Blog Página 303

Primer ministro cubano señala rasgos estratégicos de nexos con China

0
Beijing, 7 nov (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, destacó hoy la cooperación multisectorial con China, “expresión del carácter estratégico de los vínculos entre un país grande y uno pequeño, ambos socialistas”.

En un encuentro con empresarios, líderes de opinión y amigos de la isla caribeña, el dirigente resaltó los rasgos esenciales de los lazos de amistad y colaboración entre las dos naciones.

Entre ellos mencionó el diálogo al más alto nivel y la confianza política mutua y en este sentido aseguró que existe «la voluntad y decisión invariable de ambas partes de elevar las relaciones económicas, comerciales y financieras al mismo nivel de las excelentes relaciones políticas».

«Hemos mantenido una estrecha concertación y apoyo mutuo en temas cruciales para ambos países en los foros internacionales», agregó.

El primer ministro se refirió a los obstáculos y desafíos comunes que han encarado el gigante asiático y el país antillano.

«Ha sido un período en el cual Cuba ha enfrentado una compleja situación derivada del efecto combinado del recrudecimiento, sin precedentes, del bloqueo unilateral del gobierno estadounidense, los efectos acumulados de la pandemia, el conflicto bélico en Europa y las afectaciones vinculadas al cambio climático», señaló.

Marrero agradeció a China, y en particular a su empresariado, por el apoyo y confianza en los momentos más difíciles.

«Ambos gobiernos e instituciones coincidimos en la necesidad de crear las condiciones y un ambiente favorable de negocio para que los sectores empresariales puedan desarrollorar su trabajo sobre bases mutuamente beneficiosas», dijo.

Reiteró que Cuba ofrece oportunidades como su ubicación geográfica para expandirse hacia todo América y el Caribe, su naturaleza, turismo, cultura, sus recursos naturales, la capacitación de su personal, la estabilidad política y sobre todo, su pueblo hospitalario.

El primer ministro reafirmó la voluntad de impulsar las exportaciones de rubros como el azúcar, níquel, tabaco, miel de abejas, productos pesqueros, rones, entre otros, mientrasse trabaja en otras áreas como los servicios de salud, educación y deportes, y el turismo.

Marrero se encuentra en visita oficial hasta el próximo jueves y ya se ha reunido con el presidente chino, Xi Jinping, el primer ministro Li Qiang y otras altas autoridades del Partido Comunista y del gobierno.

Durante su estancia, el dirigente ratificó con sus contrapartes chinas el excelente estado de los vínculos bilaterales y avanzó en la implementación de los consensos alcanzados entre los máximos líderes de cada una de las naciones.

China es estratégica para Cuba y se ha mantenido por más de 15 años consecutivos como el segundo socio comercial a nivel global y uno de los principales destinos de sus exportaciones.

Israel ordena evacuación de otro hospital gazatí para bombardearlo

0
Ramala, 7 nov (Prensa Latina) El ejército israelí ordenó a la administración del Hospital Infantil Al-Rantisi, ubicado en la Franja de Gaza, evacuar las instalaciones ante un inminente bombardeo, denunció hoy una fuente de salud.
En declaraciones a la televisora Al Jazeera, Ashraf Al-Qodra, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, pidió una intervención internacional urgente para disuadir a ese país de atacar al centro médico, que acoge a pacientes pediátricos con cáncer y aquellos que necesitan tratamiento por insuficiencia renal.

Según el canal noticioso, unos 70 niños son atendidos en la actualidad en el complejo, que también dio refugio a un millar de civiles que huyeron de sus hogares por la agresión de Israel.

En las últimas semanas tanto el gobierno palestino como agencias de la ONU y ONGs condenaron en varias oportunidades los bombardeos contra zonas cercanas a centros médicos, incluidos los hospitales Indonesio y Al Quds.

Tanto el Gobierno como el Ejército de Israel justificaron sus acciones con el supuesto argumento de que las milicias palestinas se esconden en túneles construidos bajo esas edificaciones, lo cual fue repetidamente desmentido.

Pese a las incursiones de los aviones de combate, el personal médico rechazó abandonar las instalaciones, como reclamó el vecino país, y prometió mantener sus labores para ayudar a heridos y refugiados.

Precisamente, este lunes la Media Luna Roja Palestina denunció que dos cohetes israelíes impactaron anoche a unos 50 metros del al-Quds, donde se refugian 14 mil personas.

Ese organismo y el Ministerio de Salud palestina alertaron que 16 de los 35 hospitales en ese territorio paralizaron sus labores por la destrucción causada o la falta de combustible debido al bloqueo israelí.

Apuestan en Las Tunas por ambientes laborales libres de discriminación

Las Tunas.- Reconocer la presencia de la discriminación, la violencia y el acoso laboral y los daños que provoca para la dignidad de los seres humanos es uno de los mayores aportes del Decreto No. 96, aprobado recientemente, como instrumento jurídico que protege a los trabajadores cubanos a partir de la identificación, prevención, control, asistencia y capacitación de todos los sujetos vinculados al espacio profesional.

El presidente de la Unión de Juristas de Cuba, UNJC en Las Tunas, Sergio Vargas Esperance, destacó en Tiempo 21 la importancia de difundir su contenido para que todos los implicados sepan discernir cuando son víctimas y sepan defender sus derechos.

«Son tres términos diferentes pero creo que tienen una estrecha relación entre sí. El concepto base es la discriminación porque incluso toda acción discriminatoria también es violencia y todo acoso laboral está pregnado por la violencia ya sea de sexo, orientación sexual, identidad de género, edad, incluso origen étnico, color de la piel o creencias religiosas. Y se identifica cuando la administración realiza actos contra un determinado trabajador con argumentos que realmente no son sustentables y se nota que con esa persona se actúa de una manera distinta a como se trata a otras con características semejantes».

Explicó que «el acoso se sienten en las amenazas, los aislamientos, las humillaciones repetitivas, incluso persecuciones y otras formas de maltrato en circunstancias vinculadas al trabajo. O sea que el argumento que establece la administración para tener una conducta agresiva con ese trabajador, no se justifica, desde el punto de vista jurídico».

Sobre las herramientes que este nuevo decretro pone en manos de los empleados añadió que puede escoger la vía administrativa, puede hacer la reclamación al Órgano de justicia de su entidad o también a través de la Fiscalía. Para ofecer asesoría sobre el tema en la Central de Trabajadores de Cuba y también las oficinas del Bufete Colectivo, hay abogados especializados en la materia.

Corresponde ahora a los trabajadores, a la organización sindical, a los jueces, a los abogados y a las autoridades administrativas denunciar las actitudes negativas que laceran sus derechos.

Insisten en sostenibilidad de ferias de fines de semana en Jobabo

Perfeccionar la organización de las ferias Agro-comerciales de fines de semana y garantizar la concurrencia de las unidades productoras y prestadoras de servicios apunta a uno de los objetivos claves en Jobabo, luego que se retomaran desde principios de octubre estas actividades pospuestas desde 2020.

feria control 2 feria control 1

Durante el chequeo realizado por los principales dirigentes locales a las áreas de venta y el intercambio con los directivos de las entidades que deben asegurar la feria, el Primer Secretario del Partido en la localidad, Osmel Osorio López, enfatizó en la sostenibilidad sábado tras sábado a partir de un sistema que permita definir las unidades del sector agropecuario que asistirán y los niveles de surtidos que generen satisfacción en los pobladores.

feria 12

En este sentido señaló que retomar la feria no basta si no se logra concurrencia y que se aprecie variedad, cantidad y mejores precios que en los puntos de ventas diseminados en el municipio, reconociendo in situ que falta organización para que lo que se produce en el campo llegue de manera estable a la ciudad sin que pierdan los agricultores, pero al mismo tiempo sin explotar a los consumidores.

También exigió buscar alternativas para que no solo sea una feria de viandas y vegetales, sino que haya presencia de cárnicos, cuya demanda hoy es significativa pero los altos precios no permiten el acceso de la media poblacional, así como una diversidad de ofertas en los servicios comerciales y gastronómicos más acorde a las necesidades que hoy tienen los jobabenses.

El recorrido incluyó a unidades gastronómicas, y el interés en transformar la mala imagen que tienen la mayoría de estos centros, la necesidad de modificar su funcionamiento para que compitan con el sector privado que hoy tiene el dominio de la oferta de estos servicios, y aprovechar mejor las oportunidades de encadenamiento de negocios con suministradores mayoristas que ofrezcan mejores precios.

feria 11

Si bien los principales enfoques estuvieron en la feria agro-comercial de los fines de semana, se ponderó que diariamente tiene que haber ofertas y que existen potencialidades para ello, además que los niveles productivos actuales respaldan al menos la asistencia diaria de una unidad agropecuaria de las 28 que tiene Jobabo.

feria 8 1

Visita parlamentaria chequea servicios asistenciales Salud y el quehacer deportivo

Jobabo.- Elevar la calidad de los servicios asistenciales de la salud pública y defender las conquistas de la Revolución fue el llamado de la Vicepresidenta de la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional del Poder Popular que atiende Salud y Deporte, Máster en Actividad Física y Comunitaria Belkis Sánchez Licea, en la visita este viernes a Jobabo.

La comitiva la integró el Primer Secretario del Comité Municipal del Partido Osmel Osorio López, y otros dirigentes de la provincia y de la localidad, quienes visitaron el Policlínico con Servicios de Hospitalización “14 de Junio” y la casa de abuelos, donde se constató la atención que ofrecen los servicios de estos centros asistenciales.

visita 3

Temas como calidad de la alimentación, la atención a los pacientes, actividad quirúrgica, cobertura del personal médico y de enfermería así como la atención primaria de salud y otros, fueron de interés por la comisión evaluadora en el municipio.

En la circunscripción 34 del reparto Manuel Ascunce(Los Solares), barrio señalado en transformación, el delegado presentó las acciones que allí se acometen para dar respuesta a los problemas de la comunidad.

En el consultorio médico Solares II, situado en esta demarcación los visitantes conocieron mediante el intercambio con los vecinos la poca permanencia del médico de la familia, lo que arroja deficiencias en la atención primaria de la salud.

visita 1

Otras de las instituciones objeto de visita fue  El Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER) la comitiva intercambió con directivos y trabajadores sobre el funcionamiento, hechos delictivos y la atención atletas de alto rendimiento.

En todos los escenarios en los que los funcionarios de la Asamblea Nacional Del Poder Popular en intercambio con trabajadores y dirigentes del sector de la salud, o el pueblo en general, trascendió el diálogo sincero, cercano y oportuno sobre la realidad que vive la nación con los recursos y la necesidad de mantener la calidad de los servicios.

Al final del recorrido la Vicepresidenta de la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional del Poder Popular que atiende Salud y Deporte Belkis Sánchez Licea se refirió a la satisfacción del trabajo en este terruño, el intercambio directo con la población y el trabajo sostenido en los servicios de la salud pública.