Blog Página 585

Bolivia pondera nexos con España y habla de su futuro

0
Madrid, 21 oct (Prensa Latina) Bolivia ponderó hoy sus lazos de cooperación con España, anunció visitas oficiales de alto nivel a Madrid y habló del futuro en el desarrollo del país del altiplano.

 

En un encuentro con periodistas en esta capital, la embajadora del Estado Plurinacional de Bolivia, Nardi Suxo Iturry, destacó la fluidez en las relaciones con España, el respeto mutuo y el interés de incrementar la cooperación bilateral.

Al responder a preguntas de Prensa Latina, la diplomática refirió la importancia del litio como uno de los más importantes potenciales de la economía de la nación sudamericana y que es considerado un tema de Estado.

Acerca de la situación actual de Jeanine Añez, la expresidenta del régimen golpista en Bolivia, subrayó que cuenta con un amplio equipo de abogados y la justicia sigue su curso, respetándose su independencia.

Sin embargo, recordó que recientemente hubo un informe de una comisión interdisciplinaria de expertos independientes en derechos humanos, dio a conocer las violaciones de derechos humanos cometidas en el contexto de la crisis que rodeó las elecciones de 2019 en Bolivia.

Según el reporte difundido recientemente, el documento de 468 páginas establece claramente que las fuerzas de seguridad del Estado boliviano perpetraron masacres tras el golpe de Estado que llevó al poder a Jeanine Áñez en 2019.

Incluye una serie de recomendaciones sobre el trato a las víctimas, pide que los responsables de las violaciones de los derechos humanos rindan cuentas, y denuncia la prevalencia del racismo generalizado, tanto en el Estado como en la sociedad boliviana.

En otro orden, Nardi Suxo adelantó que el canciller boliviano, Rogelio Mayta, realizará una visita a España los días 3 y 4 de noviembre. También, muy probablemente, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Además, se espera que en los primeros meses de 2022 viaje a Madrid el presidente de Bolivia, Luis Arce, para corresponder a las visitas al país del altiplano del rey Felipe VI y el canciller Albares.

La embajadora explicó que su país se encuentra inmerso en retomar el rumbo hacia el desarrollo, después de una crisis desatada a partir del golpe de estado, y recrudecida con la pandemia del nuevo coronavirus.

Mencionó que España entregó una asistencia de 150 mil euros primero y luego dos millones de euros para asistir a Bolivia en el enfrentamiento a la Covid-19. Además, contribuyó con 586 mil vacunas donadas a través del mecanismo Covax.

A otra interrogante de Prensa Latina, Nardi Suxo encomió la actitud de la comunidad boliviana residente en España, unidad y solidaria en todo momento para rechazar la asonada golpista que mantuvo un gobierno de facto durante 11 meses.

‘Todos los viernes iban a la Puerta del Sol en Madrid y a otras plazas en el resto del territorio español. Nosotros somos un pueblo de paz, y rechazamos cualquier acto de violencia y de irrespeto a nuestra soberanía’, sentenció.

Celebran en Jobabo Día de la Cultura Cubana

A propósito de la celebración hoy del Día de la Cultura Cubana fueron reconocidos aquí en Jobabo los Instructores de Arte la Brigada José Martí en un acto efectuado en el parque que lleva el nombre del Apóstol de la Independencia de Cuba.

Alrededor de una veintena de jóvenes de la avanzada artística local fueron homenajeados en este céntrico espacio al conmemorarse los 153 años de componerse por el patriota Perucho Figueredo las estrofas del Himno de Bayamo, y los 17 de creada la Brigada José Martí.

En esta ocasión, además de destacar el trabajo en colectivo, se reconocieron por su desempeño en el quehacer sociocultural del municipio a Yusnaby Ruiz, Yudislandy Santos, Yuslier Lozada, Ivandro Duardo y Yennis López.

También se ponderó el trabajo desempeñado por integrantes de este colectivo en centros de aislamiento y comunidades en tareas de prevención y enfrentamiento a la COVID-19.

Y se dio un reconocimiento especial al trovador Esteban Ramírez, El Indio, con una amplia trayectoria siendo protagonista de disímiles actividades culturales y recreativas, especialmente en las comunidades.

A propósito de la celebración del Día de la Cultura Cubana también se homenajeó al Héroe Nacional José Martí con una ofrenda floral en el busto que custodia el parque situado en el centro de Jobabo.

ANAP en jornada de donaciones de sangre en Jobabo

Unas 10 donaciones de sangre protagonizadas por campesinos y otros pobladores locales convocados por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) fueron aportadas ayer al sistema de salud como parte de una jornada de aportes voluntarios en saludo las fechas históricas de este mes y a la Asamblea Municipal del Partido Comunista de Cuba a celebrarse aquí en Jobabo el próximo 20 de noviembre.

La jornada, que continúa hoy con otro grupo de cooperativistas, pretende cerrar con más de 40 contribuciones un gesto solidario que se enfoca en aportar el fluido vital para la obtención de plasmas y otros componentes esenciales en la producción de medicamentos para el tratamiento de la COVID-19.

Desde que el año pasado la pandemia comenzó a afectar el país esta iniciativa de la ANAP las donaciones de sangre se han convertido en una de prioridades junto con una serie de donaciones a instituciones sanitarias y centros de aislamientos, significaron dirigentes de la agrupación campesina en el municipio, y se ha hace dos o tres veces al año.

Jobabo: 7 nuevos contagios confirmados de COVID-19

0

Siete pacientes de Jobabo fueron diagnosticados con COVID-19 informó hoy martes el Doctor Francisco Durán en conferencia matutina de prensa, para un acumulado de 2 mil 603 casos al municipio en el año en curso, 2 mil 596 autóctonos, y siete provenientes del exterior.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda informó que dos de los nuevos casos residen en el Pueblo, uno de sexo femenino, de 25 años de edad y uno del masculino de 65 años de edad, en Viet Nam habita un paciente de sexo masculino, de 49 años de edad.

En las comunidades rurales de Cañada de Palma, Mejía, Caobilla y Palo Seco residen cuatro pacientes, uno de cada zona, de sexo masculino, de 80, 57, 45 y 44 años de edad.

Disminuye la incidencia en los últimos 15 días al reportarse 348 casos menos que los últimos 15 días anteriores, lo que se traduce en una disminución del riesgo a enfermar del 64%. Detalló la especialista.

La que añadió que se mantienen 17 casos activos, por grupos de edades entre 19 a 59 nueve y más de 60 ocho. Por localidades uno de Argentina Sur, uno Batey ll, dos el Pueblo, dos Las 40, dos San Antonio, dos Viet Nam, uno del 60, uno de Zabalo, uno Bracito, uno Palo Seco y tres de Ramírez.

En el último parte de ayer se mantenían en los servicios asistenciales 39 pacientes. En el centro de aislamiento situado en el politécnico Manifiesto de Montecristi 12, de ellos 3 sospechoso, 3 confirmados (pendiente a traslado, dos negativos), 1contacto y 3 acompañantes, en el centro de aislamiento para confirmados de bajo riesgo situado en la Escuela Especial 13 de marzo 5 pacientes; Hospital 14 de junio:  Sala A 8 pacientes, Sala B 13 pacientes (1 convaleciente) y uno en terapia.

Díaz Tejeda, insiste actuar con responsabilidad, disciplina y sobre todo cumplir con las medidas higiénicos – sanitarias, como el uso del nasobuco, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico principales armas para vencer al Sar-Cov-2.

Jobabo: Comercio retoma horario habitual y coches y bicitaxis comenzarán a prestar servicios

0

Unidades del comercio comenzarán a abrir en su horario normal, sin restricciones, y se irá restableciendo a partir de hoy la transportación urbana (privada) con determinadas regulaciones sanitarias, explicaron ayer en la reunión del Grupo Temporal para el Enfrentamiento a la COVID-19 en Jobabo.

tienda

Se trata de las bodegas o tiendas de víveres e industriales, las cuales ya no estarán limitadas hasta el mediodía, sino que tienen que retomar sus horarios establecidos hasta las tardes evitando las aglomeraciones y cumpliendo una serie de medidas orientadas por el personal sanitario para prevenir los contagios.

En el caso de la transportación, se hará una apertura gradual de los servicios de coches y bicitaxis en sus rutas habituales, teniendo en cuenta que ya la mayoría de los centros laborales han reanudado y la población requiere desplazarse constantemente dentro de la ciudad.

Aunque hoy se deben reunir con el grueso de los transportistas de estas modalidades para fijar con claridad los requisitos, autoridades locales insistieron que lo principal es mantener la regulación de mitad de pasajeros y la desinfección sistemática de los vehículos.

Tal decisión obedece a la necesidad de ir flexibilizando las medidas de mayor restricción y comenzar una apertura gradual para el paso a nueva normalidad a partir del 15 de noviembre como se viene anunciando en todo el todo el país.

Al mismo tiempo se aprecia una reducción de los casos de COVID-19, significando que en Jobabo se pudo controlar el colapso de los servicios sanitarios y controlar gradualmente la transmisión en solo tres semanas, sin embargo, no puede existir un relajamiento de las medidas fundamentales que son el uso del nasobuco, el distanciamiento físico y la desinfección de manos y superficies.

Se anunció que hoy se valorarán otras medidas que contribuyan a flexibilizar la apertura gradual de otros servicios, en especial la evaluación de las condiciones de las unidades gastronómicas, mientras que el transporte intermunicipal sí depende de decisiones del grupo temporal provincial.