Blog Página 606

A las puertas XXVII edición del Premio Literario Portus Patris

0

Las Tunas.- Llega septiembre y con él una nueva jornada del Premio Literario Portus Patris, esta vez, en su vigésimo séptima edición mayormente desde las plataformas digitales.

Los días 28, 29 y 30 del presente mes la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas ofrece un nutrido programa de actividades que toca de primera mano la literatura hecha por los jóvenes creadores.

A través de FacebookInstagram, YouTubeWhatsApp y hasta Ivoox, como novedosa incorporación, el público podrá acceder a Podcast, proyecciones audovisuales y lecturas de textos narrativos y poéticos, entre otros momentos culturales.

De forma presencial ocurrirá en la Casa del Joven Creador todos los días a las 9:00 AM el taller Clínica de la narración oral, impartido por la prestigiosa actriz Verónica Hinojosa Cardozo, un oportuno acercamiento a este arte milenario.

La red de redes será escenario para acoger los cuatro espacios habituales que cada año acompañan al evento con horarios fijos en sus perfiles institucionales: Hojas sueltas, Punto de encuentro, A menos de una legua y Presentaciones de libros.

Además se reservan de forma especial homenajes al aniversario 225 de la fundación de Las Tunas, con la actividad «Esta es mi ciudad» que incluye cápsulas de autores del patio, realizadas por Producciones Salamandra.

El Premio Literario Portus Patris este año convocó en el género narrativa, y se recibieron vía correo electrónico cerca de 20 trabajos, de los cuales 10 resultaron finalistas. Tanto la obra ganadora como las menciones se darán a conocer el último día del certamen de forma online.

Cuba cierra jornada de sábado con 6 673 nuevos casos y 64 fallecidos

0

Al cierre del día de ayer, 25 de septiembre, se encuentran ingresados un total de 77 mil 226 pacientes, sospechosos 39 mil 884, en vigilancia 3 mil 170 y confirmados activos 34 mil 172.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 51 mil 000muestras para la vigilancia en el día, resultando 6 mil 673 positivas. El país acumula 9 millones 375 mil 290muestras realizadas y 854 mil 167positivas.

Del total de casos (6 mil 673): 6mil 658 fueron contactos de casos confirmados; 9 con fuente de infección en el extranjero; 6 sin fuente de infección precisada. De los 6 mil 673 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 3535  y del sexo masculino3138.

El 3,0% (199) de los 6 mil 673 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 125 mil 613 que representa el 14,7% de los confirmados hasta la fecha.

Los 6 mil 673 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (1 495); de 20 a 39 años (1 579), de 40 a 59 años (2 093), 60 y más (1 506).

2 2

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 1640 casos

  • Consolación del Sur: 427( 426 contactos de casos de confirmados y 1 importado)
  • Guane: 181(contactos de casos de confirmados)
  • La Palma: 136(contactos de casos de confirmados)
  • Los Palacios: 1(contactos de casos de confirmados)
  • Mantua: 237(contactos de casos de confirmados)
  • Minas de Matahambre: 104(contactos de casos de confirmados)
  • Pinar del Río: 211(contactos de casos de confirmados)
  • San Juan y Martínez: 26(contactos de casos de confirmados)
  • San Luis: 111(contactos de casos de confirmados)
  • Sandino: 201(contactos de casos de confirmados)
  • Viñales: 5(contactos de casos de confirmados)

Artemisa: 320 casos

  • Alquízar: 21(contactos de casos de confirmados)
  • Artemisa: 34(contactos de casos de confirmados)
  • Bahía Honda: 71(contactos de casos de confirmados)
  • Bauta: 4(contactos de casos de confirmados)
  • Caimito: 41(contactos de casos de confirmados)
  • Candelaria : 10(contactos de casos de confirmados)
  • Guanajay: 20(contactos de casos de confirmados)
  • Guira de Melena: 16(contactos de casos de confirmados)
  • Mariel: 28(contactos de casos de confirmados)
  • San Antonio de los Baños: 15(contactos de casos de confirmados)
  • San Cristóbal: 60(contactos de casos de confirmados)

La Habana: 427 casos

  • Arroyo Naranjo: 37(36 contactos de casos de confirmados y 1 importado )
  • Boyeros: 44(contactos de casos de confirmados)
  • Centro Habana: 35(contactos de casos de confirmados)
  • Cerro: 30(contactos de casos de confirmados)
  • Cotorro : 19(contactos de casos de confirmados)
  • Diez de Octubre:45( 46 contactos de casos de confirmados y 1 importado )
  • Guanabacoa: 23(contactos de casos de confirmados)
  • Habana del Este: 38(37 contactos de casos de confirmados y 1 importado )Habana Vieja:20(contactos de casos de confirmados)
  • La Lisa : 34(contactos de casos de confirmados)
  • Marianao: 20(contactos de casos de confirmados)
  • Playa: 30(29 contactos de casos de confirmados y 1 importado )
  • Plaza de la Revolución: 26(contactos de casos de confirmados)
  • Regla: 9(contactos de casos de confirmados)
  • San Miguel del Padrón:17(contactos de casos de confirmados)

Mayabeque: 198 casos

  • Batabanó: 4(contactos de casos de confirmados)
  • Bejucal: 11(contactos de casos de confirmados)
  • Güines: 20( 16 contactos de casos de confirmados y 4 sin fuente de infección precisada)
  • Jaruco: 34(contactos de casos de confirmados)
  • Madruga: 15(contactos de casos de confirmados)
  • Melena del Sur: 11(contactos de casos de confirmados)
  • Nueva Paz: 4(contactos de casos de confirmados)
  • Quivicán: 7(contactos de casos de confirmados)
  • San José de las Lajas: 31(contactos de casos de confirmados)
  • San Nicolás de Bari:11(contactos de casos de confirmados)
  • Santa Cruz: 50(contactos de casos de confirmados)

    Matanzas: 43 casos

  • Calimete: 4(contactos de casos de confirmados)
  • Cárdenas: 3(contactos de casos de confirmados)
  • Ciénaga De Zapata: 1(contactos de casos de confirmados)
  • Colón: 1(contactos de casos de confirmados)
  • Jagüey Grande: 1(contactos de casos de confirmados)
  • Jovellanos: 7(contactos de casos de confirmados)
  • Limonar: 1(contactos de casos de confirmados)
  • Los Arabos: 5(contactos de casos de confirmados)
  • Martí: 2(contactos de casos de confirmados)
  • Matanzas: 11(contactos de casos de confirmados)
  • Unión De Reyes: 7(contactos de casos de confirmados)

Cienfuegos: 160 casos

  • Abreus: 14(contactos de casos de confirmados)
  • Aguada: 19(contactos de casos de confirmados)
  • Cienfuegos: 21(contactos de casos de confirmados)
  • Cruces: 10(contactos de casos de confirmados)
  • Cumanayagua: 48(contactos de casos de confirmados)
  • Lajas :18(contactos de casos de confirmados)
  • Palmira: 16(contactos de casos de confirmados)
  • Rodas: 14(contactos de casos de confirmados)

Villa Clara: 424 casos

  • Caibarién: 33(contactos de casos de confirmados)
  • Camajuaní: 49(contactos de casos de confirmados)
  • Cifuentes: 6(contactos de casos de confirmados)
  • Corralillo: 11(contactos de casos de confirmados)
  • Encrucijada: 46(contactos de casos de confirmados)
  • Manicaragua: 42(contactos de casos de confirmados)
  • Placetas: 31(contactos de casos de confirmados)
  • Quemado De Güines: 11(contactos de casos de confirmados)
  • Ranchuelo: 47(contactos de casos de confirmados)
  • Remedios: 56(contactos de casos de confirmados)
  • Sagua La Grande: 12(contactos de casos de confirmados)
  • Santa Clara: 54(contactos de casos de confirmados)
  • Santo Domingo: 26(contactos de casos de confirmados)

Sancti Spíritus: 803 casos

  • Cabaiguán: 148(contactos de casos de confirmados)
  • Fomento: 97(contactos de casos de confirmados)
  • Jatibonico: 56(contactos de casos de confirmados)
  • La Sierpe:15(contactos de casos de confirmados)
  • Sancti Spiritus: 160(contactos de casos de confirmados)
  • Taguasco: 71(contactos de casos de confirmados)
  • Trinidad:160( 159 contactos de casos de confirmados y 1 importado)
  • Yaguajay: 96(contactos de casos de confirmados)

Ciego de Ávila: 114 casos

  • Baraguá: 9(contactos de casos de confirmados)
  • Bolivia: 3(contactos de casos de confirmados)
  • Chambas: 26(contactos de casos de confirmados)
  • Ciego de Ávila: 21(contactos de casos de confirmados)
  • Ciro Redondo: 8(contactos de casos de confirmados)
  • Florencia: 21(contactos de casos de confirmados)
  • Majagua: 7(contactos de casos de confirmados)
  • Morón : 3(contactos de casos de confirmados)
  • Primero de Enero: 11(contactos de casos de confirmados)
  • Venezuela: 5(contactos de casos de confirmados)

Camagüey: 840 casos

  • Camagüey: 387(385 contactos de casos de confirmados y 2 importados)
  • Céspedes: 18(contactos de casos de confirmados)
  • Esmeralda: 8(contactos de casos de confirmados)
  • Florida: 14(contactos de casos de confirmados)
  • Guáimaro: 66(contactos de casos de confirmados)
  • Jimaguayú :11(contactos de casos de confirmados)
  • Minas:124(contactos de casos de confirmados)
  • Najasa: 22(contactos de casos de confirmados)
  • Nuevitas: 10(contactos de casos de confirmados)
  • Santa Cruz del Sur: 162(contactos de casos de confirmados)
  • Sibanicú: 11(contactos de casos de confirmados)
  • Sierra de Cubitas: 2(contactos de casos de confirmados)
  • Vertientes: 5(contactos de casos de confirmados)

Las Tunas: 470 casos

  • Amancio: 68(contactos de casos de confirmados)
  • Colombia: 19(contactos de casos de confirmados)
  • Jesús Menéndez: 74(contactos de casos de confirmados)
  • Jobabo: 17(contactos de casos de confirmados)
  • Majibacoa : 61(contactos de casos de confirmados)
  • Manatí: 52(contactos de casos de confirmados)
  • Puerto Padre: 104(contactos de casos de confirmados)
  • Tunas: 75(contactos de casos de confirmados)

Granma: 485 casos

  • Bartolomé Masó: 1(contactos de casos de confirmados)
  • Bayamo: 24(contactos de casos de confirmados)
  • Buey Arriba : 92(contactos de casos de confirmados)
  • Campechuela:57(contactos de casos de confirmados)
  • Cauto Cristo: 18(contactos de casos de confirmados)
  • Guisa: 27(contactos de casos de confirmados)
  • Jaguaní : 45(contactos de casos de confirmados)
  • Manzanillo: 22(contactos de casos de confirmados)
  • Media Luna : 34(contactos de casos de confirmados)
  • Niquero : 129(contactos de casos de confirmados)
  • Pilón: 1(contactos de casos de confirmados)
  • Rio Cauto: 7(contactos de casos de confirmados)
  • Yara: 28(contactos de casos de confirmados)

Holguín: 470 casos

  • Antilla: 9(contactos de casos de confirmados)
  • Báguanos: 31(contactos de casos de confirmados)
  • Banes: 43(contactos de casos de confirmados)
  • Cacocum: 52(contactos de casos de confirmados)
  • Calixto García: 24(contactos de casos de confirmados)
  • Cueto: 50(contactos de casos de confirmados)
  • Gibara: 13(contactos de casos de confirmados)
  • Holguín: 150(contactos de casos de confirmados)
  • Mayarí: 45(contactos de casos de confirmados)
  • Moa: 1(contactos de casos de confirmados)
  • Rafael Freyre: 8(contactos de casos de confirmados)
  • Urbano Noris:44(contactos de casos de confirmados)

Santiago de Cuba: 169 casos

  • Contramaestre: 31(contactos de casos de confirmados)
  • Guama: 2(contactos de casos de confirmados)
  • II Frente: 12(contactos de casos de confirmados)
  • III Frente: 47(contactos de casos de confirmados)
  • Mella: 6(contactos de casos de confirmados)
  • Palma Soriano: 25(24 contactos de casos de confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • San Luis: 10(contactos de casos de confirmados)
  • Santiago de Cuba: 29(contactos de casos de confirmados)
  • Songo La Maya: 7(contactos de casos de confirmados)

Guantánamo: 110 casos

  • Baracoa : 67(contactos de casos de confirmados)
  • Caimanera: 3(2 contactos de casos de confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • El Salvador: 2(contactos de casos de confirmados)
  • Guantánamo: 1(importado)
  • Imías: 9(contactos de casos de confirmados)
  • Maisí: 8(contactos de casos de confirmados)
  • Niceto Pérez: 2(contactos de casos de confirmados)
  • San Antonio del Sur: 15(contactos de casos de confirmados)
  • Yateras: 3(contactos de casos de confirmados)
3

De los 854 mil 167 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados 34 mil 172, de ellos 33 mil 786  con evolución clínica estable. Se acumulan 7 227 fallecidos (64 en el día), letalidad de 0,84% vs 2,05% en el mundo y 2,46% en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 7 mil 757 altas, se acumulan 812 mil 711 pacientes recuperados (95.1%). Se atienden 386 en las terapias intensivas pacientes confirmados de ellos 116 críticos y 270 graves.

En el día se reportaron 64 pacientes fallecidos. Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Residencia por provincia y municipio de los pacientes fallecidos:

Pinar del Rio 8 fallecidos

  •  Pinar del Río: 4
  •  Consolación del Sur: 3
  •  San Juan y Martínez: 1

Artemisa: 4 fallecidos

  •  Güira de Melena: 2
  •  Bahía Honda:1
  •  Guanajay: 1

La Habana: 4 fallecidos

  •  Arroyo Naranjo: 1
  •  Cerro: 1
  •  Regla : 1
  •  Playa : 1

Mayabeque: 2 fallecidos

  •  Jaruco: 1
  • Güines: 1

Villa Clara:  4 fallecidos

  •  Caibarién :2
  •  Santa Clara: 1
  •  Camajuaní : 1

Sancti Spíritus: 6 fallecidos

  •  Yaguajay: 2
  • Sancti Spíritus: 1
  • Jatibonico: 1
  • Trinidad: 1
  •  La Sierpe: 1

Ciego de Ávila :1 fallecido

  •  Yaguajay: 1

Holguín 8 fallecidos

  •  Banes: 2
  •  Holguín: 1
  • Gibara: 1
  •  Calixto García: 1
  •  Cacocum: 1
  •  Báguanos : 1
  •  Urbano Noris : 1

Granma: 7 fallecidos

  •  Bayamo: 3
  •  Manzanillo: 2
  •  Jiguaní: 1
  •  Campechuela : 1

Camagüey: 5 fallecidos

  •  Camagüey: 4
  •  Nuevitas: 1

Las Tunas: 10 fallecidos

  •  Amancio: 4
  •  Las Tunas: 2
  • Jobabo: 2
  • Manatí: 1
  •  Colombia: 1

Santiago de Cuba: 3 fallecidos

  •  Santiago de Cuba: 3.

Guantánamo: 2 fallecidos

  •  Baracoa: 2

Fallecidos por grupos de edades:

  • Menos de 50 años: 6
  • Entre 50 y 59: 7
  • Entre 60 a 69: 8
  • Entre 70 a 79: 25
  • Entre 80 a 89: 16
  • 90 y más: 2

Distribución por sexo:

  • Masculino: 29
  • Femenino: 35

Principales comorbilidades:

  • Hipertensión Arterial: 49
  • Diabetes Mellitus: 16
  • Cardiopatía Isquémica; 10
  • Obesidad: 6
  • Insuficiencia Renal Crónica: 2
  • Demencia: 2
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 1
  • Cáncer: 1
  • Aparentemente Sano: 3

Hasta el 25 septiembre se reportan 190 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 232 millones 90 mil 807 los casos confirmados (+ 485 mil 303) con 18 millones 628 mil 255 casos activos y 4 millones 754 mil 58 fallecidos (+ 8 mil 378) para una letalidad de 2,05% (=).

En la región de las Américas se reportan 90 millones 158 mil 101 casos confirmados (+ 194 mil 225), el 38,85% del total de casos reportados en el mundo, con 11 millones 447 mil 703 casos activos y 2 millones 216 mil 744 fallecidos (+ 4 mil 47) para una letalidad de 2,46% (=).

Tomado de Minsap

Insiste Ministro de Transporte en calidad de operaciones aeroportuarias

0

Varadero, 25 sep (ACN) Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, insistió hoy en que cuando se restablezcan los vuelos el venidero 15 de noviembre, hay que garantizar la calidad que merecen los viajeros que arriben al país, cumplir los protocolos sanitarios y asegurar que Cuba siga siendo un destino seguro.

El titular presidió la ceremonia conmemorativa por los 32 años de la fundación del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, ubicado en la periferia del principal balneario cubano, y aseguró que aunque la mayoría de las terminales aéreas del país se mantuvieron activas durante el pico pandémico, disminuyeron vuelos y el trabajo tuvo menor intensidad.

Lea: Cuba promueve el uso de fuentes renovables de energía

Desde el anuncio de la reactivación de los vuelos internacionales, el país creó una comisión multidisciplinaria que integran Salud Pública, Transporte, el Ministerio del Interior y la Aduana General de la República que recorrieron los aeropuertos y dejaron en cada lugar un conjunto de acciones que hay que ejecutar para garantizar calidad y seguridad tanto en pasajeros como trabajadores, dijo Rodríguez Dávila.

El Ministro ratificó que el “Juan Gualberto Gómez” como uno de los aeropuertos más importantes del país, no solo por ubicarse en el principal polo turístico de sol y playa de la Isla, sino por su estructura, estará listo para el 15 de noviembre, solo hay que ajustar los flujos, pues ahora como hay pocos vuelos los distintos procesos de entrada y salida de pasajeros tienen un ritmo, que con mayor cantidad de vuelos hay que reajustar, es lo que se está haciendo, añadió.

Se respira aquí entusiasmo y alto espíritu de trabajo, esta es una comunidad de distintos organismos que intervienen en las operaciones, y están cohesionados, esa es la buena forma de trabajar en un aeropuerto donde intervienen tantos factores diferentes, comentó.

El aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez recibió hoy la bandera que lo acredita como Vanguardia Nacional, condición que ostenta por dos años consecutivos y es la única terminal áerea de Cuba que la posee, igualmente arribó hoy la aerolínea Viva Airbus, procedente de México D.F que reinició operaciones con dos vuelos semanales.

María Elena Oviedo, coordinadora general de la terminal dijo a la ACN que el A 320 no volaba a Varadero desde octubre último y operará según la demanda de la compañía, actualmente al aeródromo matancero llegan unos 10 vuelos semanales, principalmente procedentes de Rusia, al que se sumarán otras aerolíneas de manera escalonada.

Jobabo: 39 confirmados positivos y una defunción relacionada con COVID-19

0

Jobabo informa 39 nuevos contagios de COVID-19 (confirmados) al cierre de viernes 24 de septiembre de 2021, acumulando así 2135 pacientes que han contraído la enfermedad en lo que va de año, seis de ellos importados y 2026 autóctonos. En el último parte estadístico emitido por Salud había 303 exámenes PCR pendientes por confirmación, lo que muestra todavía un notable atraso.

Ayer se registró una defunción relacionada con la COVID-19.

De los nuevos casos reportados seis son de Vietnam, tres de Zabalo, siete del Reparto Manuel Ascunce (Los Solares), cinco del Batey II, tres de Argentina Sur, uno del reparto Azucarero, uno de El 6, uno de Sirvén, uno de Bracito, uno de Las 40, uno de El 4, y 9 de El Pueblo. 10 personas están en las edades de 0 a 19 años, 18 entre 19 y 59 años, y 11 superan los 60.

Inmunización masiva anti COVID-19 lleva buenas cifras en Jobabo

0

Jobabo.- Más de 10 mil personas fueron vacunadas con la segunda dosis de Abdala en los últimos tres días aquí en la ciudad y luego de una recuperación de los que habían quedado pendientes, ya suman unas 23 mil las que tienen la primera dosis en Jobabo, un buen avance para lograr que al menos más del 90% de la población de este municipio quede inmunizada en alrededor de un mes.

Estas cifras subirán entre hoy y mañana con la extensión de los vacunatorios a todos los consejos populares rurales, donde se espera vacunar entre 13 mil y 16 mil jobabenses más, incluyendo a los que no se dieron 14 días atrás el primer pinchazo y a un grupo significativo que tuvo síntomas sugestivos a la COVID-19 de manera leve y otros que no fueron confirmados con PCR, los cuales llevan el esquema completo.

soberana 02El programa de inmunización masiva que se inició en Jobabo a principios de septiembre también comprende las edades pediátricas con Soberana 02, la cual la recibieron unos tres mil 800 niños de entre dos y 10 años, y más de dos mil 600 de 11 a 18 años, quienes al cabo de 28 días recibirán una segunda dosis de este mismo inmunógeno y al cabo de los 56 días se les suministrará Soberana Plus.

Esta última vacuna, que actúa como refuerzo, también está reservada para proteger a los convalecientes de COVID-19 que fueron confirmados con PCR y hayan transcurrido más de un mes de la enfermedad, es decir que ya para finales de octubre, aprovechando el propio esquema del programa de vacunación masiva unos dos mil jobabenses podrán inmunizarse sin dificultad alguna.

Responsables del programa de vacunación en esta localidad aclaran que se organiza una recuperación para las personas que no han podido vacunarse con la primera y segunda dosis, y aquí en el pueblo será lunes 27 y martes 28 de septiembre en el vacunatorio ubicado en la casa de abuelos Heriberto Cortés. Luego de esta fecha deberán acudir directamente al departamento de vacunación en el Hospital 14 de Junio.

Un aspecto que insisten las autoridades sanitarias es el llamado a vacunarse e informarse bien de las limitaciones que puedan existir, pues hoy una minoría está evitando las vacunas por temor, desconocimiento, mala orientación o rumores, y podría quedar desprotegido ante la COVID-19.