Blog Página 522

Destacan quehacer de los trabajadores de Salud durante el 2021

0

Al arribar al aniversario 63 del Triunfo de la Revolución, el sector de la Salud en Jobabo, concluye un año difícil, bajo condiciones excepcionales y reconoce la labor desplegada por los trabajadores mediante un acto que se celebró este martes.

Bajo la premisa justa y martiana de honrar a quienes son ejemplo en su labor, fueron galardonados seis trabajadores Fernando Hernández, Félix Sánchez, Felipe Romagosa, Daniubis Martínez, Yadimir González y Juana Chacón.

De igual manera se agasajó al trabajador por cuenta propia Marlon Miranda Peña por su apoyo incondicional al sector en estos meses de duras batallas.

salud acto

Por el empeño, abnegación y consagración al trabajo reciben reconocimiento los departamentos de Estadística, Rehabilitación, Psicología, Docencia, Laboratorio Clínico e imagenología.

Las palabras centrales del acto fueron dadas en la voz del director de la salud pública en el municipio Luis Denis Reyes quien señaló «que se concluye un año difícil y de duras batallas, siendo el principal logro el enfrentamiento exitoso frente a la pandemia de la Covid-19, a pesar de que tuvimos un incremento significativo del número de casos, se logró contener en un tiempo récor la enfermedad, y aún se mantiene controlada».

«A eso se suman todas las tareas asociadas, la campaña de vacunación, los estudios de intervención que se realizaron, el trabajo abnegado, sacrificado y voluntarioso de muchos compañeros que han sido reconocidos». Destacó el directivo.

El que señaló que en medio de todas las dificultades no se detuvo ninguna actividad, a pesar del recrudecimiento del bloqueo más la situación epidemiológica que nos puso en tensión en todas las esferas de la vida, aquí estuvimos, estamos y estaremos con la iniciativa, la voluntad y el fervor revolucionario que siempre nos ha caracterizado, para sacar adelante nuestra gran conquista que es la Revolución.

Los participantes disfrutaron de la actuación artísticas del cantautor esteban Ramírez con el tema Homenaje a nuestro comandante Fidel, el que cerró con A Cuba no la tumba nadie, que emocionó a todos los presentes.

Jobabo: El deporte en 2021 no se detuvo

Jobabo.- En el presente año 2021 que está a punto de concluir, el organismo deportivo vio afectado su accionar diario a causa de la  covid-19, ya que  dejo en silencio las  instalaciones deportivas por la ausencia de alumnos, atletas, profesores y familiares de los  futuros talentos que asistían diariamente a presenciar los entrenamientos.

FB IMG 1640720155841El Licenciado Rubilmar Heredia Mejía en los momentos actuales es el máximo rector del organismo deportivo jobabense. Cuáles fueron las principales actividades que realizo el sector en tiempo de pandemia.

Durante casi un año el personal de apoyo al proceso docente educativo se dedicó al cuidado  y mantenimientos de las áreas especiales e instalaciones deportivas y los restantes, cuadros, funcionarios, profesores y entrenadores se enfrascaron a la Gran Batalla contra  la covid-19, bajo las orientaciones del Consejo de Defensa Municipal.

En la etapa de enfrentamiento a la covid ­–19 los trabajadores cumplieron tareas de mensajeros, pesquisidores, en centros de aislamiento, en zonas  rojas  y como integrantes de los grupos de trabajos comunitarios a nivel de circunscripción y consejos populares, lo que le sirvió para ser seleccionado como organismo destacado a nivel municipal y provincial.

Como se prepara  el  sector para   asumir los nuevos retos del actual  curso escolar deportivo 2021-2022 que acaba de iniciar.

Contamos con una plantilla de 212 trabajadores de ellos 34 profesores de actividad física comunitaria, 71 de la recreación,  51 de apoyo a la docencia y 56 entrenadores del deporte para atender las 23 disciplinas deportivas que se practican en el municipio.

En la pasada visita provincial del mes de septiembre  obtuvimos categoría de bien, ya que somos el segundo municipio de la provincia que más atletas aporta a los centros de altos rendimientos con 86, sólo  superado por la capital provincial.

Principales logros del deporte en este año.

Nuestro organismo recibió varios reconocimientos entre ellos:

  • Reconocido a nivel provincial por el aniversario 60 de la creación del INDER, el cual se conmemoró el pasado 23 de febrero.
  • Se mantienen 11 atletas en la prenómina del equipo de Las Tunas  con vista a la 61 serie nacional de la pelota cubana que dará inicio el próximo 23 de enero de 2022.
  • El Municipio aporta 1 atleta a la preselección nacional de béisbol con vista los primeros juegos panamericanos juveniles que se efectuaron en la ciudad Colombiana de Cali en noviembre pasado.
  • Destacado a nivel municipal en trabajos voluntarios en comunidades  vulnerables y  movilizaciones hacia actividades de impacto sociales.
  • Realizó 26 donaciones de sangre durante la etapa de la covid–19.
  • Certificado de la CTC y el SNTECD, por el cumplimiento de tareas sindicales.

En este 2021, la distinción de mejor atleta de la provincia de Las Tunas recayó en un jobabense, el lanzador Carlos Juan Viera, el cual integro el equipo de los Leñadores y el  Cuba a varios eventos internacionales y en los momentos actuales  se encuentra contratado en la Liga de México, mientrás que Manuel Ávila jugador de cuadro también del equipo de los Leñadores y oriundo de nuestro municipio fue seleccionado el novato del año, por eso se dice que Jobabo es  tierras de campeones en el béisbol.

Principales actividades que realiza el organismo para saludar los aniversarios 63 del Triunfo de  la  Revolución  cubana y la  Toma  y Liberación del poblado Jobabo que están a las puertas.

Las organizaciones políticas y sindicales del organismo confeccionaron  un plan de actividades que fue aprobado por las máximas autoridades  del municipio, dónde se incluyeron manifestaciones del deporte, la recreación y actividades físicas comunitarias, así como de impactos sociales, las cuales  concluyeron el pasado viernes 24, con un matutino especial para saludar ambas efemérides, dónde fueron estimulados los mejores  trabajadores del año por categorías.

Otra cosa que quiera abordar, Rubilmar.

Decirles a las máximas autoridades gubernamentales del territorio que pueden contar con el movimiento deportivo jobabense, para el cumplimiento de cualquier tarea por muy difícil  que sea y que el próximo día 30, estaremos en la plaza en el acto municipal  para conmemorar ambas efemérides.

Rindió cuenta primer ministro cubano como diputado por el municipio holguinero de Gibara

0

Holguín, 28 dic (ACN) La necesidad de solucionar las problemáticas de la población fue uno de los planteamientos realizados hoy por el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en su rol como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Gibara, en la provincia de Holguín.

En un encuentro desarrollado en el marco de la XXVII Sesión Ordinaria en el XVII periodo de mandato de la administración municipal de este territorio, Marrero expresó como una de las principales tareas la atención a los sistemas constructivos de la vivienda, con énfasis en las madres con tres o más hijos que están respaldas bajo la política demográfica impulsada en el país.

También destacó entre los pendientes, las incidencias con el sistema de acueducto y de alcantarillado urbano, la necesidad de ampliar las ofertas de productos agrícolas y cárnicos en los mercados, así como la revisión de los precios establecidos en los puntos de venta estatales y particulares.

La prioridad de la administración municipal, señaló, tiene que centrarse en la solución de las problemáticas planteadas a largo plazo para que la población no se sienta desamparada ni desatendida, y pueda continuar con el proceso de desarrollo de este territorio, reconocido como uno de los destinos turístico dentro de la isla.

Para el 2022, subrayó, se debe realizar un estudio detallado del presupuesto del año destinado a inversiones para contribuir a disminuir los casos de vulnerabilidad y reanimar las entidades educativas, culturales y de la salud de Gibara, donde se distingue entre las inversiones ya aprobadas el traslado del hospital municipal para el psiquiátrico, y a su vez, el envío de este servicio para el centro dedicado a esta patología en la ciudad de Holguín.

En su función como primer ministro de Cuba y diputado de este territorio, Marrero propuso la designación de un representante del gobierno central, con el propósito de supervisar el cumplimiento de las políticas, regulaciones y normativas aprobadas por la administración provincial en la geografía holguinera.

Durante esta Sesión Ordinaria de Gibara participó Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de Holguín, y rindieron cuenta además las tres diputadas restantes del municipio: Maritza Salas G, Teresa Miguez Campaña y Sonia Chacón Fernández.

Jobabo: Más de 20 millones y medio de pesos en gastos para frenar la COVID-19

A más de 20 millones y medio de pesos ascendieron los gastos generales de Jobabo enfocados en la prevención y enfrentamiento a la COVID-19 contabilizaron desde la Dirección Municipal de Finanzas y Precios, institución que tuvo que adecuar en reiteradas ocasiones las diferentes partidas para que pudieran cubrirse las demandas del sector de la salud y las entidades que apoyaron.

Este monto representa alrededor del cinco por ciento del presupuesto anual de esta localidad del sur tunero, que además de tener un alto coste en programas sociales, superiores a los 17 millones, los ingresos propios por diferentes conceptos no cubren la totalidad de lo que desembolsan los bancos, es decir, que se trata de un municipio deficitario.

La mayor parte de los fondos empleados en la prevención de la COVID-19 y luego las acciones operativas vinieron de subvenciones del Gobierno Provincial y Central, incluyendo otros 8 millones 700 mil pesos que costó la campaña de vacunación.

Los principales gastos en esta etapa se generaron en acondicionamiento de locales para centros de aislamiento, transportación de pacientes y medios destinados a la asistencia médica, adquisición de alimentos y otros recursos indispensables para el funcionamiento de las instalaciones hospitalarias.

Autoridades del partido y el gobierno destacan los aportes que hicieron de manera solidaria campesinos, cooperativistas, trabajadores de diferentes sectores, incluyendo a los cuentapropistas, quienes donaron diversos recursos y alimentos por valores que se acercan a los 100 mil pesos; especialmente apoyaron el funcionamiento de los centros de aislamiento, y los hogares Materno y de Ancianos.

El efecto económico de la pandemia no solo se aprecia en los gastos, sino en la paralización parcial o total de las principales actividades económico-sociales del municipio, dejando pérdidas incalculables en sectores productivos como el carbón, la minería, el tabaco, el comercio y la gastronomía, y la propia agricultura, señalaron.

Vacunación para recuperados de COVID-19

0

Jobabo.- Mil 771personas en Jobabo, que padecieron la COVID-19 entre el 24 de agosto y el 31 de octubre del actual año, se les administra desde este jueves la dosis única de la vacuna cubana Soberana Plus y quedarán más protegidos.

En conversación con la jefa del departamento de vacunación en el mayor centro asistencial del municipio la Licenciada en Enfermería Adis Rosa Ramírez Arévalo, informó que la intervención sanitaria se realiza en los consultorios médicos, con todas las medidas de seguridad para garantizar la efectividad del proceso.

La especialista agregó que quienes actualmente se benefician con el inmunógeno ya pasaron los dos meses del alta médica, un requisito establecido para su administración; tal y como ocurrió con los convalecientes que enfermaron antes del 24 de agosto del presente calendario.

Por otra parte, Ramírez Arévalo, refirió que mas del 95 por ciento de la población jobabense ya completó su esquema de vacunación, y se prevé que antes de cerrar el 2021 supere la cifra. No obstante, aclaró, hay que mantener las medidas higiénico sanitarias, el distanciamiento físico, el uso correcto del nasobuco y la desinfección de manos y superficies- para evitar un posible rebrote de la COVID-19.

El responsable del proceso de vacunación en la localidad Adis Rosa Ramírez, hace un llamado a toda la población, que aún falta por culminar o iniciar los ciclos, acudir al departamento de vacunación del policlínico, de igual manera a los padres con los niños convalecientes que faltan.