Blog Página 317

A golpe de música y danza abrió Jornada de la Cultura Cubana en Jobabo

0

Con la presentación de diversas actividades y exposiciones de libros y de artes pláticas, inició este martes en Jobabo la jornada de la cultura cubana, al coincidir con el Aniversario 155 del  Grito de Independencia, el 10 de octubre de 1868 en el ingenio La Demajagua.

La agrupación Clave Cubana perteneciente al movimiento de artistas aficionados de la casa de cultura Perucho Figueredo interpretó un sinnúmero de piezas musicales autóctonas que conservan las raíces, la identidad y la cubanía.

También se presentaron danzas con coreografías que recrean la cultura de nuestros ancestros y el folclor y que contribuyen al rescate de nuestras tradiciones, uno de los objetivos de la celebración de la jornada de la cultura cubana.

Aunque  el programa de la jornada se realiza cada año del diez al veinte de octubre en esta oportunidad las propuestas se extienden hasta el veintiocho, coincidiendo con el  aniversario 75 de la fundación del Ballet Nacional de Cuba por la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, en 1948, y al cual también está dedicada la celebración.

Las instituciones de Jobabo diseñaron un programa variado y atractivo de actividades que arrancó  este 10 de octubre y se extenderá hasta el 20 del propio mes, y que presentarán en sus sedes habituales, en comunidades e institución de la salud y en centros laborales.

Aseguran en Jobabo proceso de rendición de cuenta del Delegado a sus Electores

El primer proceso de reuniones de rendición de cuenta de los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular a sus electores en el XVIII periodo de mandato se desarrollará en toda Cuba del 15 de octubre al 30 de noviembre.

Acerca de ello el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Jobabo durante comparecencia en el programa Acontecer de Radio Cabaniguán informó que aquí se efectuarán un total de 269 asambleas en las 68 circunscripciones y están convocados 31 mil 11 electores, quienes conocerán detalles, evaluarán y se pronunciarán sobre la gestión y la labor desarrollada por sus representantes.

Escuche los detalles de la comparecencia.

UE desautoriza anuncio de suspensión de ayuda a Palestina

0
Bruselas, 10 oct (Prensa Latina) En medio de fuertes críticas al anuncio de la suspensión de la ayuda para el desarrollo a Palestina, la Unión Europa (UE) desautorizó hoy las recientes declaraciones en ese sentido del comisario europeo de Ampliación, Olivér Várhelyi.

La decisión de informar la víspera sobre la supuesta suspensión del programa de cooperación para el desarrollo con Palestina, por unos 691 millones de dólares, fue un acto libre de Várhelyi, carente de ningún acuerdo con el resto de los comisarios, indicó la jefatura de la UE.

El mensaje en la red X (antigua twitter) del citado comisario para nada contó con el consenso dentro de la Comisión Europea, el ejecutivo del ente comunitario, declaró en esta capital su vocero oficial, Eric Mamer.

Más bien, afirmó, se revisan los canales por los que está llegando la ayuda a la población palestina, tras el estallido del conflicto entre fuerzas israelíes y el movimiento de resistencia Hamas, con sede en la Franja de Gaza y cuya ala militar lanzó una ofensiva el pasado día 7.

Las fuerzas israelíes respondieron con bombardeos masivos en Gaza, una zona de 360 kilómetros, donde viven casi tres millones de habitantes, ahora bloqueada completamente por Tel Aviv, sin agua, electricidad, combustible ni alimentos.

Más de mil 300 personas murieron y cerca de siete mil resultados heridas de ambas partes en apenas cuatro días de confrontación.

El asunto de las ayudas a Palestina figura entre los asuntos a debatir esta jornada en una reunión extraordinaria de los cancilleres de los 27 países de la UE, convocada para Omán por el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, quien se encuentra allí de visita.

De acuerdo con la publicación Politico, el conflicto levantino ya comenzó a abrir grietas en la posición común de la UE y estas pueden profundizarse, señala.

En su conferencia de prensa aquí, ante una pregunta sobre si el ente comunitario llamaría a todas las partes al fin inmediato de hostilidades y si condenaría los bombardeos no selectivos de Israel en Gaza, Memer solo afirmó que la posición común sobre el conflicto se decide en Omán.

Cuba celebra 155 años de inicio de luchas por su independencia

0
La Habana, 10 oct (Prensa Latina) Cuba celebra hoy el aniversario 155 del inicio de las luchas por su emancipación de la corona española, hecho que marcó los destinos de la nación, en 1868.

En la mañana del 10 de octubre de ese año, el abogado insurgente Carlos Manuel de Céspedes pronunció en el oriente de la isla la declaración de independencia conocida como Manifiesto de la Junta Revolucionaria de la Isla de Cuba, que recogió postulados universales y avanzados para la época.

“Cubano: Con vuestro heroísmo cuento para consumar la independencia. Con vuestra virtud para consolidar la República. Contad vosotros con mi abnegación”, afirmó el patricio bayamés considerado el Padre de la Patria, ante unos 500 insurrectos congregados en su ingenio La Demajagua.

A la dotación de su pequeña plantación azucarera, exclamó: ‘¡Ciudadanos, hasta este momento habéis sido esclavos míos. Desde ahora, sois tan libres como yo. Cuba necesita de todos sus hijos para conquistar la independencia!’.

El alzamiento, secundado en otras regiones del país, constituyó un triunfo de las ideas independentistas frente al integrismo hispano y las corrientes reformistas y anexionistas de la época, e inició la lucha armada que duraría 10 años.

La contienda finalmente no alcanzó sus objetivos emancipadores pero maduró una conciencia nacional patriótica y, pese a que la oligarquía esclavista se mantuvo sometida a España hasta finales del siglo XIX, se fundó definitivamente la nación cubana.

A ella siguieron la llamada Guerra Chiquita (1879-1880) y la Guerra de independencia (1895-1898), organizada por José Martí, cuya victoria fue frustrada por la intervención norteamericana y la instauración de una seudorrepública tutelada por Estados Unidos.

De acuerdo con el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en discurso pronunciado en el centenario de aquella gesta primigenia, solo hay una Revolución cubana desde la comenzada por Céspedes hasta nuestros días, incluida la que triunfó el 1 de enero de 1959.

Ciencia e innovación tecnológica impulsa actividades agropecuarias

Las Tunas.- A corto y mediano plazos, en Las Tunas, como en todo el país, urge incrementar la siembra de cultivos varios y el fomento de rebaños de ganado mayor y menor, entre otras especies, lo que responde al plan nacional de soberanía alimentaria.

Ante las significativas carencias de numerosos recursos materiales, los productores de alimentos del territorio tunero apelan a la experiencia de generaciones anteriores y a diversas inventivas y prácticas de la ciencia y la innovación tecnológica.

La incorporación de equipos modernos y otros insumos para impulsar y consolidar los diferentes procesos productivos casi siempre llega a las cooperativas o a los campesinos mediante proyectos internacionales con disímiles fuentes de financiamiento.

No obstante, en la provincia se introducen los resultados científicos de diferentes investigaciones relacionadas con la diversificación de los cultivos, el aprovechamiento del espacio gracias a la siembra en pedestales y la introducción en la dieta de los animales de plantas con alto contenido proteico.

La ciencia en las actividades agropecuarias también se evidencia en el tratamiento a los residuales de la producción porcina, el uso de los restos de cosechas como fertilizantes orgánicos y el empleo de insectos benéficos para combatir las plagas.

Se contempla, además, la conservación de semillas agámicas y botánicas y la introducción de especies que se adapten a la mala calidad de los suelos tuneros y al bajo promedio anual de precipitaciones, que apenas supera los mil 038 milímetros.