Cultura, identidad, raíces…
La cultura jobabense tiene identidad propia, una identidad salpicada de migración y de historias amargas, de gente humilde y de un sentimiento enraizado en ver prosperar a este pueblo que visto desde todos los ángulos tiene inigualables dotes de misterio trastocado por certeras y confundidas visiones, pero sobre todo, de rostros enlazados con el arte y la historia.
Celebran en Jobabo Día del Trabajador de la Cultura
En el marco de la jornada de celebración por el Día del Trabajador de la Cultura este 14 de diciembre, fueron laureadas tres instituciones culturales en Jobabo, que han mantenido una destacada y constante labor en el cumplimiento de las tareas numéricas, plan técnico económico, comprometidas con los públicos en la concepción de mayores espacios recreativos, a pesar del enfrentamiento a la COVID- 19.
Félix Suárez Baldoquín director de la Librería Municipal Mis Libros por 19 años expresó «ha sido un trabajo que se logró con mucho amor, dedicación, desde el 17 de noviembre tenían cumplido el plan del año, con un tanto de empeño al ser un año atípico, de mucho esfuerzo donde las instituciones estuvieron cerradas por 3 meses pero no dejaron de hacer gestiones, siendo el mayor resultado las gestiones de ventas realizadas continuamente, con el protagonismo de la emisora municipal al ofrecer información sobre los títulos en ventas y de alguna manera satisfacían algún tipo de público(….)
Por su parte Eldis Pupo Espinosa quien se desempeña como director de casa de cultura Perucho Figueredo del municipio, otras de las instituciones destacadas manifestó «que ha dedicado mucho tiempo al trabajo con los instructores de artes de las diferentes manifestaciones y procesos culturales que existen en la institución, logrando en unión con todos los trabajadores, cumplí con todas las actividades, incluso con pocos recursos, pero con el empeño, amor y cariño ofrecen al pueblo de Jobabo la cultura que merecen en estos tiempos tan difíciles».
La directora del Museo Municipal Rosendo Arteaga, una de las instituciones destacadas en esta jornada del trabajador de la cultura Yudisleidis Vargas Ramírez dijo «que esto se logra con un trabajo sistemático en el día a día desde el puesto de trabajo, se logra además con el convenio con otras instituciones de las cuales depende también nuestro trabajo que no es solo dentro del inmueble con las exposiciones, sino con convenios con la ANAP, Educación, uno de los sectores que más nos apoyamos para incentivar en los niños toda la parte histórica, desde la investigación(..)
El mayor reto es continuar la obra cultural que distingue a Jobabo, con el compromiso de artistas y demás miembros del sector de la cultura, hacer presentes en cada escenario las costumbres y tradiciones que atesora este terruño al sur de la provincia Las Tunas.
En el marco de la jornada de celebración por el día de la cultura se fueron reconocidas instituciones culturales de Jobabo, que se destacan en su labor.
Jobabo: CTC emprende actividades sindicales en saludo a efemérides
Acciones de embellecimiento de los centros laborales hasta el impulso a tareas sindicales, la intensificación de las actividades productivas para garantizar el cumplimiento de los planes y el reconocimiento a los trabajadores y colectivos destacados, marcan el último mes del año en el quehacer sindical en Jobabo.
La prioridad es no solo llegar a las metas, sino de alguna manera destacar a quienes en los meses más complicados de enfrentamiento a la covid-19 aportaron en diferentes fretes al quehacer social y económicos del municipio, destacan desde la Central de Trabadores de Cuba.
Tales prioridades incluyen recorridos por centros laborales, en especial los de salud, educación y cultura, siendo estos dos últimos claves en las tareas de apoyo al quehacer sanitario en las comunidades y las zonas aisladas, y de los sectores que más colaboraron en los centros de aislamiento.
Aprovechando estos espacios, también se abordarán temas puntuales para la gestión sindical como son los propios problemas que afectan a los obreros, en especial las transformaciones devenidas de la Terea Ordenamiento, su impacto en la parte empresarial y el acompañamiento que desde la CTC tienen los jobabenses en sus inquietudes.
Significaron que diciembre estará marcado por la realización de las asambleas de balance en una buena parte de los sectores laborales del municipio, espacios propicios para el debate y abordaje de los problemas que les afectan, las prioridades y proyecciones de trabajo para el próximo calendario.
También se hace un llamado a los sindicalistas a engalanar los cetros laborales y desarrollar actividades en saludo a las efemérides del 30 de diciembre y el 1º de enero, fechas en que se Liberó a Jobabo y Triunfo la Revolución, respectivamente.