Solidaridad y altruismo caracterizan a Maikel el enfermero

Solidaridad, altruismo y amor a su profesión son valores que distinguen al personal de la salud. El jobabense Maikel González Mejía de 42 años de edad, ha dedicado 19 de ellos a la labor como enfermero, uno de los más destacados del gremio.

¿Qué lo motivó a decidirse por la enfermería a pesar de las diferentes aristas  que abarca la medicina?

«La enfermería ha sido mi sueño desde niño, a partir de que comencé a visitar el hospital me llamó mucho la atención, porque es una labor muy humana, donde se ve el esfuerzo de la enfermera que trabaja día a día por salvar las vidas, por mantener el equilibrio del paciente y su entrega a la población. Tratar bien a las personas, eso fue lo que me llamó la atención».

¿Dentro del campo de le enfermería cuál es la parte que más usted disfruta?

«Lo que más disfruto es la parte de cuidados intensivos, es donde uno se crece, se forja, viendo como se da todo por salvar a cada paciente que están con situaciones en su estado de salud. Pero uno se enorgullece contribuyendo a la mejora de su enfermedad, a salir de ese entorno que les trae trastornos psicológicos y que se incorporen nuevamente a la sociedad, con buena salud y que te agradezcan ese sacrificio que hiciste por ellos».

¿Cómo ha logrado convertirse en uno de los enfermeros más destacados del gremio? 

«Con esfuerzo, dedicación, mucho amor y entrega a la profesión. La enfermería tiene que gustarle a la persona, de no gustarle pues no la puede ejercer, eso nace del corazón y así ha sido mi entrega».

Pudiera ampliar mucho más acerca su experiencia en la rama

«He tenido varias experiencia, en los inicio no tenia buen desenvolvimiento pero comencé a investigar, estudiar y a prepararme. Cumplí misión internacionalista en Venezuela, por dos años y medio, donde aprendí mucho y salvé vidas».

«Formé parte de la brigada médica Henry Reeve en Hacer Bayan en el enfrentamiento a la Covid, lidiando con personas maltratadas con bajo nivel de vida, pero al ver a los cubanos se mostraban muy agradecidos de nuestra labor».

¿Qué papel ha jugado su familia en su formación?

«Mi familia incondicional, mi padre me ha apoyado en todos los momentos, en cada proceso de evaluación, discusión, en todo lo que me ha permitido crecerme».

 Planes o metas qué aun tenga para el futuro. 

«Seguir siendo un buen enfermero, continuar así, porque la enfermería es mi vida, es mi profesión. Es una rama muy bonita, una ciencia que se debe estudiar, amar, una manera de salvar vidas y ayudar a las personas que están a tu alrededor».

«Recomiendo a los estudiantes que la estudien mucho, que se preparen bien, para la hora de enfrentarse a los pacientes vayan sin miedo».

El Licenciado en enfermería de Jobabo, Las Tunas Maikel González Mejía con su obra humanitaria ha demostrado un digno ejemplo de entrega fraterna y profesionalismo de altura.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Pleno del Comité Municipal de la CTC aborda problemas salariales de sus afiliados

Este jueves se llevó a cabo el Pleno del Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo, donde se discutieron...

Yurima Mendoza y su hijo José Daniel recuperan la esperanza tras perder su hogar en incendio

El pasado 2 de febrero, Yurima Mendoza y su pequeño hijo, Jose Daniel Batista Mendoza, sufrieron la pérdida de su vivienda en el asentamiento...

Primer ministro de Cuba exhorta a elevar producción agropecuaria

La Habana, 11 mar (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, instó a incrementar las producciones agrícolas y pecuarias, con el propósito...

Más leído