Blog Página 532

Ratas en tienda de víveres contaminan mercancías

Jobabo.- Con lo complicado que están los suministros de alimentos y el valor que han adquirido desde 2020 para acá, dejarlos a expensas de los roedores resulta contraproducente en un contexto económico complejo, además del asociado riesgo de propagación de enfermedades transmitidas por estos pequeños mamíferos.

la fortuna

Esta es la preocupación de la administradora de La Fortuna, una de las céntricas bodegas de Jobabo, la cual en los últimos días ha tenido pérdidas por encima de los tres mil 700 pesos a costo de empresa, mientras que se ven afectados hasta 108 consumidores por la contaminación de productos como azúcar, arroz, chícharo, crema dental y compotas.

Lo más alarmante, además de esos daños a mercancías de alta demanda y los respectivos consumidores, es la inercia para resolver el problema, pues, según la administradora de La Fortuna, le ha hecho la comunicación formal a todas las instancias posibles de su empresa, y llegó a personarse a la sede del Comité Municipal del Partido, y nada, nadie se persona en el lugar.

Para evitar más pérdidas de costosos alimentos, la administradora manifestó que no recibió la mercancía destinada a la canasta básica hasta tanto haya una solución.

Ojalá ahora los análisis no sean para cuestionar a la responsable administradora que informó a tiempo, sino a los irresponsables de escalones más arriba que conocieron el problema y no han buscado una solución para desratizar el lugar.

Jobabo: Reportan 3 nuevos contagios de COVID-19

0

En la jornada de este sábado reporta Jobabo tres nuevos diagnósticos a la COVID-19, para un acumulado de 152 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

Uno de los contagios reside en Viet Nam, sexo masculino, 31 años de edad, uno del Pueblo, sexo femenino, 14 años de edad y uno del reparto Manuel Ascunce (Los Solares), sexo femenino, 29 años de edad, contactos de caso confirmado con anterioridad. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se mantienen 36 pacientes activos, 25 ingresos domiciliarios, 4 en Las Tunas y 7 en centro asistencial del municipio. Por zonas de residencia tres de Viet Nam, cinco de Las 40, cuatro Argentina Sur, dos en Argentina Norte, seis del Pueblo, uno del 12, tres de Los Solares, cuatro del Batey ll, dos del 5, dos del Níspero, uno Las Margaritas, uno Las Tablas, uno San Antonio y uno de Bracito. Por grupo de edades nueve entre dos a 18 años, veintiuno entre 19 a 59 años y con más de 60 seis.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 12 pacientes en la sala A, siete confirmados, dos convalecientes y tres sospechosos.  Además de 14 viajeros en vigilancia, 4 procedentes de Venezuela, 4 de Guatemala, 2 Brasil, 2 de Haití y 2 Estados Unidos.

Ante el peligro que representa la expansión de la pandemia para los jobabenses Diaz Tejeda insiste en mantener las medidas de bioseguridad por la salud de todos.

Calidad del periodismo, al debate en Jobabo

El funcionamiento de la Delegación de Base de la Unión de Periodistas de Cuba en Radio Cabaniguán durante 2021 y aspectos esenciales para contribuir desde esta organización a hacer un mejor periodismo, con profesionalidad, investigación y objetividad temática, fueron valorados durante la Asamblea de Blance Anual celebrada ayer aquí en Jobabo.

En el intercambio se señalaron cuestiones que influyen en el quehacer comunicacional como el necesario equilibrio temático, el acceso a la zona rural, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el actual contexto epidemiológico que vive el país, y la objetividad en el ejercicio de la opinión con materiales que sean de interés público y aborden temas sensibles de la sociedad.

No pasó por alto abordar la importancia de la formación vocacional y los resultados en el acceso a la carrera de Periodismo, pues en 2021 se concluye con tres bachilleres jobabenses que aprobaron los exámenes de actitud y ya la tienen pre-otorgada.

En este sentido se propuso retomar los intercambios en las escuelas en todas las enseñanzas, para lograr que los estudiantes se interesen por el periodismo y puedan llegar a estos exámenes con mayor preparación y nociones del arte de contar las historias sociales.

En esta ocasión se seleccionaron los precandidatos a los premios provinciales y nacionales de periodismo, y se escogió a Bárbara Sánchez Ramírez como la mejor de la Delegación de Base.

En el balance anual del trabajo de la delegación de Base la UPEC, además de los periodistas y directivos de Radio Cabaniguán, estuvo presente el miembro del buró municipal del Partido que atiende la esfera política ideológica Osmel Osorio López, y los tres estudiantes que accederán a estudiar la carrera el próximo curso.

Jobabo: Insisten en perfeccionar servicios del Comercio y la Gastronomía

0

Jobabo.- Resultados, retos, dificultades, prioridades… todo ello se valoró con objetividad en el Balance Anual de Cuadros del Comercio y la Gastronomía en Jobabo, entidad que si bien evidencia un salto significativo en el quehacer económico-contable mejores cifras con respecto a otros organismos, tiene muchos problemas que resolver para satisfacer las necesidades de la población.

Tales cuestiones no pasaron por alto en el intercambio, en el cual se hizo énfasis en prioridades de la gestión administrativa para resolver problemas de suministro y organización, que son los que más inciden en el funcionamiento de las unidades, especialmente de la gastronomía.

También se dio una mirada a las unidades Empresariales de Base El Quiosco  y la Pizzería el Parque, esta última mucho más afectada en su principal objeto social debido precisamente a los abastecimientos, al mismo tiempo que se evidenció como 2020 y 2021 fueron calendarios en los que se redujeron a menos de la mitad los accesos a productos de alta demanda.

En el balance anual de Comercio y Gastronomía no se dejó de reconocer el papel que desempeña la informatización en el mejoramiento de las operaciones financieras de la empresa y el trabajo que realizaron decenas de directivos y obreros durante la complejización de la situación epidemiológica en 2021.

estimulacion

A propósito del encuentro se firmó el Código de Ética de los Cuadros, en el que se plasman una serie de requisitos que definen los valores a seguir por quienes dirigen esta entidad jobabense.

codigo de etica

En el Blance Anual de Comercio y Gastronomía estuvo presente la Miembro del Buró Municipal del Partido, Noemi Alarcón Llanes, y la Intendente Cristina Tamayo López.

Jobabo: 8 nuevos diagnósticos de COVID-19

0

En la jornada de este viernes reporta Jobabo ocho nuevos diagnósticos a la COVID-19, para un acumulado de 149 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

Uno de los contagios reside en Argentina Norte, sexo femenino, 82 años de edad, uno de Las Tecas, sexo femenino, 66 años de edad, uno de las 40, sexo femenino, 53 años de edad, uno del Batey ll, sexo femenino, 73 años de edad y uno del Pueblo, masculino, 6 años de vida, contactos de caso confirmado con anterioridad.

En las comunidades rurales de San Antonio, Las Tablas y el Aguacate habitan tres de los nuevos diagnósticos, de sexo femenino, de 16, 38 y 46 años de edad, contactos de casos confirmados previamente. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se mantienen 29 pacientes activos, 20 ingresos domiciliarios, 2 en Las Tunas y 7 en centro asistencial del municipio. Por zonas de residencia tres de Viet Nam, cuatro de Las 40, cuatro Argentina Sur, dos en Argentina Norte, cuatro del Pueblo, uno del 12, cuatro de Los Solares, tres del Batey ll, uno del 5, uno del Níspero, uno Las Margaritas y uno de Bracito. Por grupo de edades siete entre dos a 18 años, diecinueve entre 19 a 59 años y con más de 60 tres.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 11 pacientes en la sala A, siete confirmados, dos convalecientes y dos sospechosos.  Además de 14 viajeros en vigilancia, 4 procedentes de Venezuela, 4 de Guatemala, 2 Brasil, 2 de Haití y 2 Estados Unidos.

Ante el peligro que representa la expansión de la pandemia para los jobabenses Diaz Tejeda insiste en mantener las medidas de bioseguridad por la salud de todos.