Blog Página 335

Construcción pospuesta, el demorado caso de la antigua Carnicería de Castro

Un compromiso pospuesto de Labiofam es la reparación, o más bien la restauración, del inmueble conocido popularmente como la Carnicería de Castro, el cual una vez acondicionado sería su principal área de venta minoristas en Jobabo.

La instalación lleva abandonada, sin acciones que mejoren su estructura unos 10 años, incluso más, pero hace casi tres que la referida entidad provincial se comprometió a darle valor de uso, son embargo, lo que se que se hizo inicialmente fue quitar todo el revestimiento (porque supuestamente serían solo unos meses la conclusión de la obra), y esto provoca provoca que la lluvia erosione aún más la vieja construcción ecléctica.

Es conocido la carencia de materiales y la situación económica del empresariado tunero, y jobabense además, pero, es mejor aprovechar la estructura que queda en pie antes que sea demasiado tarde y se tenga que hacer desde cero, que implica más gasto de dinero, materiales y la perdida de un inmueble muy ligado al patrimonio edificado de este municipio.

Esa instalación tiene sobre todo un valor sentimental para el entorno comunitario y es un espacio que por su posición arquitectónica devolvería al barrio un cambio de imagen necesario.

Las respuestas de la construcción pospuesta son esas: falta de materiales, presupuestos… y algunas encogidas de hombros y caras empalidecidas, mientras que pasa el tiempo, y la arquitectura de mediados del siglo pasado, esa que le daba un pintoresco atractivo al centro de #Jobabo, se continúa perdiendo.

Para las obras que se inauguraron en ocasión de la efeméride d l 26 de julio, en uno de los chequeos iniciales apenas se mencionó y hubo uno de los directivos que expuso ya ese inmueble no era de interés para Labiofam, y aunque se refutó esa idea momentáneamente, la realidad es que no se ha evaluado con profundidad por parte de las estructuras de gobierno municipal con la entidad a cargo, la proyección inicial que tenían.

Renunciar a reconstruir el inmueble a esta altura, después de provocarle un daño inducido sería condenar la estructura a que se pierda, pero más aún, sería que la propia empresa Labiofam dejara de ofrecer sus productos, muy demandados por cierto, en un punto que es estratégico en la gestión de ventas por su cercanía céntrica a otros comercios en el centro de la ciudad y donde la afluencia de consumidores sería mucho mayor.

La sugerencia es simple. La pobreza no viene solo con tener carencia de recursos, sino con renunciar a hacer algo que perdure con alternativas y creatividad en función del bienestar la población, y Jobabo, su gente, necesita ese inmueble emblemático del centro del pueblo.

Gran recibimiento a los Leñadores en Jobabo

El equipo de los Leñadores de Las Tunas, Campeones de la Serie Nacional número 62 de la pelota cubana, fueron recibidos por los pobladores de este municipio.
r
En primer agasajo al equipo fue en la comunidad de San Antonio, donde nacieron, crecieron y dieron sus primeros pasos en el béisbol los hermanos Alarcón, es decir Yosvanis, Yordanis y Yosbel, los cuales ostentan la condición de Campeones de la pelota cubana con el equipo de Las Tunas.
Las máximas autoridades del Partido y gubernamentales de la localidad, recibieron a los nuevos campeones en la comunidad de El 5 y desde allí la caravana multicolor partió hacia el parque José Martí, donde de efectuó el acto político y cultural, con la actuación especial de la Colmenita de Jobabo, con la interpretación del tema musical dedicada a los Leñadores en la actual serie nacional, en la que se proclamaron Campeones por segunda vez. El solista Geiner Verdecia y el grupo de danza Los Albores también ofrecieron su actuación para el deleite del público.

Al culminar la actuación de la Colmenita Abeysi Pantoja Díaz, el alto mando de Los Leñadores entregó a Freddy Hechavaria, director de la Colmenita, una pelota firmada por todos los integrantes de su equipo.
El momento más importante de la actividad fue el intercambio de los Leñadores con el pueblo de Jobabo y con la gloría del béisbol cubano, Roldán Guillén Gonzáles, bautizado por el Comandante en Jefe como el Meteoro Oriental.
El pueblo de Jobabo no le falló a los Leñadores y le ofreció un gran recibimiento.

Promueven uso de canales digitales de pago durante Feria de Comercio Electrónico

Jobabo.- Estimular el uso de canales electrónicos de pago y promover los beneficios aplicables al uso de las aplicaciones Transfermóvil y EnZona para la gestión de cuentas bancarias y servicios asociados al manejo de negocios, hacia estas aristas estuvo enfocada la Feria de Comercio Electrónico desarrollada en Jobabo por las instituciones bancarias, Correos de Cuba, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y los Joven Club de Computación y Electrónica.

B

Si bien este espacio pudo haber tenido un mayor impacto con la presencia de los principales actores económicos locales estatales y privados, sobre todo en la capacitación de directivos y especialistas para agilizar el uso de los referidos mecanismos de pagos electrónicos en los diferentes servicios, sirvió para captar la atención de no pocos  pobladores y lograr que se interesaran en tramitar sus tarjetas bancarias, asociarlas a las pasarelas de pago y adquirir conocimiento en las diferentes operaciones que desde los entornos móviles pueden realizar.

T 1

En este aspecto destacó el equipo del Banco Popular de Ahorro (BPA), quienes trasladaron a exteriores los servicios comerciales de la agencia y más allá de la promoción, socializaron de una manera educativa, concientizadora… las ventajas de los entornos digitales en la bancarización, insistiendo que ya no solo se centran en brindar oportunidades de ahorro, sino que ofrecen los mismos servicios que otras sucursales bancarias tanto a personas naturales como entidades e instituciones.

E

A propósito de la feria, se dio a conocer que ya las unidades pertenecientes a la Unidad Empresarial de Base La Comercial de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía cuentan con los Códigos QR para que la población, que disponga de tecnología pueda pagar mediante EnZona los diferentes servicios, además que está en avance la obtención de los códigos para que también se pueda pagar mediante la aplicación Transfermóvil, y algunas unidades seleccionadas puedan ofrecer el servicio de Caja Extra.

Además de las unidades de La Comercial, la tienda de materiales de la construcción cuenta con un POS o sistema de cobro mediante tarjeta magnética

También se explicó que estas y otras opciones de pago electrónico están habilitadas en ETECSA, Correos de Cuba, la red de tiendas Caribe y Cimex, y el punto de venta de Gas Licuado.

En entrevista a los responsables de estos procesos tanto de Bandec como BPA, coincidían que se trata de trabajo sistemático en el que se está tratando que todas las entidades que ofrecen servicios a la población se inserten en la bancarización y ofrezcan a los consumidores la posibilidad de acceder a los pagos electrónicos. Ello incluye a los negocios privados.

Algo que explicaba el Director de ETECSA en Jobabo, Luis Carlos Guerra, es que hay determinadas áreas que no tienen una buena cobertura móvil, por lo que fuera del entorno citadino es más factible el uso de Transfermóvil.

En el caso de Correos de Cuba, insistieron que todas las oficinas de correos del municipio, excepto El Níspero, tienen equipamiento para el pago electrónico.

Aclarar además, que si bien está en trámite, todavía ninguna de las unidades del comercio y la gastronomía en Jobabo operan el servicio de Caja Extra.

Unidades de la UEB La Comercial que ya tienen habilitados los pagos mediante EnZona:
📱 La Cañada (Asentamiento rural Cañada de Palma)
📱La Canoa (Asentamiento rural La Canoa)
📱La Violeta (Asentamiento rural Mejías)
📱La Guásima(Asentamiento rural La Canoa)
📱La Nueva (Asentamiento rural Aguas Blancas)
📱El Rincón (Asentamiento rural El Dátil)
📱La Campesina (Asentamiento rural Guaramanao)
📱La Gloria (Asentamiento rural Boca del Oro)
📱Ojo de Agua (Asentamiento rural Ojo de Agua de los Melones)
📱La Norma (Asentamiento rural Aguas Blancas)
📱Las Novedades (Asentamiento rural El Sao)
📱La Avileña (Asentamiento rural Guaramanao)
📱El Batey (Asentamiento rural Zabalo)
📱Palo Seco (Asentamiento rural Palo Seco)
📱Loma Alta (Asentamiento rural Loma Alta)
📱Aguacate (Asentamiento rural El Aguacate-Sur)
📱La Fabulosa (Reparto Batey II)
📱La Complaciente (El Pueblo)
📱La Especial (Reparto Argentina Norte )
📱La Favorita (Reparto Argentina Sur)
📱La Palma (El Pueblo)

Este domingo Jobabo recibirá a los Leñadores

Los campeones de la 62 Serie Nacional de Béisbol, Los Leñadores de Las Tunas, serán recibidos en la mañana de este domingo 20 de agosto en Jobabo, con la alegría de su afición y todo el pueblo que disfrutó cada partido en la recién concluida contienda.

Según se ha previsto su primera parada será en la comunidad de San Antonio, agasajados por los pobladores locales y luego realizarán el recorrido por El 5, Mercado Las Tecas, La Punta, hasta llegar al Parque José Martí, acompañados por la conga jobabense.

La jornada será una verdadera fiesta popular, pues se prevé el jolgorio desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche con una feria agrocomercial en áreas de la Plaza Azucarera, la venta de productos por los trabajadores por cuenta propia ubicados desde el centro del municipio hasta la Punta, con música grabada en ambos lugares y la prestación de servicios en la terraza de la Casa de la Cultura Perucho Figueredo Cisneros

En el momento del agasajo a las 9 de la mañana en el parque José Martí se podrá disfrutar de actuación de La Colmenita de Jobabo que  interpretará la canción “Nos llevamos la corona” dedicada a Los Leñadores, además del solista Geinier Verdecia y de la danza Los Albores.

Jobabo: Movimiento de Cuadros en la UJC

La Unión de Jóvenes Comunistas en Jobabo desarrolló pleno extraordinario en el tuvo lugar un movimiento de cuadros dentro de la organización y promoción para integrar el comité municipal del Partido.

Sucelis Pérez Suárez, joven con destacada trayectoria en diferentes esferas de la juventud que incluye ser la Presidenta de Pioneros, política e ideológica y secretaria en funciones fue promovida para desempeñarse como trabajadora profesional del organismo político rector en el municipio.

uj

Por su parte Leosvany Aguilera Santoya quien atendía el universo juvenil en el sector de la salud fue aprobado para desempeñar el cargo en la esfera política e ideológica en la UJC municipal.

En las intervenciones de los militantes el criterio fue favorable al destacar los resultados de trabajo de ambos jóvenes, la calidad humana, el sentido de pertenencia a la organización,  la responsabilidad y capacidad para enfrentar las tareas en los puestos donde  se desempeñarán a partir de estos momentos.