Blog Página 442

Tomarán posesión autoridades electorales que garantizarán referendo popular

Jobabo.- Las autoridades electorales de las 68 circunscripciones del municipio  tomarán posesión de sus cargos próximamente en un verdadero acto de democracia y apego a la revolución.

Esas personas estarán embestidas jurídicamente para apoyar, dirigir y validar el proceso antes y durante la realización del referendo popular previsto a efectuarse este año en Cuba.

Luego de la toma de posesión se procederá a un amplio proceso de capacitación que los dotará a todos de los conocimientos básicos y necesarios para la ejecutoria de ese proceso que dará carácter aprobatorio final al Código de las Familias.

Graduados en Jobabo nuevos profesionales de la Salud

Los jóvenes no dudamos en dar el paso al frente para apoyar a la Revolución ante cualquier circunstancias, nuestro objetivo es siempre salvar vidas, expresó Michel Zaldivar Madruga, el más integral de los 27 graduados de ciencias médicas que recibieron este jueves su título en Jobabo.

En representación de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, Yadira Escobar Pérez significó el sacrificio personal y la entrega de los recién egresados, quienes disfrutaron los beneficios de una educación gratuita, y señaló su compromiso con preservar la salud del pueblo.

Durante el acto se reconocieron a los más destacados en el transcurso de los seis años de estudios con una actuación formidable, Michel Zaldivar, Beatriz Matamoros, Aleimar Vidal, Aissa Murillo, Roberto Martínez y Gleyni Arena.

Esta última en representación de los graduados expresó su agradecimiento al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, y su destacada participación en las actividades en apoyo al sistema de salud como la lucha contra la Covid-19 en todas las áreas y al proceso de vacunación del municipio.

El acto presidido por el director municipal de salud Luis Denis Reyes, en las palabras centrales, felicitó a todos los graduados, les dio la bienvenida al gremio y su compromiso con la humanidad en esta nueva etapa, al ser la garantía del mejoramiento progresivo de todos los servicios médicos.

Durante el acto se dejó entrever la confianza y convicción de los nuevos egresados, los que sabrán asumir el protagonismo frente a nuevas tareas y retos, para mantener las conquistas de la Revolución.

Se hizo realidad el sueño de los 27 graduados que recibieron este jueves el título que los acreditan como titulares de las Ciencias médicas, servicio de las más nobles de las profesiones a favor del pueblo.

Jobabo: Saludan desde la FMC efemérides del 26 de Julio

Jobabo.- Con la condición de municipio destacado en las tareas de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) las jobabenses saludan el día de la Rebeldía Nacional con el desarrollo de un amplio programa que abarca a sus 76 bloques y 323 delegaciones.

La declaración de casas talleres, para el aprendizaje de manualidades, el debate de diversos temas con énfasis en la historia local, los cursos de verano para jóvenes y la puesta en marcha de las casas de orientación a la mujer y la familia en las comunidades rurales, figuran entre las actividades que implementa la FMC.

Yenisleydis Hernández Martínez, secretaria general de la organización en Jobabo, refirió que también destaca el encuentro con fundadoras, dirigentes de base y nuevas integrantes, para intercambiar las experiencias de estas mujeres fieles al legado de Vilma Espín y Mariana Grajales.

La defensa de la Patria, el trabajo con las familias y la lucha por la igualdad y equidad de las féminas son los objetivos fundamentales en el quehacer de la FMC en este municipio, desde la adecuada implementación del Programa Nacional para el adelanto a las Mujeres, agregó.

Las acciones también van dirigidas a la celebración del aniversario 62 de la organización el próximo 23 de agosto y la semana mundial de la lactancia materna, con el desarrollo de charlas educativas, en las que participa la comunidad, brigadistas sanitarias, y el personal de la salud.

Los cursos de adiestramiento en las especialidades de asistente de enfermería, fisioterapia y secretaria ejecutiva distinguirán las jornadas, para contribuir así a la formación de capacidades y la integración de los desvinculados al trabajo.

Festejan federadas de Jobabo su condición de destacadas con el desarrollo de diversas actividades en saludo al 26 de julio.

Sueños materializados de una educadora ejemplar

Noris Téllez Acosta, educadora y maestra de diferentes generaciones de jobabenses, siente que la profesión que ejerce durante más de 34 años,  no fue porque no le quedó de otra, sino la acertada en sus más íntimas motivaciones. Laborar en bien de la formación de niñas y niños de la primera infancia, en el círculo infantil «Amiguitos de Vietnam», forma parte de su vida.

Pese a violencia en EEUU sugieren más armados en las calles

0
Washington, 19 jul (Prensa Latina) La polémica sobre las armas de fuego en Estados Unidos aumentó tras los controvertidos comentarios de la Asociación Nacional del Rifle de que para detener esa violencia se necesita hoy más gente armada en las calles.

Según la NRA (por su sigla en inglés) «la única manera de detener a un tipo malo con un arma es con otro tipo bueno con un arma».

La organización reaccionó de esa forma al más reciente tiroteo, ocurrido en Greenwood Park Mall, un centro comercial de Indiana, donde un hombre abrió fuego con un fusil en el área de comida este domingo, y causó tres muertos y dos heridos, entre ellos, una niña de 12 años.

Un «buen samaritano» abatió al atacante, de acuerdo con el informe de la policía, que identificó al civil armado como Eli Dicken, un joven de 22 años.

Shannon Watts, fundadora del grupo Moms Demand Action (Madres exigen acción) criticó en la propia plataforma de Internet las cuestionadas afirmaciones de la NRA, cuyo poderoso lobby en el Congreso ha frenado por años cualquier iniciativa dirigida al control de las armas.

«Casi 400 tipos buenos respondieron al tiroteo en Uvalde: cinco oficiales escolares, 25 oficiales de Uvalde, 16 agentes del sheriff y de otras agencias locales, 149 agentes de la Patrulla Fronteriza, 91 policías estatales, 13 alguaciles federales y ocho agentes de la DEA. No pudieron detener a un tipo malo», tuiteó Watts. Sin dudas, las numerosas matanzas perpetradas con armas de fuego en los últimos dos meses reavivaron el debate acerca de las medidas necesarias para limitar el acceso a pistolas y, en particular los rifles de asalto.

Una nueva ley en Indiana autoriza que los civiles como Dicken porten armas ocultas en lugares públicos y ahora los defensores del derecho a portarlas -consagrado en la segunda enmienda de la Constitución- tomaron la tragedia del fin de semana como un ejemplo de por qué es importante permitir llevarlas.

Este es el tiroteo más reciente en lo que va de año. A esta violencia no escaparon escuelas, iglesias, tiendas de alimentos y un desfile por el 4 de Julio en Highland Park, Illinois.

Nadie está a salvo, advirtió la cadena CNN después de la masacre en Illinois.

Luego del asesinato en masa una escuela primaria de Uvalde (Texas) el 24 de mayo, los legisladores aprobaron la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras, anunciada como la iniciativa federal más importante sobre la violencia con armas de fuego en los últimos 30 años.

El presidente Joe Biden firmó la ordenanza el 25 de junio.

“Aunque este proyecto de ley no hace todo lo que quería, incluye acciones que he pedido desde hace tiempo y que van a salvar vidas”, dijo en la Casa Blanca.

Los tiroteos masivos –epidemia que según Biden desangra al país- suman ya 355 en Estados Unidos en el transcurso de 2022, reveló el rastreador Gun Violence Archive en sus datos actualizados.