Unidades del comercio comenzarán a abrir en su horario normal, sin restricciones, y se irá restableciendo a partir de hoy la transportación urbana (privada) con determinadas regulaciones sanitarias, explicaron ayer en la reunión del Grupo Temporal para el Enfrentamiento a la COVID-19 en Jobabo.
Se trata de las bodegas o tiendas de víveres e industriales, las cuales ya no estarán limitadas hasta el mediodía, sino que tienen que retomar sus horarios establecidos hasta las tardes evitando las aglomeraciones y cumpliendo una serie de medidas orientadas por el personal sanitario para prevenir los contagios.
En el caso de la transportación, se hará una apertura gradual de los servicios de coches y bicitaxis en sus rutas habituales, teniendo en cuenta que ya la mayoría de los centros laborales han reanudado y la población requiere desplazarse constantemente dentro de la ciudad.
Aunque hoy se deben reunir con el grueso de los transportistas de estas modalidades para fijar con claridad los requisitos, autoridades locales insistieron que lo principal es mantener la regulación de mitad de pasajeros y la desinfección sistemática de los vehículos.
Tal decisión obedece a la necesidad de ir flexibilizando las medidas de mayor restricción y comenzar una apertura gradual para el paso a nueva normalidad a partir del 15 de noviembre como se viene anunciando en todo el todo el país.
Al mismo tiempo se aprecia una reducción de los casos de COVID-19, significando que en Jobabo se pudo controlar el colapso de los servicios sanitarios y controlar gradualmente la transmisión en solo tres semanas, sin embargo, no puede existir un relajamiento de las medidas fundamentales que son el uso del nasobuco, el distanciamiento físico y la desinfección de manos y superficies.
Se anunció que hoy se valorarán otras medidas que contribuyan a flexibilizar la apertura gradual de otros servicios, en especial la evaluación de las condiciones de las unidades gastronómicas, mientras que el transporte intermunicipal sí depende de decisiones del grupo temporal provincial.