Blog Página 506

Promueven en espacios educativos necesidad de proteger los recursos hídricos

En la escuela primaria Rosendo Arteaga Guerra de Jobabo tuvo lugar el acto municipal del sector de la educación, con motivo del Dia Internacional del Agua.

En el evento los estudiantes dieron a conocer los conocimientos adquiridos en este tema y en los relacionados con la protección al medio ambiente en sentido general e intercambiaron experiencias del trabajo que desarrollan en el proyecto ‘’ Siembra conmigo’’ una iniciativa que abarca a estudiantes, educadores, la familia y la comunidad, y que cobra fuerza mediante la generalización en otros centros educativos del municipio.

La Licenciada en educación y coordinadora de este proyecto en la institución educativa, Olga Lidia Méndez García, resaltó la importancia que reviste el dominio de las acciones que deben realizarse para proteger la naturaleza y en específico el agua dulce, para garantizar el bienestar humano, la vida en la tierra y los ecosistemas.

La profesional puntualizó, la urgencia de concientizar a cerca de la crisis mundial relacionada con la escasez de este recurso y la necesidad de adoptar medidas ante estas problemáticas de forma que alcancemos un desarrollo sostenible para todos, antes que sea demasiado tarde.

En el evento se reconocieron a los integrantes del proyecto ‘’ Siembra Conmigo’’ y a los ganadores en el concurso municipal ‘’Acuario’’ quienes participaron en las manifestaciones de literatura, música y artes plásticas.

Insisten en ventajas de la Banca de Fomento Agrícola

Jobabo.- Con notables ventajas para el desarrollo agropecuario y la posibilidad de financiar más proyectos de amplia envergadura productiva, este año se espera que el presupuesto designado para la banca de fomento agrícola sea superior al monto de 2021.

En realidad, las asignaciones para el presente calendario no se han decidido, confirmaron desde la sucursal bancaria jobabense de BANDEC, sin embargo, se aboga por las posibilidades de esta forma crediticia para promover acciones que vayan en concordancia con la estrategia de desarrollo agropecuaria y los programas dirigidos a satisfacer necesidades básicas de infraestructura productiva.

Esta experiencia, aún joven, pues nació en 2021 como parte de las prioridades del país de mejorar las oportunidades financieras para la agricultura, tiene la particularidad de mejores formas de intereses crediticios, sobre todo, en plazos de devolución extendidos, cuya cobertura recae en subsidios estatales.

El inconveniente que tiene es que su presupuesto es reducido a diferencia de los créditos ordinarios y se otorga a solicitud o con la autorización previa de la Comisión Agraria local, la cual en este sentido tiene las miradas puestas además de la gestión ganadera en proyectos de desarrollo de frutales y la recuperación de la actividad porcina.

La prioridad ahora es la divulgación por parte de BANDEC en cada cooperativa para que los asociados y dirigentes de base conozcan las oportunidades de la banca de fomento agrícola y de los otros sistemas crediticios y lo empleen en función de ampliar sus capacidades productivas.

Jobabo reportan nuevo contagio de COVID-19

Un nuevo contagio a la COVID-19 reporta Jobabo en la jornada de este martes, para un acumulado de 229 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

El caso diagnosticado reside en la comunidad rural del Níspero, sexo masculino, 49 años de edad, contacto de caso previamente confirmado. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se mantienen 3 pacientes activos, 2 hospitalizados en Las Tunas y 1 en el hospital 14 de junio del municipio. Por zona de residencia uno pertenece al reparto el  12, uno Los Solares y uno del Níspero. Por grupo de edades uno es menor de un año, uno entre 19 a 59 años y con más de 60 años uno.

Además, se mantienen 5 viajeros en vigilancia, 4 procedentes de  los Estados Unidos y 1 de Haití. En tales circunstancias Díaz Tejeda insiste en mantener todo momento las medidas higiénicos sanitarias por el bienestar de los jobabenses.

Centro Universitario Municipal y Proyecto PIAL promueven prácticas sostenibles para la crianza porcina

Profesores del Centro Universitario Municipal y el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) participan en las acciones de capacitación e intercambios en las unidades productoras de Jobabo para promover prácticas sostenibles en la crianza porcina.

Tal propósito forma parte de los objetivos de investigación y apoyo al sector agropecuario que incluye la estrategia de desarrollo local, lo cual posibilita elevar las posibilidades de éxito de nuevos emprendimientos aprovechando las condiciones alimentarias naturales, la articulación productiva en las propias unidades y el enfoque agroecológico que sigue la línea del conocido proyecto.

Entre las prioridades está explotar más las investigaciones realizadas en los cultivos de granos de alto rendimiento y adaptabilidad a las condiciones climáticas de determinadas áreas agrícolas de Jobabo y creas las condiciones para ofrecer ayuda a productores que se involucren en el encadenamiento para abastecer a los porcicultores, lo cual consiste en dotarles de semillas de frijoles, maíz, sorgo, soja y otras variedades de alto valor nutritivo.

Además de los ya mencionados granos, especialistas vinculados a PIAL abogaron por promover la siembra de girasol y ajonjolí, aportadores esenciales de grasas para los compuestos nutricionales de los cerdos, en especial el segundo, con rendimientos que pueden superar tres o cuatro veces los valores obtenidos en otros oleaginosos cultivados.

Las capacitaciones no solo se enfocan en la parte alimentaria, también incluyen propuestas de manejo en condiciones naturales, crianza al aire libre, empleo de mecanismos de infraestructura rústica y uso de compuestos orgánicos para la prevención de enfermedades más comunes en los cerdos, en especial para combatir el parasitismo y los padecimientos gastrointestinales.

Jobabo reporta un nuevo contagio de COVID-19

0

Un nuevo contagio a la COVID-19 reporta Jobabo en la jornada de este lunes, para un acumulado de 228 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

El caso diagnosticado reside en el reparto Manuel Ascunce(Los Solares), sexo femenino, 5 meses de nacida, contacto de caso previamente confirmado. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se mantienen 2 pacientes activos, hospitalizados en Las Tunas. Por zona de residencia uno pertenece al reparto el  12 y uno Los Solares. Por grupo de edades uno es menor de un año y uno de más de 60 años.

En el hospital 14 de junio del municipio se asiste a un paciente sospechoso en la sala A. Además, se mantienen 5 viajeros en vigilancia, 2 procedentes de  los Estados Unidos, 1 de Haití y 2 de Venezuela.

Díaz Tejeda hace un llamado a mantener las medidas de bioseguridad para evitar el posible contagio a la pandemia y sobre todo a proteger a los más pequeños de casa que en las ultimas jornadas son los de mayor incidencia en el municipio.