Blog Página 620

Más agua en menos tiempo para el hospital de Jobabo

A más de un 90 por ciento de ejecución se encuentran los trabajos que se realizan para el abasto de agua al Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de junio de Jobabo, institución que ahora con la situación epidemiológica utiliza más de 150 metros cúbicos del líquido por la alta cifra de ingresos y la multiplicación de las labores de higiene.

La inversión consiste en la instalación de 1,2 kilómetros de tuberías de polietileno de 110 milímetros de diámetro, ya soterrada, con la cual se proveerá del recurso natural al referido centro asistencial de forma estable con horarios priorizados y de factibilidad para evitar afectaciones.

1

La brigada de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulico de Las Tunas encargada de la inversión perfora el terreno cercano a los posos 1 y 2 del conocido Centro Reproductor de Entomófagos y Entomapatógenos (CREE) de donde saldrá a diario el agua con destino a la institución hospitalaria cuyas labores están dirigidas a colocación de mangueras, de las té y de las válvulas de cierre para interrumpir el servicio a la población mientras se bombea para el centro hospitalario.

Se conoció que las bombas que serán empleadas en esos propósitos son las mismas que ya instaladas en ambas fuentes de abasto que se encuentran en perfectas condiciones para la explotación y con los parámetros técnicos necesarios para el suministro estable del líquido.

 

Jobabo: 11 nuevos diagnósticos de COVID-19

0

El Doctor Francisco Durán en su habitual conferencia matutina de prensa informó hoy sábado once pacientes de Jobabo diagnosticados con COVID-19, sumando ya 1519 casos en el presente calendario, 1513 autóctonos, es decir, con fuente de infección dentro del territorio nacional y 6 importados.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda informó que de los nuevos diagnósticos cuatro residen en el Pueblo, de sexo femenino, de 45, 32, 3 y 1 año de edad, contactos de casos previamente confirmados.

En el Batey l residen tres pacientes, dos del sexo femenino de 38 años y 9 meses de vida, uno de sexo masculino de 28 años de edad, contactos de caso confirmados con anterioridad. En el reparto azucarero habita un caso confirmado, de sexo masculino, 52 años de edad, contacto de caso confirmado.

Dos de los restantes diagnósticos residen en el reparto médico, uno de sexo femenino, de 38 años de edad, uno de sexo masculino, de 30 años de edad, contacto de caso confirmado. En la comunidad rural de Ramírez vive un paciente, de sexo masculino, de 34 años de edad, contacto de caso confirmado. Precisó la especialista.

La que añadió que aún se trabaja en el estudio epidemiológico de los casos dándole cumplimiento al protocolo establecido. Además se mantienen activos  296 pacientes se mantienen activos, treinta y seis del Pueblo, sesenta y seis de Los Solares, quince Batey 2, trece Batey l, treinta y seis de Argentina Sur, catorce  de Argentina Norte, nueve del Seis, cincuenta y cuatro de Viet Nam, cinco del reparto Azucarero, dos de Bracito, cuatro del 5, tres de San Antonio, diez de las 40, ocho del reparto Médico, cuatro del 12, dos los Sitios, dos del 9, uno del 60, uno Ciruelito, uno del Grillo, uno de Aguas Blanca, dos de Cayojo, uno Rinconcito, uno del Níspero, uno Margarita l, uno del 4, uno Las Tablas, uno Sirven, uno Ramírez y uno de Feijó.

Además, existen 102 personas en observancia en centros de aislamientos, 81 en el politécnico Manifiesto de Montecristi del municipio y 21 en la escuela especial 13 de marzo, estos últimos, catalogados positivos de mediana complejidad, con una evolución estable de la enfermedad.

En el Hospital 14 de junio se asisten a 89 pacientes, 28 en la sala B, para casos confirmados de alta complejidad, 30 en la sala A para sospechosos, 27 en la sala C mixta para sospechosos y positivos y 4 en terapia intensiva.

Diaz Tejeda insta a los jobabenses a extremar las medidas higiénico sanitarias, mantener la disciplina, el orden y ser responsables en aras de proteger la salud de todos.

Avanza en Jobabo vacunación masiva

0

Para los Jobabenses el inicio de la vacunación en el municipio con Abdala constituye un sueño convertido en realidad. Desde horas tempranas del 7 de septiembre arrancó la intervención sanitaria con la población mayor de 19 años en los 10 sitios habilitados para ello.

Cerca de 7 mil habitantes del urbano ya han recibido el inmunógeno hasta el cierre de la información de los más de 25 mil previstos. Sus pobladores tienen esperanza y agradecen este logro de la medicina cubana.

En el programa de inmunización del municipio trabajan directamente una gran parte de profesionales de la salud, con el apoyo de estudiantes de Ciencias Médicas, quienes colaboran en los sitios vacunales tanto en la toma de signos vitales como en la recogida de datos.

Las autoridades sanitarias insisten en que, aunque avanza la vacunación, ello no debe implicar un relajamiento en las medidas preventivas contra el virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia, porque como se ha explicado a través de los medios de comunicación social la inoculación evita la enfermedad sintomática o grave, pero no el contagio.

Cuando el agua brota

La obra social comenzó a brindar sus primeros frutos. Se trata de la instalación de una conductora de agua del  pozo ubicado al lado de la sucursal de Labiofam y cercano al edificio de cinco plantas, hasta el Policlínico con Servicio de Hospitalización ¨14 de Junio¨ de Jobabo.

La obra construida contrarreloj por una brigada perteneciente a la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos de Las Tunas, permitirá el abasto de agua de manera permanente al mayor centro asistencial del municipio, antes con una situación precaria respecto al necesario líquido que recibía mediante el uso de pipas.

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4

Foto 5

Foto 6

Foto 7

Foto 8

Foto 10

Foto 11

 

20 años al servicios de los Joven Club

marlenis

Cuando nos referimos a los Joven Club de Computación y Electrónica en el municipio, no podemos dejar de mencionar a la jobabense Marlenis Rivero Álvarez de 52 años de edad que ha dedicado 20 años de su vida a la atención al cliente, una de las premisas del trabajo en estas instalaciones.

Desde el 7 de noviembre del 2000 se inserta en el mundo de las computadoras de la familia como auxiliar general, cuando solo se contaba en la localidad con una sola instalación y 8 trabajadores. «No tenía dominio de la informática, pero con la interacción aprendí» nos comenta.

Lo que le permitió más tarde a ocupar otra plaza ya como instructora en la que se mantiene actualmente, es una de las trabajadoras destacadas, «cumplo con todo lo que me asignen, reconocida por el colectivo de trabajadores, los que me dicen que soy muy estricta, que no se coger curvas, solo que me gusta las cosas bien hechas» Manifiesta.

Para Marlenis ejercer su labor la hace sentir orgullosa, es su única experiencia laboral lo que le ha permitido ampliar su horizonte en la rama, integra el grupo Ciberespacio, se mantiene interactuando con las Redes Sociales resaltado lo que acontece a diario a nivel nacional.

Es una de las colaboradoras de la enciclopedia EcuRed desde el 2014 con la publicación de casi 300 artículos montados, uno mensual, reconocida a nivel nacional. Hoy se siente realizada en su desempeño «creó que si no me votan no me pienso ir aquí me jubilo» agregó.