Blog Página 60

Mejor los suelos, prioridad financiada por la agricultura en Jobabo

Prioridades que se enfocan en la conservación y restauración de suelos, el control de plagas sin empleo de productos químicos y la fertilización natural a partir de compuestos organicos, figuran entre los programas que se implementan en prácticamente todas las formas productivas de Jobabo en aras de proteger el medio ambiente y gestionar mejor la agricultura.

En ese sentido destacan el trabajo conjunto entre la ANAP y el Centro Universitario Municipal que a partir de los proyectos ya concluidos PIAL y Apocop fortalecieron la capacitación en materia de agroecología y buenas prácticas para los cultivos tradicionales, logrando que en todas las cooperativas del municipio se pudieran implementar al menos una finca referente en el estudio de estos conceptos.

d84cd18155e19d2644c5a4ba067e3975

Igualmente, desde la Delegación de la Agricultura en Jobabo, se implementa con éxito el programa de mejoramiento y conservación de los suelos, con financiamientos que favorecen a cerca de una decena de productores para realizar estudios para determinar las condiciones de sobreexplotación, emplear métodos científicos que contribuyan a regenerar los terrenos, y favorezcan en sentido general una transformación en el entorno.

Si bien se trata de un programa limitado a determinadas áreas, sobre todo en zonas de desarrollo agrícola donde la sobreexplotación y uso de compuestos químicos han dejado sus huellas, los resultados en los últimos cinco años han sido evidentes, sobre todo en la formación de una cultura de conservación y empleo de prácticas amigables con el medio ambiente que van desde la reducción de la compactación de los terrenos, hasta la trazabilidad de los compuestos contaminantes.

Directivos del sector agropecuario destacan que todavía queda mucho por hacer en materia de gestión agroecológica y sumar no solo a los productores del sector campesino, que son los que más han avanzado en esos aspectos, sino lograr que los colectivos empresariales que se dedican a la agricultura tengan los mismos referentes.

La parte más compleja está en el acceso a recursos que favorezcan la optimización de los recursos hídricos y limiten a corto plazo la constante sobre explotación del manto freático, la contaminación con fertilizantes y plaguicidas sintéticos las cuencas subterraneas y ponderen en gran medida métodos de manejo a partir de los intercalamientos, restauración boscosa y flujo natural de los acuiferos.

Sueño cumplido, ser médico

Después de seis años de sacrificio y dedicación para obtener el título que los acredita como profesionales del sector de la salud, es un honor para muchos jobabenses hacer su sueño realidad. Así lo siente Elizabeth López Suárez.

¿Qué se siente después de varios años de sacrificio y dedicación obtener el título que te acredita como profesional del sector de la salud en Jobabo?

«Es un día glorioso para mí, teniendo en cuenta que no sólo es un propósito cumplido, una meta lograda, sino que es el inicio de una nueva etapa en mi vida, donde me desarrollaré como trabajadora de la salud, construyendo el futuro de mi país, aportando mis granos de arena para que sea un futuro mejor. Bueno, mi agradecimiento a nuestros profesores, a los directivos, a todas las personas que han contribuido a que este día sea especial, no sólo para mí, sino para todos mis compañeros, todos los graduados en el día de hoy. El agradecimiento especial a los familiares y amigos que han aportado su grano de arena para nuestra formación como futuros médicos».

¿Qué sientes al cumplir tus sueños? «Bueno, me siento orgullosa y me siento complacida porque he logrado cumplir un sueño, el sueño de mi vida que era ser médico. Y bueno, esta es la muestra de todo el sacrificio y el esfuerzo, las noches sin dormir, los desvelos, el estrés, pero gracias a Dios lo logramos».

En cuanto a esta nueva etapa ya como trabajadora del gremio, ¿Cuáles son las perspectivas que tiene ya como usted, como profesional?

«Mi perspectiva fundamental es seguirme formando como una persona de bien, sobre todas las cosas con humanidad, ese carácter humano que caracteriza a un buen galeno, y seguirme preparando para brindar mí ayuda a las personas que lo necesitan. Contribuir a mi país desde mi lugar, atendiendo bien a mis pacientes en todo lo que puedo. Así como seguir mis estudios en la especialidad de nefrología en el hospital Guevara, donde pienso seguir dedicada al estudio y a mi labor para ser cada día una más excelente doctora».

¿Algún mensaje que quiera transmitirle al pueblo jobabense o a otros jóvenes como usted para que se inclinen por esta maravillosa profesión, o aquellos que hoy ya la estudian para que logren obtener resultados satisfactorios al final de la carrera?

«Bueno, decirle que sí es un poco difícil y necesita de mucho esmero y muchos deseos de continuar adelante, pero lo más gratificante es ver pacientes agradecidos, personas que están felices con la atención que se les brinda. Por eso, seguir adelante y continuar el futuro es lo que nos queda».

Solidaridad, agradecimiento… y los valores de un chofer veterano

0

Julián Martines Fernández, quien reside en la comunidad de El 12 en Jobabo, dedicó gran parte de su vida laborar en el oficio de chofer de ómnibus urbanos intermunicipal. Su accionar en bien del pueblo quedó grabada en los jobabenses.

Con una trayectoria ininterrumpida de 48 años tras del timón, nunca tuvo que lamentar accidentes de repercusión y eso según sus palabras, tiene también un gran significado. Merecedor de múltiples reconocimientos nos confiesa que de todos, el mayor es el cariño que el pueblo le profesa  

Para los jobabenses y un poco más allá, este hombre sencillo y de temperamento agradable tiene gran Valia y es merecedor del respeto y consideración entre muchas otras razones por la solidaridad, la calidad y sensibilidad humana mantenida, valores que siempre lo han caracterizado. En su trato afable siempre al saludar predomina la palabra amistosa ‘’niño’’ y acto seguido la pregunta Cómo está la familia.

En la actualidad, ya jubilado del sector, nos narra no haber tenido un maltrato con nadie, mucho menos con los pasajeros. En todo momento se puso en la posición de ellos y se decía    ’’ Si yo fuera el que tuviera necesidad de viajar y me encontrara en una parada que bueno sería contar con un Julián como chofer’’ Él siempre  sentía en su propia persona la necesidad de sus semejantes.

Incontables fueron las acciones donde Julián materializó una máxima martiana que nos ensena que ‘’En no pocas ocasiones se siente más satisfacción en dar que en recibir ‘’Para él, la familia tiene un significado especial y único. Al referirse al tema lo hace con visible emoción y argumenta contar con su esposa, cuatro hijos e igual cantidad de nietos, todos convertidos en su razón de ser y motivo de reconfortar el espíritu.

En circunstancias desfavorables y enfrentando problemas técnicos de los equipos y de otra índole, supiste materializar una máxima martiana que nos enseña ‘’ Que la dureza de estos tiempos no nos haga perder la ternura en nuestros corazones’’

Durante diferentes etapas, residió en el reparto Argentina sur, en la actualidad y durante 21 años, en la comunidad de El 12. En ambos lugares, expresa sentir la satisfacción de contar con excelentes vecinos, a quienes los une relaciones de respeto y buen convivir. Aprovechando este diálogo, envía a todas y todos un caluroso y sincero saludo donde quiera que se encuentren.

Gracias Julián Martínez Hernández, por ubicarte en un lugar especial en tú pueblo que reconoce en usted los valores que debieran caracterizar a los humanos y más cuando del trato con sus semejantes se refiere. Gracias por no actuar con prepotencias ni sentirte por encima de los demás en ningún momento ni circunstancia. ‘La solidaridad y la sencillez del buen ser humano y eso de ponerte en el lugar de los demás siempre te caracterizaron

Merecido Homenaje a la Filial de Caza Deportiva de Jobabo

0

En el marco del aniversario 64 de la creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), la Filial de Caza Deportiva del municipio de Jobabo recibió un merecido homenaje por su esfuerzo y dedicación. Este reconocimiento tuvo lugar en el acto central provincial de Las Tunas, destacando el valioso aporte de esta filial al movimiento deportivo.

El acto central por la efeméride deportiva se celebró este viernes en el Cine Tana del municipio de Colombia, donde una gran representación del movimiento deportivo colombiano se dio cita para festejar tan significativo logro a nivel provincial. Fue una jornada llena de emoción y orgullo para todos los presentes.

La Filial de Caza Deportiva de Jobabo fue reconocida por el excelente trabajo realizado en los últimos 10 años, consolidándose como la más destacada de la provincia y obteniendo reconocimiento a nivel nacional. Esta organización se ha convertido en un referente para las demás agrupaciones, marcando pautas con su dedicación y esfuerzo.

El presidente de la Filial en Jobabo, José López Martínez, recibió con entusiasmo tan alto estímulo, manifestando que esta agrupación siempre estará al lado del movimiento deportivo cubano en todos sus niveles. Su compromiso y pasión por el deporte se han visto reflejados en cada una de sus acciones y logros.

Este reconocimiento es el resultado del buen trabajo desarrollado por los asociados de la Filial a lo largo de estos años, quienes han demostrado una disposición inquebrantable para defender el proceso revolucionario cubano. José López Martínez sentenció que su organización seguirá siendo un pilar fundamental en la promoción del deporte y la recreación en la región.

La celebración del 64 aniversario del INDER en Las Tunas es una prueba del espíritu de lucha y entrega de los deportistas cubanos, quienes día a día se esfuerzan por mantener en alto el nombre de nuestro país en el ámbito deportivo. La Filial de Caza Deportiva de Jobabo, con su merecido homenaje, se convierte en un ejemplo a seguir para las futuras generaciones.

Vibrante Encuentro de Círculos de Interés en Deportes para Todos

0

En las instalaciones de Deportes para Todos, se vivió un emocionante encuentro de Círculos de Interés entre los combinados deportivos Eliades Ávila de San Antonio y Batalla de Palo Seco del municipio cabecera. Este evento reunió a cinco círculos de interés que demostraron su talento y dedicación, destacándose por la alta calidad de sus presentaciones.

Un tribunal de expertos, compuesto por Israel Torres González, Ibis Luis Laffita Suárez y el Licenciado Ángel Segura Pérez, tuvo la difícil tarea de evaluar y reconocer a los mejores. Tras una ardua deliberación, se otorgaron varias distinciones que reflejaron el esfuerzo y la excelencia de los participantes.FB IMG 1740188404610 1

El círculo de Bádminton del Combinado #1 recibió la Condición de Relevante, mientras que el Fútbol del Combinado #2 fue galardonado con la Condición de Destacado. Además, se otorgaron menciones especiales al Boxeo del Combinado #1 y a la Esgrima, reconociendo así el talento y la pasión de estos jóvenes atletas.

En sus palabras de clausura, el metodólogo Ángel Segura Pérez animó a todos los presentes a participar en las actividades programadas para el sábado 22 de febrero. La jornada comenzará con una carrera popular que partirá desde La Punta hasta el IPU Raúl Perozo Fuentes, continuando con celebraciones en homenaje al 64 aniversario del INDER.

Este cierre de mes promete ser una celebración llena de movimiento y orgullo por el deporte cubano, una muestra más de la pasión y el compromiso de nuestros jóvenes atletas. (Con información y fotos tomadas de Facebook del perfil de Ánger Segura Pérez)