Blog Página 534

Ventas de garaje sí pueden realizarse en Jobabo con total libertad

0

El portal del ciudadano ¨Jobabenses en Red¨ publicó este jueves una nota donde aclara acerca del Acuerdo del Consejo de la Administración Municipal para la venta de garaje teniendo en cuenta lo estipulado en la Resolución 102 del 2021 del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN).

Se explica que para realizar esta actividad las personas no requieren de licencia comercial ni de ser trabajador por cuenta propia (Tener licencia), y los artículos a comercializar deben ser de uso doméstico y personal, usados, seminuevos y nuevos.

La publicación expone que el Consejo de la Administración Municipal autoriza la venta en espacios públicos solo en la Plaza Cultural ubicada en la Punta y la Plaza Cultural de Las 40 en los horarios aprobados para el desarrollo de esta modalidad en dichos lugares son los viernes de 2.00 de la arde hasta 9 de la noche, los sábados y domingos de 8.00 de la mañana hasta las 9.00 de la noche.

Mediante la modalidad de venta de garajes, se excluye la comercialización de lotes de artículos nuevos importados y de la industria nacional, pieles de animales, maderas preciosas y alimentos.

La promoción y los anuncios para las ventas pueden realizarse por diversas vías, que incluyen las redes sociales, pueden ser colocados en portales y en las viviendas de frente a la calle desde el día previo a la realización de las ventas y hasta finalizar las mismas, de acuerdo con las regulaciones establecidas.

La colocación de anuncios en postes, calles, árboles y fachadas de entidades solo se realiza previo acuerdo con la autoridad facultada, mientras que los anuncios deben retirarse al concluir la venta.

De acuerdo a la Resolución 102 del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) con fecha 10 de agosto de 2021 y publicada en gaceta Oficial la venta se realiza en garajes, portales y otras áreas residenciales que no obstruyan el tránsito por aceras y vías. (Con información de www.jobabo.gob.cu)

 

Celebran los 148 años de la Hazaña de Gómez en Palo Seco

Los 148 años de la Batalla de Palo Seco y los 65 del desembarco del Yate Granma, fueron conmemorados hoy en Jobabo, en el mismo sitio donde el General Máximo Gómez Báez en 1873 derrotara en fuerzas enemigas del Ejército español.

El acto político cultural celebrado en el Monumento Nacional, único de esta localidad del sur tunero, contó con la presencia de alumnos de la escuela primaria Simón Bolívar Palacios, vecinos de la comunidad y militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Nidia Acuña maestra de la escuela primaria de Palo Seco recitó versos hechos por Eduardo Pérez Gallego ya fallecido, mientras los representantes de la UJC expusieron la firmeza del pueblo cubano ante los momentos actuales.

La nueva generación de jobabense ratificó que nunca olvidará la historia y que Máximo Gómez Báez, vive en el corazón de los pobladores de Palo Seco.

palo seco e palo seco r

Daniel: Mi orgullo es vestirme de verde olivo

daniel

Vestirse de verde olivo desde hace unos 8 años es el orgullo de Daniel González Vega, joven oficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Su preparación y buen desempeño en diferentes puestos le han hecho escalar rápidamente hasta ascender a capitán con solo 28 años, y tener la perspectiva de seguir adelante en la institución salvaguarda de la defensa del país.

Asegura que en sus proyecciones personales está seguir adelante y superarse, culminar sus estudios universitarios y continuar cumpliendo su misión como oficial de las FAR.

Detrás de los cristales dobles

danielis

Este primero de diciembre del 2021 es una ocasión propicia para hacer un merecido reconocimiento a todas las locutoras y locutores que prestan sus servicios en la Radio y Televisión.

Danieli Melo Expósito es una de las artistas de la palabra que enriquece con su voz la programación en Radio Cabaniguán, más de 8 años como locutora, se ha ganado la admiración y respeto por su pueblo que a diario le escucha.

Inició como periodista, luego se inclinó por la parte artística, la que considera de su preferencia al desarrollar frente a los micrófonos el deseo de transmitir a los oyentes la información que tanto esperan.

Lleva varios años como locutora y escritora en la revista dirigida a la mujer y la familia sin reservas, programa que cree importante porque le ha permitido crecerse profesionalmente, la posibilidad de aprender acerca diferentes temas tanto como culturales, políticos y de valores. Expresó Danieli.

A pesar de las circunstancias, las adversidades que se presentan en la vida diaria y los problemas personales, no los refleja dentro del estudio, algo difícil, refiere, pero no imposible.

Con su voz le transmite a la oyentes alegría, interés, la empatía necesaria en cada programa con el mensaje que se quiere. La tarea de la locución no es difícil, solo se necesita amor, empeño hacia la profesión, así lo podemos lograr.

Destaca Machado Ventura la importancia del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

Las Tunas.- El comandante José Ramón Machado Ventura sostuvo este martes una reunión de trabajo con profesionales del sector de la Salud en la provincia de Las Tunas para impulsar el Programa del Médico y la Enfermera de la familia y su impacto en la sociedad.

Inicialmente, la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud, expuso la situación general del territorio tunero, donde existen 14 policlínicos, seis de ellos con servicios de hospitalización, y 581 consultorios en 550 comunidades y en centros educacionales y laborales.

De ellos, una cantidad significativa tiene problemas estructurales que los evalúan de regular o malos, con locales compartidos, sin agua corriente y otras dificultades, pero reportan el cumplimiento de los indicadores de atención médica con consultas externas, recorridos por el terreno e ingresos en el hogar, entre otros.

En el encuentro, el dirigente histórico de la Revolución Cubana reconoció el papel de esas instalaciones en la prevención de diferentes enfermedades y convocó a resolver con inmediatez las dificultades, tal como ha ocurrido en asentamientos rurales, de la mano de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

Como parte de su labor de acompañamiento al Ministerio de Salud Pública, Machado Ventura reflexionó con los presentes sobre el surgimiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia y las acciones que se deben acometer en la provincia para mantener su sostenibilidad, especialmente la formación de nuevos profesionales del sector.

Según los datos ofrecidos como parte del diálogo, en Las Tunas hay dos mil 215 estudiantes de ciencias médicas y mil 092 residentes en la especialidad de Medicina General Integral, cuya mayoría reforzará el programa creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro el 4 de enero de 1984.

Al término del encuentro, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, y el gobernador Jaime Chiang Vega coincidieron en que no tomará mucho tiempo resolver los problemas materiales de los consultorios.

También destacaron que en el territorio tunero se cuenta con el factor más importante, los recursos humanos formados profesionalmente y comprometidos, tal como se ha demostrado desde hace varios meses en el enfrentamiento a la enfermedad Covid-19.