Blog Página 425

Homenaje a Camilo

La jornada Camilo-Che, se desarrolla todos los años del 8 al 28 de octubre, fecha que marca la caída de Ernesto Guevara, asesinado en Bolivia en 1967, y se extiende hasta el día de hoy 28, fecha de la desaparición física de Camilo Cienfuegos, cuando la avioneta en que se transportaba desapareció en el mar en 1959.

Ellos llegaron a La Habana, antecediendo la entrada de Fidel y del Ejército Rebelde a la capital. Camilo al campamento de Columbia y el Che a la fortaleza de la Cabaña.

Estos dos grandes de la historia patria, se recuerdan en Cuba como ejemplos de lealtad a la causa de la Revolución, al máximo Líder del movimiento 26 de Julio Fidel Castro Ruz y la entrega sin límites a la definitiva libertad de Cuba.

Por tal motivo, estudiantes, trabajadores y pueblo en general, se dieron cita en el parque José Martí de este municipio, donde depositaron una ofrenda floral al Héroe nacional de Cuba y recorrieron las calles de esta localidad hasta el Rio Jobabo, donde depositan flores al Héroe de Yaguajay en merecido homenaje al combatiente del sombrero alón y como parte de las actividades de cierre de la jornada Camilo Che.

El pensamiento y accionar de estos dos hombres, permanecen en el pueblo revolucionario cubano y de otras geografías fuera del territorio nacional. En específico, los educadores y estudiantes, rinden merecido homenaje con el desarrollo de múltiples actividades entre las que se destacan matutinos especiales, acampadas, exploración en el terreno, conversatorios en torno a la vida y accionar de Camilo y el Che, actividades político culturales en centros laborales y estudiantiles, y en diferentes comunidades de la localidad que incluyen sitios donde tuvieron lugar acontecimientos y hechos históricos.

Camilo, el del sombrero alón, y Héroe de Yaguajay y el Che, el de la boina de la estrella solitaria y guerrillero heroico, vivirán por siempre en el accionar de los cubanos dignos.

camilo 1camilo 5 camilo 6 camilo 4 camilo 3

Inmunización anti COVID-19 muestra altas cifras en Jobabo

Jobabo registra hoy 15 mil 344 personas que se les ha administrado la segunda dosis de la vacuna antiCovid-19 con inmunógenos nacionales, de un total de 22 mil 766, lo que representa el 67.4 por ciento. Incluyendo a los niños más del 90 por ciento han sido inmunizadas. Así lo afirmó la Licenciada en enfermería Adis Rosa Ramírez, responsable del Programa de Vacunación en el el municipio.

anticovid

La licenciada refirió, que el trabajo marcha de manera satisfactoria y se trabaja para localizar a quienes todavía no tienen su segundo refuerzo, con el apoyo del Médico y la Enfermera de la Familia junto a otros factores de la comunidad. Y se supervisa a los infantes que arriban a los dos años para que reciban su esquema de vacuna AntiCovid-19.

La campaña de vacunación anti-Covid-19 no se ha detenido  actualmente se completan los esquemas y se continua con la inmunización de refuerzo en en los diferentes grupos etarios.

Jornada Camilo-Che, una baluarte en el reconocimiento de dos grandes de nuestra historia

La jornada Camilo-Che, se desarrolla todos los años del 8 al 28 de octubre, fecha que marca la caída de Ernesto Guevara, asesinado en Bolivia en 1967, y se extiende hasta el día 28, fecha de la desaparición física de Camilo Cienfuegos, cuando la avioneta en que se transportaba desapareció en el mar en 1959.

Estos dos grandes de la historia patria, se recuerdan en Cuba como ejemplos de lealtad a la causa de la Revolución, al máximo Líder del movimiento 26 de Julio Fidel Castro Ruz y la entrega sin límites a la definitiva libertad de Cuba.

El pensamiento y accionar de estos dos hombres, permanecen en el pueblo revolucionario cubano y de otras geografías fuera del territorio nacional. En específico, los educadores y estudiantes, rinden merecido homenaje con el desarrollo de múltiples actividades entre las que se destacan matutinos especiales, acampadas, exploración en el terreno, conversatorios en torno a la vida y accionar de Camilo y el Che, actividades político culturales en centros laborales y estudiantiles, y en diferentes comunidades de la localidad que incluyen sitios donde tuvieron lugar acontecimientos y hechos históricos.

En las imágenes, educadores y pioneros de la escuela primaria Heriberto Cortés Iglesias en Jobabo.

Camilo, el del sombrero alón, y Héroe de Yaguajay y el Che, el de la boina de la estrella solitaria y guerrillero heroico, vivirán por siempre en el accionar de los cubanos dignos.

escc escuela camilo

Constituida Comisión de Candidaturas Municipal en Jobabo

Jobabo.- Los siete jobabenses que integran la Comisión de Candidaturas Municipal tomaron posesión de su cargo ayer y ratificaron su compromiso de cumplir su encargo según dicta la ley Electoral, la cual les encarga seleccionar, previa consulta con los Delegados Electos, las propuestas de presidente y vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Precisamente en el acto constitutivo, realizado en la sede del Consejo Electoral Municipal, se precisaron los aspectos que definen su labor en esta etapa, la cual involucra una revisión biográfica minuciosa de los ya candidatos a delegados, las posibles propuestas y reservas, y luego de las elecciones de noviembre próximo, una consulta individual con la mayoría de los que queden electos.

La comisión de candidaturas municipal está presidida por la secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Jobabo, Yosleidis Valdés Alonso, y la integran otros representantes de esta organización obrera, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, la Federación de Estudiantes Universitarios y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media.

Para garantizar plena autonomía del proceso y la labor documental la sede de este órgano temporal estará en la instalación que hoy ocupa el Palacio de pioneros, donde ya se les dotó de los principales aseguramientos logísticos y medios para ejecutar su trabajo, además se recibirán paulatinamente más acciones de capacitación en los próximos días, precisaron.

Un requisito indispensable es que fuera de las consultas, los delegados electos y candidatos no podrán tener contacto e influencia con los integrantes de la comisión de candidaturas, algo clave dentro de la legislación vigente, lo cual dará más garantías de transparencia al proceso.

candidaturas

Preparan en Las Tunas edición provincial de Pedagogía 2023

Las Tunas.-El sector educacional en Las Tunas se prepara para realizar, en noviembre venidero, el evento Pedagogía 2023, importante vía para la socialización de resultados científicos y el intercambio de experiencias pedagógicas, así como el debate de temas que son prioridades para el perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación.

Recientemente en el Consejo Científico Provincial del sector trascendió que los eventos municipales acontecieron en los meses de mayo y junio, con la presentación de los mejores resultados científicos en los encuentros de base y trabajos ya introducidos en la práctica y con determinado grado de resultados.

En la edición provincial participarán investigaciones que versan acerca de la educación en valores ciudadanos, el desempeño profesional del docente en el perfeccionamiento y transformación de los sistemas educativos, así como los desafíos y perspectivas en la formación docente.

Otras temáticas de interés versarán acerca de educación ambiental y la prevención de desastres, la atención integral a la infancia y la adolescencia, la organización y administración de instituciones educativas y la integración escuela, familia, comunidad por un desarrollo sostenible.

Pedagogía 2023 a instancia local ofrecerá la posibilidad de seleccionar las ponencias e investigaciones que representarán a Las Tunas en la décimo octava edición del Congreso Internacional de igual nombre el cual tendrá sede en la capital cubana, entre el 30 de enero y el 3 de febrero del año próximo para ratificarse como espacio de intercambio de conocimiento científico y pedagógico a nivel global.