Blog Página 436

Alta focalidad complejiza prevención de las enfermedades transmitidas por mosquitos

Jobabo en estos momentos atraviesa una situación difícil con el tema de las arbovirosis, en específico el Dengue, transcurrió la semana estadística 31, en la que se atendieron por consulta un total de 65 pacientes, de ellos fueron estudiados 44 y resultaron 24  reactivas al estudio realizado. Así lo informó el Especialista en Primer Grado en Higiene y Epidemiología Fernando Hernández Fonseca.

El que agregó, que más del 50 por ciento de los pacientes que se estudiaron salieron positivos, teniendo en cuenta la alta focalidad que está apareciendo  la situación en el municipio, no es nada ventajosa.

Existen siete consultorios del medico de la familia de mayor incidencia, donde se concentra la superior focalidad, los IGM reactivos y el mayor número de febriles, Argentina Norte y Sur I, II, Batey II, Las 40, Solares III y Viet Nam. Señaló el especialista.

El que enfatizó en la necesidad de extremar las medidas y la responsabilidad de cada ciudadano con relación al autofocal cada siete día, la limpieza de los terrenos y la higienización en aras de evitar que las personas se enfermen, porque el mosquito está presente, si no le ponemos corto vamos a seguir complicado.

Hernández Fonseca hace un llamado a la población ante cualquier sintomatología acudir al médico de la familia, para que se puedan tomar las medidas planificadas para estos casos, ingresos domiciliarios y le indiquen el  IGM para ganar en exactitud y eficacia.

Trabajadores de Acueducto buscan alternativas para sostenibilidad del abasto de agua

Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado (UEB) de Jobabo apuestan por garantizar estabilidad en el abasto de agua a zona residencial y también a las comunidades rurales mediante los micro-acueductos.

Para lograr tal empeño continuarán las labores de la supresión de salideros, la instalación de un grupo electrógeno en los pozos de Birama y en el 2026 ejecutar una inversión en la presa ‘’Las Mercedes’’ que junto a la actual deberá resolver los volúmenes de agua que demanda la población de la cabecera municipal.

Entre tanto deberán asegurar también lo relativo a la aplicación de la ciencia y la técnica en los diferentes procesos y potenciar las iniciativas para lograr además los resultados que demanda el abasto de agua a la población, entre otras acciones necesarias e importantes.

En medio de estas acciones los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado de Jobabo celebraron su día, fecha que de alguna manera reconoce el quehacer y esfuerzo de este puñado de hombres y mujeres.

Acueducto

Intelectuales, políticos, artistas y otras personalidades piden a Biden el fin de las sanciones contra Cuba

Roger Waters, Cornel West, Judith Butler, Noam Chomsky, Roxanne Dunbar-Ortiz, Jeremy Corbyn, Rev. Liz Theoharis, Seun Kuti, Vijay Prashad, entre otras personalidades, pidieron el fin de las sanciones a Cuba en una carta abierta dirigida al presidente estadounidense Joe Biden, fechada el martes 9 de agosto, publicada en https://letcubalive.info/.

En la misiva, los firmantes señalaron que “es hora de escribir una nueva página en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”.

“A pesar de las palabras de condolencia y la oferta de asesoramiento técnico, el Gobierno de los Estados Unidos ha hecho muy poco para ayudar al pueblo de Cuba en su momento de mayor necesidad. ¡Desafortunadamente, las sanciones estadounidenses alimentan los incendios que azotan a Cuba!”, manifiestan.

La carta insiste en la necesidad de levantar todas las sanciones que impiden que Cuba, directa o indirectamente, reciba ayuda médica, humanitaria y ambiental, y asistencia financiera y de otro tipo de organizaciones estadounidenses y otras naciones.

Una de las medidas propuestas es eliminar a Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo.

Los firmantes instan a Biden a coordinar de inmediato con las agencias estadounidenses para brindar la asistencia directa y urgente que Cuba solicita.

A continuación el texto de la carta traducido al español:

***

Estimado presidente Joe Biden,

9 de agosto de 2022

Ahora más que nunca, es hora de escribir una nueva página en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Le hacemos un llamado público urgente para que rechace las crueles políticas implementadas por la Casa Blanca de Trump que ya han creado tanto sufrimiento entre el pueblo cubano.

El viernes 5 de agosto, una importante instalación de almacenamiento de petróleo en Matanzas, Cuba, a 65 millas al este de La Habana, fue alcanzada por un rayo. Desde entonces, un enorme incendio ha estado causando estragos. Esta tremenda explosión y el fuego difícil de controlar han dejado varias personas desaparecidas (incluidos los bomberos), muchos heridos con quemaduras graves y cientos evacuados de sus hogares.

Este incendio, el más grande en la historia de Cuba, se produce cuando el país atraviesa una crisis energética debido al aumento de los costos mundiales del combustible y el envejecimiento de la infraestructura. Este incendio en el tanque de petróleo, sin duda, no hará más que agudizar aún más los cortes de energía eléctrica que sufren los cubanos durante este caluroso verano. Los recursos que el gobierno se verá obligado a dedicar a la respuesta ante desastres también tendrán un impacto negativo en el bienestar general de los cubanos en medio de las sanciones impuestas por la Administración Trump y continuadas bajo la suya.

A pesar de las palabras de condolencia y la oferta de asesoramiento técnico, el Gobierno de los Estados Unidos ha hecho muy poco para ayudar al pueblo de Cuba en su momento de mayor necesidad. ¡Desafortunadamente, las sanciones estadounidenses alimentan los incendios que azotan a Cuba! A pesar de las garantías de la embajada de los Estados Unidos en La Habana de que la ley autoriza a las entidades y organizaciones estadounidenses a brindar ayuda y respuesta ante desastres, las 243 sanciones de Trump continúan impidiendo que llegue a Cuba la ayuda que se necesita con urgencia.

Cuando la casa de su vecino está en llamas, la reacción humana normal es correr al lado para ayudar. Para salvar vidas. Para extinguir las llamas. ¡Cuba es nuestro vecino! Es desmedido, especialmente durante un trágico accidente, bloquear las remesas y el uso de instituciones financieras globales por parte de Cuba, dado que el acceso a dólares es necesario para importar alimentos y medicinas.

El tiempo es la esencia. La Administración debe levantar todas las sanciones que impiden que Cuba, directa o indirectamente, reciba ayuda médica, humanitaria y ambiental esencial o reciba asistencia financiera y de otro tipo de otras naciones u organizaciones en los EE.UU. Esto incluye eliminar a Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo. También lo instamos a coordinar de inmediato con las agencias estadounidenses pertinentes para brindar la asistencia directa y urgente que Cuba solicita.

Sinceramente,

Brian Becker
Cindy Weisner
Claudia De la Cruz
Cornel West
David Adler
David Harvey
Gabriel Rockhill
Gail Walker
Gerald Horne
Gina Belafonte
Helen Yaffe 

Jennifer Ponce De Leon
Jeremy Corbyn
Jia Hong
Jodie Evans
Judith Butler
Rev. Liz Theoharis
Manolo De Los Santos
Manu Karuka
Noam Chomsky
Phillip Agnew
Robin D.G. Kelly

Roger Waters
Roxanne Dunbar-Ortiz
Ruth Wilson Gilmore
Salvatore Engel-Di Mauro
Seun Kuti
Vijay Prashad
Yasemin Zahra

Realizan tuneras actividades variadas en saludo a un nuevo aniversario de la FMC

62 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), las tuneras redoblan los ímpetus y realizan un nutrido plan de actividades en saludo a la efeméride, con el precepto de seguir a la vanguardia, siempre en respaldo del proceso revolucionario cubano y bajo la guía imborrable de Vilma Espín y nuestro líder histórico Fidel Castro.

Yolennys Osorio Peña, al frente de la esfera ideológica en el secretariado provincial de la FMC aseguró a 26 que para las federadas del territorio la ocasión es también el espacio para reiterar su compromiso de continuar ocupando un papel cada vez más activo en la vida económica, cultural y social de la provincia y seguir conjugando la experiencia con los bríos de las nuevas generaciones.
“Esta jornada, otra vez de forma presencial, después de afrontar la peor situación epidemiológica que ha golpeado a la isla en los últimos años, se ha nutrido de mucho optimismo y motivación que emanan del interior de nuestras estructuras de base- puntualizó Yolennys-. Hemos querido llegar hasta cada comunidad y hacer partícipe a todo el universo femenino del festejo por un nuevo aniversario de nuestra organización.
caridad“De especial significación nos ha resultado el encuentro con mujeres fundadoras y compañeras que desempeñaron responsabilidades como cuadros profesionales de la organización, espacio que nos nutre de mucha alegría y orgullo por las tuneras, capaces de realizar cualquier tarea y a la vez federadas que se han vuelto ejemplo a seguir por las más jóvenes. De igual manera, próximamente se realizará también un encuentro con mujeres dirigentes de primer nivel de dirección.
“Este 12 de agosto tendrá lugar a las 10:00 am en la Plaza de la Revolución el acto provincial de entrega de la Distinción 23 de Agosto a 23 compañeros, entre mujeres y hombres con una meritoria trayectoria que se destacan por su colaboración en la organización femenina y su contribución en la lucha por el ejercicio pleno y efectivo de la igualdad de la mujer en el ámbito nacional.
“El acto central provincial para conmemorar el Aniversario 62 de la creación de la FMC se efectuará el día 20 de agosto, en horas de la tarde, en el municipio de Colombia, territorio que ganó la sede por destacar a nivel nacional en el buen funcionamiento de sus estructuras”.
Osorio Peña destacó que además se están desarrollando múltiples actividades que involucran a las comunidades y se realizan rutas históricas, con las jóvenes integrantes de los Frentes Femeninos FM Contigo.
26julio12También se llevan a cabo cursos cortos de verano en las Casas de Orientación a la Mujer y a la Familia (COMF), que contribuyen a la formación de valores en adolescentes y jóvenes, y refuerzan el papel de las familias en temas relacionados con el consumo de alcohol, drogas, embarazo en la adolescencia y otros.
En el periodo se han efectuado actos de crecimiento de las jóvenes arribantes a la organización en sitios históricos y parques, de los municipios que llevan nombre de mujeres patriotas, en ocasión de celebrar el cumpleaños del Comandante en Jefe, Fidel Castro.
Al respecto, en varias comunidades se llevan a cabo coloquios sobre el pensamiento del Comandante en Jefe con el tema “Fidel y la Revolución de la Mujeres”, enfatizando en los derechos conquistados.
La ideológica enfatizó que también se han realizado Intercambio con muchachas de las Unidades Militares de la FAR y el MININT, especialmente las incorporadas al Servicio Militar Voluntario Femenino, además con fundadoras y jubiladas.
Durante toda la etapa las federadas se convocaron a compartir mensajes en las redes sociales de internet, especialmente por twitter y Facebook, que demuestran los derechos que disfrutamos las cubanas, y por los cuales, en cada nuevo aniversario de la FMC las tuneras se llevan de ímpetus y festejan, con agradecimiento y compromiso, su lealtad a la organización femenina.

 

Jobabo: Equipo de recreación dona sangre para Matanzas

El colectivo que integra el grupo de recreación ‘’ El Ranchón’’ en Jobabo, en un accionar altruista y solidario, realizaron donación de sangre en el banco de este municipio, destinada a las personas que precisen de esta ayuda en la provincia de Matanzas.

Letidier Rodríguez Zamora y Yannier Jonson Salinas, en representación de los integrantes de este grupo de trabajo, expresaron la satisfacción que experimentan al contribuir de esta manera a dar solución a problemáticas de salud por la atraviesan los matanceros, provocadas por la explosión en la base de Súper Tanqueros de la provincia yumurina.

En anteriores ocasiones, estos jóvenes han aportado su ayuda y cooperación a instituciones de la salud y del sector de la educación, y prevén continuar con realizando actividades dirigidas a comunidades vulnerables de este municipio al sur de la provincia de Las Tunas.

Por su parte, la especialista de la calidad en esta institución de salud, Yosdaisy Soca Rodríguez, expresó la admiración por este gesto solidario y la valía de estas donaciones en momentos que se precisa para pobladores de Matanzas, lo que cumplimenta el llamado de la máxima dirección del país.

donantes