y el reparto Azucarero residen dos pacientes de sexo masculino, de 49 y 47 años de edad, ambos contactos de caso confirmados.

En la comunidad rural del 55 residen cuatro pacientes, dos de sexo femenino, de 46 y 25 años de edad, dos del masculino, de 48 y 46 años de edad, contactos de caso previamente confirmado. En San Antonio habita uno de los pacientes, de sexo masculino, 40 años de edad, contacto de caso confirmado.

Tres de los restantes pacientes residen en Las Margarita Carretera, dos de sexo femenino, de 66 y 62 años de edad, uno del masculino, 62 años de edad, contactos de caso confirmados previamente. En sirven habita un paciente, de sexo masculino, de 44 años de edad con fuente de infección en Las Tunas donde labora.

En el reparto Viet Nam reside un paciente, de sexo masculino, de 19 años de edad, contacto de caso confirmado previamente. Aún se trabaja en el estudio epidemiólogo de cada caso. Precisó la especialista.

La que añadió que se mantienen 63 pacientes activos, dos del Pueblo, seis de Los Solares, seis Batey 2, dos de los sitios, cinco de Argentina Sur, tres de Argentina Norte, cuatro de las 40, dos de Reforma, tres del Seis, cinco de San Antonio, uno Las tablas, uno del 12, cinco de Viet Nam, dos de Pozo Salado, dos del reparto azucarero, dos del médico, cuatro de Margarita carretera, uno de Ojo de Agua, dos de Las pelonas, uno de Sirven y cuatro del 55.

Además de 99 personas en observancia en centros de aislamientos, 61 en el politécnico Manifiesto de Montecristi del municipio y 38 en la escuela especial 13 de marzo, estos últimos, catalogados positivos de mediana complejidad, con una evolución estable de la enfermedad.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 14 pacientes considerados de alto riesgo de Jobabo. Diaz Tejeda añade que en los nuevos diagnósticos existen cuatro menores de ocho años, razón por la que  insiste en la responsabilidad de la familia en la protección de estos inocentes.