Blog Página 342

Jobabo: Experiencias, expectativas e inquietudes durante Asamblea Municipal de la FEEM

En espacio de debate e intercambios se convirtió la Asamblea Municipal de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, que tuvo lugar en el Instituto Politécnico Agropecuario Manifiesto de Montecristi, en Jobabo.

Los cincuenta delegados compartieron inquietudes, sugerencias, proyectos realizados en sus centros escolares, experiencias como miembros de la organización y claras expectativas. Entre los temas más tratados estuvieron la orientación profesional, el embarazo en la adolescencia, la recreación sana, tanto cultural como deportiva, la estimulación a estudiantes con resultados en los concursos y la inserción en proyectos sociales y económico-productivos, como el implementado por el mismo IPA.

feem 2

Asimismo, fueron expuestos los objetivos de trabajo para el curso 2023 – 2024, entre los que figuran estimular el hábito de estudio, el vínculo con el trabajo y la participación activa del estudiantado, fortalecer el sistema de preparación política ideológica, incentivar el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y consolidar el sistema para la recepción y tramitación con agilidad de la respuesta a los principales planteamientos estudiantiles.

Marbelis Mir Corrales, Miembro del Buró provincial del Partido, enfatizó sobre todo en el cuidado de los adolescentes, su participación activa y la escucha de cada una de sus inquietudes, mientras Blanca Iris Santana Ravelo, Primera Secretaria del Partido en el municipio, recalcó la necesidad de crear el apego a nuestro territorio en cada joven. Tal como expresó el Presidente provincial de la FEEM, Cristian Acevedo, la asamblea contribuyó sobremanera al debate de temas fundamentales para todos los estudiantes no solo del municipio, sino de la provincia.

marbelis

El encuentro también dejó electos a los delegados a la próxima Asamblea Provincial de la FEEM, próximo paso para este estudiantado cuya meta es la mejoría de su organización y darla cada vez más voz propia.

feem 3

Inician proceso organizativo para elección del Gobernador

Los 68 delegados que integran la Asamblea Municipal del Poder Popular y su homólogos de las restantes localidades tuneras tendrán la alta responsabilidad de elegir mediante el voto igual, directo y secreto al Gobernador y Vicegobernador provincial por un período de 5 años cuya propuesta corre a cargo del Presidente de la República, conforme a lo que establece la Carta Magna y la Ley No. 147, ‘’Ley Electoral’’

Estas elecciones se efectuarán el día 28 de mayo a las 9:00 de la mañana, proceso para el cual, una vez electos los 2 diputados del municipio a la Asamblea Nacional del Poder Popular, se comenzó a trabajar en las capacitaciones a los que intervendrán en el desarrollo y organización de los comicios.

El proceso estará a cargo del presidente del Consejo Electoral Municipal (CEM) y el diputado o diputada que decida el Consejo de Estado, que en este caso será, Yoenia Sandra Santiestaban Figueredo.

Jobabo: Constata Presidente de la ANAP preparativos del Acto Central por el Día del Campesino Cubano

Jobabo.- Como parte de las acciones organizativas del Acto Central por el Día del Campesino Cubano, a celebrarse en este municipio tunero el 17 de mayo próximo, el presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Rafael Santiesteban Pozo, intercambió con dirigentes locales del Partido y el Gobierno, y evaluó el avance de los preparativos.

El principal dirigente de la agrupación campesina se interesó por las condiciones que se han puesto para el desarrollo de la Feria Agrocomercial y la convocatoria a los campesinos locales y de otros territorios que suman más de cinco mil personas a participar en la celebración, además de otras cuestiones logísticas relacionadas con la parte cultural.

De acuerdo con el programa, las autoridades locales informaron que se ha creado todo un movimiento que incluye el acondicionamiento de la plaza 30 de Diciembre, la configuración y diseño artístico, las actividades complementarias para el aseguramiento de la feria, la atención a los campesinos convocados y el desarrollo ese mismo día de la Cucalambeana Municipal, principal evento dedicado a la cultura campesina.

YRC 0237

Eligen en Jobabo tres nuevos delegados del Poder Popular

Jobabo.- Tres nuevos delegados del Poder Popular en igual circunscripciones fueron elegidos este domingo en la localidad mediante un proceso especial, luego de la dimisión de los anteriores.

Los representantes electos mediante el voto libre, igual, directo y secreto, como es característico en este tipo de acto, son por la circunscripción 1, Amaury Tomás Guizao, de la 2 es Sara Torres Marrero y pertenece a la 37, Delfi Hechavarria Gutiérrez, este último había sido delegado en el mandato precedente.

Este tipo de proceso responde, igualmente a todos los procedimientos previstos en la Ley 127, Ley Electoral, con todas las garantías, los aseguramientos y la transparencia a fin de lograr los objetivos para el cual se convocó y en cumplimiento de las más estrictas normas de seguridad para el ejercicio del sufragio.

Los resultados numéricos por circunscripciones son como sigue:

En la circunscripción 1 votaron 473 electores

Boletas en blanco: 10

Boletas anuladas: 16

Por ciento: 94.54

En la circunscripción 2 votaron 456 electores

Boletas en blanco: 12

Boletas anuladas: 31

Por ciento: 90.57

En la circunscripción 37 votaron 158 electores

Boletas en blanco: 13

Boletas anuladas: 5

Por ciento 94.94

De esa manera, Jobabo completa los 68 delegados en igual cifra de circunscripciones que conforman la Asamblea Municipal del Poder, diseminadas en los 10 Consejos Populares de la localidad embestidos de la más alta autoridad para el ejercicio de sus funciones como representantes del pueblo en su demarcación.

Estos como representantes del pueblo, van a ejercer el poder estatal, de gobierno, e intervenir en las decisiones estatales que afectan a toda la comunidad, así como en la solución de los problemas de los barrios en los cuales se desempeñan.

Dado que el poder primario, máximo, lo tienen las masas de la circunscripción, ellas le otorgan el poder derivado al Delegado para que las representen en sus problemas, quejas y opiniones.

Mujeres de campo: Inés

«Tengo un pedacito de tierra. Tengo una casita allí, mis animalitos, siembro mi pedacito y sobrevivo así» relata Inés Reyes Reyes mientras empujaba una carretilla cargada de tallos de plátano para picotearla a los cerdos y los carneros, y de ahí ponerse a cobijar un ranchito que tiene en el patio.

YRC 9606

«Es un pedazo sembrado de yuca, maíz, calabaza, melón… todo es a ¨jan¨ y a azadón, pero lo tengo, y fuerzas no me faltan para atenderlo y mantenerlo todo limpio. Esa es la lucha diaria. Que sea mujer no me impide trabajar la tierra y hacer todo lo que pueda por el bienestar mío y de mi familia» dice esta mujer que reside hace tres años en el asentamiento rural de Las Tablas pero es oriunda de la zona de Ciruelito.

«Yo lo mismo hago un corral que cobijo un rancho para los animales. Lo importante s estar activa y hacer de todo. Para tener las cosas hay que sacrificarse y no dejarse vencer por las circunstancias del momento. Una tiene que ver lejos, mirar adelante siempre» comenta sonriendo.

Trabajaba en las áreas del polo productivo Melanio Ortiz pero en ese vaivén de inestabilidad que tuvo la unidad productiva estatal la activa mujer quedó sin trabajo y no se detuvo, ahora sigue a pecho limpio atendiendo su tierrita. Su preocupación es que llegó a los 60 y tiene que buscar la manera de trabajar para obtener su jubilación, pero, por lo demás, como ella misma dice: lo más importante es la voluntad personal.

YRC 9600