Blog Página 366

Trabajadores: Variedades de ese enfoque productivo imprescindible

Que el trabajo sea ese propósito inalterable de fuente motivadora para el día a día tiene todavía un reto en la sociedad jobabense, sin embargo, no es para nada despreciable la cifra de una población laboralmente activa que mueve todavía los engranajes de una economía con claras metas en cambiar, desarrollarse, salir de la inercia y sumar, sobre todo, sumar a la gente.

DSC 37781 DSC 43691 DSC 73121 DSC 79631 DSC 81041 DSC 83371 DSC 83801 DSC 88451 DSC 89081 DSC07225 FormatFactoryDSC00313 produccion de polvo para te YRC 59501 YRC 59581 YRC 7599 YRC 9222

Solidaridad y altruismo caracterizan a Maikel el enfermero

Solidaridad, altruismo y amor a su profesión son valores que distinguen al personal de la salud. El jobabense Maikel González Mejía de 42 años de edad, ha dedicado 19 de ellos a la labor como enfermero, uno de los más destacados del gremio.

¿Qué lo motivó a decidirse por la enfermería a pesar de las diferentes aristas  que abarca la medicina?

«La enfermería ha sido mi sueño desde niño, a partir de que comencé a visitar el hospital me llamó mucho la atención, porque es una labor muy humana, donde se ve el esfuerzo de la enfermera que trabaja día a día por salvar las vidas, por mantener el equilibrio del paciente y su entrega a la población. Tratar bien a las personas, eso fue lo que me llamó la atención».

¿Dentro del campo de le enfermería cuál es la parte que más usted disfruta?

«Lo que más disfruto es la parte de cuidados intensivos, es donde uno se crece, se forja, viendo como se da todo por salvar a cada paciente que están con situaciones en su estado de salud. Pero uno se enorgullece contribuyendo a la mejora de su enfermedad, a salir de ese entorno que les trae trastornos psicológicos y que se incorporen nuevamente a la sociedad, con buena salud y que te agradezcan ese sacrificio que hiciste por ellos».

¿Cómo ha logrado convertirse en uno de los enfermeros más destacados del gremio? 

«Con esfuerzo, dedicación, mucho amor y entrega a la profesión. La enfermería tiene que gustarle a la persona, de no gustarle pues no la puede ejercer, eso nace del corazón y así ha sido mi entrega».

Pudiera ampliar mucho más acerca su experiencia en la rama

«He tenido varias experiencia, en los inicio no tenia buen desenvolvimiento pero comencé a investigar, estudiar y a prepararme. Cumplí misión internacionalista en Venezuela, por dos años y medio, donde aprendí mucho y salvé vidas».

«Formé parte de la brigada médica Henry Reeve en Hacer Bayan en el enfrentamiento a la Covid, lidiando con personas maltratadas con bajo nivel de vida, pero al ver a los cubanos se mostraban muy agradecidos de nuestra labor».

¿Qué papel ha jugado su familia en su formación?

«Mi familia incondicional, mi padre me ha apoyado en todos los momentos, en cada proceso de evaluación, discusión, en todo lo que me ha permitido crecerme».

 Planes o metas qué aun tenga para el futuro. 

«Seguir siendo un buen enfermero, continuar así, porque la enfermería es mi vida, es mi profesión. Es una rama muy bonita, una ciencia que se debe estudiar, amar, una manera de salvar vidas y ayudar a las personas que están a tu alrededor».

«Recomiendo a los estudiantes que la estudien mucho, que se preparen bien, para la hora de enfrentarse a los pacientes vayan sin miedo».

El Licenciado en enfermería de Jobabo, Las Tunas Maikel González Mejía con su obra humanitaria ha demostrado un digno ejemplo de entrega fraterna y profesionalismo de altura.

Feria Agropecuaria en Jobabo como parte de las actividades del 1.ro de Mayo

Jobabo.- Aunque la feria era una de las actividades complementaria del desfile y el acto por el Día Internacional de los Trabajadores, y este por las condiciones climatológicas del país se pospuso para el 5 de mayo nacionalmente, en este municipio del sur tunero se mantuvieron las actividades culturales y comerciales, explicó Yosleydis Valdés Alonso, Secretaria General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) aquí.

-Igualmente mantenemos las convocatoria al desfile del día cinco, y transmitimos una felicitación a los más de 10 mil trabajadores que comprenden nuestra red de instituciones y entidades locales- apuntó la dirigente sindical, quien relacionó que este tipo de celebraciones es la más masiva de las que podemos ver este municipio.

Así mismo, el Intendente del gobierno municipal, Luis Andrés Sosa Quezada, precisó que todas condiciones se garantizaron para que la población pudiera acceder a una mayor oferta comercial agropecuaria este día, con la participación de la mayoría de las cooperativas del territorio.

Se posponen en todo el país actividades conmemorativas por el Primero de Mayo

Debido a la inestabilidad climatológica que ha provocado intensas lluvias en varios territorios y el pronóstico para las próximas horas, se ha decidido posponer en todo el país las actividades conmemorativas por el Día Internacional de los Trabajadores, que se habían convocado para este Primero de Mayo.

En los territorios donde las condiciones meteorológicas lo permitan, se desarrollarán las actividades culturales y recreativas previstas. Según lo establecido en nuestra legislación, este lunes se mantiene el receso laboral.

El viernes 5 de mayo, igualmente será declarado de receso laboral para permitir a nuestro pueblo participar simultáneamente en todo el país, a partir de las 7 de la mañana, en los desfiles y concentraciones concebidas para conmemorar la histórica jornada del proletariado mundial y ratificar que los cubanos y cubanas le ponen a la patria manos y corazón.

Central de Trabajadores de Cuba

Acto Central por el Día del Campesino Cubano será en Jobabo

Jobabo amaneció con la noticia de que será aquí, en la plaza 30 de diciembre,.el acto central por la celebración del Aniversario 62 de la creación de la ANAP y el Día del Campesino Cubano. Tal decisión responde a la visita ayer en la tarde del Presidente de esta organización, Rafael Santiesteban Pozo, quien reconoció el esfuerzo de los campesinos de este municipio.