Blog Página 417

Jobabo: Nuevo contagio de COVID-19

0

Un nuevo contagio a la COVID-19, reporta Jobabo en la jornada de este jueves para un acumulado de 298 los confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

El caso diagnosticado es de sexo masculino, 2 meses de vida y reside  en la comunidad rural del 60, contacto de caso confirmado. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se reporta 1 caso más en los últimos quince días que los anteriores. Se mantienen 12 Viajeros en vigilancia, 2 procedentes de Venezuela, 1 de Panamá 1 Islas Caimán, 1 México, 6 España y 1 República Dominicana.

El peligro a contraer la pandemia continua latente en la localidad, razón por la que Díaz Tejeda insiste, usar el nasobuco en lugares de alto riesgo en aras de preservar la salud, en especial a los menores de un año de nacidos.

 

Jobabo: Dan a conocer resultados locales de referendo del Código de las Familias

Las autoridades del Consejo Electoral Municipal de Jobabo dieron a conocer los resultados oficiales de referendo constitucional efectuado en todo el país el pasado 25 de septiembre en el cual acudió a las urnas localmente el 75.95 por ciento de los previstos.

Asimismo la calidad del voto fue del 95.78 por ciento, lo que significa que más de 16 mil 700 electores votaron por el sí, y lo hicieron correctamente, entre tanto la cifra por el no, asciende a 5 733 personas, representativo solo del 25 por ciento.

Los resultados anteriores demuestra que la mayoría de los electores de Jobabo que ejercieron su derecho en las urnas estuvieron de acuerdo en un Código que no divide ni excluye, al contrario, une a los distintos tipos de familias que coexisten en Cuba y que fortalece a todos por igual y que les brinda oportunidades y derechos por igual a todos.

voto q

Elecciones pioneriles en Jobabo

En Jobabo, tuvo lugar las elecciones pioneriles, proceso que desarrolla la organización de pioneros José Martí para seleccionar a los dirigentes de base.

Esta importante actividad, es muestra de los principios de la más alta democracia, y es una de las formas, además, de la autodirección en el funcionamiento de las estructuras pioneriles. Es el momento en el cual se estructura el consejo de colectivo, para acometer las diversas tareas que la organización orienta en cada curso escolar, es por ello que se efectúan en el mes de octubre, en el marco de la Jornada Ideológica Camilo Che; y de forma simultánea en todo el país a partir de la fecha que orienta la presidencia nacional. Estas se realizan en todos los colectivos de las enseñanzas primaria y especial.

Este proceso, contó con una adecuada capacitación al equipo de guías, a los pioneros, amplia propaganda y divulgación y los principales requisitos para ser propuestos. En la reunión de padres del mes de septiembre se les informó todos los pasos a seguir y las principales actividades a desarrollar.

La elección fueron dirigidas por el guía base de cada institución, teniendo en cuenta: Actitud ante el estudio, el trabajo, asistencia y puntualidad, uso correcto del uniforme y de los atributos pioneriles, combatividad e intransigencia ante lo mal hecho, educación formal y conducta social y mantener buenas relaciones en el colectivo pioneril.

En las imágenes, momentos del desarrollo de esta importante actividad en la secundaria básica 30 de Diciembre, Manuel Fajardo Rivero y en el semi internado Carlos Manuel de Céspedes.

e pio elecciones pioneriles elec pio

 

El batallar diario de las costureras de Melissa

En la producción de 1mil 922 pantalones para la enseñanza secundaria básica y 6 mil 637 unidades de chor corto para la primaria se encuentran inmerso por estos días el colectivo del Taller de Confecciones Melissa en Jobabo.

En conversación con la técnica en confecciones Esdena Peña Ruiz informó a la prensa que a pesar del estado obsoleto de sus máquinas de coser, con largos años de explotación y las dificultades generadas por la electricidad, el colectivo de trabajadores se mantiene en la línea de combate.

El entusiasmo, la consagración y dedicación que caracteriza a las 46 costureras activas en la fábrica, les permite  cumplir con premura cada una de las misiones encomendadas aunque con retrasos en sus encargos. Precisó Peña Ruiz.

La que dijo también que ante el compromiso con la Revolución este colectivo labora en horarios extendidos, para cumplir con el plan pactado a pesar de los tropiezos  en el camino y carencias de recursos.

Inmerso por estos días el colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo, en la producción de uniformes escolares para diferentes enseñanzas educativas.

Celebran en Jobabo Día del Odontólogo

A pesar de las limitaciones con la entrada de recursos, y el esfuerzo para garantizar la salud bucal, se reconoció este lunes en Jobabo la labor de los profesionales de esta ciencia en el Día del Odontólogo Latinoamericano.

Entre los agasajados por el destacado desempeño en el primer semestre del año en curso figuran Dailín Meriño Carrasco, Leinnis Fonseca, Lian Núñez Y Yenisey Díaz cuyos aportes desde su labor, la docencia y la investigación resultan notables para la Odontología jobabense.

No faltó en esta fecha el reconocimiento a los 123 trabajadores que prestan servicios estomatológicos en el municipio, por parte del Especialista en Segundo Grado Maxilofacial Enrique Pérez Figueredo, quién expresó « es importante reconocer la labor de estos profesionales que a lo largo de la historia han prestado servicio a la población cubana, Latinoamericana y en otros países del mundo. La estomatología es una rama de la medicina que requiere de mucho esfuerzo, sacrificio y que en otros países del mundo es muy costosa(..)

La recién graduada en Médico en Estomatología Dailín Meriño Carrasco es una de las más destacada del gremio y siente un inmenso orgullo de contribuir a mejorar la salud bucal de la población.

 

Desde 1925, cada 3 de octubre Cuba y otros países de la región celebran el Día de la Estomatología Latinoamericana en honor a la constitución de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) que ocurrió en igual fecha, pero en 1917.