Blog Página 443

A partir de este fin de semana, elecciones de juntas directivas en cooperativas de Jobabo

Con la asamblea de la CCS Osvaldo Figueredo mañana sábado inicia aquí en Jobabo el proceso de rectificación y/o ratificación de mandato en el sector cooperativo y campesino, encaminado a fortalecer la gestión administrativa y gestión de las 28 unidades de este tipo que integran el sistema de la agricultura en esta localidad del sur tunero.

«Este proceso se debe desarrollar cada dos años y medio y está a cargo de la delegación municipal de la agricultura, pues es desde esta institución que atendemos la parte administrativa de las cooperativas con apoyo de la ANAP y del Sindicato Agropecuario» explicó  Edelmeris Esquel, especialista de la Delegación Municipal de la Agricultura en Jobabo que atiende las formas productivas.

 

El cronograma de asambleas que se desarrollarán en las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS), Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA) y unidades Básicas de Producción Cooperativas (UBPC) se extenderá durante todo el mes de octubre y parte de noviembre, y resulta vital para evaluar cada una de las direcciones de estas entidades que aportan más del 90 % de la producción agropecuaria jobabense.

Analizan dirigentes del Partido y del Gobierno de la provincia diversos temas en Jobabo

Jobabo: Las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en la provincia de Las tunas analizaron este jueves en el municipio los resultados de las votaciones del referendo constitucional del Código de las Familias efectuado el pasado 25 de septiembre en todo el país en el que la localidad logró los objetivos planteados.

Otro de los temas de la agenda  fue la nominación de candidatos para delegados de circunscripción que iniciará próximamente en todo el país y de manera particular en el municipio, para el cual deberán lograr una profunda preparación de todos los que intervendrán en dicho proceso.

El primer secretario del Partido en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego llamó a fortalecer el trabajo político e ideológico con las masas y a ser austeros ante las circunstancias que vive el país.

También se valoró la creación de 8 grupos de trabajo de respuesta rápida, integrados por los principales dirigentes de los organismos políticos, administrativos y de masas para el enfrentamiento a las conductas negativas y a las problemáticas y necesidades de la población.

Durante el encuentro al que asistieron directores de organismos y empresas y los presidentes de los Consejos Populares, entre otros funcionarios, Pérez Gallego llamó a ser previsores y a atender cada inquietud emanada del pueblo y buscarle la solución, o al menos brindarle una respuesta que convenza.

 

Estomatología continúa prestando servicios

A pesar de las limitaciones energéticas y la inestabilidad con la entrada de recursos por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba hace seis décadas, los servicios de estomatología que se brindan en el municipio mantienen su vitalidad en el sector de la salud.

En conversación con el jefe departamento de la clínica estomatológica del mayor centro asistencial de Jobabo, Carlos Izaguirre Vázquez informó a la prensa  que la atención de los pacientes se mantiene en sus respectivas consultas en medio de las medidas aplicadas para proteger en determinados horarios el consumo de energía eléctrica.

Las urgencias dentales mantienen su prioridad, aunque, el desabastecimiento de recursos imprescindibles para la rehabilitación protésica, la cual reciben específicamente los adultos mayores, figura entre los ejemplos más ilustrativos de las afectaciones provocadas por el cerco norteamericano.

La carencia de productos como yeso blanco y parafina limita la cantidad de pacientes que deben atenderse normalmente en el servicio de prótesis dental de la institución, señaló el directivo.

El que agregó, que las medidas de recrudecimiento del bloqueo repercuten en la adquisición en el mercado internacional de piezas de repuesto para equipos de la clínica, necesitados de reparación o renovación, tales como conjuntos dentales.

La falta de insumos como amalgamas y guantes es otra de las consecuencias derivadas del establecimiento de la cruel política norteamericana, no obstante, puntualizó que prevalece la voluntad de especialistas y técnicos de ofrecer una atención de calidad.

Mantienen su vitalidad los servicios de estomatología en Jobabo a pesar de las limitaciones energéticas y la inestabilidad con la entrada de recursos por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.

 

Jobabo: Nuevo contagio de COVID-19

0

Un nuevo contagio a la COVID-19, reporta Jobabo en la jornada de este jueves para un acumulado de 298 los confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

El caso diagnosticado es de sexo masculino, 2 meses de vida y reside  en la comunidad rural del 60, contacto de caso confirmado. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se reporta 1 caso más en los últimos quince días que los anteriores. Se mantienen 12 Viajeros en vigilancia, 2 procedentes de Venezuela, 1 de Panamá 1 Islas Caimán, 1 México, 6 España y 1 República Dominicana.

El peligro a contraer la pandemia continua latente en la localidad, razón por la que Díaz Tejeda insiste, usar el nasobuco en lugares de alto riesgo en aras de preservar la salud, en especial a los menores de un año de nacidos.

 

Jobabo: Dan a conocer resultados locales de referendo del Código de las Familias

Las autoridades del Consejo Electoral Municipal de Jobabo dieron a conocer los resultados oficiales de referendo constitucional efectuado en todo el país el pasado 25 de septiembre en el cual acudió a las urnas localmente el 75.95 por ciento de los previstos.

Asimismo la calidad del voto fue del 95.78 por ciento, lo que significa que más de 16 mil 700 electores votaron por el sí, y lo hicieron correctamente, entre tanto la cifra por el no, asciende a 5 733 personas, representativo solo del 25 por ciento.

Los resultados anteriores demuestra que la mayoría de los electores de Jobabo que ejercieron su derecho en las urnas estuvieron de acuerdo en un Código que no divide ni excluye, al contrario, une a los distintos tipos de familias que coexisten en Cuba y que fortalece a todos por igual y que les brinda oportunidades y derechos por igual a todos.

voto q