Blog Página 295

Dialogó Díaz-Canel con ministro del Interior ruso

0

La Habana, 22 nov (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recibió hoy en el Palacio de la Revolución a Vladímir Kolokóltsev, ministro del Interior de la Federación de Rusia, quien realiza una visita a la mayor de las Antillas desde el pasado lunes.

Según informó la cuenta en la red social X de la Presidencia de Cuba, en el encuentro el mandatario cubano afirmó que esta visita ayuda a fortalecer los nexos de amistad entre ambas naciones.

“El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, @DiazCanelB , recibió en el Palacio de la Revolución al ministro del Interior de la Federación de #Rusia , Vladímir Kolokóltsev, quien llegó a #Cuba el pasado lunes”.

Marca una tendencia que tenemos de fortalecimiento, consolidación y ampliación de nuestras relaciones en los momentos actuales, apuntó el mandatario.

“Esta visita, dijo Díaz-Canel al saludarlo, ayuda a fortalecer los nexos de amistad entre #Cuba y la Federación de Rusia.  Marca una tendencia que tenemos de fortalecimiento, consolidación y ampliación de nuestras relaciones en los momentos actuales, apuntó el mandatario”.

Díaz-Canel recordó, además, el legado histórico entre ambos pueblos, formado desde la etapa de la Unión Soviética, en particular por la intención y empeño del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz.

“Existe un legado histórico entre nuestras naciones y pueblos, que se formó desde la etapa de la Unión Soviética, en particular por la intención y empeño que siempre tuvieron el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz #Cuba  #Rusia”.

Hay una relación, ya no solo de gobiernos, sino también una relación de pueblos, afirmó el Jefe de Estado cubano.

Los que estamos aquí presentes, señaló refiriéndose a la delegación que le acompañaba en la reunión, somos de una generación que crecimos al calor de esa relación entre Cuba y Rusia.

Durante estas jornadas en la mayor de las Antillas, Kolokóltsev recorrió el Centro Fidel Castro Ruz, rindió tributo en el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, y sostuvo una reunión con su homólogo cubano, Lázaro Alberto Álvarez Casas.

Daniel Noboa asumirá la Presidencia de Ecuador

0
Quito, 23 nov (Prensa Latina) Daniel Noboa asumirá hoy como presidente de Ecuador para un mandato excepcional, de apenas un año y medio, y en el cual enfrentará desafíos como la inseguridad, la crisis energética y problemas económicos.

El sucesor de Guillermo Lasso recibirá este jueves la banda presidencial de manos del titular de la Asamblea Nacional (Parlamento), Henry Kronfle.

A la ceremonia, que tendrá lugar en la sede del Legislativo a las 11:00, hora local, se espera que asistan el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y los cancilleres de Panamá, Haití, Perú y Costa Rica, entre otros invitados.

Para hacer frente a los retos que lo esperan, Noboa anticipó que declarará estado de excepción nacional, lo cual le permitirá enviar dos proyectos de ley urgentes de manera simultánea a la Asamblea.

En declaraciones a la prensa a pocas horas de su investidura, explicó que una de las propuestas que llevará al Parlamento será una reforma tributaria para generar empleo joven, y la otra será una energética para evitar más apagones.

El futuro gobernante aclaró que la presentación de todo su equipo de ministros no será este mismo jueves después de la ceremonia de toma de posesión, como se había anunciado, sino dentro de unos días.

«La foto oficial va a ser este domingo (26 de noviembre), allí conocerán a todos los ministros», expresó Noboa, quien ha anunciado su gabinete a cuentagotas y aún se desconocen carteras claves, como Defensa, Interior y Economía.

A sus 35 años, Noboa, hijo del magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, asumirá como jefe de Estado para completar el periodo 2021-2025, interrumpido por el presidente saliente, Guillermo Lasso, al aplicar el mecanismo constitucional de muerte cruzada.

Durante su gestión, el joven mandatario pretende hacer una consulta popular para intentar reducir la violencia, generar oportunidades económicas y empleo y reducir el déficit, pues incluso mencionó que el país podría dejar de pagar la deuda en 2026 o 2027 si se sigue la misma tendencia.

Jobabo: Toma de decisiones de Gobierno deberá pasar por Grupo Técnico Asesor

Jobabo.- Un gobierno local que tenga en cuenta la ciencia para implementar la estrategia de desarrollo municipal y se base en el conocimiento científico para la toma de decisiones, de eso se trata el equipo de trabajo creado en Jobabo para formar parte del grupo técnico asesor.

En intercambio ayer con especialistas provinciales del gobierno y la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), se pusieron las pautas fundamentales para el funcionamiento de este órgano consultivo al cual, recalcaron, hay que consultarle antes de aprobarse, todas las propuestas de medidas, normativas y decisiones que adopte el Consejo de Administración Municipal (CAM), las estructuras de dirección empresarial y la propia Asamblea Municipal del Poder Popular.

El encuentro con el equipo de trabajo, que en su mayoría son profesionales de diversas instituciones de Jobabo y con categoría científica avalada, sirvió como espacio de capacitación para echar a funcionar el quehacer organizativo y funcionar en colectivo a partir de un plan temático que tenga en cuenta las principales problemáticas del municipio.

Insistieron que los más de una decena de expertos tienen la responsabilidad de analizar todo lo concerniente al desarrollo local, incluyendo los proyectos e iniciativas antes de presentarse al consejo de la administración municipal, la implementación de las políticas públicas, y sugerir a las autoridades, a partir de una fundamentación clara, cambios que vayan en beneficio de los procesos de construcción participativa en la toma de decisiones.

Ello, señalaron, no se trata de un trabajo colateral en el que los decisores tienen la posibilidad de escoger, sino que se trata de un elemento obligatorio debidamente legislado, y de no tenerse en cuenta las sugerencias que se eleven podrían constituir una ilegalidad en materia de gobernanza pública.

El espacio también se aprovechó para promover las convocatorias de financiamientos del CITMA y el proyecto Mi Costa, el cual incluye a Jobabo en la resiliencia ante los efectos del cambio climático.

Abanderan delegación de Las Tunas a Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Salud

Las Tunas.-El Doctor Santiago Badía González abanderó la delegación de la provincia de Las Tunas a la II Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Salud, prevista en diciembre próximo, en La Habana.

En esta ocasión el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Salud ponderó la calidad de la comitiva local, representante de los más de 18 mil afiliados del sector y exponentes del desarrollo de la ciencia y la innovación, ante dirigentes de base, representantes de la dirección general de Salud y varias instituciones asistenciales.

El salón de los generales, de la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García acogió el acto en el cual Karianna Pérez Rodríguez, secretaria provincial de este Sindicato, expresó que previo al evento se realizaron importantes encuentros con el objetivo de fortalecer el trabajo del movimiento obrero desde la base.

Pérez Rodríguez comentó que la delegación que representará a Las Tunas la integran tres invitados y 10 delegados, electos durante el proceso orgánico, cuya edad promedio es de 44 años, y el 40 por ciento son dirigentes de base en colectivos de la Atención Primaria y Secundaria de la Salud.

Expresó que «constituye un reconocimiento ser delegados y representar a los trabajadores de Las Tunas, lo cual significa un compromiso con la Revolución y la organización, por lo que nos comprometemos a elevar la productividad en el trabajo, el cumplimiento de los protocolos de actuación y la disciplina tecnológica».

A nombre de la comitiva representante del ejército de las batas blancas, exhortó a cumplir los planes económicos, el uso racional del presupuesto y contribuir desde el funcionamiento del Sindicato a elevar la calidad de los servicios, la satisfacción de los pacientes y los familiares.

A la cita, un delegado directo 

Gerardo Ernesto Gutiérrez Martínez es trabajador del Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina de la provincia de Las Tunas. Este joven se enorgullece de formar parte de un colectivo que gestiona soluciones para mantener la vitalidad de los servicios asistenciales.

WhatsApp Image 2023 11 21 at 7.33.59 PM e1700659280342
Gerardo Ernesto Gutiérrez Martínez, único delegado directo de la provincia a la II Conferencia Nacional de Trabajadores de Salud. (Foto Ángel Chimeno).

Gutiérrez Martínez es el único delegado directo del territorio a la Segunda Conferencia Nacional de Trabajadores de Salud, un mérito que considera una distinción. «Más que todo es un honor representar al sector, al gremio de los electromédicos, no solo de aquí sino de todo el país, pues somos una familia.

Ante las expectativa por el evento del movimiento obrero considera «enarbolaré los resultados de la electromedicina tunera, que recientemente se le otorgó la condición colectiva Ocho de Octubre, máximo galardón que entrega la ANIR en el sector.

«Trataré de ser bien representativo de las acciones y los trabajos que se hacen y generalizan, voy aprovechar cada espacio para compartir y socializar el esfuerzo por mantener la vitalidad y la gestión de equipos médicos.

«La crisis económica del país y a nivel mundial nos afecta de manera directa en el sector de la Salud, en el cual los insumos y gastables que se utilizan para reparar el equipamiento médico son importados y es difícil sostener un coeficiente de disponibilidad técnica por encima del 97 por ciento, y ese resultado nos distingue», recalcó.

«Voy a socializar exactamente todas los acciones para buscar las opciones que podemos explotar y que tenemos a la mano como integrantes de la ANIR», subrayó este joven que lleva en su pecho el sello del movimiento anirista por una mejor calidad de vida de la población desde los centros de la asistencia médica.

Desde Amancio, la voz de una dirigente sindical

Yusmary Morales Cordero funge como secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Salud del municipio de Amancio, un territorio que acogerá la sede provincial por el Día del Trabajador de la Salud y de la Medicina Latinoamericana.

WhatsApp Image 2023 11 21 at 7.33.59 PM1 e1700659438130
Yusmary Morales Cordero, secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Salud del municipio de Amancio. (Foto Ángel Chimeno)

«Integrar la delegación más que un estímulo personal es una distinción a todos los afiliados que represento, quienes en este año denotan por un trabajo sostenido en el funcionamiento del movimiento obrero, el cumplimiento total de la cuota sindical y el aporte a la Patria.

«Será este un gran reto para el sector que ostenta indicadores de eficiencia de alta calidad y en especial de los trabajadores de mi territorio, quienes estarán representados dignamente en todos los planteamientos que llevaremos como integrantes del sector, una de las grandes fuerzas de nuestro sistema social», destacó.