Blog Página 314

Viera en Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Jobabo.-  El lanzador  Carlos Juan Viera  Álvarez oriundo de este municipio lanzará con los Caribes de Anzoátegui en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional  en esta temporada, confirmó  la directiva del club venezolano. Se unirá a los  Caribes justo después de concluir sus compromisos con la selección de Cuba en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, que tienen su accionar del 20 de octubre al 5 de noviembre próximo.
Viera está  listo para lanzar”, dijo Samuel Moscatel, gerente general de la Tribu, antes del juego inaugural en el estadio monumental de Caracas Simón Bolívar. Es un lanzador con bastante recorrido, que iniciará juegos para el equipo”, añadió.
Esta es la segunda vez que el tunero y jobabense se ve acción en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, antes lo había hecho en la temporada 2018-2019 con la camiseta de los Tigres de Aragua.
Viera es un orgullo para el municipio de Jobabo, ya que este territorio es tierra de campeones en el béisbol.

Celebran el sexto cumpleaños de la Colmenita de Jobabo

colmenita
Los seis primeros años de un proyecto soñado para enriquecer el arte con la participación de más de un centenar de niños de Jobabo: la Colmenita, se celebraron en este municipio por todo lo alto coincidiendo con el cierre de la Jornada de la Cultura Cubana.
No faltó el reconocimiento a quienes desde diferentes sectores han contribuido a elevar el quehacer de esta agrupación multi artística dirigida por Freddy Hechavarría Tamayo y apoyada por otros ocho instructores de cuatro especialidades de las artes escénicas.
Se resaltó el protagonismo de los niños y sus padres, el apoyo de las costureras que diseñan los vestuarios, el papel protagónico de la Dirección Municipal de Educación, y la contribución logística de organismos como Transporte y Cultura.
Así, con esa algarabía que envuelve al público, la colmenita de Jobabo celebró su sexto cumpleaños con el sueño de seguir haciendo excelentes espectáculos para los pequeños de Jobabo y otros territorios.

Destacan valores del arte jobabense en cierre de la Jornada de la Cultura Cubana

1

Jobabo.- La celebración de la Jornada de la Cultura Cubana en Jobabo transcurrió con importantes actividades extendidas a centros laborales de la salud e instituciones culturales y recreativas en las cuales los distintos públicos interactúan con los artistas y demás participantes.

Entre las propuestas desarrolladas figuran exposiciones de obras de artes, presentaciones musicales la ejecución de coreografías danzarías, tertulias literarias, charlas y conferencias acerca de la historia de la localidad.

3

También como parte de la celebración de la Jornada de la Cultura Cubana en Jobabo se efectuaran espectáculos musicales en los cuales intervinieron artistas pertenecientes al movimiento de aficionados y en los que participaron los distintos tipos de públicos quienes disfrutaron y agradecieron a la vez los esfuerzos del sector de la cultura por la deferencia sostenida con ellos durante todos estos días.

2

Estas celebraciones iniciaron el pasado día 10 en ocasión del aniversario 155 del inicio de la Guerra de Independencia y hoy 20 de octubre la creación del Himno Nacional de Cuba cuyo autor es el Bayamés Perucho Figueredo, obra que llama al combate y promueve las ansias de lucha y de libertad.

4

La Jornada de la Cultura Cubana en Jobabo amplio sus objetivos al extenderla mayoría de las propuestas a los barrios y comunidades rurales en los que jugaran un papel extraordinario los promotores de los círculos socioculturales y los instructores de los centros educacionales.

Realiza Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular un recorrido por comunidades jobabenses

0

El intercambio con algunas comunidades pertenecientes a la zona rural de Jobabo fue la directriz de una visita realizada por el Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Antonio García Gonzáles, en compañía de Juan Carlos Hernández, Jefe del Departamento Independiente de Relaciones con los Órganos Locales del Poder Popular en la provincia, el Presidente de la Asamblea Municipal, Yordi Agüero Ricardo y la Primera Secretaria del Partido, Blanca Iris Santana Rabelo.

La primera anfitriona fue la Comunidad El 60, en la que se inauguró la Campiña Pioneril como parte de las actividades de la OPJM. El área, que fue rescatada en beneficio de los niños, servirá como base fundamental para prepararlos respecto a la vida en campaña.

El recorrido se extendió, además, hasta la zona No.43 perteneciente a la comunidad de San José, dónde se generó un espacio de debate e intercambio con el Grupo de Trabajo Comunitario. Entre las principales preocupaciones estuvo el creciente número de delitos, para lo cual, según Santana Rabelo, se toman medidas como la re-implementación de los auxiliares de la PNR y sistemas de aviso.

IMG 20231019 102000 IMG 20231019 101846

En ese sentido, Antonio Gonzáles instó a desechar el falso compañerismo y evitar así el encubrimiento de delincuentes solo por afinidad y condescendencia. Según afirmó, es imprescindible velar nosotros mismos por nuestras propias conquistas.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de proteger a los niños y su alimentación, sobre todo a partir del aprovechamiento de las bondades del área rural y evitar, de cualquier forma, accidentes que involucren a los pioneros. Esto teniendo en cuenta el tránsito que existe en el camino dónde está la escuela y que llega directamente a la mina de oro de San José.

Cómo parte del recorrido fueron visitados, además, los estanques para la cría de peces en la fábrica Makenaf, cuya principal indicación fue aprovechar la infraestructura y otras áreas del lugar en beneficio del sector estatal.

Otros lugares recorridos fueron la Casita Infantil en San Antonio y la finca de uno de los productores pertenecientes a la CSS Antonio Fernández. La misma, con 8 hectáreas de cultivos, es una de las de mayor rendimiento de la cooperativa.

IMG 20231019 135703

Al final del encuentro, las principales captaciones realizadas por el diputado fueron generar una mejor cultura de mercado, sacar provecho de las inversiones y pensar en grande para lograr un mejor desarrollo.

Cuerpo diplomático en Cuba conocerá informe sobre bloqueo de EEUU

0
La Habana, 20 oct (Prensa Latina) El cuerpo diplomático acreditado en Cuba conocerá hoy el informe sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla, que la ONU debatirá en noviembre venidero.

La víspera el canciller Bruno Rodríguez, reveló en conferencia de prensa que puso a consideración de los representantes diplomáticos otra documentada denuncia contra el acto genocida de la Casa Blanca que causa sufrimientos en la población y cuantiosas pérdidas económicas.

Esa criminal e ilegal política, entre marzo de 2022 y febrero de este año, afectó a la economía nacional en cuatro mil 867 millones de dólares, lo que promedia unos 405 millones por cada mes, informó el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

El canciller ejemplificó además que esos guarismos acumulados por más de seis décadas de aplicación del conjunto de medidas coercitivas ascienden a un billón (millón de millones) 337 mil millones de dólares, estimados en relación con el valor del oro.

El gobierno de Washington ignora la postura de la Organización de Naciones Unidas (ONU), cuya Asamblea General ha votado en una treintena de ocasiones por la eliminación sin condicionamientos de esa extraterritorial e inhumana política, aseveró el canciller.

A pesar de ese reclamo mundial los objetivos del bloqueo continúan inalterables, en el afán de destruir la economía nacional, impedir el acceso a financiamiento, provocar hambre en la población y hacer colapsar a la revolución, dijo el ministro.

El titular del Minrex reveló que desde enero de 2021 hasta febrero de 2023 se aplicaron contra su nación 909 acciones discriminatorias de cancelación de contratos lo que se suman a las dificultades cotidianas para acceder a financiamientos y a suministros vitales.

Rodríguez aseveró que su gobierno posee evidencias irrefutables de los obstáculos que pusieron agencias gubernamentales de Estados Unidos para que la isla no pudiera conseguir el oxigeno medicinal y otros insumos médicos durante el momento más álgido de la pandemia de Covid-19.

“Son falsas las afirmaciones del gobierno estadounidenses, de que no existen restricciones hacia la isla para acceder a los medicamentos, denunció el jefe de la diplomacia cubana.

Asimismo, esclareció una vez más que si bien es cierto que se compran volúmenes de pollo en Estados Unidos, también lo es que esa transacción exige pagar al momento, sin posibilidades de créditos, ni comercio recíproco entre las partes.