Blog Página 346

V Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular: Serias deficiencias y poco avance en gestión de gobierno en Jobabo

Los delegados que integran la Asamblea Municipal del Poder Popular en Jobabo realizaron este domingo la quinta sesión ordinaria del Vigésimo octavo período de mandato en la que abalizaron temas medulares y de gran impacto.

Entre los asuntos destacados estuvieron los aseguramientos para el plan vacacional iniciado el sábado primero de julio con un diseño que integra a todos los grupos etarios y abarca también las comunidades rurales del municipio y en la que intervienen organismos como cultura, Deportes y Educación.

Asimismo en la sesión ordinaria del órgano local de Gobierno en Jobabo celebrada este domingo se pasó revista a la situación delictiva, en ascenso  en lo transcurrido del presente año, al registrarse ochocientos diez hechos, en su mayoría relacionados con el hurto y sacrificio de ganado mayor.

También son representativos los robos con fuerza y con violencia y los delitos contra el patrimonio en los que están señalados todos los Consejos Populares, aunque los más golpeados son Dos Hermanos, Bracito, Argentina Norte y Sur, Las Margaritas, Sirven, Urbano Oeste y El Níspero, entre otros.

Respecto a la soberanía alimentaria se analizó que existe superficialidad en las visitas a los productores para evaluar el cumplimiento de los planes y la contratación de las producciones y los destinos de cada cosecha, algunas desviadas por falta de control administrativo.

Asimismo la granja urbana no logró cumplir con la comercialización de las más de 2 mil 300 toneladas de hortalizas y vegetales en sus 6 puntos de venta y comunidades rurales y no aplican sistemas de capacitaciones para los que integran los grupos comunitarios de los diez Consejos Populares, entre otras deficiencias.

Por otra parte los delegados del Poder Popular de Jobabo analizaron este domingo la crítica situación del abasto de agua por pipa cuya distribución en comunidades rurales se encuentra desfasada por limitaciones del combustible y bajo coeficiente técnico de los medios que se emplean en esas funciones.

El ordenamiento territorial y urbano también fue motivo de análisis los cuales arrojaron deficiencias como la no actualización del plan, no constituye herramienta de trabajo para los organismos del municipio y débil exigencia desde el Consejo de la Administración Municipal  de cara a ese fin.

Los delegados aprobaron como nueva vice intendente a Nuri Estada Vázquez para atender la esfera de Control y Fiscalización y también la liberación de los delegados de las circunscripciones 15 de Los Solares, la 21 de El 55 y la 39 de Rinconcito.

Autoridades de la provincia evaluaron atrasos en obras por el 26 en Jobabo

Jobabo.- Un llamado a agilizar las obras previstas como saludo al 26 de julio realizó este fin de semana el primero secretario del Comité Provincial del Partido en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego.

Dijo que existe pasividad, trabas y falta de exigencia de los decisores que repercuten finalmente en la consolidación de los planes previstos de cara a la celebración del acto provincial por la histórica efeméride de la cual el municipio es sede.

La terminación de algunos viales, la higienización de las áreas y la pintura en las instituciones y las viviendas más céntricas, presentan atrasos en Jobabo cuando solo restan escasos días para la celebración de la gesta del Moncada, situación que deberá resolverse en el más breve plazo.

Entre las acciones que requieren de un mayor empuje aparece la chapea de los alrededores de las carretera que une a la localidad con el municipio cabecera, la recuperación de la jardinería en los laterales de esa vía y el mantenimiento a las cercas perimetrales de las instituciones en la demarcación.

El primer secretario del Partido en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego llamó a los responsables de cada obra y a las autoridades locales y provinciales con incidencia en la trasformación que se aspira, a redoblar los esfuerzos, la exigencia y el control para terminar las obras previstas en el plazo aprobado.

Premio Cucalambé en décima escrita para Desheredades

Las Tunas.-El cuaderno Desheredades del escritor Jorge García Prieto, de La Habana, obtuvo el Premio Cucalambé en décima escrita, dado a conocer en El Cornito durante la Jornada Cucalambeana 2023.

Carlos Esquivel Guerra, miembro del jurado junto a Roberto Manzano y Jesús David Curbelo, elogió la calidad de la ganadora por su autenticidad humana, entre las 26 obras en concurso, todas con grandes valores literarios.

«Ofrece con expresividad testimonios fuertes de las angustias de nuestra época y de nuestra sociedad en específico. Las vivencias aparecen cargadas psicológicamente, representadas con eficacia dentro del molde decimístico, conmueven profundamente a sus receptores, en buena parte gracias al uso adecuado de un lenguaje confesional, de tonalidad patética».

Además entregaron Primera Mención a Declaración de las piedras, de Jorge Luis Gutiérrez Fernández de Morón, Ciego de Ávila,  y Mención a Manual del simulador, de Reina Sánchez Corrales de San Germán, Holguín.

Joven Club de Jobabo propone actividades de Verano

Con la llegada del verano 2023 las instalaciones de los  Joven Club  de Jobabo se proponen realizar variadas actividades destinadas a todos los grupos etarios.

En conversación con la responsable  en Comunicación de estas instalaciones, Surelis Zayas Nieves, informó a la prensa  que dentro de las actividades programadas se encuentran las competencias de  juegos por la red, navegación, juegos de mesas, promocionar la Robótica Educativa y la copia de la Mochila (producto cultural audiovisual) tendrá una edición especial en todas sus secciones, entre las que se encuentran las de películas, novelas, música, el estanquillo y videojuegos.

Para los niños habrá concursos de pintura digital, juegos de participación, proyección de audiovisuales destinados a jóvenes y adultos, ferias tecnológicas en las que se compartan nuestros servicios y productos, además de dar a conocer todo lo que hace la entidad en materia de desarrollo y trabajo con los sectores sociales. Precisó la especialista.

La que agregó que las personas con determinadas discapacidades tendrán, asimismo, un espacio recreativo durante los próximos dos meses, lo que se extenderá a los adultos mayores, con el propósito de satisfacer los gustos y preferencias de la mayor cantidad posible de grupos etarios.

El principal objetivo para esta etapa, resaltó Sayas Nieves, es avanzar en el proceso de incorporación de una cultura digital, como medio del crecimiento personal y de recreación sana en un escenario diferente.

Diversas opciones recreativas destinada a todos los grupos etarios para el verano 2023, desarrollaran los Joven Club de Computación y Electrónica de Jobabo.

Celebra Jobabo la inauguración de un Verano con Amor

Un inicio del verano dinámico y sobre todo bien pensado para los niños, fue el Verano con Amor inaugurado en el municipio de Jobabo. La fiesta estival dio inicio con un desfile artístico infantil que se extendió desde la Plaza Cultural La Punta hasta el Parque José Martí, este último centro de todas las actividades.

2

Con la organización de la Unión de Jóvenes Comunistas, trabajadores del INDER, instructores de arte y miembros de la Casa de Cultura, así como la presencia de niños, padres y profesores, se desarrollaron actividades recreativas y un pequeño espectáculo cultural dedicado a los más pequeños de casa.

9

Juegos deportivos, organizados por el proyecto ¨A Jugar¨ correspondiente al INDER y la presentación dinámica y humorística del dúo de payasos del Proyecto ¨Risueño¨ fueron de las principales sorpresas. Asimismo, como cierre de altura en este inicio de la etapa estival, los integrantes de la compañía La Colmenita regalaron al público una interpretación del cuento infantil ¨La Cucarachita Martina¨.

Esta última será parte de otras actividades a lo largo del período veraniego, tanto en nuestro territorio como en otros lugares del país. Según una de sus integrantes, Adriana Hechavarría Rosabal, actuarán durante el acto provincial por el Día de la Rebeldía Nacional a celebrarse en Jobabo, además de presentarse en Buey Arriba, Granma, y la Isla de la Juventud. ¨Estaremos intercambiando con la personas de esos lugares, para darles a conocer nuestro talento, además de otros pequeños proyectos que tenemos¨, afirmó.

La presente etapa de verano llega con nuevas alegrías, acompañada de las iniciativas de varias organizaciones como la Unión de Jóvenes Comunistas y la colaboración de quienes hacen de la cultura, la recreación y el esparcimiento el centro de estos dos meses del año.