Blog Página 632

130 positivos, van subiendo drásticamente las cifras de contagiados de COVID-19 en Jobabo

0

130 pacientes de Jobabo fueron diagnosticados con COVID-19, informó hoy lunes el Doctor Francisco Durán en su habitual conferencia matutina de prensa, para un acumulado de 800 casos al municipio en el año en curso, 795 autóctonos, y cinco provenientes del exterior.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que de los nuevos diagnósticos 70 son de sexo femenino, 60 de sexo masculino, en el reparto Manuel Ascunce (Los Solares) residen diecinueve pacientes.

Veintitrés habitan en el Pueblo, veintiuno en Viet Nam, siete residen en el Batey ll, en Argentina Sur once, ocho en Argentina Norte, en las 40 y reparto médico tres de cada uno, en el reparto azucarero dos, y uno en los sitios.

En la comunidad de san Antonio residen siete pacientes, ocho en Bracito, uno las pelonas, uno el 4, uno Margarita Terraplén, dos en el 49, uno en Limón Dulce, dos de Cayojo, dos de Feijó, cinco en el Seis y dos en el Cinco.

En control de los focos han declarado hasta el momento a 301contactos ya aislados para el estudio y seguimiento adecuado.  Precisó la especialista.

La que añadió que se mantienen 190 pacientes activos en centros asistenciales, treinta y tres del Pueblo, veintisiete de Los Solares, nueve Batey 2, uno Batey l, dieciséis de Argentina Sur, doce de Argentina Norte, nueve del Seis, veintinueve de Viet Nam, cuatro del reparto Azucarero, tres de Las Pelonas, uno de Las Tablas, once de Bracito, tres feijó, cuatro del 5, dos de Vega Nueva, once de San Antonio, seis de las 40, uno Margarita Terraplén, dos el 49, uno Limón Dulce, dos de Cayojo, tres del reparto Médico.

Además, existen 85 personas en observancia en centros de aislamientos, 61 en el politécnico Manifiesto de Montecristi del municipio y 24 en la escuela especial 13 de marzo, estos últimos, catalogados positivos de mediana complejidad, con una evolución estable de la enfermedad.

En el Hospital 14 de junio se asisten a 60 pacientes, 28 en la sala B, para casos confirmados de alta complejidad, 28 en la sala A, sospechosos y 4 en terapia intensiva.

Diaz Tejeda insiste a los jobabenses adoptar actitudes responsables en las circunstancias actuales por la salud de todos.

Edelmis: Me dijeron que estaba loco y aquí estoy

Edelmis Castro

«Cuando cogí este pedazo de tierra me dijeron que si estaba loco. Aquí no se daba nada, había una degradación del suelo significativa, pero ya vez, a fuerza de materia orgánica se nota la diferencia» dice Edelmis Castro, usufructuario asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios Victoria de Girón de Girón.

Se trata de un jobabense con raíces campesinas que vio una oportunidad de resolver su economía familiar en un terreno abandonado de la antigua ¨Patera¨, otrora autoconsumo del Central Perú, y sí que lo ha logrado, pues a esta altura (después de 23 años en la finca) si bien tiene mucho dinero invertido también ha sacado buenas ganancias a la finca.

«Yo practico el principio de la integralidad. Mi finca es integral completamente, siembro de todo: frutales, viandas, hortalizas, granos, crío aves, cerdos, tengo reses… es la mejor forma de garantizar la sostenibilidad cuando algo falla, y que haya un equilibrio en los ingresos. Hace poco hasta la mujer (refiriéndose a su esposa) se insertó en la floricultura y ya hay pronósticos de crecer más» explica, mientras señala una circunferencia alrededor de su vivienda.

«Esto lo hemos logrado en familia, probando, experimentando y buscando alternativas para que haya mayor rendimiento. Especialmente haciendo uso de la agroecología, una ciencia que para muchos parece incierta pero que a mí sí me ha dado buenos resultados» declara.

Y sí que le ha dado resultados, porque este usufructuario, que pudo transformar en menos de 10 años los suelos degradados de un área que algunos calificaban de infértil, no puede ser arte de magia, sino mucha inteligencia puesta en función del surco.

finca e

«¿Qué hago para mejorar los suelos? Pues, mucha materia orgánica. Ya no hay vaquería en los alrededores en la que me vean llegar y no me conozcan, saben que voy detrás del estiércol, y son carretas y carretas de estiércol que he soltado en todas las áreas, principalmente en esta donde siembro las hortalizas y las viandas» refiere Edelmis.

«Lo otro que me ha dado resultado es dejar enyerbar la finca con frecuencia, eso le devuelve los nutrientes a la tierra, y cuando se seca la hierba se convierte en materia orgánica. Además, como puedes ver, hay muchas plantas de todo tipo, las hojas además de conservar la humedad se descomponen y dejan abono natural».

«Si ves la agroecología como lo que es, una oportunidad de desarrollo, no te va mal. Aquí vienen otros campesinos a preguntarme, nos damos ideas y uno también aprende de los otros, es por eso que siempre que viene alguien ve algo diferente, más plantas, otros tiempos de cultivos, esto es constante movimiento. Yo no puedo detenerme».

Edelmis además de obtener notables rendimientos en cultivos delicados como las hortalizas y los granos, maneja muy bien el empleo de insecticidas confeccionados a partir de compuestos naturales como el ¨Boniato Hediondo¨, el cual, manifiesta «Tiene prácticamente el mismo efecto que los insecticidas químicos».

Si bien todavía queda mucho trecho por andar para desarrollar completamente la finca, a Edelmis Castro, puede decir que tiene un tesoro ahí en ese pedazo de tierra, no por lo que le reporta económicamente, sino por la diversidad que ha podido crear simplemente llevándose por su instinto y el asesoramiento científico de especialistas, investigadores y otros campesinos con experiencia.

Por el mar Caribe transita donación dominicana para Cuba

0
Santo Domingo, 30 ago (Prensa Latina) Una donación de más de 12 toneladas de material sanitario del gobierno dominicano, transita hoy por el mar Caribe hacia Cuba en gesto solidario para ayudar a enfrentar la pandemia de la Covid-19.

 

Según dieron a conocer a Prensa Latina fuentes diplomáticas en esta nación, la carga incluye miles de mascarillas, medicamentos como Acetaminofén, Amoxicilina, Citirizina, Vitaminas así como gel antibacterial y alcohol isopropílico, todo valorado en 551 mil 458 dólares.

Asimismo, otro importante lote de insumos y medicamentos va por vía aérea, en este caso son los recolectados por la Asociación Máximo Gómez de cubanos residentes, por la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba y la Misión Estatal de la isla.

Se trata de las primeras cargas enviadas por el gobierno dominicano, cubanos y organizaciones amigas, lo cual evidencia la voluntad de estos en mostrar su solidaridad con Cuba en un momento complejo para esa nación.

El cónsul de Cuba, Rainer García, explicó a Prensa Latina que aunque en los últimos días la prioridad fueron los envíos de la ayuda, las donaciones continúan llegando desde distintas partes del país a dos puntos de recolección establecidos en esta capital.

‘Cada ayuda que llega a los centros recolectores es un reflejo de la amistad histórica entre los pueblos de Dominicana y Cuba y demuestra una vez más que no estamos solos en medio del bloqueo impuestos por Estados Unidos a mi país por más de seis décadas’, agregó el diplomático.

A la espera de un segundo envío anunciado para los próximos días, crece el apoyo a la mayor de las Antillas, que incluye además, aportes monetarios a una cuenta bancaria para utilizarlos en compras priorizadas y para sufragar los costos de envíos.

Cuba reporta 6 075 nuevos casos de COVID-19 y 75 fallecidos

0

Al cierre de este domingo, Cuba reportó 6 075 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 646 513 desde marzo de 2020 y 75 fallecidos, informó este lunes en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Cuba amaneció con 95 949 ingresados: 54 859 sospechosos, 4 234 en vigilancia y 36 856 confirmados (casos activos), 1 535 menos que los reportados en la jornada anterior.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 46 364 muestras para la vigilancia en el día resultando 6 075 positivas. El país acumula 7 891 609 muestras realizadas y 646 513 positivas (8.2%).

De los 6 075 nuevos casos

  • 6 057 autóctonos y 18 importados
  • 6 042 fueron contactos de casos confirmados, para un total desde marzo de 2020 de 635 148 (98.2%)
  • 18 con fuente de infección en el extranjero
  • 15 sin fuente de infección precisada
  • El 4,7% (290) fueron asintomáticos, acumulándose un total de 117 477 que representa el 18,2% de los confirmados hasta la fecha.
  • Del sexo femenino 3 258 y del sexo masculino 2 817
  • Pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años (1 531); de 20 a 39 años (1 537), de 40 a 59 años (1 717) y más de 60 (1 290)

De los 646 513 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados 36 856, de ellos 36 439 con evolución clínica estable. Se acumulan 5 219 fallecidos (75 en el día), letalidad de 0,80% vs 2,08% en el mundo y 2,51% en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 7 535 altas, se acumulan 604 381 pacientes recuperados (93,4 %). Se atienden en las terapias intensivas 417 pacientes confirmados de ellos 143 críticos y 274 graves.

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 867 casos

  • Consolación del Sur: 242 (contactos de casos confirmados).
  • Guane: 19 (contactos de casos confirmados).
  • La Palma: 98 (contactos de casos confirmados).
  • Los Palacios: 67 (contactos de casos confirmados).
  • Minas de Matahambre: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Pinar del Río: 278 (contactos de casos confirmados).
  • San Juan y Martínez: 6 (contactos de casos confirmados).
  • San Luis: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Sandino: 30 (contactos de casos confirmados).
  • Viñales: 114 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 173 casos

  • Alquízar: 47 (contactos de casos confirmados).
  • Artemisa: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Bahía Honda: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Bauta: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Caimito: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Candelaria: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Guanajay: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Güira de Melena: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Mariel: 31 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio de los Baños: 13 (contactos de casos confirmados).
  • San Cristóbal: 37 (contactos de casos confirmados).

La Habana: 764 casos

  • Arroyo Naranjo: 65 (contactos de casos confirmados).
  • Boyeros: 85 (contactos de casos confirmados).
  • Centro Habana: 53 (contactos de casos confirmados).
  • Cerro: 45 (contactos de casos confirmados).
  • Cotorro: 37 (contactos de casos confirmados).
  • Diez de Octubre: 61 (contactos de casos confirmados).
  • Guanabacoa: 44 (contactos de casos confirmados).
  • Habana Vieja: 46 (contactos de casos confirmados).
  • Habana del Este: 62 (61 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • La Lisa: 62 (contactos de casos confirmados).
  • Marianao: 50 (contactos de casos confirmados).
  • Playa: 57 (contactos de casos confirmados).
  • Plaza de la Revolución: 40 (contactos de casos confirmados).
  • Regla: 18 (contactos de casos confirmados).
  • San Miguel del Padrón: 39 (37 contactos de casos confirmados y 2 importados).

Mayabeque: 349 casos

  • Batabanó: 78 (contactos de casos confirmados).
  • Bejucal: 25 (contactos de casos confirmados).
  • Güines: 8 (7 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Jaruco: 34 (contactos de casos confirmados).
  • Madruga: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Melena del Sur: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Quvicán: 23 (contactos de casos confirmados).
  • San José de Las Lajas: 85 (83 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
  • San Nicolás de Bari: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Cruz del Norte: 68 (contactos de casos confirmados).

Matanzas: 123 casos

  • Calimete: 9 (contactos de casos confirmados).
  • Cárdenas: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Colón: 9 (contactos de casos confirmados).
  • Jagüey Grande: 32 (contactos de casos confirmados).
  • Jovellanos: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Limonar: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Los Arabos: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Martí: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Matanzas: 9 (contactos de casos confirmados).
  • Pedro Betancourt: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Perico: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Unión De Reyes: 10 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 496 casos

  • Abreus: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Aguada de Pasajeros: 20 (contactos de casos confirmados).
  • Cienfuegos: 326 (contactos de casos confirmados).
  • Cruces: 18 (contactos de casos confirmados).
  • Cumanayagua: 51 (contactos de casos confirmados).
  • Lajas: 35 (contactos de casos confirmados).
  • Palmira: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Rodas: 23 (contactos de casos confirmados).

Villa Clara: 402 casos

  • Caibarién: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Camajuaní: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Cifuentes: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Corralillo: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Encrucijada: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Manicaragua: 14 (contactos de casos confirmados).
  • Placetas: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Quemado de Güines: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Ranchuelo: 25 (contactos de casos confirmados).
  • Remedios: 17 (contactos de casos confirmados).
  • Sagua la Grande: 37 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Clara: 173 (contactos de casos confirmados).
  • Santo Domingo: 37 (contactos de casos confirmados).

Sancti Spíritus: 449 casos

  • Cabaiguán: 39 (38 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Fomento: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Jatibonico: 71 (contactos de casos confirmados).
  • La Sierpe: 25 (contactos de casos confirmados).
  • Sancti Spíritus: 190 (contactos de casos confirmados).
  • Taguasco: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Trinidad: 38 (contactos de casos confirmados).
  • Yaguajay: 82 (80 contactos de casos confirmados y 2 importados).

Ciego de Ávila: 364 casos

  • Baraguá: 42 (contactos de casos confirmados).
  • Bolivia: 16 (contactos de casos confirmados).
  • Chambas: 71 (contactos de casos confirmados).
  • Ciego de Ávila: 77 (75  contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Ciro Redondo: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Florencia: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Majagua: 64 (contactos de casos confirmados).
  • Morón: 22 (contactos de casos confirmados).
  • Primero de Enero: 14 (contactos de casos confirmados).
  • Venezuela: 32 (contactos de casos confirmados).

Camagüey: 411 casos

  • Camagüey: 239 (contactos de casos confirmados).
  • Céspedes: 32 (contactos de casos confirmados).
  • Esmeralda: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Florida: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Guáimaro: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Jimaguayú: 14 (contactos de casos confirmados).
  • Minas: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Najasa: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Nuevitas: 20 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Cruz del Sur: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Sibanicú: 20 (contactos de casos confirmados).
  • Sierra de Cubitas: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Vertientes: 9 (contactos de casos confirmados).

Las Tunas: 418 casos

  • Amancio: 56 (contactos de casos confirmados).
  • Colombia: 19 (contactos de casos confirmados).
  • Jesús Menéndez: 23 (contactos de casos confirmados).
  • Jobabo: 130 (contactos de casos confirmados).
  • Majibacoa: 9 (contactos de casos confirmados).
  • Manatí: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Puerto Padre: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Las Tunas: 133 (contactos de casos confirmados).

Granma: 259 casos

  • Bayamo: 127 (contactos de casos confirmados).
  • Campechuela: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Guisa: 14 (contactos de casos confirmados).
  • Jiguaní: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Manzanillo: 54 (contactos de casos confirmados).
  • Media Luna: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Niquero: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Río Cauto: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Yara: 34 (contactos de casos confirmados).

Holguín: 278 casos

  • Báguanos: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Banes: 36 (contactos de casos confirmados).
  • Calixto García: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Cueto: 22 (contactos de casos confirmados).
  • Frank País: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Gibara: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Holguín: 96 (contactos de casos confirmados).
  • Mayarí: 63 (contactos de casos confirmados).
  • Moa: 37 (contactos de casos confirmados).
  • Rafael Freyre: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Sagua de Tánamo: 8 (contactos de casos confirmados).

Santiago de Cuba: 360 casos

  • Contramaestre: 51 (contactos de casos confirmados).
  • Guamá: 11 (contactos de casos confirmados).
  • II Frente: 24 (contactos de casos confirmados).
  • III Frente: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Mella: 68 (contactos de casos confirmados).
  • Palma Soriano: 46 (37 contactos de casos confirmados y 9 sin fuente de infección precisada).
  • San Luis: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Santiago de Cuba: 102 (94 contactos de casos confirmados y 8 importados).
  • Songo La Maya: 19 (contactos de casos confirmados).

Guantánamo: 362 casos

  • Baracoa: 208 (contactos de casos confirmados).
  • Caimanera: 6 (contactos de casos confirmados).
  • El Salvador: 30 (contactos de casos confirmados).
  • Guantánamo: 35 (contactos de casos confirmados).
  • Imías: 18 (16 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
  • Maisí: 9 (8 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Manuel Tames: 30 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio del Sur: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Yateras: 18 (contactos de casos confirmados).

En el día se reportaron 75 pacientes fallecidos. Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Residencia por provincia y municipio de los pacientes fallecidos:

Pinar del Río: 5 fallecidos

  • San Juan y Martínez: 3
  • Pinar del Río: 1
  • Consolación del Sur: 1

Artemisa: 10 fallecidos

  • Mariel: 5
  • San Cristóbal: 1
  • Guanajay: 1
  • Bahía Honda: 1
  • Alquízar: 1
  • Artemisa: 1

La Habana: 7 fallecidos

  • Centro Habana: 2
  • Plaza de La Revolución: 1
  • Cotorro: 1
  • Marianao: 1
  • Playa: 1
  • Diez de Octubre: 1

Mayabeque: 5 fallecidos

  • San José de Las Lajas: 3
  • Santa Cruz del Norte: 1
  • San Nicolás de Bari: 1

Cienfuegos: 2 fallecidos

  • Rodas: 1
  • Cumanayagua: 1

Villa Clara: 2 fallecidos

  • Santa Clara: 1
  • Placetas: 1

Sancti Spíritus: 7 fallecidos

  • Jatibonico: 3
  • Cabaiguán: 2
  • Fomento: 1
  • La Sierpe: 1 (Con domicilio legal en la provincia Ciego de Ávila)

Ciego de Ávila: 3 fallecidos

  • Ciego de Ávila: 2
  • Chambas: 1

Camagüey: 7 fallecidos

  • Camagüey: 3
  • Esmeralda: 2
  • Florida: 1
  • Céspedes: 1

Las Tunas: 4 fallecidos

  • Las Tunas: 4

Granma: 3 fallecidos

  • Bayamo: 1
  • Jiguaní: 1
  • Guisa: 1

Holguín: 8 fallecidos

  • Holguín: 7
  • Banes: 1

Santiago de Cuba: 3 fallecidos

  • Santiago de Cuba: 2
  • Mella: 1

Guantánamo: 9 fallecidos

  • Guantánamo: 4
  • Baracoa: 2
  • El Salvador: 2
  • Caimanera: 1

Fallecidos por grupos de edades:

  • Menos de 50 años: 8
  • Entre 50 y 59: 14
  • Entre 60 a 69: 16
  • Entre 70 a 79: 21
  • Entre 80 a 89: 12
  • 90 y más: 4

Distribución por sexo:

  • Masculino: 45
  • Femenino: 30

Principales comorbilidades:

  • Hipertensión Arterial: 59
  • Diabetes Mellitus: 22
  • Cardiopatía Isquémica: 18
  • Obesidad: 7
  • Insuficiencia Renal Crónica: 5
  • Demencia: 4
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 4
  • Asma Bronquial: 2
  • Artritis Reumatoide: 2
  • Cáncer: 2
  • Lupus Eritematoso Sistémico: 1
  • Enfermedad Cerebrovascular: 1
  • Aparentemente Sano: 7

COVID-19 en el mundo

Hasta el 29 agosto se reportan 190 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 217 202 139 los casos confirmados (+ 454 121) con 18 590 337 casos activos y 4 514 852 fallecidos (+ 7 12) para una letalidad de 2,08% (=).

En la región de las Américas, a su vez, se reportan 84 476 450 casos confirmados (+ 86 964) , el 38,89% del total de casos reportados en el mundo, con 10 022 540 casos activos y 2 119 277 fallecidos (+ 1 281) para una letalidad de 2,51% (=).

En video, conferencia de prensa

Rusia denuncia intentos occidentales de influir en sus elecciones

0
Moscú, 30 ago (Prensa Latina) El canciller ruso, Serguéi Lavrov, denunció hoy que Occidente trata de cuestionar los posibles resultados de las próximas elecciones parlamentarias en el país de una manera más notable que en campañas anteriores.

 

El ministro de Asuntos Exteriores señaló que desde esos países ya están tratando de sembrar las dudas sobre la imparcialidad de las votaciones a la Duma Estatal (Cámara Baja del parlamento ruso), del 17 al 19 de septiembre próximos, indicó la agencia de noticias TASS.

‘Nunca sucumbiremos a los ultimátums, a las amenazas, actuaremos siempre en función de los intereses fundamentales de nuestro pueblo’, apuntó el también candidato del partido Rusia Unida en una reunión con habitantes de la ciudad rusa de Volgogrado.

Advirtió que ataques similares impactaron contra el país en anteriores campañas electorales, ‘pero ahora se manifiesta, probablemente, de manera más acentuada’.

Lavrov dijo que, ante tales intentos, el Gobierno ruso se guía de forma exclusiva ‘por la voluntad de nuestros ciudadanos, la voluntad de nuestro pueblo’.

Subrayó que los ciudadanos rusos son ‘suficientemente maduros para evaluar el trabajo de las autoridades por sí mismos, determinar a quién quieren ver en la composición futura de la Duma Estatal, cómo quieren que se desarrollen aún más el país’.

Para el jefe de la diplomacia rusa, en los asuntos internacionales Moscú nunca cae ni al aislamiento ni a la confrontación, sino que está lista para desarrollar sus relaciones con Estados Unidos, la Unión Europea y los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

No obstante, aclaró que esto será ‘solo sobre la base de los principios de igualdad, respeto mutuo y búsqueda de un equilibrio de intereses’.

El titular de Exteriores ruso resaltó que no se le pueden dictar condiciones a Moscú.

‘Cuando los representantes de estos países, estas estructuras nos dicen: sí, estamos listos para normalizar los lazos con Rusia, pero primero debe cambiar su comportamiento y debe hacer esto y aquello, no se puede hablar con nosotros así’, enfatizó.