Blog Página 549

Una jobabense en Guinea Ecuatorial

greisa pena

A casi 10 mil kilómetros de Cuba, en la tierra de nuestros ancestro africanos, Greisa Peña Villavicencio imparte clases de Economía a estudiantes de un tecnológico. Esta docente jobabense lleva casi tres años en Guinea Ecuatorial, lejos de su familia y de su entorno laboral habitual, aún así se esfuerza por garantizar que la calidad de lo que hace esté en correspondencia con lo que exigen los programas curriculares de esa nación del África ecuatorial.

WhatsApp Image 2021 12 21 at 2.37.04 AM WhatsApp Image 2021 12 21 at 2.37.55 AM WhatsApp Image 2021 12 21 at 2.37.56 AM WhatsApp Image 2021 12 21 at 2.38.36 AM WhatsApp Image 2021 12 21 at 2.41.00 AM

Reconocen a educadores jobabenses por sus resultados en la docencia

Jobabo.- En el Instituto Politécnico Agropecuario Manifiesto de Montecristi tuvo lugar el acto municipal por el Día del Educador, coincidiendo con el aniversario 60 de la campaña de alfabetización, acontecimiento que permitió que Cuba se convirtiera en el primer país libre de analfabetismo en América Latina.

En el evento se destacó la capacidad de los cuadros, funcionarios, directivos y docentes, que unidos a la familia supieron enfrentar los desafíos de la COVID-19 e iniciar un curso escolar 2021-2022 con todo éxito.

acto educacion

Entre los principales logros en esta etapa se destacan indicadores que miden la eficiencia educacional, desarrollándose de manera estable el proceso docente educativo, para lo cual se pudo contar con todos los aseguramientos indispensables, entre ellos la previa preparación del personal en cada una de las instituciones y departamentos.

Mención especial a los círculos infantiles, los cuales se mantuvieron prestando servicios de manera ininterrumpida, la escuela especial 13 de marzo y el IPA Manifiesto de Montecristi, instituciones que sirvieron como centros de aislamiento motivado por la situación de la pandemia, haciendo gala de los más altos valores de humanismo y solidaridad.

Por su parte, la brigada de mantenimiento de educación, en esta como en otras etapas, mantuvo una destacada labor en el acondicionamiento de los locales que sirvieron para alojar a los enfermos de COVID-19, al personal médico y de apoyo  y posteriormente dejar listas las 74 escuelas con las que cuenta el sector para iniciar las clases.

Otras de las conquistas de los educadores de esta localidad, están relacionadas con las transformaciones en los diferentes niveles de las enseñanzas, permitiendo contar con la mejor red escolar de la provincia de Las Tunas y de referencia a nivel nacional.

La educación primaria, logró ganar concursos nacionales, obteniendo tres medallas de oro en matemática, ciencias naturales y una de plata en historia de Cuba, resultados obtenidos por primera vez en esta localidad. En la enseñanza secundaria, se cumple por diez años consecutivos con el plan de carreras con requisitos adicionales, con énfasis en las de corte pedagógico y el sobrecumplimiento en las de enseñanza militar y del instituto preuniversitario de ciencias exactas. En el último curso escolar, este nivel educativo, obtuvo 18 medallas en concursos nacionales de conocimientos en diferentes materias.

La educación en Jobabo, logra el primer lugar en la emulación provincial por avanzar en todos los procesos sustantivos, se asumen y se generalizan en el municipio y la provincia, los resultados en trabajos científicos. La enseñanza media y profesional, logró aportar al presupuesto del Estado, un total de 50.000 pesos. En la producción de alimentos, son apreciables los resultados alcanzados, así como la agilidad y eficacia en el montaje y funcionamiento de los laboratorios, que garantizan una mayor calidad de los egresados y se reconoce la incursión en programas de desarrollo local. La institución Manifiesto de Montecristi, es de referencia nacional en la agricultura urbana y sub urbana y ostenta la triple corona en este indicador.

Por su parte la federación de estudiantes de la enseñanza media, alcanza el primer lugar en la emulación provincial y logra un 86.45 por ciento de aprobados en los exámenes de ingreso a la educación superior, mejor resultado histórico para una primera convocatoria, subrayando además en la etapa aprobaron el cien por ciento de los estudiantes de duodécimo grado.

condecorados

reconocidos

Se reconocen a dos proyectos importantes para el desarrollo integral de las niñas, niños, jóvenes y adultos con la Colmenita de este municipio y Proyect. Se introdujo la maestría en dirección educacional y en desarrollo cultural, lo que permite elevar la calidad de los docentes. En el acto se reconocieron a educadores que se jubilan del sector, a los que participaron de manera activa en tareas para prevenir la COVID-19, a los integrantes de la brigada de reparación y mantenimiento, se hizo entrega del sello 60 aniversario de la CTC, la medalla Maestro por la Patria y reconocimiento entregado por el Ministerio de Educación al profesional del magisterio José Guerra Rodríguez.

jose guerra

Jobabo: Evalúan precios referenciales para productos del Agro

Jobabo.- Luego de una serie de análisis y la conformación de un Comité de Concertación de Precios en el municipio, se presentó ayer una primera propuesta de precios referenciales en Jobabo para intentar controlar el alza de la inflación en el comercio de productos del agro.

Autoridades locales en intercambio con una representación de cooperativistas, dirigentes de bases productivas y gestores de negocios privados evaluaron las cifras que pudieran servir de base para la venta minorista de viandas, frutas, vegetales y carnes, teniendo como propósito frenar el impacto negativo que el mercadeo de tales productos viene teniendo en la población desde inicios de años.

precios agro precios

Los precios referenciales, que en esencia no deben ser un tope radical, solo se aplican aquí a unos 13 surtidos que se producen en Jobabo y que definen en gran medida más de la mitad de la demanda comercial de la población.

Entre la viandas y vegetales se aplica la referencia a los plátanos, la yuca, el boniato, la calabaza, la col, el pepino y maíz, quedando más o menos al costo que se comercializa actualmente con alguna ligera bajada, mientras que las carnes de res y de cerdo se establecen en 90 y 130 pesos respectivamente.

Durante el intercambio, el debate se giró a la necesidad de crear conciencia de que los problemas de la inflación solo se resuelven poniendo más ofertas a un precio razonable, y que es necesario educar económicamente a productores y comercializadores para evitar que apliquen porcentajes excesivos a sus ganancias para no afectar a la población.

Aspectos como el encarecimiento de los insumos en el sector agropecuario, que lógicamente encarecen la producción de determinados surtidos, no faltaron en el intercambio, donde cada cual pudo opinar acerca de los procesos referenciales, dejaron el reto de revisar también los altos costes que entidades estatales le ponen a sus ofertas.

Aunque todavía hay que evaluar las propuestas de precios referenciales para definir las cifras finales que aplicarán para Jobabo, se ve una intensión de darle un giro al abstencionismo del gobierno local la creciente inflación que se generó en los precios de los alimentos.

Homenaje a los Educadores

En el parque José Martí, en Jobabo, tuvo lugar una gala artística en víspera del Día del Educador, coincidiendo con el aniversario 60 de la campaña de alfabetización, acontecimiento que permitió que Cuba se convirtiera en el primer país libre de analfabetismo en América Latina.

Este espacio fue propicio para que profesionales de este sector, intercambiaran recuerdos, alegrías por los éxitos obtenidos y el oportuno reconocimiento a los que han entregado la mayor parte de su vida a la obra de enseñar y educar.

IMG 20211221 203055

Pleno del Comité Municipal del PCC aborda quehacer económico de Jobabo

0

En Jobabo tuvo lugar el desarrollo del pleno del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC), en el cual se debatieron diversos temas relacionados con la vida económica, política y social de esta localidad.

Las acciones que se deben acometer en los diferentes organismos e instituciones para llegar a satisfacer las demandas del pueblo, fueron debatidas por integrantes del referido órgano político y representes de los sectores de la producción y los servicios, quienes están llamados a superar problemas de tipo subjetivos y en algunos casos adaptarse a las condiciones actuales que exigen una mirada más profunda a soluciones con bases científicas en el logro de los objetivos trazados para el venidero año 2022.

En su intervención, el Director de Proyectos en Jobabo, Elíades Labrada Pérez, brindó una detallada valoración relacionada con temas de actualidad que deben tomarse en cuenta si de mejoras económicas y sociales se trata, enfocada a la gestión de desarrollo territorial, un asunto que debe ocupar a todos.

pleno pcc jobabo

Insistió que referente a los proyectos de desarrollo local aun cuando se ejecutan 16, solo cinco son de enfoque económico-productivo, los cuales son los que generan aportaciones financieras para el desarrollo del municipio.

Labrada Pérez, manifestó que ya es momento de salir de la zona de confort a la hora de realizar análisis económicos e ir más allá de lo tradicional, valorar las causas del déficit presupuestario, la emisión monetaria, conocer de lo que se consume ¿Qué es producido en el municipio? Más adelante Labrada Pérez se refirió al incumplimiento de la producción agropecuaria y conocer el porcentaje de población que está insatisfecha en este indicador, aludiendo a que no habrá suficiente producción y desarrollo sin inversiones en este sector.

Otro de los temas tratados en el Pleno del PCC estuvo relacionados con la preparación política e ideológica, el accionar de las organizaciones políticas y de masas y del pueblo en aras del desarrollo integral del municipio, la prestación de los servicios, la atención a las madres trabajadoras que precisan de capacidades en los círculos infantiles, el papel de la educación en la formación de las nuevas generaciones y en garantizar el relevo seguro para la continuidad de la Revolución en las diferentes esferas de la sociedad.

Por su parte, la Primera Secretaria del Comité Municipal del PCC, Blanca Iris Santana Ravelo, hizo un llamado a la unidad de todos para superar deficiencias y emprender el desarrollo local, y aprovechar para ello todas las potencialidades y fortalezas en el logro de un Jobabo, más próspero y sostenible.