Blog Página 431

Afectaciones de electricidad limitan producción en Melissa

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa en Jobabo, se encuentra inmerso por estos días en la producción de uniformes escolares para diferentes enseñanzas educativas, en aras de crecer en sus compromisos, que se han visto afectados en el año en curso por las dificultades con el fluido eléctrico.

En conversación con la técnica principal de la fábrica Esdena Peña Ruiz informó a la prensa que el mes de septiembre de un plan de 7 mil 632 unidades de chor primaria, solo confeccionaron 2 mil, quedando 5 mil 632 unidades para este mes.

A los que se les suma la producción de 1 mil 797 camisas Pedagógicas, Politécnicas y Preuniversitarias, de no mejorar la situación energética, aparejado al estado obsoletos de sus 77 máquinas de coser, en especial las de presillas, continuarán sin cumplir sus encargos.  Precisó Peña Ruiz.

La que refirió también que hasta ahora los resultados no son tan significativos, el bloqueo y la situación económica que afecta al país también se refleja en este taller que trabajan por la resolución de pago por resultados y entre más aporten más ganan. No obstante, el entusiasmo y dedicación que caracteriza a las 43 costureras activas en la fábrica, les permite continuar con las misiones encomendadas aunque con retrasos en sus encargos.

 

Llama máxima autoridad política de Las Tunas a lograr calidad en el proceso de nominación de Jobabo

Jobabo.- Lograr un proceso de nominación de candidatos a delegados a la altura del momento que exigen las actuales circunstancias llamó este jueves en el municipio el primer secretario del Partido en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego.

Reunido con representantes de los diferentes organismos, cuadros y presidentes de los Consejos Populares, entre otros, el máximo dirigente provincial indicó la realización de un sistemático y profundo trabajo ideológico con las masas que permita la asistencia y la calidad de ese proceso que inicia hoy en el municipio.

Pérez Gallego reflexionó en Jobabo este jueves sobre los esfuerzos de la revolución para garantizar  los servicios básicos a la población, aspectos que hay que tratarlos con las masas porque algunos no quieren entender que es preferible el socialismo que vivir en el mundo capitalista.

Durante el encuentro a teatro lleno se pasó revista a los aseguramientos logísticos para el proceso de nominación de candidatos, así como el trabajo realizado por los dúos y padrinos en cada una de las demarcaciones y la necesidad de no descuidar ni un solo detalle que pueda echar por tierra el esfuerzo de muchos.

Foto 2

El municipio cuenta con 201 áreas para la nominación de candidatos, todas apadrinadas por cuadros y funcionarios locales que tendrán la responsabilidad de encausar la nueva misión que transcurrirá hasta el 8 de noviembre próximo como se informó en los distintos espacios.

Sesionará en Las Tunas taller de generalización de inventivas en el transporte

0

Las Tunas.-Para favorecer la extensión por todo el sector de inventivas que sustituyen importaciones y la recuperación de piezas de repuesto, sesionará en Las Tunas el Segundo Taller de Generalización del Transporte del 25 al 28 de octubre.

En la plaza de la Revolución Mayor General Vicente García transcurrirá el grueso de las actividades del evento que además de la presentación de ponencias contempla conferencias que impartirán expertos de la Universidad Vladimir Ilich Lenin y el Centro de Información Tecnologíca y Gestión Ambiental.

«Ello forma parte de la alianza para consolidar acciones que tributan al desarrollo socioeconómico que tenemos con esas instituciones» significó Karel Yipsy Artiles responsable de ciencia tecnología e innovación en la Empresa de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales, Cardinal, Las Tunas.

Informó que en el taller participarán alrededor de 150 delegados de entidades estatales y otras formas de gestión como las Mypimes.

La representación de Las Tunas expondrá resultados como la Aplicación La guagua perteneciente al proyecto de informatización integral de transporte.

Así mismo mostrarán la innovación que puso en marcha el coche carahata que presta servicios en los municipios de Majibacoa y Jesús Méndez y la recuperación de baterías, un elemento muy deficitario hoy en el sector.

Además de las áreas automotor y ferroviaria el taller exhibirá innovaciones en la rama de la aviación.

Los participantes conocerán sitios históricos y culturales importantes de la ciudad capital, desarrollarán una expoferia en la base de ómnibus urbanos y cerrarán el taller con la gala de premiaciones en el centro recreativo La Arboleda.

Listo Jobabo para iniciar hoy nominaciones de candidatos a delegados

Jobabo se encuentra listo para iniciar hoy la nominación de candidatos para delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular proceso que se extenderá aquí hasta el 8 de noviembre próximo.

El cronograma de asambleas prevé para esta jornada más de una veintena de encuentros que se efectuarán en la zona urbana a las 3 de la tarde decisión adoptada para evitar suspensiones por las afectaciones del servicio eléctrico y las inclemencias del tiempo.

Luego de un ajuste realizados por las autoridades del Consejo Electoral Municipal se determinó la reducción de 4 áreas de nominación y ahora serán 201 debido a la existencia de barrios con muy poca cantidad de habitantes mayores de 16 años y con derecho a ese ejercicio.

Mantienen producción de medios ortopédicos en Las Tunas pese al bloqueo de Estados Unidos

0

Las Tunas.- Los trabajadores del Laboratorio Provincial de Ortopedia Técnica de Las Tunas revierten con su accionar diario las limitaciones del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba, con la premisa de ofrecerles una mayor calidad de vida a los pacientes.

Las afectaciones de la cruel política en la especialidad son palpables en la adquisición de recursos como pies y rodillas para prótesis, puntillas y pieles para los zapatos ortopédicos, entre otros, teniendo en cuenta que más del 90 por ciento de todos los componentes utilizados son importados.

Idael Olazábal Díaz, administrador, explicó que  el laboratorio funciona hoy gracias a un sistema de innovación que da respuesta a las necesidades con productos elaborados a partir del polietileno procesado en calor, del aluminio y otros.

Al licenciado Pedro José Oliva, ortoprotesista, le toca sortear dificultades ante la carencia de recursos. «La férula, por ejemplo, es de esos aditamentos ortopédicos que se utilizan en el mundo en sustitución del yeso. Su materia prima base es el termoplástico, un insumo que desde el pasado calendario, ha este laboratorio, no entra».

Este taller cuenta hoy con 25 trabajadores, de ellos 17 son mujeres y ocho hombres, y brinda asistencia, además, a municipios aledaños de las provincias de Camagüey y Holguín.

Adaelis Sánchez, fundadora del laboratorio, que ostenta la condición honorífica Manuel Piti Fajardo, puntualizó que a sus 25 años, va más allá de ayudar a los necesitados; cada día devuelve sonrisas a los rostros que ya las habían olvidado.

Gisela Anderson, tecnóloga, cuenta que a este laboratorio acuden madres con niños pequeños que demandan correctores por deformaciones en pies o piernas por la posición fetal, accidentados y otros, a quienes el bloqueo imperialista les impide acceder a esos servicios con rapidez y calidad.

Como integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, los hombres y mujeres que laboran en el Laboratorio de Ortopedia Técnica de Las Tunas se imponen cada día a las trabas provocadas por de la obsoleta estrategia sostenida durante más de seis décadas por las diferentes administraciones estadounidenses.