Blog Página 415

Pueblerina de campo

Idania González Guerra es de esas pueblerinas de nacimiento que prefirió el campo y se ha quedado ahí, con esos encantos de la naturaleza y de su finca, un área no tan pequeña que ella y su esposo han dedicado a la ganadería, la crianza de aves y a los cultivos para el autoabastecimiento familiar.

Es asociada a la Cooperativa de Créditos y Servicios Adriano Nieves, y activa en el quehacer de la ANAP en la base.

Justicia Electoral de Brasil formaliza victoria en urnas de Lula

0
Brasilia, 12 dic (Prensa Latina) La Justicia Electoral formalizará hoy el triunfo en urnas del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, candidato nominado en la segunda vuelta de sufragio del 30 de octubre por la mayoría de los brasileños.

Junto al vicepresidente electo Geraldo Alckmin, el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) se graduará (certificar victoria en la consulta) en el Tribunal Superior Electoral (TSE), en Brasilia, en un evento concurrido.

El portal UOL indicó que 280 invitados confirmaron su presencia en el acto, entre ellos, los exmandatarios Dilma Rousseff y José Sarney.

Pronosticada para un poco más de una hora, la ceremonia también debe contar con la asistencia de los ministros del TSE y el Supremo Tribunal Federal, parlamentarios, gobernadores y futuros miembros del Ejecutivo de Lula.

El jefe de Estado electo será el primero en dar un discurso y luego lo hará el timonel del TSE, ministro Alexandre de Moraes, según las reglas de la corte.

Durante la formalidad, que marca el fin del proceso electivo, serán entregados a Lula y a Alckmin los respectivos diplomas firmados por De Moraes.

Tal documento habilita a ambos a tomar posesión en los cargos de presidente y vicepresidente ante el Congreso Nacional.

La ceremonia de entrega de la banda presidencial está programada para el 1 de enero.

El actual gobierno no confirmó la participación de derrotado mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro en la asunción del nuevo presidente, prevista para las 14:00, hora local, en el primer día de 2023.

Para la investidura, la Explanada de los Ministerios contará con el mismo esquema de seguridad adoptado en el feriado del 7 de septiembre y en la segunda ronda de comicios.

En la primera vuelta de referendo del 2 de octubre, el otrora aspirante al poder por el PT ganó con 48,43 por ciento de los votos válidos, mientras que Bolsonaro, quien codiciaba reelegirse por el Partido Liberal, tuvo 43,20 por ciento.

Como ninguno de los políticos logró en ese pleito la mayoría absoluta de votos, es decir, más de la mitad de válidos (excluidos blancos y nulos), como establece la legislación para ser electo, disputaron el balotaje.

De manera muy cerrada, el extornero mecánico volvió a triunfar en el segundo turno con un 50,90 por ciento frente al 49,10 del exmilitar.

Cuba debe concluir 2022 con crecimiento del 2,0 por ciento (+Foto)

0
La Habana, 12 dic (Prensa Latina) El vice primer ministro y titular de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil, informó hoy que el país debe concluir el 2022 con un crecimiento estimado del Producto Interno Bruto (PIB) del 2,0 por ciento.

El ministro explicó a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) que esa cifra dista del 4,0 por ciento planificado a inicios de año, en lo cual incidieron el recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos, el incremento de los precios en el mercado internacional y el incumplimiento de las exportaciones, entre otros factores.

Precisó que en el periodo la exportación de bienes logró recuperarse e incluso obtuvo 816 millones de dólares por encima de la etapa precedente, debido a los ingresos del níquel, el tabaco y otros rubros, sin embargo, aún esos niveles están por debajo del 2019.

vice ministro 1
 

Gil añadió que el principal impacto negativo estuvo determinado por el incumplimiento en los servicios, fundamentalmente el turismo, que no alcanzará los 2,5 millones de visitantes planificados, y las telecomunicaciones.

El vice primer ministro reconoció que los resultados de las medidas económicas adoptadas por el país, dirigidas a la agricultura, las empresas, la zafra azucarera y otros sectores, todavía están lejos de lo deseado y lo que se requiere, si bien se observan algunos pasos de avance.

El punto crítico para el crecimiento de la economía es la obtención de divisas, subrayó el titular, quien insistió en la importancia de explotar todas las posibilidades de exportar competitivamente e insertarse en los mercados internacionales.

Al mismo tiempo, remarcó la urgencia de cumplir con las producciones de alimentos planificadas, uno de los principales renglones en los cuales se invierten recursos financieros y también uno de los asuntos más sensibles para la población.

«Antonio Guiteras» de Las Tunas, segundo en el país en iniciar zafra azucarera

0
La zafra azucarera 2022-2023 comenzó este 10 de diciembre en Las Tunas con la arrancada del central Antonio Guiteras, del municipio de Puerto Padre, ubicándose como el segundo del país en iniciar la producción del crudo.
Ese ingenio realizó con efectividad las reparaciones durante los meses de mayo a octubre y luego los ejercicios y pruebas generales. En el mes de noviembre inició la producción de meladura, como parte del encadenamiento productivo con la destilería aledaña al central.
En días anteriores se probó la industria, sobre todo el basculador, los molinos, las dos calderas y los turbogeneradores del ingenio, los cuales generaron y se enlazaron al Sistema Energético Nacional.
La Empresa Agroindustrial Antonio Guiteras acometerá una contienda escalonada y diversificada, que incluye la obtención de mieles con destino a la distelerīa y azúcar, para la canasta básica familiar, por lo que se exige del máximo esfuerzo para hacer una campaña eficiente.
En 104 días de zafra, el coloso del poblado de Delicias deberá producir unas 46 mil 307 toneladas de azúcar,  y luego continuar con la obtención de mieles y la aspiración de mantener su posición como mayor productor de Cuba.

Ganan los equipos de Jobabo y Las Tunas primeros juegos se semifinales de Serie Provincial de Béisbol Primera Categoría

0
Jobabo.- El equipo  de este municipio deja al campo al colectivo de Manatí en el primer juego de semifinales de la Serie Provincial de Béisbol en Las Tunas.
Números finales este partido que se efectuó en el Estadio Batalla de Palo Seco.
Manatí:  1-7-1
Jobabo: 2-4-1
La victoria para Rodolfo Díaz en rol de relevo, ya que abrio el partido Yoan Antúnez.
La derrota para José Adiel Moreno  también en función de relevista , ya que el abridor resulto  Maikol López.
En el estadio Carlos Gaspar Zaldívar del hermano municipio de Colombia
 la representación de Las Tunas derrotó por la mínima  1x 0 al elenco local.
Los parciales de juego.
Las Tunas: 1 -7 -2
Çolombia:  0-6-0.
Ganó el encuentro Yordey Fuentes y descalabro para  Annier Pérez y punto por juego salvado para Erick Sanchez.
Ahora los restantes dos partidos se efectuaran en los estadios Roque Ríos de Manatí y Ángel López de la capital tunera en fecha aun por definir.
Los equipos que lleguen primero a dos victorias, serán los que discutirán el titulo en está serie provincial de béisbol primera  categoría 2022.