Blog Página 478

Montaje de la tecnología, y después ¡A producir !

Jobabo.- Desde la pasada semana los técnicos especializados en el montaje tecnológico trabajan en la instalación del equipamiento de la fábrica de procesamiento de frutas y vegetales de Jobabo, inversión que con estos últimos retoques parece llegar a su final y debe quedar lista para su inauguración.

montaje fca conservas

El trabajo comprende armar todos los equipos de procesamiento y empaque, y hacer las pruebas pertinentes que aseguren una certificación tecnológica para comenzar a producir, explicó Umberto Jordán, jefe de brigada UEB Varona.

Aunque no se ha definido un fecha de entrega de la fábrica para su inauguración oficial, se calcula que el 26 de julio próximo quede lista.

Además de lo concerniente a la instalación tecnológica, se aseguran otros procesos para el funcionamiento del quehacer productivo, entre ellos el establecimiento de las relaciones comerciales con unidades del sector cooperativo y campesino para asegurar las materias primas, el acondicionamiento de medios de transporte y algunos detalles constructivos.

Esta será la unidad de procesamiento de frutas y vegetales con mayor capacidad productiva en la provincia de Las Tunas y se calcula tendrá posibilidades de consumir una tonelada por hora.

Constatan aseguramientos para referendo del Código de las Familias

Jobabo:- El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego constató aquí en reunión de trabajo el nivel de organización y acciones pendientes con vista al referendo popular del proyecto del Código de las Familias que tendrá lugar en septiembre próximo.

El presidente del Consejo Electoral de Jobabo, Juan Fermín Brito Escalona, ofreció detalles de cómo está concebido el proceso y los aseguramientos para lo que se ha contado con el apoyo de organismos, instituciones y organizaciones políticas y de masas. Relacionado con la preparación de los integrantes de las comisiones electorales de circunscripción, refirió que se desarrollan acciones que posibilitarán conducir de manera acertada este proceso y garantizar el éxito del mismo.

Referida a la importancia del evento y de las acciones que se llevan a cabo en la localidad, el Primer Secretario del PCC en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego expresó que el pueblo de Jobabo, en todo momento ha brindado acompañamiento en cada una de las tareas a las que ha sido convocado, que existen las fortalezas necesarias para desarrollar el referendo del Código de Familia que tantos beneficios traerá para éstas y el pueblo en general.

El máximo dirigente partidista envió un reconocimiento a los habitantes de este municipio por la consagración al trabajo y la participación en diferentes actividades de carácter político, social y económico.

Evalúan en Jobabo desarrollo de actividades y ofertas veraniegas

La búsqueda de alternativas ante las dificultades que existen actualmente en el desarrollo de las actividades y ofertas del verano en Jobabo, centró el análisis realizado por el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego, durante la reunión de trabajo efectuada este miércoles en este municipio del sur tunero.

Antes del encuentro se realizó un recorrido por diferentes áreas del municipio que tienen incidencia en la etapa estival, donde se identificaron las principales irregularidades que afectan la calidad de los servicios que se prestan.

Entre las deficiencias que se analizaron están los altos precios en las viandas, como el boniato, en las UEB de comercio; las confituras que expenden los trabajadores por cuenta propia (TCP), además de la disparidad de precio que se visualiza en los mismos productos en puntos diferentes.

También se dialogó acerca de las pocas áreas de venta en el municipio con variedades de ofertas, la no presencia del sector del Comercio y la Gastronomía en los 55 espacios destinados al desarrollo del verano. Así como la crítica situación del camino de acceso al Campismo Río Jobabo, principal área de recreación de la localidad.

Pérez Gallego recomendó buscar alternativas antes las irregularidades detectadas, donde la creatividad y el ingenio desde cada sector, pueden ofrecer a los jobabenses mejores opciones para el ocio en los meses de julio y agosto.

Efectuada en Jobabo, reunión de trabajo del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego, en chequeo de verano.

Chequea Díaz-Canel situación de termoeléctrica en Santiago de Cuba

0
Santiago de Cuba, 6 jul (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, chequeó hoy en esta ciudad las labores en ejecución para mejorar las entregas de la termoeléctrica Antonio Maceo (Renté) al sistema electroenergético nacional.

De acuerdo con la cuenta en Twitter de la Presidencia, la planta aporta 230 megawatts y se preparan las condiciones para un mantenimiento a profundidad, que evite más pérdidas de energía.

Con este análisis prosiguió la visita realizada por el gobernante cubano, que se inició con el homenaje a los padres fundadores de la nación en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia e incluyó momentos en la Casa del Caribe como epicentro del Festival Internacional en su edición 41.

En el corazón urbano, el céntrico parque Céspedes, el jefe de Estado departió con personas que se congregaron espontáneamente y entre aplausos, estrechones de mano y gritos de Patria o Muerte, ratificaron la admiración de los santiagueros.

El gobernante apreció la exposición fotográfica Mágica ciudad, de la artista Gretel Arrate en la galería Oriente y estuvo presente en el Taller del Carnaval de la Diversidad. Organización, gestión y valor creativo de los carnavales y festivales en el Caribe y Europa.

Más de 15 millones de brasileños en inseguridad alimentaria grave

0
Brasilia, 6 jul (Prensa Latina) La inseguridad alimentaria grave alcanzó a 15 millones 400 mil brasileños (7,3 por ciento de la población) entre 2019 y 2021, según un informe elaborado por una agencia de las Naciones Unidas divulgado hoy.

De acuerdo con el texto, en la etapa comprendida entre 2019 y 2021, cuando se amplía para inseguridad alimentaria grave o moderada, la cifra escala a 61,3 millones de brasileños.

Tal guarismo corresponde al 28,9 por ciento de la población, casi un tercio del país que cuenta con unos 213 millones de habitantes.

La inseguridad alimentaria moderada o grave afectó, entre 2015 y 2016, a 37,5 millones de connacionales.

En el caso de América Latina y el Caribe, el estudio de la FAO revela que el hambre alcanzó el 8,6 por ciento de su población en el pasado calendario, afectando directamente a 56,5 millones, cuatro millones más que en 2020.

También la investigación indica que el número de personas afectadas por el hambre en todo el mundo aumentó a 828 millones en 2021, una subida de unos 46 millones desde 2020 y de 150 millones desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

Después de permanecer relativamente inalterada desde 2015, la proporción de personas afectadas por la hambruna saltó en 2020 y continuó agrandando en 2021, llegando al 9,8 por ciento de la población universal.

El estudio proporciona nuevas evidencias de que el mundo se aleja aún más de su meta de acabar con el hambre, inseguridad alimentaria y malnutrición en todas sus formas para 2030.

La muestra analiza asimismo las maneras en que los gobiernos pueden reformular su apoyo actual a la agricultura para reducir el costo de alimentos saludables, estando atentos a los recursos públicos limitados disponibles en muchas partes del planeta.

Otro dato alarmante es que cerca de 2,3 mil millones de personas en el orbe (29,3 por ciento) enfrentaron incertidumbre alimentaria moderada o severa en 2021 (350 millones antes del brote de la crisis sanitaria).

Cerca de 924 millones de personas (11,7 por ciento de la población mundial) afrontaron la inseguridad alimentaria en niveles rígidos, una crecida de 207 millones en dos años.

Mirando el futuro, las proyecciones son que cerca de 670 millones de personas (ocho por ciento de la población mundial) aún desafiarán el hambre en 2030, aunque una recuperación económica global sea tenida en cuenta.