Blog Página 374

Nuevo contagio de COVID-19, suman sietes casos en 2023

Un nuevo contagio a la COVID-19, reportó Jobabo en la jornada de este martes para un acumulado de 7 los confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

El caso diagnosticado es una embarazada de veinte ocho años de edad, con 20 semanas de gestación, ingresada en el Hogar Materno y reside en la comunidad rural de San José de la Plata. Así lo informó a la prensa la jefa del departamento de Epidemiología del municipio Yanetcy Díaz Tejeda.

La que dijo también, que en el control de los focos ha declarado hasta el momento 20 contactos estrechos, que se hallan en vigilancia epidemiológica. Se mantienen 2 paciente activos, por grupo de edades se ubican entre 19 a 54 años de edad y pertenecen al consejo popular de Las Margaritas Terraplén.

Además, se mantienen 11 viajeros en vigilancia, 2 procedentes de Los Estados Unidos, 3 de Venezuela, 1 de Ecuador, 2 España,1 Argelia, 1 Angola y 1 Brasil.

Aunque en comparación con el año precedente ha disminuido la incidencia con más doscientos casos menos, pero el peligro a contraer la pandemia continua latente en la localidad, razón por la que Díaz Tejeda insiste, mantenerse alerta y usar el nasobuco en lugares de alto riesgo.

 

Eligen en Jobabo Diputados a la Asamblea Nacional, votó el 75.33% de los electores

Jobabo.- Luego de una intensa jornada, en la que primó un ambiente de tranquilidad y de paz, concluyó este domingo el proceso electoral en el cual fueron elegidos los dos diputados que representarán al municipio en la Asamblea Nacional del Poder Popular por un período de cinco años.

Dichos comicios estuvieron precedidos por un amplio programa de capacitación a todas las autoridades electorales de mesas y de circunscripciones, así como de los supervisores que se encargaron de fiscalizar el desarrollo de las votaciones en cada una de las áreas habilitadas.

Los datos aportados por la dirección del Consejo Electoral Municipal (CEM) revelan que la lista actualizada contabilizó: 31 230 electores, las boletas depositadas en urnas fueron: 23 480, se incluyeron 997 electores y de ellos de manera excepcional: 242 que corresponden a personas residentes en otras provincias del país que estaban de tránsito.

Las boletas en blanco sumaron: 1160, mientras que las anuladas ascienden a: 627 y las válidas fueron: 21 693, un resultado superior a otros procesos desarrollados recientemente en el municipio.

Del total de electores, incluidos los que se agregaron, votó el 75.18 por ciento, dato que pudiera variar discretamente, una vez que la dirección del Consejo Electoral Nacional realice el cómputo total y definitivo de todos los datos a nivel de país.

Jobabo en Elecciones Nacionales 2023 (Galería de Fotos)

Más de 30 mil jobabenses fueron convocados a las urnas para ejercer su derecho al voto y elegir a los dos diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular que representarán al municipio en ese órgano de gobierno, mientras que desde los 137 colegios electorales reportaban desde muy temprano en la mañana una buena asistencia y fluidez en el proceso, respuesta que se esperaba teniendo en cuenta la organización que ha tenido el proceso eleccionario.

e15 e14 e13 e12 e11 e10 e9 e8 e7 e6 e5 e4 e3 e2 e1

Infoclub 2023, próximamente en Las Tunas

Las Tunas.-Con el objetivo de socializar experiencias sobre el desarrollo de las tecnologías de la información, la transformación digital, la Electrónica, la Robótica y las comunicaciones, la dirección provincial de Joven Club en Las Tunas convoca a la XVI Edición del Evento Informática para Jóvenes INFOCLUB 2023.

Según Lianet Reyes Jiménez, especialista en Comunicación de esta entidad en la provincia, el evento se desarrolla cada dos años.

«Queremos hacer énfasis este año en que no solo  participan los trabajadores de Joven Club, sino que pueden sumarse empresarios, emprendedores, académicos e investigadores de la comunidad, todos con investigaciones relacionadas a las temáticas que abordará el evento.

«Además también pueden presentar trabajos los niños, adolescentes y jóvenes interesados, los cuales serán evaluados por el tribunal teniendo en cuenta sus edades».

En esta nueva edición de INFOCLUB se podrán presentar investigaciones relacionas con soluciones Informáticas y sistemas de gestión, uso de las TIC para la formación vocacional, atención a la ciudadanía y calidad de los servicios, ciberseguridad y las redes sociales, la robótica y la inteligencia artificial, las niñas en el uso de la TIC, así como los videojuegos, la electrónica, la domótica y la automatización.

Del 17 al 21 de Abril de 2023 se desarrollará el evento a nivel de base, en el mes de mayo a nivel de provincia, y la cita nacional será en septiembre con la presentación de los trabajos con mejores resultados. (Por: Claudia Pérez Navarro)

Jobabo listo para Elecciones Nacionales

Los 137 colegios electorales de Jobabo quedaron listos ayer en la tarde para abrir a las siete de la mañana y dar inicio así a uno de los procesos más importantes del quehacer político nacional: las Elecciones Nacionales.

De acuerdo con el Consejo Electoral Municipal (CEM), están con convocados a las urnas 30 mil 688 jobabenses, quienes podrán ejercer su derecho al voto entre las siete de la mañana y las seis de la tarde. Los candidatos a diputados por Jobabo son Yoenia Santiesteban Figueredo y Antonio García González.

Ese proceso tuvo antecedido por un amplio programa de capacitación a las autoridades electorales q incluyó seminarios, proyección d videos, un ejercicio práctico y la prueba dinámica del día 19 de marzo.

¿Qué significan las elecciones nacionales de 2023 para Cuba?

El próximo domingo 26 de marzo, los cubanos están convocados a las urnas para elegir a los 470 diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), el órgano supremo del Estado cubano. Estos diputados, a su vez, elegirán al presidente y vicepresidente de la República, al presidente, vicepresidente y secretario de la Asamblea Nacional y a los demás miembros del Consejo de Estado.

Las elecciones nacionales de 2023 son las segundas que se realizan bajo la nueva Constitución aprobada en 2019, que introdujo algunos cambios en el sistema político cubano, como la separación de los cargos de presidente de la República y de primer ministro.