Blog Página 406

Presidente de Cuba ratificó compromiso con el desarrollo desde G77

La Habana, 12 ene (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó el compromiso con el desarrollo de las naciones en el trabajo del Grupo de los 77 más China, cuya presidencia asume hoy la nación antillana.

El mandatario destacó que La Habana asume la responsabilidad por un año con la voluntad de trabajar en los objetivos comunes de los.países que integran este bloque de concertación política, el más numeroso de los que existen en Naciones Unidas.

Cuba ocupa formalmente hoy la presidencia por un año del G77+China, con fuerte compromiso de trabajar por el desarrollo de naciones con las que compartimos una historia de abusos contra nuestros pueblos, pero también de objetivos y esperanzas comunes, escribió Díaz-Canel en Twitter.

En esta jornada se desarrollará la ceremonia de traspaso de la presidencia temporal de Pakistán a Cuba, que acudió a la ONU con una delegación encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

El programa que ha llegado a la prensa incluye discursos del canciller pakistaní Bilawal Bhutto Zardari, y mediante videoconferencia del presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

El Grupo de los 77 más China concentra a 134 de los 193 miembros de la ONU, es decir, al 80 por ciento de la población mundial y los principales campos en que se desenvuelve son el comercio, la industria, la alimentación, la agricultura, la energía y las finanzas.

Aunque puedan contar con gobiernos de signo político diverso, comparten una serie de valores, como pueden ser el respeto al derecho internacional, la promoción de la democracia o la protección de los derechos humanos.

Desarrollará Universidad de Las Tunas IV Convención Internacional y III Expoferia

0

Las Tunas.-Del 16 hasta el 19 de mayo la Universidad de Las Tunas desarrollará la IV Convención Científica Internacional y III Expoferia, cuyo programa incluye conferencias impartidas por personalidades de gran prestigio académico y debates sobre temáticas de reconocido interés, que hoy forman parte del encargo social de la educación superior a nivel mundial.

La convocatoria invita a investigadores, académicos y otros especialistas de todo el mundo a participar en la cita, que busca promover el intercambio entre profesionales de diversas naciones y áreas del conocimiento, para socializar experiencias y avances científico-técnicos, en función del desarrollo y el bienestar social, fundamentalmente, desde la formación de profesionales y la incidencia de la universidad cubana en los procesos sociales que tienen lugar en cada contexto.

Durante el desarrollo del evento se realizará una expoferia en la que instituciones, organismos, empresarios y trabajadores por cuenta propia, de la provincia de Las Tunas, exhibirán sus productos de mayor calidad y competitividad, estrechando los vínculos universidad – sociedad.

Además de los talleres se desarrollarán el 1er Encuentro Internacional de Juristas, el de Educadores Latinoamericanos, de Deportistas y Entrenadores de Alto Rendimiento, de Emprendedores para el desarrollo sostenible y de Agricultura Sostenible y Energía Renovable.

Constituyen Consejos Populares en Jobabo

Los nuevos dirigentes de base de los 10 consejos populares que integra Jobabo quedaron  seleccionados esta semana luego de un proceso en el que participaron todos los delegados en sus respectivas demarcaciones, precisó Yixy Pérez Villa, secretaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Destacó que se ratificaron cuatro dirigentes que anteriormente ocupaban esos cargos, en este caso son los presidentes de los consejos de El Níspero, Mejías, Dos Hermanos-Zabalo y Bracito, mientras que se eligieron a seis nuevos compañeros en las restantes demarcaciones, que incluyen los consejos urbanos, este y oeste.

Destacó la dirigente que desde la constitución misma de la Asamblea Municipal del Poder Popular en diciembre pasado se viene trabajando en las prioridades y directrices para ejercer el quehacer de gobierno en la base, dirigir procesos claves de control legislativo, y responder a los encargos de mandato que dicta la ley.

Comisión Agroalimentaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular analiza situación de la Agricultura

Jobabo.- En pleno ejercicio de gobierno, cumpliendo con el propio mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular, la comisión permanente que atiende los programas agroalimentarios comenzó el proceso de consultas con los diferentes factores involucrados en la producción y comercialización de alimentos para llevarlo a debate a la próxima sesión ordinaria, prevista para finales de este mes.
El objetivo es determinar con profundidad los problemas que afectan al sector agropecuario y su incidencia directa en la población, el cumplimiento de los acuerdos que este órgano de gobierno adoptó en sesiones anteriores, y si existe o no algún avance en materia de gestión socioproductiva.
Ana Ivis Salinas, presidenta de la comisión agroalimentaria, órgano adjunto a la AMPP constituido recimenmente, precisó que pretenden hacer una relatoría de todos los procesos que influyen en el sector agropecuario desde una perspectiva valorativa, con profundidad y teniendo en cuenta las opiniones de la población, para proponer medidas concretas a la asamblea y poder dar un seguimiento en las próximas sesiones.
Los enfoques de trabajo incluyen una mirada al quehacer empresarial dentro del sector agropecuario, la necesidad de revitalizar el papel de la parte productiva estatal y el desempeño que tienen las diferentes instituciones controladoras de los programas agroalimentarios.
El lunes precisamente se dio la preparación inicial a los delegados que integran la comisión agroalimentaria, divididos en tres subcomisiones para facilitar la investigación gubernamental, y no solo presentar un buen informe, sino poder identificar desde la función legislativa local las posibles soluciones a cuestiones que hoy afectan los referidos procesos de dirección, planeamiento, productividad, flujos comerciales, entrega de tierras y si aprovechamiento, acceso a recursos y financiamientos, y dirigir estratégicamente el desarrollo agrario municipal.

Tercera dosis de refuerzo anti Covid 19 para grupos de riesgo

Jobabo.- Por estos días se administra en Jobabo la tercera dosis de refuerzo con la vacuna cubana anti-COVID-19 Abdala, a grupos de riesgos como parte del cronograma de inmunización masiva que implementa el país contra la pandemia.

En conversación con una de las encargadas del proceso en el municipio la Licenciada en enfermería Yusmila Suárez, informó que  el inmunógeno lo reciben las embarazas del tercer trimestre con más de seis meses de haber recibido la última vacuna.

De igual manera se les administra a madres lactando con más de siete días de parida y hasta dos años, en cada uno de los consultorios médicos ubicados en las comunidades. Aclaró la especialista.

El refuerzo es un proceso voluntario, será una dosis única y se cuenta con todos los recursos materiales y humano para que el procedimiento transcurra de manera satisfactoria, exhorta a las gestantes que aun faltan asistir lo antes posible a su centro de vacunación a recibir la vacuna.

En próximos días se espera iniciar el proceso con otros grupos poblacionales, a pesar de no reportarse casos con diagnostico positivo a la covid-19 desde hace varias jornadas, pero la inmunización es necesaria en estos tiempos, resaltó la especialista.

Se administra en Jobabo por estos días las terceras dosis de refuerzo con la vacuna cubana anti-COVID-19 Abdala, a grupos de riesgos como embarazadas del tercer trimestre.